SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIAS
DEPARTAMENTO DE QUÍMICA
LABORATORIO DE BIOQUIMICA
PRACTICA Nº
DETERMINACIÓN DE GLUCÓGENO EN HÍGADO Y CORAZÓN
OBJETIVOS
1. Determinar la presencia de glucógeno en diferentes tejidos.
2. calcular la cantidad de glucógeno presente en un tejido animal.
Teoría relacionada (consultar).
Materiales Reactivos
Tubos de centrífuga (2) KOH al 10 %
Balanza reactivo de felhing A yB
Beaker de 400 y 200 ml sulfato de sodio saturado
Vidrio de reloj etanol al 96%
Pipetas de 5 y 10ml HCl 1,2M
Agitador
Beaker de 300 y 100ml
Cuchillo.
PROCEDIMIENTO
Pese 20 g de hígado o corazón y triture suavemente, páselo a un vaso de precipitado y agréguele KOH
al 10% hasta cubrir y caliente en un baño de agua hirviendo durante 20 minutos, agite de vez en cuando
durante el calentamiento; enfríe en un baño de hielo, retire los cuerpos sólidos y agregue 2 ml de
sulfato de sodio saturado y mezcle fuertemente, añada 4 ml de etanol y deje en baño de hielo por 10
minutos. Observe y centrifugue por 3 minutos, descarte el sobrenadante, seque y pese.
Una pequeña cantidad agregue agua y caliente suavemente hasta disolver, agréguele 1 ml de HCl
(1,2M), caliente durante 20 minutos y realice la prueba de Felhing.
Preguntas de actividad complementaria
1. Cuál es el porcentaje de glucógeno en Hígado y corazón teórico, compárelo con el calculado
experimentalmente.
2. Cuál es la función del Hidróxido de Potasio, etanol y ácido Clorhídrico en la determinación de
glucógeno.
3. Cuál es el porcentaje de error de la cantidad de glucógeno obtenida.
BIBLIOGRAFÍA:
PLUMER, D.T. Introducción a la bioquímica práctica. México. MaGraw- Hill Latinoamericana, S.A.
CONN, E. y Stumpf, P.K. Bioquímica F.

Más contenido relacionado

DOCX
Practica 6 cetona
DOCX
Ywc preguntas de autoevaluacion de funcion renal e introduccion al uroanalisis2
PPT
Fisiopatología de los Edemas
DOCX
Experiencia no
PPTX
Equii a,b
PPTX
Examen de orina
PDF
Fisiologia renal i
PDF
Ficha tecnica agua desionizada
Practica 6 cetona
Ywc preguntas de autoevaluacion de funcion renal e introduccion al uroanalisis2
Fisiopatología de los Edemas
Experiencia no
Equii a,b
Examen de orina
Fisiologia renal i
Ficha tecnica agua desionizada

La actualidad más candente (20)

PPTX
Determinaciones de colágeno
PPTX
Expo valores de la orina
DOCX
Resumen regulacion del equilibrio acido basico
DOCX
INFORME Nª2
PPT
Digestivo Iii
PPTX
Perlas clínicas: enfoque clínico de los gases arteriales
PPT
Toxico i
PPTX
Alcalosis respiratoria-urgencias
PPTX
Fisiologia renal
PPT
Equilibrio ácido – base
PPTX
Ph de los ojos
DOCX
Practica3
DOCX
Practica3
PPTX
Análisis e interpretación gases arteriales emergencia - CICAT-SALUD
PDF
02- Manejo renal del Sodio
PPTX
Capítulo 29 (Fisiología) Regulación renal del potasio, el calcio, el fosfato ...
PPT
39. aga
PPTX
Gases arteriales
PPTX
Proteínas
Determinaciones de colágeno
Expo valores de la orina
Resumen regulacion del equilibrio acido basico
INFORME Nª2
Digestivo Iii
Perlas clínicas: enfoque clínico de los gases arteriales
Toxico i
Alcalosis respiratoria-urgencias
Fisiologia renal
Equilibrio ácido – base
Ph de los ojos
Practica3
Practica3
Análisis e interpretación gases arteriales emergencia - CICAT-SALUD
02- Manejo renal del Sodio
Capítulo 29 (Fisiología) Regulación renal del potasio, el calcio, el fosfato ...
39. aga
Gases arteriales
Proteínas
Publicidad

Similar a Practica glucogeno 2 (20)

DOCX
TECNICAS DE ANALISIS.docx
DOCX
Informe DE DBO
PDF
Practica 2 aislamiento microorganismo
DOCX
Bioquimica práctica 1
PDF
Determinacion de proteinas metodo kjeldahl
PDF
kjeldahl
PDF
Droe actividad experimental no 6
DOC
P01 humedad-y-ceniza
PDF
ntc 4939
DOCX
Informe de solidos totales
DOC
Práctica no-1-bioquimica
DOCX
Practica ácido láctico
PPTX
Analisis de agua
DOCX
Practica 3
PDF
Deter. proteina por kjeldahl
PDF
Practica i bioquimica
DOC
Guia-de-laboratorio-de-quimica-organica
PDF
1 determinación de la humedad en los alimentos.
DOCX
Practica 1-bioquimica
TECNICAS DE ANALISIS.docx
Informe DE DBO
Practica 2 aislamiento microorganismo
Bioquimica práctica 1
Determinacion de proteinas metodo kjeldahl
kjeldahl
Droe actividad experimental no 6
P01 humedad-y-ceniza
ntc 4939
Informe de solidos totales
Práctica no-1-bioquimica
Practica ácido láctico
Analisis de agua
Practica 3
Deter. proteina por kjeldahl
Practica i bioquimica
Guia-de-laboratorio-de-quimica-organica
1 determinación de la humedad en los alimentos.
Practica 1-bioquimica
Publicidad

Más de Ingrid Johana Sierra Mejia (20)

PPTX
Reglamento de higiene y seguridad
DOCX
Los 5 venenos blancos que consumes diariamente
DOCX
DOC
Practica sol amortiguadoras
DOCX
Practica vitaminas 6
DOCX
Practica transporte de cargas 7
DOCX
Practica respiración
DOCX
Practica proteinas 4
DOCX
Practica preparados enzimáticos 10
DOCX
Practica piruvato 8
DOCX
Practica lípidos 10
DOCX
Practica cuerpos cetónicos 9
DOCX
Practica colesterol
DOCX
Practica catalisis 5
DOCX
Practica aminoacidos 3
PPTX
Aminoacidos proteinas
DOCX
Practica carbohidratos 1
PPTX
Valoracion fisica examen fisico
PPTX
Repiracion seminario de signos vitales
DOC
Lesiones de tejidos blandos
Reglamento de higiene y seguridad
Los 5 venenos blancos que consumes diariamente
Practica sol amortiguadoras
Practica vitaminas 6
Practica transporte de cargas 7
Practica respiración
Practica proteinas 4
Practica preparados enzimáticos 10
Practica piruvato 8
Practica lípidos 10
Practica cuerpos cetónicos 9
Practica colesterol
Practica catalisis 5
Practica aminoacidos 3
Aminoacidos proteinas
Practica carbohidratos 1
Valoracion fisica examen fisico
Repiracion seminario de signos vitales
Lesiones de tejidos blandos

Practica glucogeno 2

  • 1. UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA LABORATORIO DE BIOQUIMICA PRACTICA Nº DETERMINACIÓN DE GLUCÓGENO EN HÍGADO Y CORAZÓN OBJETIVOS 1. Determinar la presencia de glucógeno en diferentes tejidos. 2. calcular la cantidad de glucógeno presente en un tejido animal. Teoría relacionada (consultar). Materiales Reactivos Tubos de centrífuga (2) KOH al 10 % Balanza reactivo de felhing A yB Beaker de 400 y 200 ml sulfato de sodio saturado Vidrio de reloj etanol al 96% Pipetas de 5 y 10ml HCl 1,2M Agitador Beaker de 300 y 100ml Cuchillo. PROCEDIMIENTO Pese 20 g de hígado o corazón y triture suavemente, páselo a un vaso de precipitado y agréguele KOH al 10% hasta cubrir y caliente en un baño de agua hirviendo durante 20 minutos, agite de vez en cuando durante el calentamiento; enfríe en un baño de hielo, retire los cuerpos sólidos y agregue 2 ml de sulfato de sodio saturado y mezcle fuertemente, añada 4 ml de etanol y deje en baño de hielo por 10 minutos. Observe y centrifugue por 3 minutos, descarte el sobrenadante, seque y pese. Una pequeña cantidad agregue agua y caliente suavemente hasta disolver, agréguele 1 ml de HCl (1,2M), caliente durante 20 minutos y realice la prueba de Felhing.
  • 2. Preguntas de actividad complementaria 1. Cuál es el porcentaje de glucógeno en Hígado y corazón teórico, compárelo con el calculado experimentalmente. 2. Cuál es la función del Hidróxido de Potasio, etanol y ácido Clorhídrico en la determinación de glucógeno. 3. Cuál es el porcentaje de error de la cantidad de glucógeno obtenida. BIBLIOGRAFÍA: PLUMER, D.T. Introducción a la bioquímica práctica. México. MaGraw- Hill Latinoamericana, S.A. CONN, E. y Stumpf, P.K. Bioquímica F.