Prader willi
Es una enfermedad neurogenética compleja y
multisistémica, caracterizada por hipotonía neonatal, retraso
del desarrollo psicomotor, hipogonadismo
hipogonadotrófico, hiperfagia, obesidad mórbida y
dismorfias craneofaciales características producida por
diversas alteraciones de genes ubicados en el
cromosoma 15 en la región 15q11q13
Pérdida de la expresión de genes en el cromosoma
15q11-q13 derivado del padre .
70% de los pacientes tienen una deleción de la
región 15q11- q13
25% tiene una disomía uniparental materna
<5% tiene mutaciones en el elemento que controla
la impronta
incidencia de 1 en 10.000 a 1 en 15.000 nacidos
vivos.
fase de lactancia:
hipotonía grave, difi cultades para ingerir alimentos (desaparecen el
primer año de vida) e hipogonadismo con criptorquidia
hipogonadismo, de origen hipotalámico, no mejora con la edad y
suele ocasionar un desarrollo puberal retrasado e incompleto, así
como infertilidad
Entre 1 y 6 años: hiperfagia extrema + tasa metabolica baja
=obesidad
retraso del desarrollo motor y del lenguaje, así como retraso mental
ligero (CI medio entre 60 y 80) e importantes dificultades de
aprendizaje
problemas de comportamiento, como rabietas, trastornos obsesivo-
compulsivos y difi cultad para adaptarse a los cambios de rutina
baja estatura, la escoliosis, la osteoporosis
Disminución del diámetro bifrontal, ojos almendrados, boca
triangular y manos y pies pequeños
hipopigmentación del pelo, ojos y piel.
Análisis de DNA
cariotipo y FISH
no se dispone de medicación para tratar la hiperfagia.
Obesidad: dieta y el ejercicio
Hipotonía : programas de fisioterapia y rehabilitación
hormona del crecimiento : puede normalizar la estatura y mejorar la
masa muscular, disminuir la masa grasa
hormonas sexuales produce el desarrollo de las características
sexuales secundarias
trastornos del comportamiento: tratamiento conductual y los
inhibidores de la recaptación de la serotonina
Osteoporosis: prevenir con adecuado aporte de calcio y
vitamina D en la dieta, ejercicio físico diario
Estrabismo: acciones destinadas a mejorar la visión
(combatir la ambliopía), mediante gafas y oclusiones y a
veces cirugía sobre los músculos de ojo.
disminución de la esperanza de vida
tasa de mortalidad que en algunas series supera el 3%
anual. Las principales causas de muerte son :
la hipertermia y las infecciones respiratorias durante la
infancia, y la insuficiencia respiratoria, las enfermedades
cardiovasculares precoces en relación con la obesidad y los
trastornos digestivos en la edad adulta
defectos de impronta, el riesgo puede llegar al
50%,
deleción de 15q11-q13 y para la disomía
uniparental materna < 1%.
progenitor es portador de una translocación
equilibrada depende del tipo de translocación,
pero puede alcanzar el 25%.

Más contenido relacionado

PDF
Hiperinsulinismo Congénito
PPTX
Alcoholismo en el embarazo
PPTX
Síndrome prader willi Tamara Gutiérrez Rial
PPTX
Agresiones ambientales
PPTX
Síndrome prader willi (spw)
PPTX
Síndrome de laron
PPTX
Consumo de alcohol en el embarazo
PPTX
Hiperinsulinismo Congénito
Alcoholismo en el embarazo
Síndrome prader willi Tamara Gutiérrez Rial
Agresiones ambientales
Síndrome prader willi (spw)
Síndrome de laron
Consumo de alcohol en el embarazo

La actualidad más candente (20)

PPT
Talla Baja PatolóGica secundaria
PPTX
Síndrome de alcoholismo fetal
PPTX
Apronte clínico a retraso de talla
PPT
Embarazo Oh Y Drogas
PPTX
Sindromes prader willi y angelman
PPT
embarazo y alcoholismo
PDF
Síndrome Prader-Willi
PPTX
Síndrome Alcoholico Fetal (mejorado).[1]
PPTX
Sindrome de talla baja
PPT
Sindrome Alcoholico Fetal
PPT
Talla baja
PPT
Deficits en hormonas de crecimiento
PPTX
Talla Baja: Manejo Inicial (CONT.)
PPTX
PPT
Crecimiento: mitos y realidades
PPTX
SAF Síndrome de Alcoholismo Fetal
PPTX
Sindrome prader willi y angelman
PPTX
Pp gaucher disease 2
PDF
Talla Baja PatolóGica secundaria
Síndrome de alcoholismo fetal
Apronte clínico a retraso de talla
Embarazo Oh Y Drogas
Sindromes prader willi y angelman
embarazo y alcoholismo
Síndrome Prader-Willi
Síndrome Alcoholico Fetal (mejorado).[1]
Sindrome de talla baja
Sindrome Alcoholico Fetal
Talla baja
Deficits en hormonas de crecimiento
Talla Baja: Manejo Inicial (CONT.)
Crecimiento: mitos y realidades
SAF Síndrome de Alcoholismo Fetal
Sindrome prader willi y angelman
Pp gaucher disease 2
Publicidad

Similar a Prader willi (20)

PPTX
Si ndrome de prader willi
PPTX
Angelman, Prader Willis, Fenilcetonuria y Galactosemia
PPT
Impresión Génica
PDF
Sindromes
PPTX
Síndrome de prader willi
PPT
Síndromes más comunes de genética médica
PPT
Enfermedades genéticas pawer point
PPTX
Diagnóstico De Talla Alta Y Baja
PPTX
Rubinstein taybi presentation
PPTX
Formas no clasica de herencia
DOCX
Enfermedades metabólicas
PPT
Enfermedades hereditarias
PDF
Caso Clinico Indocrinologia Pediatrica en
PDF
Caos Clinico Indocrinologia Pediatrica RSS.pdf
PDF
Presentacion Sindrome de Silver Russell RSS
PDF
situaciones especiales evaluacion nutricional
PPTX
Sx geneticos
PPT
Acondroplasia
DOCX
Trabajo prader willi sx.
Si ndrome de prader willi
Angelman, Prader Willis, Fenilcetonuria y Galactosemia
Impresión Génica
Sindromes
Síndrome de prader willi
Síndromes más comunes de genética médica
Enfermedades genéticas pawer point
Diagnóstico De Talla Alta Y Baja
Rubinstein taybi presentation
Formas no clasica de herencia
Enfermedades metabólicas
Enfermedades hereditarias
Caso Clinico Indocrinologia Pediatrica en
Caos Clinico Indocrinologia Pediatrica RSS.pdf
Presentacion Sindrome de Silver Russell RSS
situaciones especiales evaluacion nutricional
Sx geneticos
Acondroplasia
Trabajo prader willi sx.
Publicidad

Más de Mariana Tellez (20)

PPTX
Esclerosis sistemica
PPTX
Laringotraqueobronquitis aguda (crup) , bronquitis, bronquiolitis
PPTX
Adherencia al tratamiento antiretroviral
PPTX
Transmision vertical del vih
PPTX
Tromboembolia pulmonar
PPTX
fractura de femur y tibia
PPTX
Deterioro cognitivo leve, enfermedad de alzheimer, depresion en geriatria
PDF
Delitos sexuales
PPTX
Sangrado de tubo digestivo alto y bajo
PPTX
amiloidosis y esclerodermia
PPTX
evaluacion nutriconal en neonatas, niños y recomendaciones
PPTX
Cancer vesical o vejiga
PDF
insuficiencia cardiaca
PPTX
Edema (sindrome)
PPTX
principios fisicos de radiologia
PPTX
Examen psicologico
DOCX
carcinoma vesical (cancer de vejiga)
PDF
TROMBOEMBOLIA PULMONAR TEP
PPTX
Trastornos de la conducta alimentaria bulimia , anorexia, obesidad,
PPTX
Trastornos de la conducta alimentaria anorexia, bulimia, obesidad, criterios ...
Esclerosis sistemica
Laringotraqueobronquitis aguda (crup) , bronquitis, bronquiolitis
Adherencia al tratamiento antiretroviral
Transmision vertical del vih
Tromboembolia pulmonar
fractura de femur y tibia
Deterioro cognitivo leve, enfermedad de alzheimer, depresion en geriatria
Delitos sexuales
Sangrado de tubo digestivo alto y bajo
amiloidosis y esclerodermia
evaluacion nutriconal en neonatas, niños y recomendaciones
Cancer vesical o vejiga
insuficiencia cardiaca
Edema (sindrome)
principios fisicos de radiologia
Examen psicologico
carcinoma vesical (cancer de vejiga)
TROMBOEMBOLIA PULMONAR TEP
Trastornos de la conducta alimentaria bulimia , anorexia, obesidad,
Trastornos de la conducta alimentaria anorexia, bulimia, obesidad, criterios ...

Último (20)

PPT
ECG y alteraciones mas frecuentes en el ritmo cardiaco
PDF
_APENDICITIS - CIRUGIA TUTO.pdf cirugía 1
PPTX
INSTRUMENTAL BÁSICO DE CIRUGÍA COLOCACIÓN DE MESAS… UN RECORRIDO VISUAL .pptx
PPTX
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA -oxigen
PPTX
Infección de transmisión sexual clase.pptx
PDF
Conferencia Protozoos coccidios (1).pdf medicina
PPTX
Circuitos en corriente alterna capacitores e inductores
PPTX
Dengue diresa 2023 tratamiento actualizado
PPT
apuntes-de-neumatica mecanica de fluidos.ppt
PPT
SISTEMA_TEGUMENTARIO LIC VANESSA BORJA.ppt
PDF
ATLAS DEL SITEMA NERVIOSO para el cu.pdf
PPTX
Linea de tiempo unipaz DONDE ESXPRESA EL PASAR EL TIEMPO
PPTX
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
PPTX
Sesión 1 Epidemiologia.pptxxxxxxxxxxxxxxxx
PDF
Los años peronistas, Entre los conflictos políticos y la construcción de un e...
PDF
Cuaderno_Comunicación_3°_grado.pdf 000000000000000002
PDF
TEJIDO CARTILAGINOSO. HISTOFISIOLOGÍA. .
PDF
Beige Green Simple Minimalist Social Media Marketing Project Presentation_com...
PPT
ASEPSIA Y ANTISEPSIA - DR. CARLOS ALBERTO FLORES
PDF
Acciones Esenciales en la segurida del paciente hospitalizado
ECG y alteraciones mas frecuentes en el ritmo cardiaco
_APENDICITIS - CIRUGIA TUTO.pdf cirugía 1
INSTRUMENTAL BÁSICO DE CIRUGÍA COLOCACIÓN DE MESAS… UN RECORRIDO VISUAL .pptx
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA -oxigen
Infección de transmisión sexual clase.pptx
Conferencia Protozoos coccidios (1).pdf medicina
Circuitos en corriente alterna capacitores e inductores
Dengue diresa 2023 tratamiento actualizado
apuntes-de-neumatica mecanica de fluidos.ppt
SISTEMA_TEGUMENTARIO LIC VANESSA BORJA.ppt
ATLAS DEL SITEMA NERVIOSO para el cu.pdf
Linea de tiempo unipaz DONDE ESXPRESA EL PASAR EL TIEMPO
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
Sesión 1 Epidemiologia.pptxxxxxxxxxxxxxxxx
Los años peronistas, Entre los conflictos políticos y la construcción de un e...
Cuaderno_Comunicación_3°_grado.pdf 000000000000000002
TEJIDO CARTILAGINOSO. HISTOFISIOLOGÍA. .
Beige Green Simple Minimalist Social Media Marketing Project Presentation_com...
ASEPSIA Y ANTISEPSIA - DR. CARLOS ALBERTO FLORES
Acciones Esenciales en la segurida del paciente hospitalizado

Prader willi

  • 2. Es una enfermedad neurogenética compleja y multisistémica, caracterizada por hipotonía neonatal, retraso del desarrollo psicomotor, hipogonadismo hipogonadotrófico, hiperfagia, obesidad mórbida y dismorfias craneofaciales características producida por diversas alteraciones de genes ubicados en el cromosoma 15 en la región 15q11q13
  • 3. Pérdida de la expresión de genes en el cromosoma 15q11-q13 derivado del padre . 70% de los pacientes tienen una deleción de la región 15q11- q13 25% tiene una disomía uniparental materna <5% tiene mutaciones en el elemento que controla la impronta incidencia de 1 en 10.000 a 1 en 15.000 nacidos vivos.
  • 4. fase de lactancia: hipotonía grave, difi cultades para ingerir alimentos (desaparecen el primer año de vida) e hipogonadismo con criptorquidia hipogonadismo, de origen hipotalámico, no mejora con la edad y suele ocasionar un desarrollo puberal retrasado e incompleto, así como infertilidad Entre 1 y 6 años: hiperfagia extrema + tasa metabolica baja =obesidad retraso del desarrollo motor y del lenguaje, así como retraso mental ligero (CI medio entre 60 y 80) e importantes dificultades de aprendizaje problemas de comportamiento, como rabietas, trastornos obsesivo- compulsivos y difi cultad para adaptarse a los cambios de rutina baja estatura, la escoliosis, la osteoporosis
  • 5. Disminución del diámetro bifrontal, ojos almendrados, boca triangular y manos y pies pequeños hipopigmentación del pelo, ojos y piel.
  • 7. no se dispone de medicación para tratar la hiperfagia. Obesidad: dieta y el ejercicio Hipotonía : programas de fisioterapia y rehabilitación hormona del crecimiento : puede normalizar la estatura y mejorar la masa muscular, disminuir la masa grasa hormonas sexuales produce el desarrollo de las características sexuales secundarias trastornos del comportamiento: tratamiento conductual y los inhibidores de la recaptación de la serotonina
  • 8. Osteoporosis: prevenir con adecuado aporte de calcio y vitamina D en la dieta, ejercicio físico diario Estrabismo: acciones destinadas a mejorar la visión (combatir la ambliopía), mediante gafas y oclusiones y a veces cirugía sobre los músculos de ojo. disminución de la esperanza de vida tasa de mortalidad que en algunas series supera el 3% anual. Las principales causas de muerte son : la hipertermia y las infecciones respiratorias durante la infancia, y la insuficiencia respiratoria, las enfermedades cardiovasculares precoces en relación con la obesidad y los trastornos digestivos en la edad adulta
  • 9. defectos de impronta, el riesgo puede llegar al 50%, deleción de 15q11-q13 y para la disomía uniparental materna < 1%. progenitor es portador de una translocación equilibrada depende del tipo de translocación, pero puede alcanzar el 25%.