SlideShare una empresa de Scribd logo
ADMINISTRACIÓN DEL
EFECTIVO
1. EL CAJERO EN LA INSTITUCIÓN
Objetivo especìfico.
• Al finalizar el tema, los participantes serán capaces
de:

Identificar la importancia del Cajero en la
Institución y sus principales funciones y
responsabilidades, así como las fortalezas y
debilidades respecto al perfil que debe cumplir
un Cajero.
Introducción.
Aunque los servicios que ofrece son intangibles y
solamente pueden ser evaluados de manera subjetiva,
el Cajero tiene el deber de presentar una buena imagen
al extraño y al propio. Para el socio la imagen del Cajero
es el espejo de la Institución.
1.1. EL PUESTO DE CAJERO
El cajero esta encargado de…
1. Registrar las
operaciones
realizadas por el
socio
2. Generar reportes

3. Manejar
correctamente el
efectivo
4. Proporcionar al
Socio un servicio de
calidad
Objetivo del puesto
Brindar un servicio de calidad, rápido y
efectivo
Clientes internos y externos
Además de brindar un servicio a clientes externos, el Cajero tiene
estrecha relación con áreas internas en la institución

una

Área de informática
Área de crédito y
cobranza
Internos

Servicios del
cajero

Área de
archivo
Área de mercadotecnia

Externos

Socios
Perfil del puesto
Aritmética financiera básica

Servicios, productos y promociones
que ofrece la Institución
Políticas y reglamentos de la
Institución

Conocimientos

Técnicas de negociación y servicio al
cliente
Manejo de aplicaciones de
computación
Posibles operaciones de procedencia
ilícita.
Perfil del puesto

De expresión
Para la toma de decisiones e
iniciativa

Para coordinar acciones de cobro

Habilidades
Capacidad para trabajar bajo presion

Capacidad para la solucion de
problemas
Capacidad para el manejo de equipo
de oficina
Perfil del puesto

Ayuda mutua
Valores que
es deseable
que
manifieste

Democracia
Equidad
Solidaridad
Perfil del puesto

Honestidad
Transparencia

Valores que debe
manifestar

Compromiso
Ética
Perseverancia

Integridad e Iniciativa
Perfil del puesto

Capacidad para
aprender
Alta adaptabilidadflexibilidad
Orientación al Socio

Actitudes
Productividad
Responsabilidad

Generación de empatía
1.2. PRINCIPALES FUNCIONES Y
RESPONSABILIDADES
El cajero esta encargado de…

Sus responsabilidades son:
Resguardar el efectivo recibido hasta entregarlo al
Cajero Principal
Mantener la confidencialidad de la contraseña de
acceso al sistema informático de la Institución en
que labora.
Listado de funciones
Diarias
 Recibir depósitos
 Realizar: Depósitos, Pago de
remesas, Retiros y Traspasos
 Revisar, contar y clasificar
efectivo
 Archivar filas
 Usar la contadora de billetes y
monedas
 Seguimiento a los faltantes de
los socios
 Realizar su corte al final del
día

Esporádicas
 Participar en las reuniones
convocadas por sus jefes y
en capacitaciones
 Apoyar en la organización
de Asambleas
1.3. CÓDIGO DE ÉTICA
Honestidad
Sinceridad
Deben respetar el
Código de Ética de
la
institución,
poniendo especial
atención en los
siguientes valores:

Compromiso
Ética
Perseverancia
Integridad

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación Módulo 5
PPTX
Presentacion m6
PPTX
PPTX
Presentacion bloque 5
PPTX
SESION IV OPERACIONES BANCARIAS.pptx
PDF
Programa Curso Operaciones de caja y atención al cliente.pdf
Presentación Módulo 5
Presentacion m6
Presentacion bloque 5
SESION IV OPERACIONES BANCARIAS.pptx
Programa Curso Operaciones de caja y atención al cliente.pdf

Similar a Presentacion m1 (20)

PDF
SLIDERSHARE PRESENTACION DE Cajero Financiero y Comercial
DOCX
Planilla cajera bancaria
DOCX
Planilla cajera bancaria
PDF
Elaborar objetivos
PPTX
CONTROL-INTERNO-DE-EFECTIVO dddddddd.pptx
PDF
Estudio de trabajo metodos
PDF
Texto Guía Cajero Bancario
PDF
MANUAL DE CAJERO BANCARIO y uso de cajas.pdf
PPTX
CONTROL-INTERNO-DE-EFECTIVO (1).pptx
PPTX
Definición de control interno
PPTX
Competencias Laborales (EST. 4)
PDF
Curso adm 412 formación de cajeros
PDF
Diapositiva Caja chica
DOCX
Perfil de Cargos cajero- leidy reyes.docx
DOCX
Caja chica y efectivo
DOCX
Asistencia administrativa
PPTX
CLASE 1_OPERACIONES FINANCIERAS BANCARIAS_CHICLAYO.pptx
PPTX
perfil de un tesorerossssssssssssssssssssssssssssssss.pptx
SLIDERSHARE PRESENTACION DE Cajero Financiero y Comercial
Planilla cajera bancaria
Planilla cajera bancaria
Elaborar objetivos
CONTROL-INTERNO-DE-EFECTIVO dddddddd.pptx
Estudio de trabajo metodos
Texto Guía Cajero Bancario
MANUAL DE CAJERO BANCARIO y uso de cajas.pdf
CONTROL-INTERNO-DE-EFECTIVO (1).pptx
Definición de control interno
Competencias Laborales (EST. 4)
Curso adm 412 formación de cajeros
Diapositiva Caja chica
Perfil de Cargos cajero- leidy reyes.docx
Caja chica y efectivo
Asistencia administrativa
CLASE 1_OPERACIONES FINANCIERAS BANCARIAS_CHICLAYO.pptx
perfil de un tesorerossssssssssssssssssssssssssssssss.pptx
Publicidad

Más de Orel Hernandez (20)

PPTX
PPTX
Riesgos 3
PPTX
Riesgos m2
PPTX
Admon riesgo
PPTX
PPTX
Modulo 11
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Negocios en línea globales
PPTX
Módulo 2 tics
PPTX
Modulo 1 tics
PPT
Bloque 2
PPTX
bloque 3
PPTX
Presentacion bloque 4
Riesgos 3
Riesgos m2
Admon riesgo
Modulo 11
Negocios en línea globales
Módulo 2 tics
Modulo 1 tics
Bloque 2
bloque 3
Presentacion bloque 4
Publicidad

Último (20)

PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
IPERC...................................
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
IPERC...................................
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...

Presentacion m1

  • 2. 1. EL CAJERO EN LA INSTITUCIÓN
  • 3. Objetivo especìfico. • Al finalizar el tema, los participantes serán capaces de: Identificar la importancia del Cajero en la Institución y sus principales funciones y responsabilidades, así como las fortalezas y debilidades respecto al perfil que debe cumplir un Cajero.
  • 4. Introducción. Aunque los servicios que ofrece son intangibles y solamente pueden ser evaluados de manera subjetiva, el Cajero tiene el deber de presentar una buena imagen al extraño y al propio. Para el socio la imagen del Cajero es el espejo de la Institución.
  • 5. 1.1. EL PUESTO DE CAJERO
  • 6. El cajero esta encargado de… 1. Registrar las operaciones realizadas por el socio 2. Generar reportes 3. Manejar correctamente el efectivo 4. Proporcionar al Socio un servicio de calidad
  • 7. Objetivo del puesto Brindar un servicio de calidad, rápido y efectivo Clientes internos y externos Además de brindar un servicio a clientes externos, el Cajero tiene estrecha relación con áreas internas en la institución una Área de informática Área de crédito y cobranza Internos Servicios del cajero Área de archivo Área de mercadotecnia Externos Socios
  • 8. Perfil del puesto Aritmética financiera básica Servicios, productos y promociones que ofrece la Institución Políticas y reglamentos de la Institución Conocimientos Técnicas de negociación y servicio al cliente Manejo de aplicaciones de computación Posibles operaciones de procedencia ilícita.
  • 9. Perfil del puesto De expresión Para la toma de decisiones e iniciativa Para coordinar acciones de cobro Habilidades Capacidad para trabajar bajo presion Capacidad para la solucion de problemas Capacidad para el manejo de equipo de oficina
  • 10. Perfil del puesto Ayuda mutua Valores que es deseable que manifieste Democracia Equidad Solidaridad
  • 11. Perfil del puesto Honestidad Transparencia Valores que debe manifestar Compromiso Ética Perseverancia Integridad e Iniciativa
  • 12. Perfil del puesto Capacidad para aprender Alta adaptabilidadflexibilidad Orientación al Socio Actitudes Productividad Responsabilidad Generación de empatía
  • 13. 1.2. PRINCIPALES FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES
  • 14. El cajero esta encargado de… Sus responsabilidades son: Resguardar el efectivo recibido hasta entregarlo al Cajero Principal Mantener la confidencialidad de la contraseña de acceso al sistema informático de la Institución en que labora.
  • 15. Listado de funciones Diarias  Recibir depósitos  Realizar: Depósitos, Pago de remesas, Retiros y Traspasos  Revisar, contar y clasificar efectivo  Archivar filas  Usar la contadora de billetes y monedas  Seguimiento a los faltantes de los socios  Realizar su corte al final del día Esporádicas  Participar en las reuniones convocadas por sus jefes y en capacitaciones  Apoyar en la organización de Asambleas
  • 16. 1.3. CÓDIGO DE ÉTICA
  • 17. Honestidad Sinceridad Deben respetar el Código de Ética de la institución, poniendo especial atención en los siguientes valores: Compromiso Ética Perseverancia Integridad