CASÓ INTRODUCTORIO

                                                   FÁBRICA TEXTIL CATALINA

Todos los ejecutivos de la Fábrica Textil Catalina             es un proceso fundamental para mejorar y para que la
reprueban la evaluación del desempeño. Piensan que             organización alcance mayores niveles de compe-
el proceso es complicado, tardado y que no conduce             titividad. Éste es el diagnóstico que Elisa Méndez
a nada. Además, en lugar de mejorar las relaciones             presentó al presidente de Fábrica Textil Catalina, pues
entre los ^ejecutivos y los subordinados,                      quería demostrarle que era necesario cambiar el
inevitablemente crea fricciones, conflictos y sinsabores.      proceso de evaluación del desempeño que la or-
No obstante, todos los ejecutivos, sin excepción               ganización había empleado tradicionalmente.
alguna, consideran que la evaluación del desempeño



Vivimos en un mundo en el cual siempre estamos eva-               informes anuales para evaluar el desempeño de
luando el desempeño de las cosas, de los objetos y de las         sus trabajadores. En 1880, el ejército estadouniden-/
personas que nos rodean. Queremos saber hasta dónde               se adoptó el mismo sistema y, en 1918, la General
llega el volumen del equipo de sonido que hemos com-              Motors desarrolló un sistema para evaluar a sus
prado, a cuánta velocidad corre nuestro automóvil en              ejecutivos. Sin embargo, no fue sino hasta después
una autopista, cómo reaccionan nuestros amigos ante               de la Segunda Guerra Mundial que los sistemas
determinadas situaciones difíciles en las que nos                 de evaluación del desempeño empezaron a proli-
hemos metido, cómo va el rendimiento de nuestra                   ferar en las organizaciones. No obstante, el interés
cuenta de ahorro en relación con otras inversiones,               se dirigía exclusivamente hacia la eficiencia de la
cómo marchan las acciones en la bolsa de valores, qué             máquina como medio para aumentar la producti-
resultados obtiene nuestra empresa, cómo se comporta              vidad de la organización. A principios del siglo XX,
nuestra novia en momentos difíciles y cosas por el                la Escuela de la Administración Científica propició un
estilo. La evaluación del desempeño es un hecho                   fuerte avance de la teoría de la administración
común y corriente en nuestras vidas, y también en la de           que, con su propósito de aprovechar la capacidad
las organizaciones.                                               óptima de la máquina, dimensionó en paralelo el
                                                                  trabajo del hombre y calculó con precisión el rendi-
      Nota interesante: La historia de                            miento potencial, el ritmo de operación, la necesi-
      la evaluación del desempeño                                 dad de lubricación, el consumo de energía y el tipo
      Las prácticas de la evaluación del desempeño no son         de ambiente físico exigido para su funcionamiento.
      nuevas. Desde que una persona empleó a otra, el             Sin embargo, la importancia puesta en el equipa-
      trabajo de ésta fue evaluado en función de la re-           miento y el consiguiente planteamiento mecanicis-
      lación costo-beneficio. Los sistemas formales de            ta de la administración no resolvieron el problema
      evaluación tampoco son recientes. En plena Edad             de aumentar la eficiencia de la organización. Así,
      Media, la Compañía de Jesús, fundada por San                el hombre, en forma de un "aprieta botones", era
      Ignacio de Loyola, ya utilizaba un sistema combi-           visto como un objeto moldeable a los intereses de
      nado de informes y notas de las actividades y el            la organización y fácilmente manipulable, dado
      potencial de cada uno de los jesuítas que predica-          que se consideraba que era motivado tan sólo por
      ban la religión por todo el mundo, en una época             objetivos salariales y económicos. Con el transcur-
      en la cual los navios de vela eran la única forma de        so del tiempo, se comprobó que las organizaciones
      transporte y de comunicación. El sistema estaba             habían conseguido resolver los problemas relacio-
      compuesto por clasificaciones que los miembros              nados con la primera variable (la máquina), pero
      de la orden preparaban de sí mismos, por medio              no se había logrado ningún progreso en la segun-
      de informes que cada superior elaboraba respecto            da variable: el hombre. La eficiencia de las organi-
      a las actividades de sus subordinados y por infor-          zaciones seguía siendo una buena intención.
      mes especiales que desarrollaba todo jesuita que                  Con la Escuela de las Relaciones Humanas vino
      considerara que tenía información sobre su                    una revisión total del planteamiento y, así, el in-
      propio desempeño o el de sus colegas y que, de lo             terés principal de los administradores se desligó
      contrario, ésta le resultaría inaccesible al superior.        de las máquinas y se enfocó hacia el hombre. Con
      Mucho tiempo después, alrededor de 1842, el                   el advenimiento de las nuevas teorías de la admi-
      servicio público de Estados Unidos implantó un
      sistema de

242     PARTE   FV     SUBSISTEMA DE ORGANIZACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Más contenido relacionado

DOC
Antecedentes históricos de la administración
PDF
Influencias de la administración
PDF
Introduccion a la administracion sergio hernandez
PPTX
Evolucion de pensamiento administrativo
PPTX
Escuelas de administración (1)
PDF
Antecedentes Administración - Medioambiente - Unidad V y VI - IEXPRO
PPT
Bea calamonte, lorena gomez y miguel angel
PPT
Las Organizaciones Administrativas
Antecedentes históricos de la administración
Influencias de la administración
Introduccion a la administracion sergio hernandez
Evolucion de pensamiento administrativo
Escuelas de administración (1)
Antecedentes Administración - Medioambiente - Unidad V y VI - IEXPRO
Bea calamonte, lorena gomez y miguel angel
Las Organizaciones Administrativas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Unidad 2 Fundamentos de Administración para un emprendimiento comunicacional
PPTX
Antecedentes de la Evaluación del Desempeño
DOCX
Teorias del pensamiento administrativo y aplicabilidad
DOC
Desarrollo trabajo colaborativo2 fundamentos de administracion
PDF
ADMINISTRACION MODERNA
DOCX
Historia De La Administración
PPT
Clase 03 Teoria Administrativa I UNSSA "Evolución del pensamiento administr...
PPTX
Introducción y evolución del pensamiento administrativo
PPT
PPTX
Introducción a la administración
PPTX
Historia de la administración
PPT
Pensamiento Administrativo
PPTX
Pensamiento administrativo
PPTX
PPTX
Fundamentos de administración
PPTX
HISTORIA DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
PPTX
Introducción y evolución del pensamiento administrativo
PPT
Evolución Del Pensamiento Administrativo
PDF
Unidad i pensamiento administrativo
PPTX
Sesión 2: Antecedentes + características + evolución
Unidad 2 Fundamentos de Administración para un emprendimiento comunicacional
Antecedentes de la Evaluación del Desempeño
Teorias del pensamiento administrativo y aplicabilidad
Desarrollo trabajo colaborativo2 fundamentos de administracion
ADMINISTRACION MODERNA
Historia De La Administración
Clase 03 Teoria Administrativa I UNSSA "Evolución del pensamiento administr...
Introducción y evolución del pensamiento administrativo
Introducción a la administración
Historia de la administración
Pensamiento Administrativo
Pensamiento administrativo
Fundamentos de administración
HISTORIA DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
Introducción y evolución del pensamiento administrativo
Evolución Del Pensamiento Administrativo
Unidad i pensamiento administrativo
Sesión 2: Antecedentes + características + evolución
Publicidad

Destacado (18)

PPTX
Partes de un vehiculo
PDF
Dennis Kring Letter of Recommendation from Jared Argyle
PPT
Jane Finnis Keynote NDF2009 Part One (see Part Two)
PPTX
LED zářivka 120cm 20W mléčný kryt bílá
PPTX
LED pracovní světlo 24W 10-30V
PPTX
UX perth - Ethnographic Studies, Contextual Enquiries and other Qualitative R...
PDF
August 2016 investor relations q2 2016 presentation
DOCX
Caminos 2
PDF
Unidad vii-curvas
PPT
Culture24 awayday 2010 digital and cultural trends
PPT
My Biochemistry research
PPTX
Стратегія розвитку МСП Херсонської області на період до 2020 року
PDF
Експорт МСП: від А до Я. Випуск №3
DOCX
Моніторинг змін у законодавстві, що стосуються сфери малого та середнього біз...
PPTX
Planning and decision making of manager
PDF
Квартальний моніторинг перешкод у розвитку МСП. Випуск №4
PDF
Експорт МСП: від А до Я. Випуск №2
PPTX
Стратегія розвитку малого та середнього підприємництва Черкаської області на ...
Partes de un vehiculo
Dennis Kring Letter of Recommendation from Jared Argyle
Jane Finnis Keynote NDF2009 Part One (see Part Two)
LED zářivka 120cm 20W mléčný kryt bílá
LED pracovní světlo 24W 10-30V
UX perth - Ethnographic Studies, Contextual Enquiries and other Qualitative R...
August 2016 investor relations q2 2016 presentation
Caminos 2
Unidad vii-curvas
Culture24 awayday 2010 digital and cultural trends
My Biochemistry research
Стратегія розвитку МСП Херсонської області на період до 2020 року
Експорт МСП: від А до Я. Випуск №3
Моніторинг змін у законодавстві, що стосуються сфери малого та середнього біз...
Planning and decision making of manager
Квартальний моніторинг перешкод у розвитку МСП. Випуск №4
Експорт МСП: від А до Я. Випуск №2
Стратегія розвитку малого та середнього підприємництва Черкаської області на ...
Publicidad

Similar a Pag 242 (20)

PPTX
Historia del pensamiento administrativo
PDF
T completo (1)
DOC
Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno[1]
DOCX
Trabajo de politicas de mantenimiento.
DOCX
Tesis clima laboral
PPT
Primer parte administracion
DOCX
Evidencia de aprendizaje. Plan de mejora.
PPTX
Administración por Ana María Arteaga L.
DOCX
Kari u3 ea_rugj
PPTX
Presentación-Administración-Etapa1. conceptos
PPTX
Evolucion de las organizaciones , de la gerencia , los nuevos desafios que a ...
PPTX
ESTABLECIENDO UN SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN
PPTX
Estableciendo un sistema de administración
PPTX
Estableciendo un sistema de administración
PPTX
Estableciendo un sistema de administración
PPTX
Estableciendo un sistema de administración
PPT
Presentación
DOCX
Proyecto de administracion (autoguardado)
PDF
Act. de aprendizaje
Historia del pensamiento administrativo
T completo (1)
Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno[1]
Trabajo de politicas de mantenimiento.
Tesis clima laboral
Primer parte administracion
Evidencia de aprendizaje. Plan de mejora.
Administración por Ana María Arteaga L.
Kari u3 ea_rugj
Presentación-Administración-Etapa1. conceptos
Evolucion de las organizaciones , de la gerencia , los nuevos desafios que a ...
ESTABLECIENDO UN SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN
Estableciendo un sistema de administración
Estableciendo un sistema de administración
Estableciendo un sistema de administración
Estableciendo un sistema de administración
Presentación
Proyecto de administracion (autoguardado)
Act. de aprendizaje

Más de Krloz Airam (20)

RTF
Pag 273
RTF
Pag 271
RTF
Pag 270
RTF
Pag 269
RTF
Pag 268
RTF
Pag 267
RTF
Pag 266
RTF
Pag 265
RTF
Pag 264
RTF
Pag 263
RTF
Pag 262
RTF
Pag 261
RTF
Pag 260
RTF
Pag 259
RTF
Pag 258
RTF
Pag 257
RTF
Pag 256
RTF
Pag 255
RTF
Pag 254
RTF
Pag 253
Pag 273
Pag 271
Pag 270
Pag 269
Pag 268
Pag 267
Pag 266
Pag 265
Pag 264
Pag 263
Pag 262
Pag 261
Pag 260
Pag 259
Pag 258
Pag 257
Pag 256
Pag 255
Pag 254
Pag 253

Pag 242

  • 1. CASÓ INTRODUCTORIO FÁBRICA TEXTIL CATALINA Todos los ejecutivos de la Fábrica Textil Catalina es un proceso fundamental para mejorar y para que la reprueban la evaluación del desempeño. Piensan que organización alcance mayores niveles de compe- el proceso es complicado, tardado y que no conduce titividad. Éste es el diagnóstico que Elisa Méndez a nada. Además, en lugar de mejorar las relaciones presentó al presidente de Fábrica Textil Catalina, pues entre los ^ejecutivos y los subordinados, quería demostrarle que era necesario cambiar el inevitablemente crea fricciones, conflictos y sinsabores. proceso de evaluación del desempeño que la or- No obstante, todos los ejecutivos, sin excepción ganización había empleado tradicionalmente. alguna, consideran que la evaluación del desempeño Vivimos en un mundo en el cual siempre estamos eva- informes anuales para evaluar el desempeño de luando el desempeño de las cosas, de los objetos y de las sus trabajadores. En 1880, el ejército estadouniden-/ personas que nos rodean. Queremos saber hasta dónde se adoptó el mismo sistema y, en 1918, la General llega el volumen del equipo de sonido que hemos com- Motors desarrolló un sistema para evaluar a sus prado, a cuánta velocidad corre nuestro automóvil en ejecutivos. Sin embargo, no fue sino hasta después una autopista, cómo reaccionan nuestros amigos ante de la Segunda Guerra Mundial que los sistemas determinadas situaciones difíciles en las que nos de evaluación del desempeño empezaron a proli- hemos metido, cómo va el rendimiento de nuestra ferar en las organizaciones. No obstante, el interés cuenta de ahorro en relación con otras inversiones, se dirigía exclusivamente hacia la eficiencia de la cómo marchan las acciones en la bolsa de valores, qué máquina como medio para aumentar la producti- resultados obtiene nuestra empresa, cómo se comporta vidad de la organización. A principios del siglo XX, nuestra novia en momentos difíciles y cosas por el la Escuela de la Administración Científica propició un estilo. La evaluación del desempeño es un hecho fuerte avance de la teoría de la administración común y corriente en nuestras vidas, y también en la de que, con su propósito de aprovechar la capacidad las organizaciones. óptima de la máquina, dimensionó en paralelo el trabajo del hombre y calculó con precisión el rendi- Nota interesante: La historia de miento potencial, el ritmo de operación, la necesi- la evaluación del desempeño dad de lubricación, el consumo de energía y el tipo Las prácticas de la evaluación del desempeño no son de ambiente físico exigido para su funcionamiento. nuevas. Desde que una persona empleó a otra, el Sin embargo, la importancia puesta en el equipa- trabajo de ésta fue evaluado en función de la re- miento y el consiguiente planteamiento mecanicis- lación costo-beneficio. Los sistemas formales de ta de la administración no resolvieron el problema evaluación tampoco son recientes. En plena Edad de aumentar la eficiencia de la organización. Así, Media, la Compañía de Jesús, fundada por San el hombre, en forma de un "aprieta botones", era Ignacio de Loyola, ya utilizaba un sistema combi- visto como un objeto moldeable a los intereses de nado de informes y notas de las actividades y el la organización y fácilmente manipulable, dado potencial de cada uno de los jesuítas que predica- que se consideraba que era motivado tan sólo por ban la religión por todo el mundo, en una época objetivos salariales y económicos. Con el transcur- en la cual los navios de vela eran la única forma de so del tiempo, se comprobó que las organizaciones transporte y de comunicación. El sistema estaba habían conseguido resolver los problemas relacio- compuesto por clasificaciones que los miembros nados con la primera variable (la máquina), pero de la orden preparaban de sí mismos, por medio no se había logrado ningún progreso en la segun- de informes que cada superior elaboraba respecto da variable: el hombre. La eficiencia de las organi- a las actividades de sus subordinados y por infor- zaciones seguía siendo una buena intención. mes especiales que desarrollaba todo jesuita que Con la Escuela de las Relaciones Humanas vino considerara que tenía información sobre su una revisión total del planteamiento y, así, el in- propio desempeño o el de sus colegas y que, de lo terés principal de los administradores se desligó contrario, ésta le resultaría inaccesible al superior. de las máquinas y se enfocó hacia el hombre. Con Mucho tiempo después, alrededor de 1842, el el advenimiento de las nuevas teorías de la admi- servicio público de Estados Unidos implantó un sistema de 242 PARTE FV SUBSISTEMA DE ORGANIZACIÓN DE RECURSOS HUMANOS