SlideShare una empresa de Scribd logo
12
Lo más leído
13
Lo más leído
14
Lo más leído
PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO P.E.I.C COORDINACIÓN REGIONAL DE APOYO AL MAESTRO (CRAM)
SUEÑO META BÚSQUEDA PROYECTO IDEA CONCEPCIÓN PERSONAL NECESIDAD DISEÑO QUE RECOGE UN INTENTO DELIBERADO POR CONSTRUIR ALGO Y SIRVE PARA ANTICIPAR UNA ACCIÓN.
“ EL PROYECTO” ESTRATEGIA METODOLÓGICA Estrecha articulación  entre formación,  investigación y proyección social Manera común de  construcción de saberes Búsqueda de respuesta  y de soluciones
¿QUÈ ES UN PROYECTO INTEGRAL COMUNITARIO ? ACCIONES PLANIFICADAS DE MANERA COLECTIVA DOCENTES, DIRECTIVOS, MIEMBROS DE COMUNIDAD  EDUCATIVAY ENTORNO ESCOLAR FORTALECER LOS ACIERTOS DE LA ESCUELA RESOLVER  PROBLEMAS PRIORITARIOS: ORGANIZACIONAL - ADMINISTRATIVO E INFRAESTRUCTURA. ACADÉMICOS COMUNITARIOS
¿POR QUÉ ES INTEGRAL? ¿ POR QUÉ ES COMUNITARIO? INTEGRA TODAS LAS ACCIONES SE ADAPTA A TODOS LOS NIVELES DE LA EDUCACIÓN AUNA LOS ESFUERZOS COLECTIVOS BUSCA ELEVAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN RESPONDE A LA REALIDAD DE LA INSTITUCIÓN PROMUEVE LA PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA Y COMUNIDAD SOSTIENE ESFUERZOS PARA  ALCANZAR OBJETIVOS COMUNES ¿POR QUÉ ES EDUCATIVO? PROPUGNA ELEVAR LA CALIDAD Y EQUIDAD DEL HECHO EDUCATIVO
DESARROLLO SOCIAL PRINCIPIOS DEL PEIC DESARROLLO HUMANO INTEGRAL DESARROLLO COMUNITARIO INTEGRACIÓN SOCIAL CORRESPONSABILIDAD DE LA COMUNIDAD REDES SOCIALES GESTIÓN AMBIENTAL BIENESTAR SOCIAL CON CALIDAD DE VIDA
DIMENSIONES DEL PEIC PEDAGÓGICA Y ANDRAGÓGICA GESTIÓN ORGANIZACIONAL DIMENSIÓN COMUNITARIA Promover y facilitar aprendizajes Gerencia participativa Disposición y conciencia social
RESPONSABILIDAD DE LOS ACTORES PERSONAL DE APOYO Directivo, Docente, Administrativo y Obrero; especialistas: psicopedagogos, orientadores, bibliotecarios, otros. Conformación de equipos de trabajo multidisciplinarios Respaldar labor educativa LOS ALUMNOS Sujetos y objetos  del PEIC Criterios y expectativas Percepciones de la Institución Pareceres para solucionar problemas PADRES, REPRESENTANTES Y COMUNIDAD Principales aliados de la escuela. Participar en la elaboración, ejecución y evaluación del PEIC. Convenios Interinstitucionales
LÍNEAS PRIORITARIAS (PEIC) Formación ciudadana integral con y para la vida Democratización del saber Adecuación del currículo al educando y entorno Aprendizaje cooperativo Calidad de relaciones interpersonales Acondicionamiento de espacios educativos Apertura de espacios a acciones comunitarias
PREMISAS PARA LLEVAR A CABO EL PEIC Compromiso colectivo Supervisores, Directores, docentes y Alumnos Personal Administrativo y Obrero Padres y Representantes Directiva y Asociación Civil Comunidad del entorno escolar Organismos e Instituciones vinculados al Plantel Redimensión del  Concepto  d e Escuela Visión Misión
Un Nuevo Director Pedagogo Formador Organizador Evaluador Promotor de Proyectos Apoyo pedagógico Constructor de espacios de autonomía Valorador de logros Docente como  Agente de Cambios Promotor (conocimientos, calidad humana, Vocación) Organizador – Mediador (alumno – conocimiento) Conceptual – Reflexivo – Práctico Orientador ( Constructivo, Atiende Individualidades) Una nueva comunidad Participativa Comprometida Transformadora y Productiva
FASES DEL P.E.I.C FASE I: SENSIBILIZACIÓN DE LOS ACTORES DEL CONTEXTO EDUCATIVO COMUNITARIO FASE II: DIAGNOSIS DE LA REALIDAD EDUCATIVA Y COMUNITARIA FASE III: SOCIALIZACIÓN DEL DIAGNÓSTICO FASE IV: PLAN DE ACCIÓN FASE V: EJECUCIÓN FASE VI: EVALUACIÓN, CONTROL Y SEGUIMIENTO FASE VII: PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DE EXPERIENCIAS
ELEMENTOS BÁSICOS DEL PEIC TÍTULO DEL PEIC INTRODUCCIÓN IDENTIFICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN DIAGNÓSTICO GENERAL DE LA REALIDAD EDUCATIVA Y LA COMUNIDAD: DIAGNÓSTICO DEL PLANTEL: RESEÑA HISTÓRICA Y FILOSOFÍA DE LA INSTITUCIÓN INFRAESTRUCTURA Y PLANTA FÍSICA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DIMENSIÓN PEDAGÓGICA (ACADÉMICA ESCOLAR) Y SOCIAL, ASOCIACIÓN CIVIL. DIAGNÓSTICO DE LA COMUNIDAD: RESEÑA HISTÓRICA DATOS GEOGRÁFICOS, DEMOGRÁFICOS Y SOCIO ECONÓMICOS
MATRIZ FODA JERARQUIZACIÓN Y SELECCIÓN DE PROBLEMAS PRIORITARIOS, EN  SUS 3  DIMENSIONES: ORGANIZATIVA-ADMINISTRATIVA   E  INFRAESTRUCTURA, ACADÉMICA Y COMUNITARIA . PROPUESTA JUSTIFICACIÓN VISIÓN Y MISIÓN OBJETIVOS : GENERAL ESPECÍFICOS  METAS PLAN DE ACCIÓN :  DIMENSIONES – ACCIONES – TAREAS – RECURSOS – RESPONSABLES -FECHA O LAPSO DE EJECUCIÓN - PRESUPUESTO O COSTOS -INDICADORES DE EVALUACIÓN  -OBSERVACIONES. EVALUACIÓN DEL PEIC ANEXOS ELEMENTOS BÁSICOS DEL PEIC
“ La premisa fundamental que orienta la ejecución de las Políticas Educativas es lograr la articulación de la escuela con la comunidad. Conscientes de que, es desde los centros educativos donde se debe generar el cambio que se aspira en todos los ámbitos, por cuanto, la educación como hecho social se concreta en las aulas; es necesario entonces, un esfuerzo conjunto entre todos los entes involucrados en el acto educativo y debe ser realizado desde la base del sistema: las Escuelas” División Académica/MED

Más contenido relacionado

PPTX
PPT
Peic zona educativa_
PPT
Presentación ¿cómo elaborar un PEIC?
DOCX
Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013 2014
PPT
Proyecto Educativo Integral Comunitario
PPTX
Estructura del proyecto educativo integral comunitario
DOCX
Enfoque sociocritico para la transformacion de la practica pedagogica
Peic zona educativa_
Presentación ¿cómo elaborar un PEIC?
Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013 2014
Proyecto Educativo Integral Comunitario
Estructura del proyecto educativo integral comunitario
Enfoque sociocritico para la transformacion de la practica pedagogica

La actualidad más candente (20)

PPTX
El rol docente del siglo XXI
PPT
Pedagogia del amor
PPT
La música como elemento para tratar la interculturalidad
PPT
Educaciòn primaria bolivariana
PPTX
Jornada Diaria Educación Inicial.
PPTX
Lineamientos curriculares
PPT
Gestión educativa y pedagógica
PPTX
El Folklore Infantil
PDF
Pedagogía y su relación con otras ciencias.pdf
PDF
PA 4TO grado.pdf
PDF
Pa 4to grado mi familia y la escuela....
PDF
Campamento rural El Maderal. Memoria los peque agricolas
PDF
Medios de transporte
PDF
Orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje
PPTX
PLANIFICACION EDUC. INICIAL SEGUN EL CURRICULO BOLIVARIANO
PPTX
Ii proyecto de aprendizaje 2014
PPTX
ELABORACION DE TRABAJOS DE GRADO.pptx
PPTX
Á 4TO GRADO SECCION A. U.E.ANDRES BELLO DE CARORA.
PDF
Énfasis Curriculares 2023.pdf
DOCX
La didactica de las ciencias sociales en la formacion del prefesorado en educ...
El rol docente del siglo XXI
Pedagogia del amor
La música como elemento para tratar la interculturalidad
Educaciòn primaria bolivariana
Jornada Diaria Educación Inicial.
Lineamientos curriculares
Gestión educativa y pedagógica
El Folklore Infantil
Pedagogía y su relación con otras ciencias.pdf
PA 4TO grado.pdf
Pa 4to grado mi familia y la escuela....
Campamento rural El Maderal. Memoria los peque agricolas
Medios de transporte
Orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje
PLANIFICACION EDUC. INICIAL SEGUN EL CURRICULO BOLIVARIANO
Ii proyecto de aprendizaje 2014
ELABORACION DE TRABAJOS DE GRADO.pptx
Á 4TO GRADO SECCION A. U.E.ANDRES BELLO DE CARORA.
Énfasis Curriculares 2023.pdf
La didactica de las ciencias sociales en la formacion del prefesorado en educ...
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Proyecto Escolar Integral Comunitario PEIC 2012
PPT
Elaboración de un Proyecto Educativo Integral Comunitario
PPT
Los Peic Y Los Pa
PPT
Proyecto Educativo Integral Comunitario Peic
PPT
PPT
DOC
PPTX
La comunidad hoy
PDF
peic
PPTX
Parque Biosaludable Recreativo "Las Calderas"
PDF
Elaboración del peic
PDF
Diseño curricular primer ciclo Desbloqueado
PPT
Proyectos Barriales
PDF
Informe servicio comunitario- julio 2013 -PLAN DE ACCIÓN DEL MOVIMIENTO POR ...
PDF
Proyecto de Diagnóstico Integral
PPTX
Peic santiago mariño
PPSX
¿QUE ES LA AUTOGESTION COMUNITARIA?
PPTX
Ideas iniciales para plantear un problema de investigación
PDF
Modelos para el diseño curricular
DOC
Propuesta de formato PEIC
Proyecto Escolar Integral Comunitario PEIC 2012
Elaboración de un Proyecto Educativo Integral Comunitario
Los Peic Y Los Pa
Proyecto Educativo Integral Comunitario Peic
La comunidad hoy
peic
Parque Biosaludable Recreativo "Las Calderas"
Elaboración del peic
Diseño curricular primer ciclo Desbloqueado
Proyectos Barriales
Informe servicio comunitario- julio 2013 -PLAN DE ACCIÓN DEL MOVIMIENTO POR ...
Proyecto de Diagnóstico Integral
Peic santiago mariño
¿QUE ES LA AUTOGESTION COMUNITARIA?
Ideas iniciales para plantear un problema de investigación
Modelos para el diseño curricular
Propuesta de formato PEIC
Publicidad

Similar a Peic Decd 1 (20)

PPTX
Revisión y actualización del PEIC
PPTX
PPT
Presentacion Colegio Mochuelo
PPT
SOCIALIZACION PEIC,PA Y PI..ppt
PPT
LECTURA DE CONTEXTO.I SEM.B.P.
PPT
Lectura De Contexto
PDF
PPT
Proyecto educativo integral.ppt
PPT
Proyecto educativo integral.ppt
PDF
LA RUTA PEIC PARA SE APLICADA EN CADA INSTITUCIÓN
PPT
7 fases del p.e.i.c.
PPTX
Proyecto vivir mejor
PPT
MATRIZ PARA EL DISEÑO CURRICULAR
PPT
Ponencia prae
PPTX
Presentación1 programa todos aprender pta
PPT
Ppa 1
PPS
PEI HUASCARAN
PPT
Horizonte institucional abril 2008
PPT
5429993.ppt
PPT
Diversificacion final
Revisión y actualización del PEIC
Presentacion Colegio Mochuelo
SOCIALIZACION PEIC,PA Y PI..ppt
LECTURA DE CONTEXTO.I SEM.B.P.
Lectura De Contexto
Proyecto educativo integral.ppt
Proyecto educativo integral.ppt
LA RUTA PEIC PARA SE APLICADA EN CADA INSTITUCIÓN
7 fases del p.e.i.c.
Proyecto vivir mejor
MATRIZ PARA EL DISEÑO CURRICULAR
Ponencia prae
Presentación1 programa todos aprender pta
Ppa 1
PEI HUASCARAN
Horizonte institucional abril 2008
5429993.ppt
Diversificacion final

Más de guest091a3a (20)

PPT
OraciÓN Por La Paz
PPT
Diapositivas Epb
PPT
Proyecto De Aprendizaje (Amor)
PPT
Plan Integral Subsistema De EducaciòN Primaria
PPT
Ambiente 2
PPT
Agua (Abril)
PPT
Proyecto De Desarrollo EndóGeno
PPT
Ambiente 2
PPT
Peic Amb 5
PPT
Peic Amb 2
PPT
Peic. Amb 6 13 3 2008
PPT
PresentacióN Liceos Bolivariano
PPT
PPT
PPS
Carta Escrita En El 2070 Copy
PPT
PlanificacióN EvaluacióN
PPT
PlanificacióN Educativa
PPT
La EvaluacióN De Los Aprendizajes
OraciÓN Por La Paz
Diapositivas Epb
Proyecto De Aprendizaje (Amor)
Plan Integral Subsistema De EducaciòN Primaria
Ambiente 2
Agua (Abril)
Proyecto De Desarrollo EndóGeno
Ambiente 2
Peic Amb 5
Peic Amb 2
Peic. Amb 6 13 3 2008
PresentacióN Liceos Bolivariano
Carta Escrita En El 2070 Copy
PlanificacióN EvaluacióN
PlanificacióN Educativa
La EvaluacióN De Los Aprendizajes

Peic Decd 1

  • 1. PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO P.E.I.C COORDINACIÓN REGIONAL DE APOYO AL MAESTRO (CRAM)
  • 2. SUEÑO META BÚSQUEDA PROYECTO IDEA CONCEPCIÓN PERSONAL NECESIDAD DISEÑO QUE RECOGE UN INTENTO DELIBERADO POR CONSTRUIR ALGO Y SIRVE PARA ANTICIPAR UNA ACCIÓN.
  • 3. “ EL PROYECTO” ESTRATEGIA METODOLÓGICA Estrecha articulación entre formación, investigación y proyección social Manera común de construcción de saberes Búsqueda de respuesta y de soluciones
  • 4. ¿QUÈ ES UN PROYECTO INTEGRAL COMUNITARIO ? ACCIONES PLANIFICADAS DE MANERA COLECTIVA DOCENTES, DIRECTIVOS, MIEMBROS DE COMUNIDAD EDUCATIVAY ENTORNO ESCOLAR FORTALECER LOS ACIERTOS DE LA ESCUELA RESOLVER PROBLEMAS PRIORITARIOS: ORGANIZACIONAL - ADMINISTRATIVO E INFRAESTRUCTURA. ACADÉMICOS COMUNITARIOS
  • 5. ¿POR QUÉ ES INTEGRAL? ¿ POR QUÉ ES COMUNITARIO? INTEGRA TODAS LAS ACCIONES SE ADAPTA A TODOS LOS NIVELES DE LA EDUCACIÓN AUNA LOS ESFUERZOS COLECTIVOS BUSCA ELEVAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN RESPONDE A LA REALIDAD DE LA INSTITUCIÓN PROMUEVE LA PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA Y COMUNIDAD SOSTIENE ESFUERZOS PARA ALCANZAR OBJETIVOS COMUNES ¿POR QUÉ ES EDUCATIVO? PROPUGNA ELEVAR LA CALIDAD Y EQUIDAD DEL HECHO EDUCATIVO
  • 6. DESARROLLO SOCIAL PRINCIPIOS DEL PEIC DESARROLLO HUMANO INTEGRAL DESARROLLO COMUNITARIO INTEGRACIÓN SOCIAL CORRESPONSABILIDAD DE LA COMUNIDAD REDES SOCIALES GESTIÓN AMBIENTAL BIENESTAR SOCIAL CON CALIDAD DE VIDA
  • 7. DIMENSIONES DEL PEIC PEDAGÓGICA Y ANDRAGÓGICA GESTIÓN ORGANIZACIONAL DIMENSIÓN COMUNITARIA Promover y facilitar aprendizajes Gerencia participativa Disposición y conciencia social
  • 8. RESPONSABILIDAD DE LOS ACTORES PERSONAL DE APOYO Directivo, Docente, Administrativo y Obrero; especialistas: psicopedagogos, orientadores, bibliotecarios, otros. Conformación de equipos de trabajo multidisciplinarios Respaldar labor educativa LOS ALUMNOS Sujetos y objetos del PEIC Criterios y expectativas Percepciones de la Institución Pareceres para solucionar problemas PADRES, REPRESENTANTES Y COMUNIDAD Principales aliados de la escuela. Participar en la elaboración, ejecución y evaluación del PEIC. Convenios Interinstitucionales
  • 9. LÍNEAS PRIORITARIAS (PEIC) Formación ciudadana integral con y para la vida Democratización del saber Adecuación del currículo al educando y entorno Aprendizaje cooperativo Calidad de relaciones interpersonales Acondicionamiento de espacios educativos Apertura de espacios a acciones comunitarias
  • 10. PREMISAS PARA LLEVAR A CABO EL PEIC Compromiso colectivo Supervisores, Directores, docentes y Alumnos Personal Administrativo y Obrero Padres y Representantes Directiva y Asociación Civil Comunidad del entorno escolar Organismos e Instituciones vinculados al Plantel Redimensión del Concepto d e Escuela Visión Misión
  • 11. Un Nuevo Director Pedagogo Formador Organizador Evaluador Promotor de Proyectos Apoyo pedagógico Constructor de espacios de autonomía Valorador de logros Docente como Agente de Cambios Promotor (conocimientos, calidad humana, Vocación) Organizador – Mediador (alumno – conocimiento) Conceptual – Reflexivo – Práctico Orientador ( Constructivo, Atiende Individualidades) Una nueva comunidad Participativa Comprometida Transformadora y Productiva
  • 12. FASES DEL P.E.I.C FASE I: SENSIBILIZACIÓN DE LOS ACTORES DEL CONTEXTO EDUCATIVO COMUNITARIO FASE II: DIAGNOSIS DE LA REALIDAD EDUCATIVA Y COMUNITARIA FASE III: SOCIALIZACIÓN DEL DIAGNÓSTICO FASE IV: PLAN DE ACCIÓN FASE V: EJECUCIÓN FASE VI: EVALUACIÓN, CONTROL Y SEGUIMIENTO FASE VII: PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DE EXPERIENCIAS
  • 13. ELEMENTOS BÁSICOS DEL PEIC TÍTULO DEL PEIC INTRODUCCIÓN IDENTIFICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN DIAGNÓSTICO GENERAL DE LA REALIDAD EDUCATIVA Y LA COMUNIDAD: DIAGNÓSTICO DEL PLANTEL: RESEÑA HISTÓRICA Y FILOSOFÍA DE LA INSTITUCIÓN INFRAESTRUCTURA Y PLANTA FÍSICA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DIMENSIÓN PEDAGÓGICA (ACADÉMICA ESCOLAR) Y SOCIAL, ASOCIACIÓN CIVIL. DIAGNÓSTICO DE LA COMUNIDAD: RESEÑA HISTÓRICA DATOS GEOGRÁFICOS, DEMOGRÁFICOS Y SOCIO ECONÓMICOS
  • 14. MATRIZ FODA JERARQUIZACIÓN Y SELECCIÓN DE PROBLEMAS PRIORITARIOS, EN SUS 3 DIMENSIONES: ORGANIZATIVA-ADMINISTRATIVA E INFRAESTRUCTURA, ACADÉMICA Y COMUNITARIA . PROPUESTA JUSTIFICACIÓN VISIÓN Y MISIÓN OBJETIVOS : GENERAL ESPECÍFICOS METAS PLAN DE ACCIÓN : DIMENSIONES – ACCIONES – TAREAS – RECURSOS – RESPONSABLES -FECHA O LAPSO DE EJECUCIÓN - PRESUPUESTO O COSTOS -INDICADORES DE EVALUACIÓN -OBSERVACIONES. EVALUACIÓN DEL PEIC ANEXOS ELEMENTOS BÁSICOS DEL PEIC
  • 15. “ La premisa fundamental que orienta la ejecución de las Políticas Educativas es lograr la articulación de la escuela con la comunidad. Conscientes de que, es desde los centros educativos donde se debe generar el cambio que se aspira en todos los ámbitos, por cuanto, la educación como hecho social se concreta en las aulas; es necesario entonces, un esfuerzo conjunto entre todos los entes involucrados en el acto educativo y debe ser realizado desde la base del sistema: las Escuelas” División Académica/MED