SlideShare una empresa de Scribd logo
D E S C R I B I R E L F U N C I O N A M I E N T O D E L T R I A C
Practica #14.b
Procedimiento
 Fabricación de la placa impresa. Siguiendo los pasos de construcción de circuitos
impresos, realizamos la placa del circuito. Luego de revisarla se perfora y se montan
los componentes.
 Fabricación de Dimmer 300w
Materiales:
-Set de herramientas
-Placa para circuito impreso
-Ampolleta
-Soquete
-Conductores
-R= 3.3k
-Potenciometro de 500k
-Diac
-Triac
-C= 47nF
-Tester
-Osciloscopio
Desarrollo
1. Arme el circuito siguiente en placa impresa.
2. Prepare la placa. Traspase el siguiente circuito siguiendo los pasos de la
guía de fabricación de los circuitos impresos.
3. Monte los componentes en la placa.
4. Energice y pruebe.
5. Presente su circuito para ser evaluado.
6. Mida las tenciones en los pines de los integrados.
7. Opcionalmente con el osciloscopio dibuje y mida las formas de onda en el
condensador, el triac y en el diac.
8. Explique el funcionamiento del circuito de acuerdo a sus observaciones.
9. Exponga sus observaciones y resultados al curso.
Circuito 2
Materiales:
Resistores: 2 de 47K Ω y 1 de 100Ω.
1 potenciómetro de 100k Ω
Capacitores: 3 de 0.1uF
Triac
1 enchufe para la carga: 110/220V
1. Arme el circuito
2. Prepare la placa. Traspase el siguiente circuito siguiendo los pasos de la guía de
fabricación de los circuitos impresos.
3. Monte los componentes en la placa.
4. Energice y pruebe.
5. Presente su circuito para ser evaluado.
6. Mida las tenciones en los pines de los integrados.
7. Opcionalmente con el osciloscopio dibuje y mida las formas de onda en el condensador, el
triac y en el diac.
8. Explique el funcionamiento del circuito de acuerdo a sus observaciones.
9. Exponga sus observaciones y resultados al curso.
10. Realice un cuadro comparativo entre los 2 circuitos.
Conclusiones:
 En esta practica trabajamos con los componentes electrónicos
Diac y Triac conociendo así su funcionamiento.
 Trabajamos en la construcción de un Dimmer, el cual es un
circuito que permite controlar la potencia de una carga
resistiva alimentada con corriente alterna.
 En la practica el circuito trató de controlar una lámpara
incandescente regulado con un potenciómetro.
 Conocimos de manera amplia como actúa un triac y un Diac
en un circuito eléctrico, el diac funciona como diodo
bidireccional y el triac como interruptor bidireccional.
 Estos 2 circuitos son de mucho provecho ya que pueden
facilitarnos el trabajo de alguna manera y sobre todo aprender
de estos.
Crónicas:

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación fet
PDF
Practica0,1,2,3,4
PDF
INVERSOR MONOFASICO
PPTX
Inversores y Cicloconvertidores
PDF
PRACTICA 5
PPTX
Tiristores Bct
PDF
Transistores
DOCX
Informe amplificador operacional
Presentación fet
Practica0,1,2,3,4
INVERSOR MONOFASICO
Inversores y Cicloconvertidores
PRACTICA 5
Tiristores Bct
Transistores
Informe amplificador operacional

La actualidad más candente (20)

PPTX
Lecture 3 Types of Power Diodes
PDF
30672573 reporte-de-practica-pwm-555
PPT
Electronica polarizacion del fet
PPTX
Transistores mosfet configuracion y polarizacion
DOCX
Acoplamiento magnético
PPT
MARLON
PPTX
Pll ppt
DOCX
Aplicaciones de los diodos recortadores
PDF
Circuitos Electronicos 5
PPT
Maquinas de corriente continua (CC)
PPTX
Diodo schottky
PPTX
Different methods of pwm for inverter control
PPT
Amplificadores operacionales con funciones de transferencia
PDF
150 circuitos de electronica 2
PPTX
Configuración de polarización fija y la auto polarización en el JFET
PPTX
Inversores
PPTX
Induction type measuring instrument (energy meter)
PPT
Controladores ac
PPTX
Presentacion triac
PPT
Electronica polarizacion tipo h
Lecture 3 Types of Power Diodes
30672573 reporte-de-practica-pwm-555
Electronica polarizacion del fet
Transistores mosfet configuracion y polarizacion
Acoplamiento magnético
MARLON
Pll ppt
Aplicaciones de los diodos recortadores
Circuitos Electronicos 5
Maquinas de corriente continua (CC)
Diodo schottky
Different methods of pwm for inverter control
Amplificadores operacionales con funciones de transferencia
150 circuitos de electronica 2
Configuración de polarización fija y la auto polarización en el JFET
Inversores
Induction type measuring instrument (energy meter)
Controladores ac
Presentacion triac
Electronica polarizacion tipo h
Publicidad

Similar a Practica #14b: Describir el Funcionamiento del Triac. (20)

DOCX
Informe Practica 14
PPTX
Practica 1
DOC
Fabricacion de dimmer
PDF
Practica de Laboratorio
DOCX
Practica de laboratorio # 2
PDF
Manual de practicas_de_electronica_de_potencia
PDF
La Electricidad y la Electrónica gabriela (1).pdf
PDF
La Electricidad y la Electrónica gabriela.pdf
DOCX
Practica de laboratorio # 2 (1)
PDF
Reloj digital
PDF
Practica 7 lab elect i filtros rc y pi (1).,.,. (1)
DOCX
Practica control 14-B
PDF
Practicas+reles[1]
PDF
Preinforme lab eln3
PPT
Memoria proyecto circuitos electrónicos abp
PDF
Informe del proyecto
PPTX
Anteproyecto de Circuito IR
DOCX
Info 001 elecii
PDF
DISEÑO DE PCB CON MODULO DE TRANSMISIÓN Y RECEPCIÓN RN41
ODT
Fichas de trabajos práctico 555 2012
Informe Practica 14
Practica 1
Fabricacion de dimmer
Practica de Laboratorio
Practica de laboratorio # 2
Manual de practicas_de_electronica_de_potencia
La Electricidad y la Electrónica gabriela (1).pdf
La Electricidad y la Electrónica gabriela.pdf
Practica de laboratorio # 2 (1)
Reloj digital
Practica 7 lab elect i filtros rc y pi (1).,.,. (1)
Practica control 14-B
Practicas+reles[1]
Preinforme lab eln3
Memoria proyecto circuitos electrónicos abp
Informe del proyecto
Anteproyecto de Circuito IR
Info 001 elecii
DISEÑO DE PCB CON MODULO DE TRANSMISIÓN Y RECEPCIÓN RN41
Fichas de trabajos práctico 555 2012
Publicidad

Más de MichelleMorag98 (20)

PPT
Informe final amplificador de sonido
PPT
Anteproyecto amplificador de sonido
PPTX
Informe final temporizadores.
PPTX
Anteproyecto Temporizadores
DOCX
Corrección control II Trimestre.
DOCX
Correción Mante. II Trimestre
PPTX
Practica #20
PPTX
Practica #19
PPTX
Practica18
PPTX
Practica #17
PPTX
Practica16
PPTX
Practica #15
PPTX
Anteproyecto de rebobinado de motor II Trimestre.
DOCX
Correcion de control II Trimestre.
DOCX
Correccion de mante II Trimestre.
PPTX
Dispositivos eléctricos.
PPTX
Motores Corriente Continua & Alterna.
PPT
Trabajo Extraclase Sensor Fotoelectrico
DOCX
Conclusiones de Fichas Mante.
DOCX
Ficha #4: Reporte
Informe final amplificador de sonido
Anteproyecto amplificador de sonido
Informe final temporizadores.
Anteproyecto Temporizadores
Corrección control II Trimestre.
Correción Mante. II Trimestre
Practica #20
Practica #19
Practica18
Practica #17
Practica16
Practica #15
Anteproyecto de rebobinado de motor II Trimestre.
Correcion de control II Trimestre.
Correccion de mante II Trimestre.
Dispositivos eléctricos.
Motores Corriente Continua & Alterna.
Trabajo Extraclase Sensor Fotoelectrico
Conclusiones de Fichas Mante.
Ficha #4: Reporte

Último (20)

PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf

Practica #14b: Describir el Funcionamiento del Triac.

  • 1. D E S C R I B I R E L F U N C I O N A M I E N T O D E L T R I A C Practica #14.b
  • 2. Procedimiento  Fabricación de la placa impresa. Siguiendo los pasos de construcción de circuitos impresos, realizamos la placa del circuito. Luego de revisarla se perfora y se montan los componentes.  Fabricación de Dimmer 300w Materiales: -Set de herramientas -Placa para circuito impreso -Ampolleta -Soquete -Conductores -R= 3.3k -Potenciometro de 500k -Diac -Triac -C= 47nF -Tester -Osciloscopio
  • 3. Desarrollo 1. Arme el circuito siguiente en placa impresa. 2. Prepare la placa. Traspase el siguiente circuito siguiendo los pasos de la guía de fabricación de los circuitos impresos. 3. Monte los componentes en la placa. 4. Energice y pruebe. 5. Presente su circuito para ser evaluado. 6. Mida las tenciones en los pines de los integrados. 7. Opcionalmente con el osciloscopio dibuje y mida las formas de onda en el condensador, el triac y en el diac. 8. Explique el funcionamiento del circuito de acuerdo a sus observaciones. 9. Exponga sus observaciones y resultados al curso.
  • 4. Circuito 2 Materiales: Resistores: 2 de 47K Ω y 1 de 100Ω. 1 potenciómetro de 100k Ω Capacitores: 3 de 0.1uF Triac 1 enchufe para la carga: 110/220V 1. Arme el circuito 2. Prepare la placa. Traspase el siguiente circuito siguiendo los pasos de la guía de fabricación de los circuitos impresos. 3. Monte los componentes en la placa. 4. Energice y pruebe. 5. Presente su circuito para ser evaluado. 6. Mida las tenciones en los pines de los integrados. 7. Opcionalmente con el osciloscopio dibuje y mida las formas de onda en el condensador, el triac y en el diac. 8. Explique el funcionamiento del circuito de acuerdo a sus observaciones. 9. Exponga sus observaciones y resultados al curso. 10. Realice un cuadro comparativo entre los 2 circuitos.
  • 5. Conclusiones:  En esta practica trabajamos con los componentes electrónicos Diac y Triac conociendo así su funcionamiento.  Trabajamos en la construcción de un Dimmer, el cual es un circuito que permite controlar la potencia de una carga resistiva alimentada con corriente alterna.  En la practica el circuito trató de controlar una lámpara incandescente regulado con un potenciómetro.  Conocimos de manera amplia como actúa un triac y un Diac en un circuito eléctrico, el diac funciona como diodo bidireccional y el triac como interruptor bidireccional.  Estos 2 circuitos son de mucho provecho ya que pueden facilitarnos el trabajo de alguna manera y sobre todo aprender de estos.