SESION DE FORMACION AL
ALUMNADO AYUDANTE PARA LA
CONVIVENCIA
Curso 2017-18
23 de octubre
CPEIP SAN JORGE
LOS CONFLICTOS
¿Qué es un conflicto?
Los conflictos son situaciones de desacuerdo.
Las posiciones, intereses, necesidades, deseos
o valores son incompatibles, o percibidos
como tales.
Juegan un papel muy importante las emociones
y sentimientos.
La relación se puede reforzar o deteriorar.
EMPATÍA
Atención a este enlace
Para tratarnos mejor tenemos que saber
ponernos en el lugar del otro.
Situaciones en las que hayas empatizado o no
y podrías haberlo hecho de otra forma.
SOMOS RESPONSABLES DE NUESTROS ACTOS
Antes de actuar hay que pensar qué puede pasar.
Todo lo que hacemos tiene consecuencias.
Somos responsables de lo que hacemos y de lo que
pase después.
EL PROCESO DE MEDIACIÓN
“INTERVENCION NO FORZADA EN UN CONFLICTO DE UNA TERCERA
PERSONA NEUTRAL PARA AYUDAR A LAS PARTES IMPLICADAS A QUE LO
TRANSFORMEN POR SI MISMAS”
1º PRESENTACION Y REGLAS DE JUEGO: Quienes somos, cómo lo
vamos a hacer.
2º CUENTAME: Desahogo, qué ha pasado.
3º ACLARAR EL PROBLEMA: Dónde estamos. Ponerse en el lugar del
otro.
4º PROPONER SOLUCIONES: Cómo salimos. Las partes buscan
soluciones.
5º ACUERDO: Quién hace qué, cómo, cuándo, dónde.
Enlace
EVITEMOS ERRORES CUANDO INTERVENIMOS
Hacer demasiadas preguntas
Discutir o disgustarse con una de las partes
Emitir juicios
Dar consejos
Amenazar a las partes
Forzar a la reconciliación
Imponer nuestra opinión
ANTE UN CONFLICTO, ¿QUÉ HACER?
AYUDA A RESOLVERLO ENTORPECE SU RESOLUCIÓN
Calmarse
Escuchar activamente
Bajar el tono de voz
Emplear un lenguaje respetuoso
Diferenciar el conflicto de la persona
Focalizar la atención en el problema
Defender la posición respetando los
sentimientos del otro/a
Saber pedir disculpas cuando se falta
Proponer soluciones
Buscar acuerdos y respetarlos
Dialogar sobre el problema
Valorar expresamente lo que se logra
Contestar mal. “Perder los nervios”
Reñir. No dejar hablar
Gritar
Insultar. Amenazar.
Culpabilizar. Acusar
Despreciar. Ridiculizar.
Ver sólo mi posición y no respetar los
sentimiento del otro/a
No reconocer mis errores.
Imponer “mandatos” (porque yo lo
digo…)
Incumplir lo que se acuerda
Aprovechar para sacar otras cuestiones
No reconocer el esfuerzo
AYUDANTES PARA LA CONVIVENCIA
Personas que escuchan
Hablan con los aislados
Intentan ayudar
Acompañan
Están a disposición
Se ponen en el lugar del otro
Respetan la palabra
Dan confianza
Animan
Median
Derivan los problemas graves
Se comprometen
Solidarios
Chivatos
Cotillas
Chismosos
Pelotas
El tonto o la tonta
Más que los demás
SONNO SON
FUNCIONES VALORES
Informar Confidencialidad
Difundir Compromiso
Acoger Respeto
Escuchar Solidaridad
Derivar Disponibilidad
COMPROMISOS
ACUDIR A LAS REUNIONES QUE SE ESTABLEZCAN
MANTENER UNA ACTITUD POSITIVA EN EL COLEGIO Y EN LA CLASE
PARA FAVORECER EL CLIMA DE CONVIVENCIA Y RESPETO
MEDIAR INFORMALMENTE SOBRE TODO EN NUESTRO GRUPO-CLASE
Y EN EL RECREO
COLABORAR EN LAS SITUACIONES CUANDO NOS LO SOLICITEN
DESDE TUTORÍA, ORIENTACIÓN O DIRECCIÓN
COLABORAR PARA QUE SE PUEDA DAR CLASE CON NORMALIDAD
MANTENER LA CONFIDENCIALIDAD RESPECTO DE LOS CASOS QUE
CONOZCAMOS
VIVIR ES CONVIVIR
Mejor en equipo
CPEIP SAN JORGE

Más contenido relacionado

PPTX
Sesión formativa 16.17
PPTX
Sesión formativa 15.16
PPTX
Sesión formativa 14.15
PPT
Formación inicial en convivencia: 2ª sesión/profesorado
PPT
Comunicacion positiva/familias
PPT
Sesión formativa 13.14
PPT
Formación inicial en convivencia 1ª sesión/profesorado
PPT
Mediación: sesiones con el alumnado
Sesión formativa 16.17
Sesión formativa 15.16
Sesión formativa 14.15
Formación inicial en convivencia: 2ª sesión/profesorado
Comunicacion positiva/familias
Sesión formativa 13.14
Formación inicial en convivencia 1ª sesión/profesorado
Mediación: sesiones con el alumnado

La actualidad más candente (20)

PPT
Comunicacion positiva hablar y dialogar con nuestros hijos adolescentes
PPT
Presentacion 3
PPT
Sugerencias y ejemplos para una positiva comunicación
PDF
Taller sobre el manejo y resolución de conflictos familiaresx
PPTX
Asertividad la clave para una comunicación efectiva.
PPT
Resolución de conflictos ok
PPSX
Asertividad, por Antonio Molino
PDF
Asertividad ana milena
PPTX
Asertividad taller final
PPTX
Habilidades Sociales Básicas
PPTX
Toma de decisiones
PPT
Asertividad
DOC
Listado habilidades sociales 1
PPTX
Asertividad
PPT
Comunicación asertiva.
PPTX
Proyecto asertividad
PDF
Manual de habilidades sociales infancia
PPT
Más allá de la solución de conflictos: las buenas comunicaciones
PPTX
9 ejercicios de conversaciones y emociones
PPT
Asertividad
Comunicacion positiva hablar y dialogar con nuestros hijos adolescentes
Presentacion 3
Sugerencias y ejemplos para una positiva comunicación
Taller sobre el manejo y resolución de conflictos familiaresx
Asertividad la clave para una comunicación efectiva.
Resolución de conflictos ok
Asertividad, por Antonio Molino
Asertividad ana milena
Asertividad taller final
Habilidades Sociales Básicas
Toma de decisiones
Asertividad
Listado habilidades sociales 1
Asertividad
Comunicación asertiva.
Proyecto asertividad
Manual de habilidades sociales infancia
Más allá de la solución de conflictos: las buenas comunicaciones
9 ejercicios de conversaciones y emociones
Asertividad
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Cómic conflictos
PDF
Decreto86 2015 distribucion_horaria
PPTX
EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD, EvAU 2018
PPTX
Trabajar y evaluar las competencias en el aula
PPT
Desarrollo de la competencia social en el alumnado
ODP
Memoria de trabajo: Descomposición de los objetos
ODP
Memoria secuencial visual: Secuencia de imágenes
ODP
Creatividad y Funciones ejecutivas: Completar frases
ODP
Creatividad: Creación de relatos a partir de imágenes
ODT
Dinámicas para desarrollar las habilidades sociales
ODP
¿Quién es Quién? (otra presentación)
ODP
¿Quién es quién?: Actividad para trabajar la memoria
ODP
Creatividad y Funciones ejecutivas: Dividir una figura en partes iguales
ODT
Juegos de roles: Habilidades sociales e Improvisación
ODT
Plantear soluciones para resolver determinados conflictos
ODP
ODT
Juegos de roles: Resolución de conflictos-2
ODP
Creatividad y Funciones ejecutivas: Poner título a una foto
PDF
Los cuentos como herramientas psicoeducativas
Cómic conflictos
Decreto86 2015 distribucion_horaria
EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD, EvAU 2018
Trabajar y evaluar las competencias en el aula
Desarrollo de la competencia social en el alumnado
Memoria de trabajo: Descomposición de los objetos
Memoria secuencial visual: Secuencia de imágenes
Creatividad y Funciones ejecutivas: Completar frases
Creatividad: Creación de relatos a partir de imágenes
Dinámicas para desarrollar las habilidades sociales
¿Quién es Quién? (otra presentación)
¿Quién es quién?: Actividad para trabajar la memoria
Creatividad y Funciones ejecutivas: Dividir una figura en partes iguales
Juegos de roles: Habilidades sociales e Improvisación
Plantear soluciones para resolver determinados conflictos
Juegos de roles: Resolución de conflictos-2
Creatividad y Funciones ejecutivas: Poner título a una foto
Los cuentos como herramientas psicoeducativas
Publicidad

Similar a Sesión formativa 17.18 (20)

PPT
Formación Alumnos Ayudantes
PPT
Hab. Y Ges. 10 Horas
PPT
Hab. Y Ges. 10 Horas
PPTX
Mediacion . CURSO FUNCIÓN DIRECTIVA-INTEF
PPT
Manejo de conflictos
PPTX
La mediacion escolar
PDF
13. resolver conflictos en el aula
PDF
Aprender a resolver conflictos
PPS
PPT
Información a familias "Programa de mediación"
PPT
Convivencia y Ayuda entre iguales
PPT
Taller de mediación para la mejora de la convivencia/alumnado
PDF
Clima Escolar y Bienestar Socioemocional ccesa007
PPTX
resolucion de conflctos en los centros escolares, una alternativa de resoluci...
PPTX
ppt Resolución de conflictos.pptx
PDF
Rol de los Educadores en la Resolucion de Conflictos ccesa007
PPTX
MEDIACIÓN ESCOLAR
PPTX
Mediacion escolar LEY 20.536
PPTX
Tutoria, coaching y proyecto de vida/d 3
DOC
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS - FASES.DOC
Formación Alumnos Ayudantes
Hab. Y Ges. 10 Horas
Hab. Y Ges. 10 Horas
Mediacion . CURSO FUNCIÓN DIRECTIVA-INTEF
Manejo de conflictos
La mediacion escolar
13. resolver conflictos en el aula
Aprender a resolver conflictos
Información a familias "Programa de mediación"
Convivencia y Ayuda entre iguales
Taller de mediación para la mejora de la convivencia/alumnado
Clima Escolar y Bienestar Socioemocional ccesa007
resolucion de conflctos en los centros escolares, una alternativa de resoluci...
ppt Resolución de conflictos.pptx
Rol de los Educadores en la Resolucion de Conflictos ccesa007
MEDIACIÓN ESCOLAR
Mediacion escolar LEY 20.536
Tutoria, coaching y proyecto de vida/d 3
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS - FASES.DOC

Más de Isabel Ibarrola (20)

PPTX
Charla familias primero de infantil
PPTX
Pasamos a la eso información a las familias r
PPTX
Pasamos a la eso alumnado r
PPSX
Pentacidad
PPSX
Tutoria entre iguales
PPS
Grupos interactivos
PPS
Dinamicas de grupo
PPS
Aprendizaje cooperativo
PPS
Docencia compartida
PPS
Hacia una metodologia_inclusiva
PPT
Nélida zaitegui
PPS
Sesión4.disrupción. prevención.
PPS
Sesion2 estilos de afrontamiento de los conflictos
PPT
posibilidades educativas de las CCBB
PPT
Tic y orientación
PPT
Orientacion at diversidad_interculturalidad_loe
PPT
La orientacion intercultural maria angeles marin
PPT
Motivar para aprender en el aula
PPT
Alumnado con TDA-H. Intervención desde orientación
PPT
Intervención educativa en TDA-H. Presentación del CREENA
Charla familias primero de infantil
Pasamos a la eso información a las familias r
Pasamos a la eso alumnado r
Pentacidad
Tutoria entre iguales
Grupos interactivos
Dinamicas de grupo
Aprendizaje cooperativo
Docencia compartida
Hacia una metodologia_inclusiva
Nélida zaitegui
Sesión4.disrupción. prevención.
Sesion2 estilos de afrontamiento de los conflictos
posibilidades educativas de las CCBB
Tic y orientación
Orientacion at diversidad_interculturalidad_loe
La orientacion intercultural maria angeles marin
Motivar para aprender en el aula
Alumnado con TDA-H. Intervención desde orientación
Intervención educativa en TDA-H. Presentación del CREENA

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

Sesión formativa 17.18

  • 1. SESION DE FORMACION AL ALUMNADO AYUDANTE PARA LA CONVIVENCIA Curso 2017-18 23 de octubre CPEIP SAN JORGE
  • 2. LOS CONFLICTOS ¿Qué es un conflicto? Los conflictos son situaciones de desacuerdo. Las posiciones, intereses, necesidades, deseos o valores son incompatibles, o percibidos como tales. Juegan un papel muy importante las emociones y sentimientos. La relación se puede reforzar o deteriorar.
  • 3. EMPATÍA Atención a este enlace Para tratarnos mejor tenemos que saber ponernos en el lugar del otro. Situaciones en las que hayas empatizado o no y podrías haberlo hecho de otra forma.
  • 4. SOMOS RESPONSABLES DE NUESTROS ACTOS Antes de actuar hay que pensar qué puede pasar. Todo lo que hacemos tiene consecuencias. Somos responsables de lo que hacemos y de lo que pase después.
  • 5. EL PROCESO DE MEDIACIÓN “INTERVENCION NO FORZADA EN UN CONFLICTO DE UNA TERCERA PERSONA NEUTRAL PARA AYUDAR A LAS PARTES IMPLICADAS A QUE LO TRANSFORMEN POR SI MISMAS” 1º PRESENTACION Y REGLAS DE JUEGO: Quienes somos, cómo lo vamos a hacer. 2º CUENTAME: Desahogo, qué ha pasado. 3º ACLARAR EL PROBLEMA: Dónde estamos. Ponerse en el lugar del otro. 4º PROPONER SOLUCIONES: Cómo salimos. Las partes buscan soluciones. 5º ACUERDO: Quién hace qué, cómo, cuándo, dónde.
  • 7. EVITEMOS ERRORES CUANDO INTERVENIMOS Hacer demasiadas preguntas Discutir o disgustarse con una de las partes Emitir juicios Dar consejos Amenazar a las partes Forzar a la reconciliación Imponer nuestra opinión
  • 8. ANTE UN CONFLICTO, ¿QUÉ HACER? AYUDA A RESOLVERLO ENTORPECE SU RESOLUCIÓN Calmarse Escuchar activamente Bajar el tono de voz Emplear un lenguaje respetuoso Diferenciar el conflicto de la persona Focalizar la atención en el problema Defender la posición respetando los sentimientos del otro/a Saber pedir disculpas cuando se falta Proponer soluciones Buscar acuerdos y respetarlos Dialogar sobre el problema Valorar expresamente lo que se logra Contestar mal. “Perder los nervios” Reñir. No dejar hablar Gritar Insultar. Amenazar. Culpabilizar. Acusar Despreciar. Ridiculizar. Ver sólo mi posición y no respetar los sentimiento del otro/a No reconocer mis errores. Imponer “mandatos” (porque yo lo digo…) Incumplir lo que se acuerda Aprovechar para sacar otras cuestiones No reconocer el esfuerzo
  • 9. AYUDANTES PARA LA CONVIVENCIA Personas que escuchan Hablan con los aislados Intentan ayudar Acompañan Están a disposición Se ponen en el lugar del otro Respetan la palabra Dan confianza Animan Median Derivan los problemas graves Se comprometen Solidarios Chivatos Cotillas Chismosos Pelotas El tonto o la tonta Más que los demás SONNO SON
  • 10. FUNCIONES VALORES Informar Confidencialidad Difundir Compromiso Acoger Respeto Escuchar Solidaridad Derivar Disponibilidad
  • 11. COMPROMISOS ACUDIR A LAS REUNIONES QUE SE ESTABLEZCAN MANTENER UNA ACTITUD POSITIVA EN EL COLEGIO Y EN LA CLASE PARA FAVORECER EL CLIMA DE CONVIVENCIA Y RESPETO MEDIAR INFORMALMENTE SOBRE TODO EN NUESTRO GRUPO-CLASE Y EN EL RECREO COLABORAR EN LAS SITUACIONES CUANDO NOS LO SOLICITEN DESDE TUTORÍA, ORIENTACIÓN O DIRECCIÓN COLABORAR PARA QUE SE PUEDA DAR CLASE CON NORMALIDAD MANTENER LA CONFIDENCIALIDAD RESPECTO DE LOS CASOS QUE CONOZCAMOS
  • 12. VIVIR ES CONVIVIR Mejor en equipo CPEIP SAN JORGE