SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESO ADMINISTRATIVO
CONTROL PLANEACION  FIJAR METAS, ESTABLECER ESTRATEGIAS Y TRAZAR PLANES ESPECIALES PARA COORDINAR LAS ACTIVIDADES. ORGANIZACION DETERMINAR QUE HAY QUE HACER, COMO HAY QUE HACERLO Y QUIEN VA A HACERLO DIRECCION DIRIGIR Y MOTIVAR A LOS PARTCIPANTES Y RESOLVER LOS CONFLICTOS  VIGILAR LAS ACTIVIDADES PARA ASEGURASEDE QUE SE REALIZAN COMO SE PLANEO  CONTROL  LLEVAN A :  ALCANZAR LA FINALIDAD DECLARADA DE LA ORGANIZACION
CONTROL: Proceso que consiste en supervisar las actividades  para garantizar que se realicen según lo planeado  y  corregir cualquier desviación significativa. SE HAN INDENTIFICADO TRES ENFOQUES DIFERENTES PARA DISEÑAR LOS SISTEMAS DE CONTROL.   CONTROL DE MERCADO  CONTROL BUROCRATICO CONTROL DE CLAN
El control es importante por que es el vinculo final en las funciones de la gerencia. Es la única forma que tienen los gerentes para saber si los objetivos organizacionales se están cumpliendo, y si no , las razones por las que no se están logrando. El valor de la función de control radica en su relación con la planeación el empowerment. El empowerment:( otrogamiento de poder a los empleados) y la protección   de los centros de trabajo. Otra Razón se reduce si los gerentes desarrollan un  sistema de control eficaz  que proporcione información y retroalimentación sobre el desempeño de los empleados. Y los empleados cometan algún error y el gerente deba responsabilizarse.
RELACION ENTRE PLANEACION Y CONTROL: Organización: Estructura Gerencia de recursos humanos Dirección: Motivación  Liderazgo Comunicación Comportamiento individual y grupal. Control: Normas Medidas Comparación Acciones Planeación: Metas, objetivos, estrategias, planes
PROCESO DE CONTROL. MEDICION DEL DESEMPEÑO REAL METAS Y OBJETIVOS ORGANIZACIONALES DE DIVISIONES DEPARTAMENTALES INDIVIDUALES TOMA DE MEDIDAS ADMINISTRATIVAS COMPARACION DEL DESEMPEÑO REAL CON UNA NORMA
Dentro del proceso de control existe: Medición: para medir el desempeño real son la observación personal, los informes estadísticos, los informes orales y los informes escritos, para la mayoría de los gerentes, el uso de una combinación de enfoques aumenta tanto el número de fuentes de información cómo la probabilidad de obtener información confiable lo que se mide son algunos criterios erróneos que puedan ocasionar problemas disfuncionales y determina en gran parte aquello en lo que las personas tratarán de sobresalir. Por ejemplo la satisfacción de los empleados, o la tasas de rotación, y ausentismo. Fuentes comunes de información para medir el desempeño: Ventajas y Desventajas:  Observaciones personales  Informes estadísticos  Informes orales Informes escritos  Comparación: Determina el grado de variación entre el desempeño real y el estándar. Aunque es posible esperar cierta variación en el desempeño en todas las actividades es fundamental determinar el margen de variación. Margen de variación: parámetros aceptables de variación entre el desempeño real y el estándar.
Medida correctiva inmediata: Medida correctiva que resuelve  los problemas al instante para que el desempeño retome su curso.  Medida correctiva básica  Medida correctiva que analiza cómo y por qué se desvío el desempeño y después corrige la causa de la desviación. Para corregir   el desempeño real podrá ser el cambio de la estrategia, la estructura, las prácticas de compensación  o los programas de capacitación: el rediseño de empleos o el despido de empleados.
Objetivos Estándar Comparar el desempeño real con el estándar Medir el desempeño Se lógro el estándar ? Es la variación aceptable? Es el estándar aceptable? Revisar el estándar No hacer nada No hacer nada Identificar la variable Corregir el desempeño Decisiones administrativas en el  proceso de control.

Más contenido relacionado

PPTX
El control en la organizacion
DOCX
El control en la organización word
PPT
Ciclo Directivo (Direccion y Control)
PPTX
CONTROL ADMINISTRATIVO
PPTX
Etapas de la administración- control
PDF
Plaestrat tema 5.4 complementaria
PPTX
Control unidad 7
PPTX
Mapa conceptual manuelgonzalez nieto
El control en la organizacion
El control en la organización word
Ciclo Directivo (Direccion y Control)
CONTROL ADMINISTRATIVO
Etapas de la administración- control
Plaestrat tema 5.4 complementaria
Control unidad 7
Mapa conceptual manuelgonzalez nieto

La actualidad más candente (19)

PPTX
Proceso administrativo de control
PPTX
Control
PPTX
El proceso administrativo
DOCX
Proceso de control administrativo
DOCX
Ensayo control administrativo
PPTX
Mapa conceptual y conclusión control useche
PPTX
Expo admin
PDF
El control en el proceso administrativo
PPTX
Control clase
PDF
Mapa conceptual control de gestion
PPTX
Control cibernético
PDF
Unidad II. Proceso Administrativo. Tema 5. Etapa IV Control
PPTX
Función de Control
PDF
Control organizacional - Control politico - Control social - Control gestion
PPTX
Direccion y control
PPTX
Proceso administrativo de control
Control
El proceso administrativo
Proceso de control administrativo
Ensayo control administrativo
Mapa conceptual y conclusión control useche
Expo admin
El control en el proceso administrativo
Control clase
Mapa conceptual control de gestion
Control cibernético
Unidad II. Proceso Administrativo. Tema 5. Etapa IV Control
Función de Control
Control organizacional - Control politico - Control social - Control gestion
Direccion y control
Publicidad

Destacado (20)

PPS
水果和它的花
PDF
Campus Virtual
PDF
Future touchpoints Shopping2020 Iskander Smit
PDF
Shopping2020 future touchpoints
PPT
雜誌精選照片
PPS
愛就是彼此珍惜
DOCX
Diferencia entre dato e informacion
PPTX
PROCESO ADMINISTRATIVO: CONTROL
PPTX
Exposición control como proceso administrativo
PPTX
EjecucióN, Control Y Cierre Del Proyecto
PPTX
DISEÑO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA EL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS DE LA CA...
PPT
PPTX
Control proceso administrativo - presentacion
PPTX
Control organizacional
PPT
Sistemas de informacion para RH
PPT
Comportamiento Organizacional
PPT
Control Diapositivas
PPT
Control En Proceso Administrativo
PDF
Procesamiento de datos
PPT
Que Es Planificar
水果和它的花
Campus Virtual
Future touchpoints Shopping2020 Iskander Smit
Shopping2020 future touchpoints
雜誌精選照片
愛就是彼此珍惜
Diferencia entre dato e informacion
PROCESO ADMINISTRATIVO: CONTROL
Exposición control como proceso administrativo
EjecucióN, Control Y Cierre Del Proyecto
DISEÑO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA EL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS DE LA CA...
Control proceso administrativo - presentacion
Control organizacional
Sistemas de informacion para RH
Comportamiento Organizacional
Control Diapositivas
Control En Proceso Administrativo
Procesamiento de datos
Que Es Planificar
Publicidad

Similar a PresentacióN1 (20)

PPTX
Control
PPT
ARTE Y CREATIVIADADCOMPOSICION DE LA ATERIA EMPRESARIAL
PDF
El control y su importancia
PPTX
Exp.control.2 unidad
PPTX
Dirigir y controlar los elementos de la organización
DOCX
El control funcion administrativa
PPTX
Proceso administrativo- Control
PPTX
MODULO_I.pptx
PPT
6. control
PPTX
Admnistracion introduccio al contro-cap 17
PPTX
Unidad-7-Control. Según el Proceso Administrativo Universidad Autónoma de San...
PPTX
SDOC-C1FC40CB0B8CF9252138ACF478BFCE9E-06-11-SI.pptx
PPTX
17 fundamento de control
PPTX
Proceso de control
PDF
Clase 2 ind. eval. desempeño (3)
PPTX
AllalalakdkskakajkakskdkskskskjsjajakaL.pptx
DOCX
Resumen capitolo 17
DOCX
Resumen capitolo 17
PPT
Control de empresas
Control
ARTE Y CREATIVIADADCOMPOSICION DE LA ATERIA EMPRESARIAL
El control y su importancia
Exp.control.2 unidad
Dirigir y controlar los elementos de la organización
El control funcion administrativa
Proceso administrativo- Control
MODULO_I.pptx
6. control
Admnistracion introduccio al contro-cap 17
Unidad-7-Control. Según el Proceso Administrativo Universidad Autónoma de San...
SDOC-C1FC40CB0B8CF9252138ACF478BFCE9E-06-11-SI.pptx
17 fundamento de control
Proceso de control
Clase 2 ind. eval. desempeño (3)
AllalalakdkskakajkakskdkskskskjsjajakaL.pptx
Resumen capitolo 17
Resumen capitolo 17
Control de empresas

PresentacióN1

  • 2. CONTROL PLANEACION FIJAR METAS, ESTABLECER ESTRATEGIAS Y TRAZAR PLANES ESPECIALES PARA COORDINAR LAS ACTIVIDADES. ORGANIZACION DETERMINAR QUE HAY QUE HACER, COMO HAY QUE HACERLO Y QUIEN VA A HACERLO DIRECCION DIRIGIR Y MOTIVAR A LOS PARTCIPANTES Y RESOLVER LOS CONFLICTOS VIGILAR LAS ACTIVIDADES PARA ASEGURASEDE QUE SE REALIZAN COMO SE PLANEO CONTROL LLEVAN A : ALCANZAR LA FINALIDAD DECLARADA DE LA ORGANIZACION
  • 3. CONTROL: Proceso que consiste en supervisar las actividades para garantizar que se realicen según lo planeado y corregir cualquier desviación significativa. SE HAN INDENTIFICADO TRES ENFOQUES DIFERENTES PARA DISEÑAR LOS SISTEMAS DE CONTROL. CONTROL DE MERCADO CONTROL BUROCRATICO CONTROL DE CLAN
  • 4. El control es importante por que es el vinculo final en las funciones de la gerencia. Es la única forma que tienen los gerentes para saber si los objetivos organizacionales se están cumpliendo, y si no , las razones por las que no se están logrando. El valor de la función de control radica en su relación con la planeación el empowerment. El empowerment:( otrogamiento de poder a los empleados) y la protección de los centros de trabajo. Otra Razón se reduce si los gerentes desarrollan un sistema de control eficaz que proporcione información y retroalimentación sobre el desempeño de los empleados. Y los empleados cometan algún error y el gerente deba responsabilizarse.
  • 5. RELACION ENTRE PLANEACION Y CONTROL: Organización: Estructura Gerencia de recursos humanos Dirección: Motivación Liderazgo Comunicación Comportamiento individual y grupal. Control: Normas Medidas Comparación Acciones Planeación: Metas, objetivos, estrategias, planes
  • 6. PROCESO DE CONTROL. MEDICION DEL DESEMPEÑO REAL METAS Y OBJETIVOS ORGANIZACIONALES DE DIVISIONES DEPARTAMENTALES INDIVIDUALES TOMA DE MEDIDAS ADMINISTRATIVAS COMPARACION DEL DESEMPEÑO REAL CON UNA NORMA
  • 7. Dentro del proceso de control existe: Medición: para medir el desempeño real son la observación personal, los informes estadísticos, los informes orales y los informes escritos, para la mayoría de los gerentes, el uso de una combinación de enfoques aumenta tanto el número de fuentes de información cómo la probabilidad de obtener información confiable lo que se mide son algunos criterios erróneos que puedan ocasionar problemas disfuncionales y determina en gran parte aquello en lo que las personas tratarán de sobresalir. Por ejemplo la satisfacción de los empleados, o la tasas de rotación, y ausentismo. Fuentes comunes de información para medir el desempeño: Ventajas y Desventajas: Observaciones personales Informes estadísticos Informes orales Informes escritos Comparación: Determina el grado de variación entre el desempeño real y el estándar. Aunque es posible esperar cierta variación en el desempeño en todas las actividades es fundamental determinar el margen de variación. Margen de variación: parámetros aceptables de variación entre el desempeño real y el estándar.
  • 8. Medida correctiva inmediata: Medida correctiva que resuelve los problemas al instante para que el desempeño retome su curso. Medida correctiva básica Medida correctiva que analiza cómo y por qué se desvío el desempeño y después corrige la causa de la desviación. Para corregir el desempeño real podrá ser el cambio de la estrategia, la estructura, las prácticas de compensación o los programas de capacitación: el rediseño de empleos o el despido de empleados.
  • 9. Objetivos Estándar Comparar el desempeño real con el estándar Medir el desempeño Se lógro el estándar ? Es la variación aceptable? Es el estándar aceptable? Revisar el estándar No hacer nada No hacer nada Identificar la variable Corregir el desempeño Decisiones administrativas en el proceso de control.