SlideShare una empresa de Scribd logo
“La calidad nunca es un accidente, es siempre el resultado de un esfuerzo inteligente”. -John Ruskin
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
LABORATORIO DE TECNOLOGÍA FARMACEÚTICA
NÚMERO DE PRÁCTICA: BF.9.01-4
NOMBRE DE LA PRÁCTICA: EVALUACIÓN DE CALIDAD DE FORMAS
FARMACÉUTICAS SÓLIDAS
1. DATOS INFORMATIVOS
ESTUDIANTE: Carlos Eduardo Marín Loayza
CARRERA: Bioquímica y Farmacia
CICLO/NIVEL: Noveno Semestre “A”
DOCENTE RESPONSABLE: BQ.F. Carlos García Msc.
FECHA DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA: Miércoles 8 de Enero del 2020
FECHA DE PRESENTACIÓN DE LA PRÁCTICA: Martes 14 de Enero del 2020
2. FUNDAMENTACIÓN
La dipirona (metamizol sódico o novalgina) es un analgésico
y antipirético del grupo de las pirazolonas; se considera un
derivado soluble de la aminopirina, y comparte con ésta sus
riesgos de toxicidad; entre ellos, la posibilidad de causar
agranulocitosis. También tiene propiedades
antiinflamatorias y espasmolíticas, cuantitativamente de
menor magnitud. Igual que otros miembros del grupo, la
dipirona inhibe la acción de la ciclooxigenasa y, en
consecuencia, la síntesis de prostaglandinas, acción que parece explicar sus
propiedades analgésicas y antipiréticas.
Sin embargo, a pesar de esto y de que sus metabolitos también bloquean la síntesis
de prostaglandinas, su actividad antiinflamatoria es discreta. Se ha considerado que
su efecto analgésico también depende de una acción central, además de su efecto
periférico. Por otro lado, relaja y reduce la actividad del músculo liso gastrointestinal
y uterino. La dipirona se absorbe bien después de administración oral, y sus
concentraciones plasmáticas alcanzan cifras máximas entre los 30 y 120 min.
Puede aplicarse por vía intramuscular o intravenosa. Tiene una vida media biológica
de 8 a 10 h.
…………
10
“La calidad nunca es un accidente, es siempre el resultado de un esfuerzo inteligente”. -John Ruskin
3. RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Desarrolla métodos analíticos, micro analíticos, biológicos, físicos y químicos en el
control de calidad de las formas farmacéuticas; realiza el control de calidad del
metamizol sódico (dipirona/ novalgina) en una forma farmacéutica solida
(comprimidos), tanto en medicamento genérico como comercial.
4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Comprobar si el fármaco cumple con los parámetros referenciales
establecidos en las farmacopeas.
5. EQUIPOS, MATERIALES, E INSUMOS:
a) Color – Tamaño – Textura - Forma
MATERIALES MEDICAMENTO
Regla Novalgina/Dipirona/metamizol
sódico
Guantes
Mascarilla
Gorro
Zapatones
Bata de laboratorio
b) Ensayo a la llama
MATERIALES EQUIPOS MEDICAMENTO
Mechero Campana de
gases
Novalgina/Dipirona/metamizol
sódico
Espátula
Vaso de
precipitación
Mortero
Guantes
Mascarilla
Gorro
Zapatones
“La calidad nunca es un accidente, es siempre el resultado de un esfuerzo inteligente”. -John Ruskin
Bata de laboratorio
c) pH
MATERIALES EQUIPOS SUSTANCIAS MEDICAMENTO
Vaso de
precipitación
Guantes
Mascarilla
Gorro
Zapatones
Bata de laboratorio
pH-metro Agua destilada Novalgina / Dipirona /
Metamizol sódico
d) Ensayo de reacción con agua oxigenada.
MATERIALES EQUIPOS SUSTANCIAS/
REACTIVOS
MEDICAMENTO
Mortero Balanza
analítica
Agua oxigenada Novalgina/Dipirona/
metamizol sódico
Gradilla
Tubos de
ensayo
Guantes
Mascarilla
Gorro
Zapatones
Bata de
laboratorio
“La calidad nunca es un accidente, es siempre el resultado de un esfuerzo inteligente”. -John Ruskin
e) Acidez y alcalinidad
MATERIALES EQUIPOS SUSTANCIAS/
REACTIVOS
MEDICAMENTO
Vasos de
precipitación
Balanza
analítica
Agua libre de CO2 Novalgina/Dipirona/
metamizol sódico
Cocineta
Varilla de vidrio Fenolftaleína
Hidróxido de sodio
al 0.02 N
Bureta
Soporte
universal
Espátula
Pipeta
Balón
volumétrico
Guantes
Mascarilla
Gorro
Zapatones
Bata de
laboratorio
f) Perdida por secado
MATERIALES EQUIPOS MEDICAMENTO
Capsula de porcelana Estufa Novalgina/Dipirona/ metamizol sódico
Guantes Balanza analítica
Mascarilla
Gorro
Zapatones
Bata de laboratorio
“La calidad nunca es un accidente, es siempre el resultado de un esfuerzo inteligente”. -John Ruskin
g) Disolución
MATERIALES EQUIPOS SUSTANCIAS/
REACTIVOS
MEDICAMENTO
Mortero Balanza
analítica
Agua destilada Novalgina/Dipirona/
metamizol sódico
Vaso de
precipitación
Cocineta
Agitador
Guantes
Mascarilla
Gorro
Zapatones
Bata de
laboratorio
h) Valoración
MATERIALES EQUIPOS SUSTANCIAS/
REACTIVOS
MEDICAMENTO
Vaso de
precipitación
Campana de
gases
HCl 0.1N Novalgina/Dipirona/
metamizol sódico
Yodo 0.1N
Balanza
analítica
Soporte
universal
Pipetas
Bureta
Balón
Guantes
Mascarilla
Zapatones
“La calidad nunca es un accidente, es siempre el resultado de un esfuerzo inteligente”. -John Ruskin
Gorro
Bata de
laboratorio
1. PROCEDIMIENTO:
a) Color – Tamaño – Textura –Forma
✓ Medir con una regla el tamaño del comprimido.
✓ Observar la forma de ambos comprimidos y determinar con la ayuda de una
guía de formas de comprimidos.
✓ Observar el color y la textura de los comprimidos.
b) Ensayo a la llama
✓ Triturar un comprimido de Dipirona (Novalgina/ metamizol sódico).
✓ Diluir en un vaso de precipitación el polvo con unas cuantas gotas de ácido
clorhídrico concentrado.
✓ Tomar una pequeña parte de la muestra en la espátula y flamear en la llama.
✓ Se observa un color amarillo intenso.
c) pH
✓ Preparamos el agua libre de CO2.
✓ Trituramos la muestra y pesamos 1g de Dipirona (Novalgina/ metamizol
sódico).
✓ Con el agua fría mezclamos.
✓ Calibramos el pH -metro con los Buffer.
✓ Determinamos el pH de la solución.
d) Ensayo de reacción con agua oxigenada
✓ Pesar comprimidos de Dipirona (Novalgina/ metamizol sódico) y obtener el
peso promedio.
✓ Triturar los comprimidos hasta pulverizados.
✓ Pesar 0.5mg de muestra.
✓ Trasvasar la cantidad pesada en un tubo de ensayo.
✓ Añadir 1mL de agua oxigenada concentrada.
“La calidad nunca es un accidente, es siempre el resultado de un esfuerzo inteligente”. -John Ruskin
e) Acidez y alcalinidad
✓ Limpiar el mesón de trabajo y tener a mano todos los materiales a utilizarse.
✓ Pesar 2 g de muestra.
✓ Diluir en 40 ml de agua libre de CO2
✓ Añadimos 3 gotas de fenolftaleína (no se debe producir color rosado)
✓ Titular con solución de NaOH 0.02 N hasta que vire color rosado.
✓ Nota: No debe consumirse más de 0,1 ml de NaOH 0.02 N
f) Perdida por secado
✓ Pesar en la balanza analítica 3 tabletas de Dipirona (Novalgina/ metamizol
sódico) en papel aluminio y anotar el peso obtenido.
✓ Pesar la capsula de porcelana vacía y anotar su peso.
✓ Sumar los valores obtenidos.
✓ Llevar a la estufa a 100 ºC, durante 4 horas para su desecación.
✓ Transcurridas las 4 horas, sacar la muestra y pesar en una balanza analítica
de manera que obtendremos el peso de la desecación.
g) Disolución
✓ Pesar 2.0 g de muestra (Dipirona/Novalgina/ metamizol sódico) en la balanza
analítica.
✓ Calentar 40 mL de agua destilada (ó libre de CO2) y luego dejar enfriar.
✓ Disolver los 2.0 g de muestra en 40 mL de agua libre de dióxido de carbono.
h) Valoración
✓ Preparar el reactivo de trabajo
✓ Pesar 300mg de principio activo
✓ Diluir con 20ml de HCl
Titular con solución de yodo hasta el cambio de coloración a amarillo pajizo
2. RESULTADOS
A) Color – Tamaño – Textura –Forma
NOVALGINA DE 500 mg
“La calidad nunca es un accidente, es siempre el resultado de un esfuerzo inteligente”. -John Ruskin
Color Blanco
Tamaño Largo: 1,7 cm
Ancho: 0,8 cm
Forma Ovalada
Textura Sólida – Lisa
B) ENSAYO A LA LLAMA
PRUEBA MUESTRA RESULTADO INTERPRETACIÓN
Ensayo a la
llama
Novalgina 500
mg
Positivo (+)
Llama amarilla
intensa
Cumple con el ensayo de
identificación.
C) pH
MUESTRA RESULTADO
NOVALGINA 6,19
D) ENSAYO DE REACCIÓN CON AGUA OXIGENADA
TABLETA PESO
TABLETA 1 0.5477
TABLETA 2 0.5469
TABLETA 3 0.5586
PESO PROMEDIO 0.5511
E) ACIDEZ Y ALCALINIDAD
Muestra Acidez y Alcalinidad
NOVALGINA 0,8
“La calidad nunca es un accidente, es siempre el resultado de un esfuerzo inteligente”. -John Ruskin
F) PÉRDIDA POR SECADO
Peso de las 3 tabletas de novalgina: 1.8006 g
Peso de cápsula vacía: 56.2763 g
Capsula vacia mas muestra: 58.0769 g
Peso de la desecación: 55.0935 g (después de 4 horas)
Peso inicial:
% Perdida=
Perdida: 5.13 %
Especificaciones No MENOS de 4.9 %
No MAS de 5.3 %
G) DISOLUCIÓN
Muestra Forma
Farmacéutica
Concentración Laboratorio
Farmacéutico
Disolvente Resultado
Novalgina Tableta 500mg Sanofi Agua libre
de CO2
Muy
soluble
Novalgina Tableta 500mg Sanofi Alcohol Soluble
H) VALORACIÓN
Dipirona (Novalgina), comprimido (Farmacopea Brasileña 5ta Edición. Vol. 2) Pág.
914
Concentración del Principio
Activo
500 mg 𝐶13 𝐻16 𝑁3 𝑁𝑎𝑂4 𝑆. 𝐻2 𝑂
Referencia No menos del 95% y no más del 105%
Equivalencia 1 ml de sol. de Iodo 0,05 M equivale a 16,67
mg 𝐶13 𝐻16 𝑁3 𝑁𝑎𝑂4 𝑆. 𝐻2 𝑂
“La calidad nunca es un accidente, es siempre el resultado de un esfuerzo inteligente”. -John Ruskin
Viraje 11,8 ml de sol. de Iodo 0,05 M
Constante K 1,0078 K
Peso Promedio 462,5 mg
Cantidad de polvo a trabajar
(CT)
283,668 mg P.A.
Consumo Teórico (CT) 17,01 ml de sol. de Iodo 0,05 M
Porcentaje Teórico (%T) 283,557 mg P.A./99,96%
Consumo Real (CR) 11,8 ml sol. de Iodo 0,05 M
Porcentaje Real (%R) 69,88%
 Peso Promedio
0,5322𝑔 + 0,5341𝑔 + 0,5275𝑔 + 0,5236𝑔 + 0,5327𝑔 = 2,6501𝑔
𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑃𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 =
2,6501𝑔
5
= 0,53002𝑔
 Cantidad trabajada
0,53002𝑔 ×
1000𝑚𝑔
1𝑔
= 530,02𝑚𝑔
530,02𝑚𝑔 500𝑚𝑔 𝑃. 𝐴.
300,7𝑚𝑔 𝑥
𝑥 = 283,668𝑚𝑔 𝑃. 𝐴.
 Consumo teórico
1𝑚𝑙 𝐼𝑜𝑑𝑜 0,05𝑀 16,67𝑚𝑔 𝑃. 𝐴.
𝑥 283,668𝑚𝑔 𝑃. 𝐴.
𝑥 = 17,017𝑚𝑙 𝐼𝑜𝑑𝑜 0,05𝑁
 Porcentaje teórico
1𝑚𝑙 𝐼𝑜𝑑𝑜 0,05𝑀 16,67𝑚𝑔 𝑃. 𝐴.
“La calidad nunca es un accidente, es siempre el resultado de un esfuerzo inteligente”. -John Ruskin
17,01𝑚𝑙 𝐼𝑜𝑑𝑜 0,05𝑀 𝑥
𝑥 = 283,557𝑚𝑔 𝑃. 𝐴.
283,668𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. 100%
283,557𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. 𝑥
𝑥 = 99,96%
 Consumo Real
11,8𝑚𝑙 𝐼𝑜𝑑𝑜 0,05𝑀 × 1,0078 = 11,892𝑚𝑙 𝐼𝑜𝑑𝑜 0,05𝑁
 Porcentaje Real
1𝑚𝑙 𝐼𝑜𝑑𝑜 0,05𝑀 16,67 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴.
11,892𝑚𝑙 𝐼𝑜𝑑𝑜 0,05𝑀 𝑥
𝑥 = 198,24𝑚𝑔 𝑃. 𝐴.
283,668𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. 100%
198,24𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. 𝑥
𝑥 = 69,88%
Los comprimidos de Novalgina obtuvo una valoración de 69,88%, el cual, se
encuentra fuera del rango establecido por la Farmacopea Brasileña (95%-105%),
por lo tanto, este medicamento no cumple con este criterio de calidad.
CONCLUSIONES
En la revisión de la farmacopea Española manifiesta que la Dipirona (metimazol) o
Novalgina es muy soluble en agua y soluble en alcohol, lo que quiere decir que
según lo realizado en la práctica si cumple con lo que indica en la farmacopea.
RECOMENDACIONES
 Usar siempre el equipo de protección adecuado para minimizar algún tipo de
accidente que ponga en riesgo nuestra salud.
 Aplicar las normas de bioseguridad en el laboratorio.
 Utilizar la cámara de gases para evitar intoxicaciones.
“La calidad nunca es un accidente, es siempre el resultado de un esfuerzo inteligente”. -John Ruskin
 Realizar la asepsia de la mesa de trabajo.
 Lavar siempre el material con agua destilada antes de utilizar ya que puede
contener sustancias que pueden interferir en su control.
 Tratar de ser precisos en el momento de medir los volúmenes requeridos ya
que de lo contrario tendremos inconvenientes tanto en la práctica como en
los resultados.
 Colocar una hoja papel bond como base para observar correctamente el
cambio de coloración en la titulación.
 Realizar la titulación con movimiento circular, agitación continua y gota a
gota.
BIBLIOGRAFIA
 Farmacopea Española
 VILA JATO ed. Tecnología farmacéutica. Vol. II. España. Ed. Síntesis. 2009.
España v. 1 (625 p.) v. 2 (591 p.)
ANEXOS
----------------------------------------------
Carlos Eduardo Marín Loayza
C.I. 0704869528

Más contenido relacionado

DOCX
Practica 4 Dipirona
PDF
Practica 4
DOCX
Informe 4 dipirona
PDF
Informe n4 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas solidas)
PDF
INFORME 4
DOCX
Practica 4
PDF
Informe n4 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas solidas)
DOCX
Practica 4 dipirona
Practica 4 Dipirona
Practica 4
Informe 4 dipirona
Informe n4 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas solidas)
INFORME 4
Practica 4
Informe n4 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas solidas)
Practica 4 dipirona

La actualidad más candente (20)

DOCX
Informe 4 dipirona
DOCX
Diario17 18 (tambien 04 diciembre(examamen))
DOCX
Practica dipirona
PDF
Practica 4 medicamentos
DOCX
Practica 4 f.f. solidas novalgina dipirona
DOCX
Practica 4
DOCX
Practia 2 am
DOCX
Practica de laboratorio 5 Vitamina C
PDF
Practica # 4
DOCX
Informe de practica n 4
DOCX
PRACTICA Nº 5
DOCX
Practica 4. Dipirona
PDF
Dipirona
DOCX
Practica 4 dipirona
DOCX
Practica de dipiridona
DOCX
Practica 4
DOCX
Informe 4
PPTX
Expos.contro lpptx
DOCX
Trabajo de exposicion de control d emedicmanetos
DOCX
Practica 1
Informe 4 dipirona
Diario17 18 (tambien 04 diciembre(examamen))
Practica dipirona
Practica 4 medicamentos
Practica 4 f.f. solidas novalgina dipirona
Practica 4
Practia 2 am
Practica de laboratorio 5 Vitamina C
Practica # 4
Informe de practica n 4
PRACTICA Nº 5
Practica 4. Dipirona
Dipirona
Practica 4 dipirona
Practica de dipiridona
Practica 4
Informe 4
Expos.contro lpptx
Trabajo de exposicion de control d emedicmanetos
Practica 1
Publicidad

Similar a Practia 4 am (17)

DOCX
Practica 4 novalgina
DOCX
Practica 5
DOCX
EVALUACIÓN DE CALIDAD DEL METAMIZOL (DIPIRONA- NOVALGINA)
PDF
Dipirona
DOCX
Practica Nº 4 de Análisis de Medicamentos
DOCX
PRACTICA DE LABORATORIO DE ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS #4
DOCX
DOCX
Practica 4 fORMAS farmacéuticas solidas
DOCX
Practica5 evaluacion-de-la-calidad-de-la-dipirona-amedicamentos-noveno
DOCX
Practica de laboratorio 4 Dipirona
DOCX
Informe dipirona 4
DOCX
Practica 5 novalgina
DOCX
Practica 5 novalgina
DOCX
Práctica 5
PDF
Informe analisi medicamentos 5
PDF
Informe de-control
Practica 4 novalgina
Practica 5
EVALUACIÓN DE CALIDAD DEL METAMIZOL (DIPIRONA- NOVALGINA)
Dipirona
Practica Nº 4 de Análisis de Medicamentos
PRACTICA DE LABORATORIO DE ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS #4
Practica 4 fORMAS farmacéuticas solidas
Practica5 evaluacion-de-la-calidad-de-la-dipirona-amedicamentos-noveno
Practica de laboratorio 4 Dipirona
Informe dipirona 4
Practica 5 novalgina
Practica 5 novalgina
Práctica 5
Informe analisi medicamentos 5
Informe de-control
Publicidad

Más de Edu Marin Loayza (20)

DOCX
Diario n28 am
DOCX
Glosario 2 hemi
DOCX
Practica 6 am
DOCX
Diario n27 am
DOCX
Practica 5 am
DOCX
Practia 3 am
DOCX
Diario n26 am
DOCX
Diario n25 am
DOCX
Diario n24 am
DOCX
Diario n23 am
DOCX
Diario n22 am
DOCX
Diario n21 am
DOCX
Diario n20 am
DOCX
Diario n19 am
DOCX
Diario n18 am
DOCX
Diario n17 am
DOCX
Diario n16 am
DOCX
Diario n15 am
DOCX
Diario n14 am
DOCX
Diario n13 am
Diario n28 am
Glosario 2 hemi
Practica 6 am
Diario n27 am
Practica 5 am
Practia 3 am
Diario n26 am
Diario n25 am
Diario n24 am
Diario n23 am
Diario n22 am
Diario n21 am
Diario n20 am
Diario n19 am
Diario n18 am
Diario n17 am
Diario n16 am
Diario n15 am
Diario n14 am
Diario n13 am

Último (20)

PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras

Practia 4 am

  • 1. “La calidad nunca es un accidente, es siempre el resultado de un esfuerzo inteligente”. -John Ruskin UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA LABORATORIO DE TECNOLOGÍA FARMACEÚTICA NÚMERO DE PRÁCTICA: BF.9.01-4 NOMBRE DE LA PRÁCTICA: EVALUACIÓN DE CALIDAD DE FORMAS FARMACÉUTICAS SÓLIDAS 1. DATOS INFORMATIVOS ESTUDIANTE: Carlos Eduardo Marín Loayza CARRERA: Bioquímica y Farmacia CICLO/NIVEL: Noveno Semestre “A” DOCENTE RESPONSABLE: BQ.F. Carlos García Msc. FECHA DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA: Miércoles 8 de Enero del 2020 FECHA DE PRESENTACIÓN DE LA PRÁCTICA: Martes 14 de Enero del 2020 2. FUNDAMENTACIÓN La dipirona (metamizol sódico o novalgina) es un analgésico y antipirético del grupo de las pirazolonas; se considera un derivado soluble de la aminopirina, y comparte con ésta sus riesgos de toxicidad; entre ellos, la posibilidad de causar agranulocitosis. También tiene propiedades antiinflamatorias y espasmolíticas, cuantitativamente de menor magnitud. Igual que otros miembros del grupo, la dipirona inhibe la acción de la ciclooxigenasa y, en consecuencia, la síntesis de prostaglandinas, acción que parece explicar sus propiedades analgésicas y antipiréticas. Sin embargo, a pesar de esto y de que sus metabolitos también bloquean la síntesis de prostaglandinas, su actividad antiinflamatoria es discreta. Se ha considerado que su efecto analgésico también depende de una acción central, además de su efecto periférico. Por otro lado, relaja y reduce la actividad del músculo liso gastrointestinal y uterino. La dipirona se absorbe bien después de administración oral, y sus concentraciones plasmáticas alcanzan cifras máximas entre los 30 y 120 min. Puede aplicarse por vía intramuscular o intravenosa. Tiene una vida media biológica de 8 a 10 h. ………… 10
  • 2. “La calidad nunca es un accidente, es siempre el resultado de un esfuerzo inteligente”. -John Ruskin 3. RESULTADOS DE APRENDIZAJE Desarrolla métodos analíticos, micro analíticos, biológicos, físicos y químicos en el control de calidad de las formas farmacéuticas; realiza el control de calidad del metamizol sódico (dipirona/ novalgina) en una forma farmacéutica solida (comprimidos), tanto en medicamento genérico como comercial. 4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Comprobar si el fármaco cumple con los parámetros referenciales establecidos en las farmacopeas. 5. EQUIPOS, MATERIALES, E INSUMOS: a) Color – Tamaño – Textura - Forma MATERIALES MEDICAMENTO Regla Novalgina/Dipirona/metamizol sódico Guantes Mascarilla Gorro Zapatones Bata de laboratorio b) Ensayo a la llama MATERIALES EQUIPOS MEDICAMENTO Mechero Campana de gases Novalgina/Dipirona/metamizol sódico Espátula Vaso de precipitación Mortero Guantes Mascarilla Gorro Zapatones
  • 3. “La calidad nunca es un accidente, es siempre el resultado de un esfuerzo inteligente”. -John Ruskin Bata de laboratorio c) pH MATERIALES EQUIPOS SUSTANCIAS MEDICAMENTO Vaso de precipitación Guantes Mascarilla Gorro Zapatones Bata de laboratorio pH-metro Agua destilada Novalgina / Dipirona / Metamizol sódico d) Ensayo de reacción con agua oxigenada. MATERIALES EQUIPOS SUSTANCIAS/ REACTIVOS MEDICAMENTO Mortero Balanza analítica Agua oxigenada Novalgina/Dipirona/ metamizol sódico Gradilla Tubos de ensayo Guantes Mascarilla Gorro Zapatones Bata de laboratorio
  • 4. “La calidad nunca es un accidente, es siempre el resultado de un esfuerzo inteligente”. -John Ruskin e) Acidez y alcalinidad MATERIALES EQUIPOS SUSTANCIAS/ REACTIVOS MEDICAMENTO Vasos de precipitación Balanza analítica Agua libre de CO2 Novalgina/Dipirona/ metamizol sódico Cocineta Varilla de vidrio Fenolftaleína Hidróxido de sodio al 0.02 N Bureta Soporte universal Espátula Pipeta Balón volumétrico Guantes Mascarilla Gorro Zapatones Bata de laboratorio f) Perdida por secado MATERIALES EQUIPOS MEDICAMENTO Capsula de porcelana Estufa Novalgina/Dipirona/ metamizol sódico Guantes Balanza analítica Mascarilla Gorro Zapatones Bata de laboratorio
  • 5. “La calidad nunca es un accidente, es siempre el resultado de un esfuerzo inteligente”. -John Ruskin g) Disolución MATERIALES EQUIPOS SUSTANCIAS/ REACTIVOS MEDICAMENTO Mortero Balanza analítica Agua destilada Novalgina/Dipirona/ metamizol sódico Vaso de precipitación Cocineta Agitador Guantes Mascarilla Gorro Zapatones Bata de laboratorio h) Valoración MATERIALES EQUIPOS SUSTANCIAS/ REACTIVOS MEDICAMENTO Vaso de precipitación Campana de gases HCl 0.1N Novalgina/Dipirona/ metamizol sódico Yodo 0.1N Balanza analítica Soporte universal Pipetas Bureta Balón Guantes Mascarilla Zapatones
  • 6. “La calidad nunca es un accidente, es siempre el resultado de un esfuerzo inteligente”. -John Ruskin Gorro Bata de laboratorio 1. PROCEDIMIENTO: a) Color – Tamaño – Textura –Forma ✓ Medir con una regla el tamaño del comprimido. ✓ Observar la forma de ambos comprimidos y determinar con la ayuda de una guía de formas de comprimidos. ✓ Observar el color y la textura de los comprimidos. b) Ensayo a la llama ✓ Triturar un comprimido de Dipirona (Novalgina/ metamizol sódico). ✓ Diluir en un vaso de precipitación el polvo con unas cuantas gotas de ácido clorhídrico concentrado. ✓ Tomar una pequeña parte de la muestra en la espátula y flamear en la llama. ✓ Se observa un color amarillo intenso. c) pH ✓ Preparamos el agua libre de CO2. ✓ Trituramos la muestra y pesamos 1g de Dipirona (Novalgina/ metamizol sódico). ✓ Con el agua fría mezclamos. ✓ Calibramos el pH -metro con los Buffer. ✓ Determinamos el pH de la solución. d) Ensayo de reacción con agua oxigenada ✓ Pesar comprimidos de Dipirona (Novalgina/ metamizol sódico) y obtener el peso promedio. ✓ Triturar los comprimidos hasta pulverizados. ✓ Pesar 0.5mg de muestra. ✓ Trasvasar la cantidad pesada en un tubo de ensayo. ✓ Añadir 1mL de agua oxigenada concentrada.
  • 7. “La calidad nunca es un accidente, es siempre el resultado de un esfuerzo inteligente”. -John Ruskin e) Acidez y alcalinidad ✓ Limpiar el mesón de trabajo y tener a mano todos los materiales a utilizarse. ✓ Pesar 2 g de muestra. ✓ Diluir en 40 ml de agua libre de CO2 ✓ Añadimos 3 gotas de fenolftaleína (no se debe producir color rosado) ✓ Titular con solución de NaOH 0.02 N hasta que vire color rosado. ✓ Nota: No debe consumirse más de 0,1 ml de NaOH 0.02 N f) Perdida por secado ✓ Pesar en la balanza analítica 3 tabletas de Dipirona (Novalgina/ metamizol sódico) en papel aluminio y anotar el peso obtenido. ✓ Pesar la capsula de porcelana vacía y anotar su peso. ✓ Sumar los valores obtenidos. ✓ Llevar a la estufa a 100 ºC, durante 4 horas para su desecación. ✓ Transcurridas las 4 horas, sacar la muestra y pesar en una balanza analítica de manera que obtendremos el peso de la desecación. g) Disolución ✓ Pesar 2.0 g de muestra (Dipirona/Novalgina/ metamizol sódico) en la balanza analítica. ✓ Calentar 40 mL de agua destilada (ó libre de CO2) y luego dejar enfriar. ✓ Disolver los 2.0 g de muestra en 40 mL de agua libre de dióxido de carbono. h) Valoración ✓ Preparar el reactivo de trabajo ✓ Pesar 300mg de principio activo ✓ Diluir con 20ml de HCl Titular con solución de yodo hasta el cambio de coloración a amarillo pajizo 2. RESULTADOS A) Color – Tamaño – Textura –Forma NOVALGINA DE 500 mg
  • 8. “La calidad nunca es un accidente, es siempre el resultado de un esfuerzo inteligente”. -John Ruskin Color Blanco Tamaño Largo: 1,7 cm Ancho: 0,8 cm Forma Ovalada Textura Sólida – Lisa B) ENSAYO A LA LLAMA PRUEBA MUESTRA RESULTADO INTERPRETACIÓN Ensayo a la llama Novalgina 500 mg Positivo (+) Llama amarilla intensa Cumple con el ensayo de identificación. C) pH MUESTRA RESULTADO NOVALGINA 6,19 D) ENSAYO DE REACCIÓN CON AGUA OXIGENADA TABLETA PESO TABLETA 1 0.5477 TABLETA 2 0.5469 TABLETA 3 0.5586 PESO PROMEDIO 0.5511 E) ACIDEZ Y ALCALINIDAD Muestra Acidez y Alcalinidad NOVALGINA 0,8
  • 9. “La calidad nunca es un accidente, es siempre el resultado de un esfuerzo inteligente”. -John Ruskin F) PÉRDIDA POR SECADO Peso de las 3 tabletas de novalgina: 1.8006 g Peso de cápsula vacía: 56.2763 g Capsula vacia mas muestra: 58.0769 g Peso de la desecación: 55.0935 g (después de 4 horas) Peso inicial: % Perdida= Perdida: 5.13 % Especificaciones No MENOS de 4.9 % No MAS de 5.3 % G) DISOLUCIÓN Muestra Forma Farmacéutica Concentración Laboratorio Farmacéutico Disolvente Resultado Novalgina Tableta 500mg Sanofi Agua libre de CO2 Muy soluble Novalgina Tableta 500mg Sanofi Alcohol Soluble H) VALORACIÓN Dipirona (Novalgina), comprimido (Farmacopea Brasileña 5ta Edición. Vol. 2) Pág. 914 Concentración del Principio Activo 500 mg 𝐶13 𝐻16 𝑁3 𝑁𝑎𝑂4 𝑆. 𝐻2 𝑂 Referencia No menos del 95% y no más del 105% Equivalencia 1 ml de sol. de Iodo 0,05 M equivale a 16,67 mg 𝐶13 𝐻16 𝑁3 𝑁𝑎𝑂4 𝑆. 𝐻2 𝑂
  • 10. “La calidad nunca es un accidente, es siempre el resultado de un esfuerzo inteligente”. -John Ruskin Viraje 11,8 ml de sol. de Iodo 0,05 M Constante K 1,0078 K Peso Promedio 462,5 mg Cantidad de polvo a trabajar (CT) 283,668 mg P.A. Consumo Teórico (CT) 17,01 ml de sol. de Iodo 0,05 M Porcentaje Teórico (%T) 283,557 mg P.A./99,96% Consumo Real (CR) 11,8 ml sol. de Iodo 0,05 M Porcentaje Real (%R) 69,88%  Peso Promedio 0,5322𝑔 + 0,5341𝑔 + 0,5275𝑔 + 0,5236𝑔 + 0,5327𝑔 = 2,6501𝑔 𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑃𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 = 2,6501𝑔 5 = 0,53002𝑔  Cantidad trabajada 0,53002𝑔 × 1000𝑚𝑔 1𝑔 = 530,02𝑚𝑔 530,02𝑚𝑔 500𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. 300,7𝑚𝑔 𝑥 𝑥 = 283,668𝑚𝑔 𝑃. 𝐴.  Consumo teórico 1𝑚𝑙 𝐼𝑜𝑑𝑜 0,05𝑀 16,67𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. 𝑥 283,668𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. 𝑥 = 17,017𝑚𝑙 𝐼𝑜𝑑𝑜 0,05𝑁  Porcentaje teórico 1𝑚𝑙 𝐼𝑜𝑑𝑜 0,05𝑀 16,67𝑚𝑔 𝑃. 𝐴.
  • 11. “La calidad nunca es un accidente, es siempre el resultado de un esfuerzo inteligente”. -John Ruskin 17,01𝑚𝑙 𝐼𝑜𝑑𝑜 0,05𝑀 𝑥 𝑥 = 283,557𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. 283,668𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. 100% 283,557𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. 𝑥 𝑥 = 99,96%  Consumo Real 11,8𝑚𝑙 𝐼𝑜𝑑𝑜 0,05𝑀 × 1,0078 = 11,892𝑚𝑙 𝐼𝑜𝑑𝑜 0,05𝑁  Porcentaje Real 1𝑚𝑙 𝐼𝑜𝑑𝑜 0,05𝑀 16,67 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. 11,892𝑚𝑙 𝐼𝑜𝑑𝑜 0,05𝑀 𝑥 𝑥 = 198,24𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. 283,668𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. 100% 198,24𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. 𝑥 𝑥 = 69,88% Los comprimidos de Novalgina obtuvo una valoración de 69,88%, el cual, se encuentra fuera del rango establecido por la Farmacopea Brasileña (95%-105%), por lo tanto, este medicamento no cumple con este criterio de calidad. CONCLUSIONES En la revisión de la farmacopea Española manifiesta que la Dipirona (metimazol) o Novalgina es muy soluble en agua y soluble en alcohol, lo que quiere decir que según lo realizado en la práctica si cumple con lo que indica en la farmacopea. RECOMENDACIONES  Usar siempre el equipo de protección adecuado para minimizar algún tipo de accidente que ponga en riesgo nuestra salud.  Aplicar las normas de bioseguridad en el laboratorio.  Utilizar la cámara de gases para evitar intoxicaciones.
  • 12. “La calidad nunca es un accidente, es siempre el resultado de un esfuerzo inteligente”. -John Ruskin  Realizar la asepsia de la mesa de trabajo.  Lavar siempre el material con agua destilada antes de utilizar ya que puede contener sustancias que pueden interferir en su control.  Tratar de ser precisos en el momento de medir los volúmenes requeridos ya que de lo contrario tendremos inconvenientes tanto en la práctica como en los resultados.  Colocar una hoja papel bond como base para observar correctamente el cambio de coloración en la titulación.  Realizar la titulación con movimiento circular, agitación continua y gota a gota. BIBLIOGRAFIA  Farmacopea Española  VILA JATO ed. Tecnología farmacéutica. Vol. II. España. Ed. Síntesis. 2009. España v. 1 (625 p.) v. 2 (591 p.) ANEXOS ---------------------------------------------- Carlos Eduardo Marín Loayza C.I. 0704869528