UNIVERSIDAD PRIVADA DEL
NORTE
TITULACION ACIDO BASE.
DOCENTE:
ING. Olinda J. Cabeza Zevallos
MATERIA:
Química Inorgánica.
INTEGRANTES:
 León Chilón David.
 Valdivia Salazar Johana.
 Zavaleta Suarez Danny.
 Vertiz Abanto Karla.
2013
OBJETIVO.
El objetivo es que al concluir dicho trabajo el estudiante se encuentre apto para
distinguir el ácido de la base y también establecer su pH y hacer mediciones.
RESUMEN.
En el siguiente informe se dará a conocer el cómo diferenciar un acido de una
base con ayuda del papel tornasol, también, Comprobar las principales
propiedades de estos compuestos.
También aprenderemos a calcular su pH con escalas del 1 -13.
En conclusión es bueno informarnos de los riesgos que existe dentro de un
laboratorio para así poder estar debidamente prevenidos; por esta razón, es que
se debe utilizar las herramientas necesarias para poder manipular diferentes
reactivos y saber de qué manera reaccionan.
FUNDAMENTO TEORICO.
Para poder entender mejor la información a continuación se darán breves
descripciones que debemos tener en cuenta.
UNA BASE: es una sustancia que produce iones de electrones, en la disolución
acuosa. La neutralización se define como la combinación de iones de hidróxido e
iones hidrogeno
La volumetría, llamada también valoración química, es un método químico para
medir cuanta cantidad de una disolución se necesita para reaccionar exactamente
con otra disolución de concentración y volumen conocidos. Para ello se va
colocando gota a gota la disolución no conocida
Esta operación se reduce a averiguar qué cantidad de ácido de concentración
conocida es necesario para neutralizar una cantidad fija de base de concentración
desconocida.
El final de la reacción suele determinarse a partir del cambio de color de un
indicador, como el papel de tornasol o una mescla especial de indicadores
denominada indicador universal
MATERIALES Y HERRAMIENTAS:
 Cifrut.
 Coca Cola.
 Vinagre.
 Tubos de ensayo
 Matraz de Erlenmeyer
 Soporte Mariposa
 Pipeta.
 NaOH.
 Bureta.
 Anaranjado de metilo.
EXPERIMENTO N 1.
Calcular el pH, y si es acido o base.
TITULACION DE UN ACIDO ORGANICO.
Titulación de una base fuerte NaOH 0,1N con un acido débil ….. Coca Cola.
Ácido orgánico mas agua. Mas anaranjado de metilo
SUSTANCIA pH PAPEL
TORNASOL
Coca Cola 4 Acido
NaOH 13 Base
Cifrut 3.5 Acido
Vinagre 3 Acido
Con gotas de NaOH el color cambia a Mostaza.
DETERMINACION DEL % DE ACIDEZ DE UN ACIDO ORGANICO

Más contenido relacionado

DOC
Práctica de laboratorio ácidos y bases
PDF
Guía de laboratorio 2. identificación de acidez y basicidad y p h
ODT
Informe lab ph col
PDF
Evelin quimica 3_cde
DOCX
Informe de laboratorio
DOCX
Practica 1 acidez y alcalinida
DOC
Hoja Trabajo 6, 2008
DOCX
Prctica n-8-determinacion-de-ph-y-acidez
Práctica de laboratorio ácidos y bases
Guía de laboratorio 2. identificación de acidez y basicidad y p h
Informe lab ph col
Evelin quimica 3_cde
Informe de laboratorio
Practica 1 acidez y alcalinida
Hoja Trabajo 6, 2008
Prctica n-8-determinacion-de-ph-y-acidez

La actualidad más candente (20)

PDF
Prc3a1ctica de-laboratorio-indicadores
DOCX
Practica 1 acidez y alcalinida
DOCX
Actividad integradora 1. el p h en la vida cotidiana
DOCX
Informe de biquimik acidez y alcalinidad
PPTX
Practica 1 acidez y alcalinidad
PDF
Conceptos basicos-p h-experimento
DOC
Laboratorio #1 acidos y bases
PPT
Taller 13
PPTX
Valoración de soluciones
PDF
Actividad experimental no 9
DOC
Laboratorio no 2 clasificación de reacciones y ecuaciones químicas
PPT
Indicador ácido base col lombarda
DOC
Práctica de PH del Suelo.
DOCX
Informe ph
DOCX
Trabajo colaborativo grupo 28
DOC
Laboratorio no 4 estequimetria
DOCX
Informe determinación de ph y la ce de los suelos
PPTX
Analitica practica #3
Prc3a1ctica de-laboratorio-indicadores
Practica 1 acidez y alcalinida
Actividad integradora 1. el p h en la vida cotidiana
Informe de biquimik acidez y alcalinidad
Practica 1 acidez y alcalinidad
Conceptos basicos-p h-experimento
Laboratorio #1 acidos y bases
Taller 13
Valoración de soluciones
Actividad experimental no 9
Laboratorio no 2 clasificación de reacciones y ecuaciones químicas
Indicador ácido base col lombarda
Práctica de PH del Suelo.
Informe ph
Trabajo colaborativo grupo 28
Laboratorio no 4 estequimetria
Informe determinación de ph y la ce de los suelos
Analitica practica #3
Publicidad

Destacado (10)

PDF
Acidos Y Bases
 
DOC
Acidos Y Bases
 
PPT
Inicio4
 
PPTX
Liceo 12
 
DOCX
Laboratorio de ph
DOC
Ficha de trabajo nº 2 cálculos
 
PPT
Materiales de laboratorio
 
DOCX
Perkembangan psikososial
PPT
Ácidos y bases
PDF
Àcido Base
Acidos Y Bases
 
Acidos Y Bases
 
Inicio4
 
Liceo 12
 
Laboratorio de ph
Ficha de trabajo nº 2 cálculos
 
Materiales de laboratorio
 
Perkembangan psikososial
Ácidos y bases
Àcido Base
Publicidad

Similar a Practica del laboratorio.3 (20)

PDF
Informe 9 quimica
PPTX
Que Es Ti..
PPTX
Que Es TitulacióN O Valoracion De Un Acido Base De Sharon
DOC
Valoracion acido-base def.doc
PPTX
Practica #4 "Determinación de Bases por AcidimetrÍa"
DOCX
09titulacion
PPTX
Titulacion
PPTX
Ph , acidos y bases
DOCX
Lab 1
PPT
conceptos de Volumetria acido base
PDF
Titulacióon de soluciiones, prácticaa 1,,
DOCX
Post lab unidad II.docx de química analítica
PDF
Actividad experimental no 10
PPT
volumetrias
PPT
Modulo 5. volumetrias
ODP
Valoración ácido-base
PPTX
Luis celis
PPTX
Breydin steven roldan ortiz
DOC
Potenciometría y acidez titulable
Informe 9 quimica
Que Es Ti..
Que Es TitulacióN O Valoracion De Un Acido Base De Sharon
Valoracion acido-base def.doc
Practica #4 "Determinación de Bases por AcidimetrÍa"
09titulacion
Titulacion
Ph , acidos y bases
Lab 1
conceptos de Volumetria acido base
Titulacióon de soluciiones, prácticaa 1,,
Post lab unidad II.docx de química analítica
Actividad experimental no 10
volumetrias
Modulo 5. volumetrias
Valoración ácido-base
Luis celis
Breydin steven roldan ortiz
Potenciometría y acidez titulable

Practica del laboratorio.3

  • 1. UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE TITULACION ACIDO BASE. DOCENTE: ING. Olinda J. Cabeza Zevallos MATERIA: Química Inorgánica. INTEGRANTES:  León Chilón David.  Valdivia Salazar Johana.  Zavaleta Suarez Danny.  Vertiz Abanto Karla. 2013
  • 2. OBJETIVO. El objetivo es que al concluir dicho trabajo el estudiante se encuentre apto para distinguir el ácido de la base y también establecer su pH y hacer mediciones.
  • 3. RESUMEN. En el siguiente informe se dará a conocer el cómo diferenciar un acido de una base con ayuda del papel tornasol, también, Comprobar las principales propiedades de estos compuestos. También aprenderemos a calcular su pH con escalas del 1 -13. En conclusión es bueno informarnos de los riesgos que existe dentro de un laboratorio para así poder estar debidamente prevenidos; por esta razón, es que se debe utilizar las herramientas necesarias para poder manipular diferentes reactivos y saber de qué manera reaccionan. FUNDAMENTO TEORICO. Para poder entender mejor la información a continuación se darán breves descripciones que debemos tener en cuenta. UNA BASE: es una sustancia que produce iones de electrones, en la disolución acuosa. La neutralización se define como la combinación de iones de hidróxido e iones hidrogeno La volumetría, llamada también valoración química, es un método químico para medir cuanta cantidad de una disolución se necesita para reaccionar exactamente con otra disolución de concentración y volumen conocidos. Para ello se va colocando gota a gota la disolución no conocida Esta operación se reduce a averiguar qué cantidad de ácido de concentración conocida es necesario para neutralizar una cantidad fija de base de concentración desconocida. El final de la reacción suele determinarse a partir del cambio de color de un indicador, como el papel de tornasol o una mescla especial de indicadores denominada indicador universal MATERIALES Y HERRAMIENTAS:  Cifrut.  Coca Cola.  Vinagre.  Tubos de ensayo  Matraz de Erlenmeyer  Soporte Mariposa
  • 4.  Pipeta.  NaOH.  Bureta.  Anaranjado de metilo. EXPERIMENTO N 1. Calcular el pH, y si es acido o base. TITULACION DE UN ACIDO ORGANICO. Titulación de una base fuerte NaOH 0,1N con un acido débil ….. Coca Cola. Ácido orgánico mas agua. Mas anaranjado de metilo SUSTANCIA pH PAPEL TORNASOL Coca Cola 4 Acido NaOH 13 Base Cifrut 3.5 Acido Vinagre 3 Acido
  • 5. Con gotas de NaOH el color cambia a Mostaza. DETERMINACION DEL % DE ACIDEZ DE UN ACIDO ORGANICO