CPEIP SAN JORGE

SESION DE FORMACION
AL ALUMNADO AYUDANTE
PARA LA CONVIVENCIA
Curso 2013-14

13 de diciembre
LOS CONFLICTOS
¿Qué es un conflicto?
Los conflictos son situaciones de desacuerdo.
Las posiciones, intereses, necesidades deseos o
valores son incompatibles, o percibidos como
tales.
Juegan un papel muy importante las emociones
y sentimientos.
La relación se puede reforzar o deteriorar.
SOMOS RESPONSABLES DE NUESTROS ACTOS
Antes de actuar hay que pensar qué puede pasar.
Todo lo que hacemos tiene consecuencias.
Somos responsables de lo que hacemos y de lo que
pase después.
EL PROCESO DE MEDIACIÓN
“INTERVENCION NO FORZADA EN UN CONFLICTO DE UNA TERCERA PERSONA
NEUTRAL PARA AYUDAR A LAS PARTES IMPLICADAS A QUE LO TRANSFORMEN
POR SI MISMAS”

1º PRESENTACION Y REGLAS DE JUEGO: Quienes somos, cómo lo vamos a
hacer.
2º CUENTAME: Desahogo, qué ha pasado.
3º ACLARAR EL PROBLEMA: Dónde estamos. Ponerse en el lugar del otro.
4º PROPONER SOLUCIONES: Cómo salimos. Las partes buscan soluciones.
5º ACUERDO: Quién hace qué, cómo, cuándo, dónde.
EVITEMOS ERRORES CUANDO INTERVENIMOS
Hacer demasiadas preguntas
Discutir o disgustarse con una de las partes
Emitir juicios
Dar consejos
Amenazar a las partes
Forzar a la reconciliación
Imponer nuestra opinión
ANTE UN CONFLICTO, ¿QUÉ HACER?
Ayuda a resolverlo

Entorpece su resolución

Calmarse

Contestar mal. “Perder los nervios”

Escuchar activamente

Reñir. No dejar hablar

Bajar el tono de voz

Gritar

Emplear un lenguaje respetuoso

Insultar. Amenazar.

Diferenciar el conflicto de la persona

Culpabilizar. Acusar

Focalizar la atención en el problema

Despreciar. Ridiculizar.

Defender la posición respetando los
sentimientos del otro/a
Saber pedir disculpas cuando se falta

Ver sólo mi posición y no respetar los
sentimiento del otro/a
No reconocer mis errores.

Proponer soluciones

Imponer “mandatos” (porque yo lo digo…)

Buscar acuerdos y respetarlos

Incumplir lo que se acuerda

Dialogar sobre el problema

Aprovechar para sacar otras cuestiones

Valorar expresamente lo que se logra

No reconocer el esfuerzo
ALUMNOS AYUDANTES PARA LA
CONVIVENCIA
NO SON
Chivatos
Cotillas
Chismosos
Pelotas
El tonto o la tonta
Más que los demás

SON
Personas que escuchan
Hablan con los aislados
Intentan ayudar
Acompañan
Están a disposición
Se ponen en el lugar del otro
Respetan la palabra
Dan confianza
Animan
Median
Derivan los problemas graves
Se comprometen
Solidarios
FUNCIONES

VALORES

Informar

Confidencialidad

Difundir

Compromiso

Acoger

Respeto

Escuchar

Solidaridad

Derivar

Disponibilidad
COMPROMISOS

ACUDIR A LAS REUNIONES QUE SE ESTABLEZCAN
MANTENER UNA ACTITUD POSITIVA EN EL COLEGIO Y EN LA CLASE
PARA FAVORECER EL CLIMA DE CONVIVENCIA Y RESPETO
MEDIAR INFORMALMENTE SOBRE TODO EN
EL RECREO

NUESTRO GRUPO-CLASE Y EN

COLABORAR EN LAS SITUACIONES CUANDO NOS LO SOLICITEN DESDE
TUTORÍA, ORIENTACIÓN O DIRECCIÓN
COLABORAR PARA QUE SE PUEDA DAR CLASE CON NORMALIDAD
MANTENER LA CONFIDENCIALIDAD
CONOZCAMOS

RESPECTO

DE

LOS

CASOS

QUE
VIVIR ES CONVIVIR

CPEIP SAN JORGE

Más contenido relacionado

PPTX
Sesión formativa 14.15
PPTX
Sesión formativa 15.16
PPTX
Sesión formativa 16.17
PPTX
Sesión formativa 17.18
PPT
Formación inicial en convivencia 1ª sesión/profesorado
PPT
Mediación: sesiones con el alumnado
PPTX
Solución de problemas ppt
PPT
Taller de habilidades y Técnicas de Resolución Pacífica de Conflictos
Sesión formativa 14.15
Sesión formativa 15.16
Sesión formativa 16.17
Sesión formativa 17.18
Formación inicial en convivencia 1ª sesión/profesorado
Mediación: sesiones con el alumnado
Solución de problemas ppt
Taller de habilidades y Técnicas de Resolución Pacífica de Conflictos

La actualidad más candente (20)

PPT
Formación inicial en convivencia: 2ª sesión/profesorado
PPTX
Factores que impiden las relaciones humanas
PPT
Cultivando la relación de pareja
PDF
Opciones de comunicacion slideshare
PPTX
Resolver Conflictos en el Trabajo
PPTX
Como resolver problemas en familia
PDF
Excel.Com.Co Comunicación y Asertividad
PPTX
Conversatorio asertividad
PPTX
Comunicación en las relaciones de pareja
PPTX
4. conversación y emoción
PDF
Mediación Escolar 12-13
PPS
Mediación Escolar 14-15
PPT
PDF
La Resolución de Conflictos en la Escuela ccesa007
PPT
La Comunicación en La Pareja
PPT
Tipos de conflictos
PPT
Conflicto laboral
PPTX
Resolución de conflictos en etapa preescolar
DOCX
Olvidar y perdonar
Formación inicial en convivencia: 2ª sesión/profesorado
Factores que impiden las relaciones humanas
Cultivando la relación de pareja
Opciones de comunicacion slideshare
Resolver Conflictos en el Trabajo
Como resolver problemas en familia
Excel.Com.Co Comunicación y Asertividad
Conversatorio asertividad
Comunicación en las relaciones de pareja
4. conversación y emoción
Mediación Escolar 12-13
Mediación Escolar 14-15
La Resolución de Conflictos en la Escuela ccesa007
La Comunicación en La Pareja
Tipos de conflictos
Conflicto laboral
Resolución de conflictos en etapa preescolar
Olvidar y perdonar
Publicidad

Similar a Sesión formativa 13.14 (20)

PPTX
La Asertividad
 
PPT
03 interacción
PPTX
Manejo y resolucion de conflictos
PPS
Cómo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007
PPS
CóMo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007
PPT
PPT
Habilidades sociales
PDF
habilidades-socioemocionales para los alumnos que no creen en ellos y necesit...
PPTX
Trabajo para la mejora de la convivencia 3º eso a. 2013
PPT
Mediacion
PPT
Mediacion
PPT
Taller de mediación para la mejora de la convivencia/alumnado
PDF
Formación de equipos eficaces
PDF
actividades-de-asertividad
PPT
alzate
PPTX
Relaciones interpersonales
PDF
Guía para Adolescentes de ayuda a la resolución pacífica de conflictos y sens...
PPT
Gestión de conflictos en consulta
POT
Habilidad social 3
PPT
Taller de entrenamiento en Habilidades Sociales
La Asertividad
 
03 interacción
Manejo y resolucion de conflictos
Cómo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007
CóMo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007
Habilidades sociales
habilidades-socioemocionales para los alumnos que no creen en ellos y necesit...
Trabajo para la mejora de la convivencia 3º eso a. 2013
Mediacion
Mediacion
Taller de mediación para la mejora de la convivencia/alumnado
Formación de equipos eficaces
actividades-de-asertividad
alzate
Relaciones interpersonales
Guía para Adolescentes de ayuda a la resolución pacífica de conflictos y sens...
Gestión de conflictos en consulta
Habilidad social 3
Taller de entrenamiento en Habilidades Sociales
Publicidad

Más de Isabel Ibarrola (20)

PPT
Cómic conflictos
PPTX
Charla familias primero de infantil
PPTX
Pasamos a la eso información a las familias r
PPTX
Pasamos a la eso alumnado r
PPSX
Pentacidad
PPSX
Tutoria entre iguales
PPS
Grupos interactivos
PPS
Dinamicas de grupo
PPS
Aprendizaje cooperativo
PPS
Docencia compartida
PPS
Hacia una metodologia_inclusiva
PPT
Nélida zaitegui
PPS
Sesión4.disrupción. prevención.
PPS
Sesion2 estilos de afrontamiento de los conflictos
PPT
posibilidades educativas de las CCBB
PPT
Tic y orientación
PPT
Orientacion at diversidad_interculturalidad_loe
PPT
La orientacion intercultural maria angeles marin
PPT
Motivar para aprender en el aula
PPT
Alumnado con TDA-H. Intervención desde orientación
Cómic conflictos
Charla familias primero de infantil
Pasamos a la eso información a las familias r
Pasamos a la eso alumnado r
Pentacidad
Tutoria entre iguales
Grupos interactivos
Dinamicas de grupo
Aprendizaje cooperativo
Docencia compartida
Hacia una metodologia_inclusiva
Nélida zaitegui
Sesión4.disrupción. prevención.
Sesion2 estilos de afrontamiento de los conflictos
posibilidades educativas de las CCBB
Tic y orientación
Orientacion at diversidad_interculturalidad_loe
La orientacion intercultural maria angeles marin
Motivar para aprender en el aula
Alumnado con TDA-H. Intervención desde orientación

Sesión formativa 13.14

  • 1. CPEIP SAN JORGE SESION DE FORMACION AL ALUMNADO AYUDANTE PARA LA CONVIVENCIA Curso 2013-14 13 de diciembre
  • 2. LOS CONFLICTOS ¿Qué es un conflicto? Los conflictos son situaciones de desacuerdo. Las posiciones, intereses, necesidades deseos o valores son incompatibles, o percibidos como tales. Juegan un papel muy importante las emociones y sentimientos. La relación se puede reforzar o deteriorar.
  • 3. SOMOS RESPONSABLES DE NUESTROS ACTOS Antes de actuar hay que pensar qué puede pasar. Todo lo que hacemos tiene consecuencias. Somos responsables de lo que hacemos y de lo que pase después.
  • 4. EL PROCESO DE MEDIACIÓN “INTERVENCION NO FORZADA EN UN CONFLICTO DE UNA TERCERA PERSONA NEUTRAL PARA AYUDAR A LAS PARTES IMPLICADAS A QUE LO TRANSFORMEN POR SI MISMAS” 1º PRESENTACION Y REGLAS DE JUEGO: Quienes somos, cómo lo vamos a hacer. 2º CUENTAME: Desahogo, qué ha pasado. 3º ACLARAR EL PROBLEMA: Dónde estamos. Ponerse en el lugar del otro. 4º PROPONER SOLUCIONES: Cómo salimos. Las partes buscan soluciones. 5º ACUERDO: Quién hace qué, cómo, cuándo, dónde.
  • 5. EVITEMOS ERRORES CUANDO INTERVENIMOS Hacer demasiadas preguntas Discutir o disgustarse con una de las partes Emitir juicios Dar consejos Amenazar a las partes Forzar a la reconciliación Imponer nuestra opinión
  • 6. ANTE UN CONFLICTO, ¿QUÉ HACER? Ayuda a resolverlo Entorpece su resolución Calmarse Contestar mal. “Perder los nervios” Escuchar activamente Reñir. No dejar hablar Bajar el tono de voz Gritar Emplear un lenguaje respetuoso Insultar. Amenazar. Diferenciar el conflicto de la persona Culpabilizar. Acusar Focalizar la atención en el problema Despreciar. Ridiculizar. Defender la posición respetando los sentimientos del otro/a Saber pedir disculpas cuando se falta Ver sólo mi posición y no respetar los sentimiento del otro/a No reconocer mis errores. Proponer soluciones Imponer “mandatos” (porque yo lo digo…) Buscar acuerdos y respetarlos Incumplir lo que se acuerda Dialogar sobre el problema Aprovechar para sacar otras cuestiones Valorar expresamente lo que se logra No reconocer el esfuerzo
  • 7. ALUMNOS AYUDANTES PARA LA CONVIVENCIA NO SON Chivatos Cotillas Chismosos Pelotas El tonto o la tonta Más que los demás SON Personas que escuchan Hablan con los aislados Intentan ayudar Acompañan Están a disposición Se ponen en el lugar del otro Respetan la palabra Dan confianza Animan Median Derivan los problemas graves Se comprometen Solidarios
  • 9. COMPROMISOS ACUDIR A LAS REUNIONES QUE SE ESTABLEZCAN MANTENER UNA ACTITUD POSITIVA EN EL COLEGIO Y EN LA CLASE PARA FAVORECER EL CLIMA DE CONVIVENCIA Y RESPETO MEDIAR INFORMALMENTE SOBRE TODO EN EL RECREO NUESTRO GRUPO-CLASE Y EN COLABORAR EN LAS SITUACIONES CUANDO NOS LO SOLICITEN DESDE TUTORÍA, ORIENTACIÓN O DIRECCIÓN COLABORAR PARA QUE SE PUEDA DAR CLASE CON NORMALIDAD MANTENER LA CONFIDENCIALIDAD CONOZCAMOS RESPECTO DE LOS CASOS QUE