El documento describe las herramientas 2.0 que pueden usarse para crear ambientes de acompañamiento virtual efectivos. Explica que las tecnologías pueden facilitar la interacción, retroalimentación y trabajo en equipo entre estudiantes y profesores más allá del aula. También destaca la importancia de características como la flexibilidad, tutorías, atención individual y grupal, y la interactividad en estos ambientes virtuales.