SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E.M.
MANABLANCA
FACATATIVA
EXPLORANDO EN LOS
SERES VIVOS
NUBIA ESPERANZA GÒMEZ BONILLA
DESCRIPCION GENERAL DE LA UNIDAD
Titulo: LOS SERES VIVOS
Resumen: Se trabajará los seres vivos y no vivos, en donde los seres vivos
necesitan de la naturaleza para sobrevivir.
Área: ciencias naturales y artística
Temas principales :
 Los seres humanos y los animales
 ¿Qué es un ser vivo?
 Los científicos agrupan los seres vivos.
 Los seres vivos se agrupan en cinco reinos.
 Demostrando lo aprendido.
FUNDAMENTOS DE LA UNIDAD
Estandar
 Me aproximo al conocimiento como científico-a natural
 Entorno vivo.
 Entorno físico.
 Ciencia, tecnología y sociedad.
 Desarrollo compromisos personales y sociales.
 Clasifico objetos según sus usos.
OBJETIVOS
1. Conocer las características fundamentales de los seres vivos, así como qué
los diferencia de los que no lo están.
2. Realizar una clasificación de seres vivos.
3. Conocer los cinco reinos de los seres vivos y cómo ubicarlos en sus reinos
según su especie. poner en práctica los conocimientos adquiridos dando
respuesta a una serie de tareas.
RESULTADO
Reconocer las
características
fundamentales de los
seres vivos,
clasificándolos y
haciendo reconocimiento
de los reinos de la
naturaleza y así mismo
aplicándolos en las
diferentes actividades
propuestas.
DIRECCION DE LA UNIDAD
GRADO: TRANSICIÓN
PERFIL: Niños de 5 años de edad y cuestionamiento de saberes previos.
Niños de estrato socio económico 1 y 2 provenientes de familias
disfuncionales en su gran mayoría.
ESCENARIO DE LA UNIDAD
LUGAR: aula de clase
Tiempo aproximado: 120 minutos
DETALLES DE LA UNIDAD
METODOLOGIA:
Modelo significativo estrategias de enseñanza
basada en un enfoque constructivista puesto
que parte de la construcción del pensamiento.
Línea de Tiempo Actividades del Estudiante Actividades del Docente Herramientas didácticas
Momento inicial
10 minutos
Video motivacional cuento en donde
el niño centra su atención.
Mostrar el video el cuento de
la naturaleza
Video de you tube
https://www.youtube.com/watch?v=D4PIp8ln6Eo.
Segundo momento
20 minutos
Pre saberes conocimientos previos,
exponer oralmente lo que vieron en
el cuento y su relación con los seres
vivos.
Intervención y cuestionamient
o
Tablero
Tercer momento
60 minutos
Exploración de su entorno con los se
res vivos, identificándolos en una pla
ntilla y aplicándoles color.
Establecer un pc para cada e
studiante abriendo la plantilla
para el trabajo de cada uno d
e ellos y resolviendo sus inqu
ietudes
Dibujos para pintar y colorear en línea.
http://www.dibujosparapintar.com/juegos_ed_colo
rear_enlinea.html#
Cuarto momento
30 minutos
En hojas de papel con dibujos identif
ican y encierran en un círculo los ser
es vivos
Observar que el estudiante si
identifica los seres vivos de lo
s no vivos
Hojas impresas de la galería myscrapnook
http://www.myscrapnook.com/myscrapnook/galler
y
EVALUACIÓN
Antes, durante y después
METODO
 Observación directa de los desempeños del estudiante.
 Prueba diagnóstica.
 Lluvia de ideas.
 Fichas de observación.
 Cuaderno anecdotario.
 Pruebas escritas.
 Pruebas orales.
 Trabajos del estudiante.
MATERIALES Y RECURSOS TICS
Computadores portátiles
Videobem
Software
Programas online
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

DOCX
Mi primer volcan en erupcion falta
DOCX
Fenelon
PPTX
Ciancia en preescolar
DOCX
Plan de clase naturales 2ºp
DOC
8 guia # 5 primer periodo biología octavo 2017
DOCX
Guia de naturales tercero p2
PPTX
Plan de clase informatica
Mi primer volcan en erupcion falta
Fenelon
Ciancia en preescolar
Plan de clase naturales 2ºp
8 guia # 5 primer periodo biología octavo 2017
Guia de naturales tercero p2
Plan de clase informatica

La actualidad más candente (18)

DOCX
Planeación con adecuación el Arco Iris
PPTX
Rodriguez - Microorganismos - 5grado
PPTX
Taller De Ciencias
PDF
Guia de naturales
DOCX
Actividad del experimento
DOCX
Actividad del experimento
DOCX
Plan de clase_ofelia-_cecilia[1]
PPTX
1. celula animal y vegetal
DOCX
Clase de ciencias natueales
DOCX
Bitacora plan de area semana 3
DOC
Planificacion de naturaleza 2012 (6)
PDF
Esquema sesion 2 edit
PPTX
Brillando como las_estrellas_diapositiva_sya
DOCX
Planeacion actv. los seres vivos y la materia inanimada
PDF
Sesión de Aprendizaje: "Conciendo a los Animales"
DOCX
Experimento para educación inicial
DOCX
Planeacion globos magicos
PPTX
S4 tarea4 cacae
Planeación con adecuación el Arco Iris
Rodriguez - Microorganismos - 5grado
Taller De Ciencias
Guia de naturales
Actividad del experimento
Actividad del experimento
Plan de clase_ofelia-_cecilia[1]
1. celula animal y vegetal
Clase de ciencias natueales
Bitacora plan de area semana 3
Planificacion de naturaleza 2012 (6)
Esquema sesion 2 edit
Brillando como las_estrellas_diapositiva_sya
Planeacion actv. los seres vivos y la materia inanimada
Sesión de Aprendizaje: "Conciendo a los Animales"
Experimento para educación inicial
Planeacion globos magicos
S4 tarea4 cacae
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Diversidad de los seres vivos
PDF
Características de los seres vivos
ODP
Aurorecdm
PPTX
Esr diccasa
PDF
mémoire_Laila_Brujerdi
PDF
Rehabilitación regeneración participación
PDF
Essentiels juin2015
PPTX
Trabajo final para entregar .ppt
PDF
Segunda parte estatuto tributario
PDF
Educación Holística. Marco Antonio Herbas Justiniano
PPTX
Guía 31 Imágenes
PDF
300144723 (1)
PDF
treinta y cinco Estrategias Para Ensenar A Aprender
PPTX
Llegó la primavera
PPTX
visión acerca de las tecnologías
PPT
PPTX
Regla nº 16 - Las sanciones
PPS
La butte du_coyotte1
PPS
Vous pensez avoir_tout_vu_2__36_
PPTX
Máquina virtual
Diversidad de los seres vivos
Características de los seres vivos
Aurorecdm
Esr diccasa
mémoire_Laila_Brujerdi
Rehabilitación regeneración participación
Essentiels juin2015
Trabajo final para entregar .ppt
Segunda parte estatuto tributario
Educación Holística. Marco Antonio Herbas Justiniano
Guía 31 Imágenes
300144723 (1)
treinta y cinco Estrategias Para Ensenar A Aprender
Llegó la primavera
visión acerca de las tecnologías
Regla nº 16 - Las sanciones
La butte du_coyotte1
Vous pensez avoir_tout_vu_2__36_
Máquina virtual
Publicidad

Similar a EXPLORANDO EN LOS SERES VIVOS (20)

PPTX
18. Plan 'Los seres vivos' (1).pptx
DOCX
Planeación didáctica ciencias 2da jornada
DOCX
Clase de ciencias natueales
PPTX
Plan herramientas web 2.0 los seres vivos
DOCX
Sesion seres vivos
PDF
Sesion de Aprendizaje de CTA 1° Ccesa1156
PDF
Unidad didáctica aicle
PDF
Evolución. Charles Darwin.
PDF
Evolución. Charles Darwin.
PDF
Unidad didáctica.pdf
DOCX
Sesión de Aprendizaje CT 1° Secundaria.docx
DOCX
sesion tincabeni personal social.docx
PDF
114816 0-46-naturaleza1 epca-sprofesor1
DOCX
S1_S6_SEGUNDO_TRIMESTRE_CCNN_9NO_BT.docx
DOCX
Clase mapa conceptual
DOCX
4°CYT TIPOS DE CELULAS (jvjhvgjgvjhvggj8).docx
DOCX
11111111111SESION DE REFUERZO ESCOLAR TIPOS DE CELULAS (9).docx
PPTX
Planificaciones
PPT
Programac Io N Aula
DOCX
SESION 2 1ro y 2do.docx
18. Plan 'Los seres vivos' (1).pptx
Planeación didáctica ciencias 2da jornada
Clase de ciencias natueales
Plan herramientas web 2.0 los seres vivos
Sesion seres vivos
Sesion de Aprendizaje de CTA 1° Ccesa1156
Unidad didáctica aicle
Evolución. Charles Darwin.
Evolución. Charles Darwin.
Unidad didáctica.pdf
Sesión de Aprendizaje CT 1° Secundaria.docx
sesion tincabeni personal social.docx
114816 0-46-naturaleza1 epca-sprofesor1
S1_S6_SEGUNDO_TRIMESTRE_CCNN_9NO_BT.docx
Clase mapa conceptual
4°CYT TIPOS DE CELULAS (jvjhvgjgvjhvggj8).docx
11111111111SESION DE REFUERZO ESCOLAR TIPOS DE CELULAS (9).docx
Planificaciones
Programac Io N Aula
SESION 2 1ro y 2do.docx

Último (20)

PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf

EXPLORANDO EN LOS SERES VIVOS

  • 2. EXPLORANDO EN LOS SERES VIVOS NUBIA ESPERANZA GÒMEZ BONILLA
  • 3. DESCRIPCION GENERAL DE LA UNIDAD Titulo: LOS SERES VIVOS Resumen: Se trabajará los seres vivos y no vivos, en donde los seres vivos necesitan de la naturaleza para sobrevivir. Área: ciencias naturales y artística Temas principales :  Los seres humanos y los animales  ¿Qué es un ser vivo?  Los científicos agrupan los seres vivos.  Los seres vivos se agrupan en cinco reinos.  Demostrando lo aprendido.
  • 4. FUNDAMENTOS DE LA UNIDAD Estandar  Me aproximo al conocimiento como científico-a natural  Entorno vivo.  Entorno físico.  Ciencia, tecnología y sociedad.  Desarrollo compromisos personales y sociales.  Clasifico objetos según sus usos. OBJETIVOS 1. Conocer las características fundamentales de los seres vivos, así como qué los diferencia de los que no lo están. 2. Realizar una clasificación de seres vivos. 3. Conocer los cinco reinos de los seres vivos y cómo ubicarlos en sus reinos según su especie. poner en práctica los conocimientos adquiridos dando respuesta a una serie de tareas.
  • 5. RESULTADO Reconocer las características fundamentales de los seres vivos, clasificándolos y haciendo reconocimiento de los reinos de la naturaleza y así mismo aplicándolos en las diferentes actividades propuestas.
  • 6. DIRECCION DE LA UNIDAD GRADO: TRANSICIÓN PERFIL: Niños de 5 años de edad y cuestionamiento de saberes previos. Niños de estrato socio económico 1 y 2 provenientes de familias disfuncionales en su gran mayoría.
  • 7. ESCENARIO DE LA UNIDAD LUGAR: aula de clase Tiempo aproximado: 120 minutos DETALLES DE LA UNIDAD METODOLOGIA: Modelo significativo estrategias de enseñanza basada en un enfoque constructivista puesto que parte de la construcción del pensamiento.
  • 8. Línea de Tiempo Actividades del Estudiante Actividades del Docente Herramientas didácticas Momento inicial 10 minutos Video motivacional cuento en donde el niño centra su atención. Mostrar el video el cuento de la naturaleza Video de you tube https://www.youtube.com/watch?v=D4PIp8ln6Eo. Segundo momento 20 minutos Pre saberes conocimientos previos, exponer oralmente lo que vieron en el cuento y su relación con los seres vivos. Intervención y cuestionamient o Tablero Tercer momento 60 minutos Exploración de su entorno con los se res vivos, identificándolos en una pla ntilla y aplicándoles color. Establecer un pc para cada e studiante abriendo la plantilla para el trabajo de cada uno d e ellos y resolviendo sus inqu ietudes Dibujos para pintar y colorear en línea. http://www.dibujosparapintar.com/juegos_ed_colo rear_enlinea.html# Cuarto momento 30 minutos En hojas de papel con dibujos identif ican y encierran en un círculo los ser es vivos Observar que el estudiante si identifica los seres vivos de lo s no vivos Hojas impresas de la galería myscrapnook http://www.myscrapnook.com/myscrapnook/galler y
  • 9. EVALUACIÓN Antes, durante y después METODO  Observación directa de los desempeños del estudiante.  Prueba diagnóstica.  Lluvia de ideas.  Fichas de observación.  Cuaderno anecdotario.  Pruebas escritas.  Pruebas orales.  Trabajos del estudiante.
  • 10. MATERIALES Y RECURSOS TICS Computadores portátiles Videobem Software Programas online
  • 11. GRACIAS POR SU ATENCIÓN