LOS PROCESOS MATEMÁTICOS UTILIZADOS EN LA ELABORACIÓN DE TEJIDOS MAYAS DE GUATEMALA, DESDE UNA VISIÓN SOCIOEPISTEMOLÓGICADomingo YojcomRocché
AntecedentesLa presente investigación toma como referencia los trabajos realizados por Cantoral en la teoría socioepistemológica y D’Ambrosio en la línea de la etnomatemática, que intentan explicar las distintas formas de producir los conocimientos en las diversas culturas (Etnomatemática) y la forma de reorganizar ese conocimiento para incidir en el discurso matemático escolar (Socioepistemología).
ObjetivosGENERAL¿cuáles son los procesos matemáticos utilizados en la elaboración de tejidos mayas?ESPECÍFICOS¿Por qué se siguen diseñando los tejidos mayas?, ¿existen vínculos entre las expresiones culturales de los pueblos y la producción de sus tejidos?¿Cuáles son los procesos de cálculo, medición y diseño utilizados en los tejidos mayas?, ¿cuáles son sus características particulares?¿Cuál es el aporte de la cultura maya al desarrollo de la geometría?, ¿cómo se concretiza en la matemática escolar?
Marco TeóricoGénesis y evolución de la concepción e interpretación de los fenómenos desde una visión maya.EpistemológicaDidácticaSocioculturalInstitucionalización: Las organizaciones sociales, artesanales, comunitarias.Formas de Difusión: La tradición oral sobre la construcción del conocimiento. Los códices, libros, manuales, artículos sobre el conocimiento maya.La historia, contexto, las prácticas sociales vinculadas a la construcción del conocimientoCognitivaProcesos  cognitivos utilizados por las comunidades para la organización de sus saberes y conocimientos matemáticos.
Planteamiento MetodológicoEsta investigación será de tipo etnográfico, en donde pretendemos combinar el análisis documental y bibliográfico con las observaciones directas y vivencias con un grupo étnico de Guatemala. Las etapas en que se llevará a cabo son las siguientes:Búsqueda de InformaciónElaboración de instrumentos y criterios de validaciónColecta de datosAnálisis e Interpretación de datos

Más contenido relacionado

DOC
Informe unidad ii planificacion curricular
PDF
Cuadrante iv
PPT
Avances Plan De Accion
PPS
Algo Molesta
PPT
Julian José Martínez Bañuelos - "PROYECTO BIOSFERA, un libro abierto en Inter...
PPT
Presentacion Dulce
PPT
Alcoholismo
PPT
Las CáTedras Del Miedo
Informe unidad ii planificacion curricular
Cuadrante iv
Avances Plan De Accion
Algo Molesta
Julian José Martínez Bañuelos - "PROYECTO BIOSFERA, un libro abierto en Inter...
Presentacion Dulce
Alcoholismo
Las CáTedras Del Miedo

Destacado (20)

PDF
Premiação LAMP para soluções luminotécnicas - ed.2
PPS
Mister Corb
PPT
Busquedas en Internet
PDF
Summer SESSION r-inventate r-ilusionate v.23agosto13
PPT
Participá
PDF
Investigación Grupo7 corregida
DOC
Cuestionario Sobre Power Point
PDF
Blogging
PPT
Historia del arte imagenes varias
PDF
La paradoja auto 2
PDF
Hemolution Alpha2
ODP
Software Libre en la Empresa
PPT
Fotospresentación
PPT
Mobbing1
PPT
PresentacióN1
PPT
Bodegas2.0: La importancia de las redes sociales (Promocionweb20.com)
PPS
Olimpiadas Especiales 1843
PPT
Experiencia Transenet
PPS
Argentina 1209131341379214 8
PPSX
Asistentes admon comisiones
Premiação LAMP para soluções luminotécnicas - ed.2
Mister Corb
Busquedas en Internet
Summer SESSION r-inventate r-ilusionate v.23agosto13
Participá
Investigación Grupo7 corregida
Cuestionario Sobre Power Point
Blogging
Historia del arte imagenes varias
La paradoja auto 2
Hemolution Alpha2
Software Libre en la Empresa
Fotospresentación
Mobbing1
PresentacióN1
Bodegas2.0: La importancia de las redes sociales (Promocionweb20.com)
Olimpiadas Especiales 1843
Experiencia Transenet
Argentina 1209131341379214 8
Asistentes admon comisiones
Publicidad

Similar a Presentación Domingo (20)

PPTX
III Encuentro de estudiantes de matematica fisica
PPT
PDF
[Articulo] - Hilbert Blanco Alvarez. La integracion de la etnomatematica en e...
PPT
Autoevaluacion
PPT
Educacion matematica mapuche
PPTX
Autoevaluacion2
PPT
57223760 autoevaluacion
PDF
Vilchez2018La1.pdf
PPT
57223760 autoevaluacion
PPT
57223760 autoevaluacion
PPT
Desarrollo del pensamiento logico matematico con un enfoque intercultural
PPT
Etnomatematica
PPT
Autoevaluacion
PPT
Autoevaluacion
PDF
Etnomatematica y etnogeometria
PPTX
La etnomatemática en Educación Superior
PPT
Etnomatematica
PPTX
Flexibilización de currículos de matemática en situaciones de multiculturalid...
III Encuentro de estudiantes de matematica fisica
[Articulo] - Hilbert Blanco Alvarez. La integracion de la etnomatematica en e...
Autoevaluacion
Educacion matematica mapuche
Autoevaluacion2
57223760 autoevaluacion
Vilchez2018La1.pdf
57223760 autoevaluacion
57223760 autoevaluacion
Desarrollo del pensamiento logico matematico con un enfoque intercultural
Etnomatematica
Autoevaluacion
Autoevaluacion
Etnomatematica y etnogeometria
La etnomatemática en Educación Superior
Etnomatematica
Flexibilización de currículos de matemática en situaciones de multiculturalid...
Publicidad

Más de Janet Ramírez (20)

PDF
recorridos-virtuales.pdf
PDF
Recorridos virtuales.pdf
PDF
Lugares de interés UNAM.pdf
PDF
Propuesta de movilidad.pdf
PDF
Becas_relme36.pdf
PDF
hospedaje.pdf
PDF
hospedaje.pdf
PDF
hospedaje.pdf
DOCX
Plantilla difusion curso cicata unidad legaria
PDF
Líneas Javier
PPTX
Líneas GMolina
PPT
Lineas_ARosas
PPTX
Breve presentación de la cognición
PPTX
El fenomeno comunicativo
PPTX
Presentacion magdalena
PPTX
Presentacion leobardo
PPT
Presentación_Diego
PPTX
Presentación Elvia
PPTX
Presentación Daniel
PPTX
Presentación_JCanche
recorridos-virtuales.pdf
Recorridos virtuales.pdf
Lugares de interés UNAM.pdf
Propuesta de movilidad.pdf
Becas_relme36.pdf
hospedaje.pdf
hospedaje.pdf
hospedaje.pdf
Plantilla difusion curso cicata unidad legaria
Líneas Javier
Líneas GMolina
Lineas_ARosas
Breve presentación de la cognición
El fenomeno comunicativo
Presentacion magdalena
Presentacion leobardo
Presentación_Diego
Presentación Elvia
Presentación Daniel
Presentación_JCanche

Último (20)

PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

Presentación Domingo

  • 1. LOS PROCESOS MATEMÁTICOS UTILIZADOS EN LA ELABORACIÓN DE TEJIDOS MAYAS DE GUATEMALA, DESDE UNA VISIÓN SOCIOEPISTEMOLÓGICADomingo YojcomRocché
  • 2. AntecedentesLa presente investigación toma como referencia los trabajos realizados por Cantoral en la teoría socioepistemológica y D’Ambrosio en la línea de la etnomatemática, que intentan explicar las distintas formas de producir los conocimientos en las diversas culturas (Etnomatemática) y la forma de reorganizar ese conocimiento para incidir en el discurso matemático escolar (Socioepistemología).
  • 3. ObjetivosGENERAL¿cuáles son los procesos matemáticos utilizados en la elaboración de tejidos mayas?ESPECÍFICOS¿Por qué se siguen diseñando los tejidos mayas?, ¿existen vínculos entre las expresiones culturales de los pueblos y la producción de sus tejidos?¿Cuáles son los procesos de cálculo, medición y diseño utilizados en los tejidos mayas?, ¿cuáles son sus características particulares?¿Cuál es el aporte de la cultura maya al desarrollo de la geometría?, ¿cómo se concretiza en la matemática escolar?
  • 4. Marco TeóricoGénesis y evolución de la concepción e interpretación de los fenómenos desde una visión maya.EpistemológicaDidácticaSocioculturalInstitucionalización: Las organizaciones sociales, artesanales, comunitarias.Formas de Difusión: La tradición oral sobre la construcción del conocimiento. Los códices, libros, manuales, artículos sobre el conocimiento maya.La historia, contexto, las prácticas sociales vinculadas a la construcción del conocimientoCognitivaProcesos cognitivos utilizados por las comunidades para la organización de sus saberes y conocimientos matemáticos.
  • 5. Planteamiento MetodológicoEsta investigación será de tipo etnográfico, en donde pretendemos combinar el análisis documental y bibliográfico con las observaciones directas y vivencias con un grupo étnico de Guatemala. Las etapas en que se llevará a cabo son las siguientes:Búsqueda de InformaciónElaboración de instrumentos y criterios de validaciónColecta de datosAnálisis e Interpretación de datos