SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE INTRODUCCIÓN A LA CONVERGENCIA TECNOLÓGICA
JULIO CESAR JIMENEZ MEZA
CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL CUN
FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS NOCTURNO
SINCELEJO
2017
A. Pasospara conectardos computadoresconWindows10
 Materiales
 2 PCcon Windows10
 Tarjetasde red
 Cable UTP Categoría 5e
 2 TerminalesRJ45
a. Primerose ponchaencable UTP cruzado
b. En la primeracomputadora
 Nosvamosal ladoderechode la barra de tareas enel iconode redy damosclic
 Clicenabrir el centrode redesyrecursoscompartidos
 En la ventanaque se abre,damosclic enEthernet
 Se abre otra ventanay damosclicen propiedades
 Luegobuscamosla opciónque dice “Protocolode internetversión4(TCP/IPv4)”,laseleccionamosy
damosclic enpropiedades.
 Damos clicenusar la siguiente direcciónIPyaplicamoslasiguiente configuración:
 En Puertade enlace predeterminadacolocamoslaIPque le asignaremosalasegundacomputadoray
damosclic enAceptar.
 Damos aceptaren todaslasventanasque se abrieron.
c. En la Segundacomputadora
 Nosvamosal ladoderechode la barra de tareas enel iconode redy damosclic
 Clicenabrir el centrode redesyrecursoscompartidos
 En la ventanaque se abre,damosclic enEthernet
 Se abre otra ventanay damosclicen propiedades
 Luegobuscamosla opciónque dice “Protocolode internetversión4(TCP/IPv4)”,laseleccionamosy
damosclic enpropiedades.
 Damos clicenusar la siguiente direcciónIPyaplicamoslasiguiente configuración:
 En Puertade enlace predeterminadacolocamoslaIPque le asignamosala primera computadoray
damosclic enAceptar.
 Damos aceptaren todaslasventanasque se abrieron.
d. Si queremosverificarsi laconexiónse realizóconéxito,podemoshacerlasiguiente prueba
 Escogemosunode los PCs,por ejemploel primero
 Abrimoslaventanade comando“CMD”
 EscribimosPING192.168.1.2 y damos enter
 Si lacomputadorados responde debe salirlasiguienteinformación:Paquetes:Enviados=4, Recibidos=
4, Perdidos= 0
e. Eso estodo,ya podemoscompartirinformaciónentre Lasdoscomputadoras.
B. Protocolospara navegarenpáginasweby correoelectrónico.
 HTTP: (HyperText Transfer Protocol o Protocolo de Transferencia de Hipertextos). El protocolo
HTTP es el que permite el intercambio de información hipertextual (enlaces) de las páginas web. Se
trata de un protocolo genérico orientado a objetos, que puede usarse para muchas tareas como
servidor de nombres y sistemas distribuidos orientados a objetos, por extensión de los comandos o
los métodos usados. Una de sus características principales es la independencia en la visualización
y presentación de los datos, lo que permite que los sistemas sean construidos independientemente
del desarrollo de nuevos avances en la representación de los datos. Para visualizar los datos de la
Web se precisa de un navegador instalado en la máquina del ordenador cliente.
 SMTP: El protocolo SMTP (Simple Mail Transfer Protocol o Protocolo para la transferencia simple
de correo electrónico) es un protocolo de comunicaciones basado en texto, y utilizado para
intercambiar mensajes de correo electrónico. Debido a que presenta algunas limitaciones en el
procesamiento de la cola de mensajes recibidos en el servidor de destino (alguna de sus
características es considerada insegura), se emplea para gestionar el correo saliente.
 IMAP: El protocolo IMAP (Internet Message Access Protocol, o Protocolo de acceso a mensajes de
internet) no descarga los mensajes a tu ordenador: tanto los mensajes como las carpetas que
hayamos creado se mantienen en el servidor.
El protocolo IMAP es el más aconsejable cuando accedemos a nuestros correos desde varios
dispositivos, o en movilidad.
Como precaución, hemos de borrar periódicamente el contenido de nuestra cuenta para que no
exceda del límite de espacio concedido.
El inconveniente de este protocolo es que siempre hemos de disponer de conexión a
internet, incluso para acceder y trabajar con los mensajes antiguos.
 POP3: El protocolo POP3 (Postal Office Protocol, o protocolo de oficina postal versión
3) descarga los mensajes de correo en nuestro ordenador (u otro dispositivo), donde quedan
almacenados y organizados en las carpetas que hayamos creado. Una vez que se han bajado del
servidor, los correos sólo serán accesibles desde la máquina a la que lo hayamos bajado, ya que,
por defecto, al descargarse los mensajes, éstos quedan eliminados del servidor.
Es ideal para conectarse siempre desde un mismo ordenador, y además ofrece la ventaja de
poder acceder a nuestros mensajes antiguos (ya descargados) sin necesidad de tener conexión a
internet.
C. Router,Hubsy Switch.
 ROUTER: Un routeresun dispositivode hardware que permitelainterconexiónde ordenadoresen
red.
Un router se vale de un protocolode enrutamiento,que le permite comunicarse conotrosenrutadores
o encaminadoresycompartirinformaciónentresípara sabercuál esla ruta más rápiday adecuadapara
enviardatos.
Un típico enrutadorfuncionaenunplanode control (eneste planoel aparatoobtiene información
acerca de lasalidamás efectivaparaunpaquete específicode datos) yenunplanode reenvío(eneste
planoel dispositivose encargade enviarel paquete de datosrecibidosaotra interfaz).
El routertiene múltiplesusosmáso menoscomplejos.Ensuuso máscomún, unenrutadorpermite que
enuna casa u oficinapequeñavariascomputadorasaprovechenlamismaconexiónaInternet.Eneste
sentido,el routeroperacomoreceptorde laconexiónde redpara encargarse de distribuirloatodoslos
equiposconectadosal mismo.Así,se conectaunared o Internetconotra de área local.
 HUB (Concentrador): dispositivoutilizadoparapoderconectarunagran variedadde componentes
utilizandounamismaconexión,aprovechandode mejormaneraposibleel espaciofísicode unequipo.
Este términotambiénesaplicablealasconexionesLAN (Local AreaNetwork,osutraducciónal español,
Redde ÁreaLocal) enlas que se utilizamediante laacciónde unConcentradorlaposibilidadde que una
gran variedadde equiposesténpresentesenunamismared.
Peroestono essolamente unadaptador,sinoque el Concentradorcuentaasu vezcon unagran
variedadde puertosque tienenlafinalidadde distribuirlosDatosque sonenviadosy recibidosatravés
de su Conectividad,porloque cuandounaInformacióningresaalosmismosesa su vezamplificadoy
transmitidohacialasotras conexionespresentesenlaredemisora.
A su vez,tenemosel defectode que lavelocidadde funcionamientoesrelativaalamás lentade la red,
por loque si tenemosunaretransmisiónde datosefectuadaaMayor Velocidadque laque éste es
posible de recibir,nollegaríantodoslosdatosy haría que el mensaje transmitidose pierda
parcialmente.
Además,comose trata de unaconcentración,a vecessuele pasarque dosomás equipospertenecientes
a dicha conexiónenvíenpaquetesal mismotiempo,haciendoque unode ellosse pierdaobienno
llegue adestino,loque hace que amayor cantidadde equiposhayaenun Hub,más posibilidadeshayde
que estosdatos"colisionen"yse pierdanenel camino.
 SWITCH (Conmutador):dispositivode redque tiene simplemente lamisiónde realizaruna
interconexiónentre distintasredessiempreycuandoéstaseanecesaria(esdecir, funcionaa
requerimientodelordenadorodispositivoque loordene).
Los Conmutadores,entonces,sonempleadoscuandoesnecesariorealizarmúltiplesconexionesde red,
para que puedanfuncionarbajounamismadirección(esdecir,unasolared),teniendo lafunciónno
solode Filtro,sinotambiénparamejorarel Rendimientoysobre todaslascosas,laSeguridadentoda
redde área local,garantizandoque lainformaciónque esenviadaorecibidallegue enformaeficiente,
rápiday segura.
Un Switchtiene laaptitudpara poderalmacenardireccionesMACdentrode una reddeterminada
(tambiénconocidascomoDireccionesde Capa2) haciendode estaformaaún más segurala
comunicaciónentre dispositivos,yaque dirigirádesde el puertode orígenhacialaDirecciónMACla
trama exacta.
Sinel perjuiciode ello,esposibleutilizarunConcentradorencombinaciónconunSwitch,ya que es
justamente porsuaptitudpara aprenderlasDireccionesMACde cada dispositivoloque le permite
mayor precisiónenlacomunicación,haciendoque lainformaciónsolovayaal destinodeseado.

Más contenido relacionado

PPTX
Glosario nancyguaman
PPT
Redes: Conceptos, ventajas y protocolos - Informática IV
PPT
Tipos De Protocolos
PPTX
Protocolos
PPTX
Que son protocolos
DOC
10 protocólos
PPTX
Protocolos informaticos
PDF
Información básica de algunos protocolos aplicación: SMTP, POP3, IMAP, FTP y ...
Glosario nancyguaman
Redes: Conceptos, ventajas y protocolos - Informática IV
Tipos De Protocolos
Protocolos
Que son protocolos
10 protocólos
Protocolos informaticos
Información básica de algunos protocolos aplicación: SMTP, POP3, IMAP, FTP y ...

La actualidad más candente (20)

PDF
Help desk - Iglesias mesa de apoyo tecnico
PDF
Protocolos
PPTX
Protocolos de red
PPTX
Protocolo de comunicacion
ODP
Protocolos de red....
PPTX
Software de redes
DOC
Protocolos De Datos
PPTX
Diapositivas protocolos
PPTX
Protocolos d comunicacion
PPTX
Protocolos de internet
PPTX
Protocolos de red
PPT
Protocolos
PPTX
Protocolos de red
PPTX
Protocolos de red
PPTX
Elementos De Una Red Y Protocolos De Red
DOCX
Protocolo De Redes
PPTX
Protocolos diapositivas
PPTX
Protocolos y comunicaciones de red
PPTX
Protocolos
PPTX
Protocolos de red
Help desk - Iglesias mesa de apoyo tecnico
Protocolos
Protocolos de red
Protocolo de comunicacion
Protocolos de red....
Software de redes
Protocolos De Datos
Diapositivas protocolos
Protocolos d comunicacion
Protocolos de internet
Protocolos de red
Protocolos
Protocolos de red
Protocolos de red
Elementos De Una Red Y Protocolos De Red
Protocolo De Redes
Protocolos diapositivas
Protocolos y comunicaciones de red
Protocolos
Protocolos de red
Publicidad

Similar a Pasos para conectar en red dos computadores (20)

DOCX
Taller informatica y convergencia (1)
PPTX
Elaboracion de una red lan
DOCX
Topografia de red
PPT
Proyecto
PPTX
Dispositivos de red
PPTX
Dispositivos del networking
DOCX
Practica 2. uso de packet tracer
DOCX
Dispositivos del networking
DOCX
Tipos de router
PPTX
Clase 4 redes
PPTX
Redes1 parcial2
PPTX
PPTX
Deber de internet elainer
PDF
Unidad IV: Planeación de una red LAN, Javier Ramirez, C.I. 27997544
PPTX
Hardware Conexiones
PPTX
Deber de internet
PPTX
Protocolos de red
Taller informatica y convergencia (1)
Elaboracion de una red lan
Topografia de red
Proyecto
Dispositivos de red
Dispositivos del networking
Practica 2. uso de packet tracer
Dispositivos del networking
Tipos de router
Clase 4 redes
Redes1 parcial2
Deber de internet elainer
Unidad IV: Planeación de una red LAN, Javier Ramirez, C.I. 27997544
Hardware Conexiones
Deber de internet
Protocolos de red
Publicidad

Último (13)

PPTX
Presentation 4 hipermesis Gravidica ptrt
PPTX
ap_presentacion_taller_0620vvvvvvvvvvvvv21.pptx
PPTX
TAREA PRÁCTICA DE LA UNIVERSIDAD BOLIBARIANA DEL ECUADOR
PPTX
PropuestaPasantiayTFG para almunado de electronica de potencia
PPTX
DEFENSA DE TESIS RIDER DUARTE año 2025..
PPTX
MOVILIZACION Y TRANSPORTE DEL ADULTO MAYOR-1.pptx
PDF
Funciones de material didáctico para formación
DOCX
Sistemas Operativos, su importancia y objetivos.
PDF
awwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwaeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
PPTX
def2025SEMILLERO DE INVESTIGACION TRAZANDO RUTAS.pptx
PDF
27.-PRESENTACION-SALUD-NUTRICIONAL-EN-LOS-TRABAJADORES.pdf
PPTX
Clase Gramineas.pptx......................
PPTX
Emergencias-y-Urgencias-Medicas.pptx....
Presentation 4 hipermesis Gravidica ptrt
ap_presentacion_taller_0620vvvvvvvvvvvvv21.pptx
TAREA PRÁCTICA DE LA UNIVERSIDAD BOLIBARIANA DEL ECUADOR
PropuestaPasantiayTFG para almunado de electronica de potencia
DEFENSA DE TESIS RIDER DUARTE año 2025..
MOVILIZACION Y TRANSPORTE DEL ADULTO MAYOR-1.pptx
Funciones de material didáctico para formación
Sistemas Operativos, su importancia y objetivos.
awwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwaeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
def2025SEMILLERO DE INVESTIGACION TRAZANDO RUTAS.pptx
27.-PRESENTACION-SALUD-NUTRICIONAL-EN-LOS-TRABAJADORES.pdf
Clase Gramineas.pptx......................
Emergencias-y-Urgencias-Medicas.pptx....

Pasos para conectar en red dos computadores

  • 1. TRABAJO DE INTRODUCCIÓN A LA CONVERGENCIA TECNOLÓGICA JULIO CESAR JIMENEZ MEZA CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL CUN FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS NOCTURNO SINCELEJO 2017
  • 2. A. Pasospara conectardos computadoresconWindows10  Materiales  2 PCcon Windows10  Tarjetasde red  Cable UTP Categoría 5e  2 TerminalesRJ45 a. Primerose ponchaencable UTP cruzado b. En la primeracomputadora  Nosvamosal ladoderechode la barra de tareas enel iconode redy damosclic  Clicenabrir el centrode redesyrecursoscompartidos  En la ventanaque se abre,damosclic enEthernet  Se abre otra ventanay damosclicen propiedades  Luegobuscamosla opciónque dice “Protocolode internetversión4(TCP/IPv4)”,laseleccionamosy damosclic enpropiedades.  Damos clicenusar la siguiente direcciónIPyaplicamoslasiguiente configuración:  En Puertade enlace predeterminadacolocamoslaIPque le asignaremosalasegundacomputadoray damosclic enAceptar.  Damos aceptaren todaslasventanasque se abrieron. c. En la Segundacomputadora  Nosvamosal ladoderechode la barra de tareas enel iconode redy damosclic  Clicenabrir el centrode redesyrecursoscompartidos
  • 3.  En la ventanaque se abre,damosclic enEthernet  Se abre otra ventanay damosclicen propiedades  Luegobuscamosla opciónque dice “Protocolode internetversión4(TCP/IPv4)”,laseleccionamosy damosclic enpropiedades.  Damos clicenusar la siguiente direcciónIPyaplicamoslasiguiente configuración:  En Puertade enlace predeterminadacolocamoslaIPque le asignamosala primera computadoray damosclic enAceptar.  Damos aceptaren todaslasventanasque se abrieron. d. Si queremosverificarsi laconexiónse realizóconéxito,podemoshacerlasiguiente prueba  Escogemosunode los PCs,por ejemploel primero  Abrimoslaventanade comando“CMD”  EscribimosPING192.168.1.2 y damos enter  Si lacomputadorados responde debe salirlasiguienteinformación:Paquetes:Enviados=4, Recibidos= 4, Perdidos= 0 e. Eso estodo,ya podemoscompartirinformaciónentre Lasdoscomputadoras. B. Protocolospara navegarenpáginasweby correoelectrónico.  HTTP: (HyperText Transfer Protocol o Protocolo de Transferencia de Hipertextos). El protocolo HTTP es el que permite el intercambio de información hipertextual (enlaces) de las páginas web. Se trata de un protocolo genérico orientado a objetos, que puede usarse para muchas tareas como servidor de nombres y sistemas distribuidos orientados a objetos, por extensión de los comandos o los métodos usados. Una de sus características principales es la independencia en la visualización y presentación de los datos, lo que permite que los sistemas sean construidos independientemente del desarrollo de nuevos avances en la representación de los datos. Para visualizar los datos de la Web se precisa de un navegador instalado en la máquina del ordenador cliente.  SMTP: El protocolo SMTP (Simple Mail Transfer Protocol o Protocolo para la transferencia simple de correo electrónico) es un protocolo de comunicaciones basado en texto, y utilizado para intercambiar mensajes de correo electrónico. Debido a que presenta algunas limitaciones en el procesamiento de la cola de mensajes recibidos en el servidor de destino (alguna de sus características es considerada insegura), se emplea para gestionar el correo saliente.  IMAP: El protocolo IMAP (Internet Message Access Protocol, o Protocolo de acceso a mensajes de internet) no descarga los mensajes a tu ordenador: tanto los mensajes como las carpetas que hayamos creado se mantienen en el servidor.
  • 4. El protocolo IMAP es el más aconsejable cuando accedemos a nuestros correos desde varios dispositivos, o en movilidad. Como precaución, hemos de borrar periódicamente el contenido de nuestra cuenta para que no exceda del límite de espacio concedido. El inconveniente de este protocolo es que siempre hemos de disponer de conexión a internet, incluso para acceder y trabajar con los mensajes antiguos.  POP3: El protocolo POP3 (Postal Office Protocol, o protocolo de oficina postal versión 3) descarga los mensajes de correo en nuestro ordenador (u otro dispositivo), donde quedan almacenados y organizados en las carpetas que hayamos creado. Una vez que se han bajado del servidor, los correos sólo serán accesibles desde la máquina a la que lo hayamos bajado, ya que, por defecto, al descargarse los mensajes, éstos quedan eliminados del servidor. Es ideal para conectarse siempre desde un mismo ordenador, y además ofrece la ventaja de poder acceder a nuestros mensajes antiguos (ya descargados) sin necesidad de tener conexión a internet. C. Router,Hubsy Switch.  ROUTER: Un routeresun dispositivode hardware que permitelainterconexiónde ordenadoresen red. Un router se vale de un protocolode enrutamiento,que le permite comunicarse conotrosenrutadores o encaminadoresycompartirinformaciónentresípara sabercuál esla ruta más rápiday adecuadapara enviardatos. Un típico enrutadorfuncionaenunplanode control (eneste planoel aparatoobtiene información acerca de lasalidamás efectivaparaunpaquete específicode datos) yenunplanode reenvío(eneste planoel dispositivose encargade enviarel paquete de datosrecibidosaotra interfaz). El routertiene múltiplesusosmáso menoscomplejos.Ensuuso máscomún, unenrutadorpermite que enuna casa u oficinapequeñavariascomputadorasaprovechenlamismaconexiónaInternet.Eneste sentido,el routeroperacomoreceptorde laconexiónde redpara encargarse de distribuirloatodoslos equiposconectadosal mismo.Así,se conectaunared o Internetconotra de área local.  HUB (Concentrador): dispositivoutilizadoparapoderconectarunagran variedadde componentes utilizandounamismaconexión,aprovechandode mejormaneraposibleel espaciofísicode unequipo. Este términotambiénesaplicablealasconexionesLAN (Local AreaNetwork,osutraducciónal español, Redde ÁreaLocal) enlas que se utilizamediante laacciónde unConcentradorlaposibilidadde que una gran variedadde equiposesténpresentesenunamismared. Peroestono essolamente unadaptador,sinoque el Concentradorcuentaasu vezcon unagran variedadde puertosque tienenlafinalidadde distribuirlosDatosque sonenviadosy recibidosatravés de su Conectividad,porloque cuandounaInformacióningresaalosmismosesa su vezamplificadoy transmitidohacialasotras conexionespresentesenlaredemisora. A su vez,tenemosel defectode que lavelocidadde funcionamientoesrelativaalamás lentade la red, por loque si tenemosunaretransmisiónde datosefectuadaaMayor Velocidadque laque éste es posible de recibir,nollegaríantodoslosdatosy haría que el mensaje transmitidose pierda parcialmente. Además,comose trata de unaconcentración,a vecessuele pasarque dosomás equipospertenecientes a dicha conexiónenvíenpaquetesal mismotiempo,haciendoque unode ellosse pierdaobienno llegue adestino,loque hace que amayor cantidadde equiposhayaenun Hub,más posibilidadeshayde que estosdatos"colisionen"yse pierdanenel camino.  SWITCH (Conmutador):dispositivode redque tiene simplemente lamisiónde realizaruna interconexiónentre distintasredessiempreycuandoéstaseanecesaria(esdecir, funcionaa requerimientodelordenadorodispositivoque loordene).
  • 5. Los Conmutadores,entonces,sonempleadoscuandoesnecesariorealizarmúltiplesconexionesde red, para que puedanfuncionarbajounamismadirección(esdecir,unasolared),teniendo lafunciónno solode Filtro,sinotambiénparamejorarel Rendimientoysobre todaslascosas,laSeguridadentoda redde área local,garantizandoque lainformaciónque esenviadaorecibidallegue enformaeficiente, rápiday segura. Un Switchtiene laaptitudpara poderalmacenardireccionesMACdentrode una reddeterminada (tambiénconocidascomoDireccionesde Capa2) haciendode estaformaaún más segurala comunicaciónentre dispositivos,yaque dirigirádesde el puertode orígenhacialaDirecciónMACla trama exacta. Sinel perjuiciode ello,esposibleutilizarunConcentradorencombinaciónconunSwitch,ya que es justamente porsuaptitudpara aprenderlasDireccionesMACde cada dispositivoloque le permite mayor precisiónenlacomunicación,haciendoque lainformaciónsolovayaal destinodeseado.