SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
8
Lo más leído
11
Lo más leído
POSITIVISMO CLÁSICO   Integrantes:   Carmen Sulbaran   Eliana Martínez   Maria Elena Mejia   Irma Voz   Karina Carrizo
AUGUSTO COMTE (1798-1857) Auguste Comte nació en Montpellier, Francia, el 19 de enero de 1798, en el seno de una familia de clase media.  A pesar de que fue un estudiante precoz , no llegó a obtener un título universitario.
    POSITIVISMO  CLÁSICO El positivismo es la corriente filosófica creada por el francés Augusto Comte según la cual las ciencias positivas nos permiten conocer con objetividad los hechos por medio de las leyes que éstas descubren.
EVOLUCIÓN   Agusto Comte eligió la palabra positivismo sobre la base de que señalaba la realidad y tendencia constructiva que él reclamó para el aspecto teórico de la doctrina .  Se interesó por la reorganización de la vida social para el bien de la humanidad a través del conocimiento científico, y por esta vía, del control de las fuerzas naturales.
LEY DE LOS TRES ESTADOS     Según Comte, los conocimientos pasan por tres estados teóricos distintos.  Teológico.  Metafísico. Positivo.
Estado Teológico En la que el hombre hace depender los fenómenos naturales de la voluntad de poderes  superiores. Fetichismo Politeísmo  Monoteísmo
ESTADO METAFÍSICO Consiste en forma algo mas critica, se sustituye las creencias del primer tiempo por entidades abstractas fuerza, esencias y naturaleza.
  ESTADO POSITIVO Es real, es definitivo. En él la imaginación queda subordinada a la observación. La mente humana se atiene a las cosas. El positivismo busca sólo hechos y sus leyes. No causas ni principios de las esencias o sustancias.
  EL POSITIVISMO Y    LA FILOSOFIA   Es aparentemente, una reflexión sobre la ciencia. Después de agotadas éstas, no queda un objeto independiente para la filosofía, sino ellas mismas; la filosofía se convierte en teoría de la ciencia. Así, la ciencia positiva adquiere unidad y conciencia de sí propia.
  Características de   la filosofía positiva El ser útil, cierto, preciso, constructivo y relativo (no relativista) en el sentido de no aceptar ningún absoluto. El conocimiento  científico es relativo pues este no es mas una aproximación ala realidad.
“ Lo que es imposible para el ser humano, es  posible para Dios.  Si puedes creer, al que cree todo le es posible”. Filipenses        
GRACIAS  POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

PPT
POSITIVISMO
PPT
El idealismo trascendental
PPTX
El positivismo 13
PPTX
Augusto Comte
PPTX
Racionalismo y Apriorismo
PPTX
Contexto historico del positivismo
PPTX
El Positivismo Segun Augusto Comte
POSITIVISMO
El idealismo trascendental
El positivismo 13
Augusto Comte
Racionalismo y Apriorismo
Contexto historico del positivismo
El Positivismo Segun Augusto Comte

La actualidad más candente (20)

PPTX
Hans-Georg Gadamer y la Hermenéutica
PPT
Hegel. El concepto de Dialectica
PPT
CORRIENTES EPISTEMOLOGICAS
PPTX
racionalismo critico frente a la teoria critica
PPTX
Positivismo logico
PPT
Subjetivismo y relativismo
PPSX
PDF
Teoría estructural funcionalismo
PPTX
Rossmary_garcia . positivismo
PPTX
Corrientes filosóficas
DOCX
Esquema corrientes de pensamiento
PPT
DIALECTICA Y SUS CATEGORIAS
PPT
El Realismo
PPTX
Gnoseologia
PPTX
Intelectualismo
PPT
El racionalismo power point
PPTX
Circulo de viena
PPTX
Materialismo
PPT
Tipos de conocimiento
PPTX
Corrientes epistemológicas y metodo
Hans-Georg Gadamer y la Hermenéutica
Hegel. El concepto de Dialectica
CORRIENTES EPISTEMOLOGICAS
racionalismo critico frente a la teoria critica
Positivismo logico
Subjetivismo y relativismo
Teoría estructural funcionalismo
Rossmary_garcia . positivismo
Corrientes filosóficas
Esquema corrientes de pensamiento
DIALECTICA Y SUS CATEGORIAS
El Realismo
Gnoseologia
Intelectualismo
El racionalismo power point
Circulo de viena
Materialismo
Tipos de conocimiento
Corrientes epistemológicas y metodo
Publicidad

Similar a Positivismo CláSico (20)

PPTX
Positivismo
PPTX
positivismo social.
PPTX
AUGUSTE_COMTE.pptx
DOCX
Resumen exponentes del positivismo
PPTX
POSITIVISMO actual.pptx
PPTX
Presentación Positivismo Francisco Ufre
PPTX
Carlos angulo
PPTX
Augusto Compte
PDF
CULTO DE LA HUMANIDAD: POSITIVISMO
PPTX
El Positivismo
DOCX
El positivismo
PPTX
Exposición sobre la corriente del positivismo.pptx
PPT
218635311 positivismo-comte-ppt
PPTX
Positivismo Metodologia
PPTX
Genessis_Romero_PresentacionPositivismo
PPTX
El positivismo 13
PPTX
Christian vasquez
PPTX
El positivismo1
PPT
David carrera presentacion
PPTX
Relatoría 1 positivismo
Positivismo
positivismo social.
AUGUSTE_COMTE.pptx
Resumen exponentes del positivismo
POSITIVISMO actual.pptx
Presentación Positivismo Francisco Ufre
Carlos angulo
Augusto Compte
CULTO DE LA HUMANIDAD: POSITIVISMO
El Positivismo
El positivismo
Exposición sobre la corriente del positivismo.pptx
218635311 positivismo-comte-ppt
Positivismo Metodologia
Genessis_Romero_PresentacionPositivismo
El positivismo 13
Christian vasquez
El positivismo1
David carrera presentacion
Relatoría 1 positivismo
Publicidad

Más de equipon2 (20)

PPT
Exposici On Minuta Jueves
PPT
presidentes de Venezuela
PPT
PresentacióN Para Presidentes
PPT
Tormenta De Ideas[1] Tecnologia
PPT
Laminas Internet Extrategia
PPT
Presentacion Miguel
PPT
Innova Cion Tecnologia
PPT
Transferencia[1] Tecnologia
PPT
Cronograma Gt Mercadeo[1]
PPT
Carmen Y Mariae
PPT
Estrategia[1] Tecnologia
PPT
Exposicion De Alicia Lista 22222
PPT
La Felicidad[1] Tecnologia
PPT
La Felicidad[2] Tecnologia
PPT
ODP
Mapa Conceptual
ODP
Mapa Conceptual
PPT
Toma Decisiones 2 Laminas
PPT
Toma Decisiones 2 Laminas
PPT
Laminas Control Organizacional Modelos Admon.
Exposici On Minuta Jueves
presidentes de Venezuela
PresentacióN Para Presidentes
Tormenta De Ideas[1] Tecnologia
Laminas Internet Extrategia
Presentacion Miguel
Innova Cion Tecnologia
Transferencia[1] Tecnologia
Cronograma Gt Mercadeo[1]
Carmen Y Mariae
Estrategia[1] Tecnologia
Exposicion De Alicia Lista 22222
La Felicidad[1] Tecnologia
La Felicidad[2] Tecnologia
Mapa Conceptual
Mapa Conceptual
Toma Decisiones 2 Laminas
Toma Decisiones 2 Laminas
Laminas Control Organizacional Modelos Admon.

Último (20)

PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011

Positivismo CláSico

  • 1. POSITIVISMO CLÁSICO Integrantes: Carmen Sulbaran Eliana Martínez Maria Elena Mejia Irma Voz Karina Carrizo
  • 2. AUGUSTO COMTE (1798-1857) Auguste Comte nació en Montpellier, Francia, el 19 de enero de 1798, en el seno de una familia de clase media. A pesar de que fue un estudiante precoz , no llegó a obtener un título universitario.
  • 3. POSITIVISMO CLÁSICO El positivismo es la corriente filosófica creada por el francés Augusto Comte según la cual las ciencias positivas nos permiten conocer con objetividad los hechos por medio de las leyes que éstas descubren.
  • 4. EVOLUCIÓN Agusto Comte eligió la palabra positivismo sobre la base de que señalaba la realidad y tendencia constructiva que él reclamó para el aspecto teórico de la doctrina . Se interesó por la reorganización de la vida social para el bien de la humanidad a través del conocimiento científico, y por esta vía, del control de las fuerzas naturales.
  • 5. LEY DE LOS TRES ESTADOS Según Comte, los conocimientos pasan por tres estados teóricos distintos. Teológico. Metafísico. Positivo.
  • 6. Estado Teológico En la que el hombre hace depender los fenómenos naturales de la voluntad de poderes superiores. Fetichismo Politeísmo Monoteísmo
  • 7. ESTADO METAFÍSICO Consiste en forma algo mas critica, se sustituye las creencias del primer tiempo por entidades abstractas fuerza, esencias y naturaleza.
  • 8. ESTADO POSITIVO Es real, es definitivo. En él la imaginación queda subordinada a la observación. La mente humana se atiene a las cosas. El positivismo busca sólo hechos y sus leyes. No causas ni principios de las esencias o sustancias.
  • 9. EL POSITIVISMO Y LA FILOSOFIA Es aparentemente, una reflexión sobre la ciencia. Después de agotadas éstas, no queda un objeto independiente para la filosofía, sino ellas mismas; la filosofía se convierte en teoría de la ciencia. Así, la ciencia positiva adquiere unidad y conciencia de sí propia.
  • 10. Características de la filosofía positiva El ser útil, cierto, preciso, constructivo y relativo (no relativista) en el sentido de no aceptar ningún absoluto. El conocimiento científico es relativo pues este no es mas una aproximación ala realidad.
  • 11. “ Lo que es imposible para el ser humano, es posible para Dios. Si puedes creer, al que cree todo le es posible”. Filipenses       
  • 12. GRACIAS POR SU ATENCIÓN