REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGIA
UNIVERSISDAD POLITECNICA DEL ESTADO ARAGUA
“FEDERICO BRITO FIGUEROA”
LA VICTORIA ESTADO ARAGUA
Coordinación De Creación Intelectual Y Desarrollo Socio Productivo
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE SOFTWARE DE LOS EQUIPOS DE COMPUTACIÓN
DE LA FUNDACIÓN INFOCENTRO (G.B.M.P.H.C) LA VICTORIA EDO. ARAGUA PNFIV-I-17-015
Proyecto Socio Tecnológico I en El Marco de del PNF en Informática
Autores:
Br. Yonatan Escalante C.I. V-27.402.451
Br. Keiverlin Herrada C.I. V-27.300.285
Br. Rynna Blanco C.I. V-27.049.642
Coordinador. (a)
Prof. (a).Edgard Vidal
Tutor. (a)
Ing. Anyerg Martínez
La Victoria, Abril 2017
I DEFINICIÓN DE PROYECTO
1.1 Diagnóstico situacional
El complejo GRAN BASE DE MISIONES DE PAZ HUGO CHAVEZ está Ubicado en Av. Bicentenaria,
La Victoria, Aragua. El tipo de comunidad pública y gubernamental que brinda diferentes servicios a las
personas. Este complejo deportivo cuenta con cinco niveles, cada uno con diferentes espacios recreativos y
deportivos entre las cuales son:
• Planta baja: Parque infantil, pista de trabajo para el adulto mayor y actividades físicas.
• 1 Nivel: Auditorio, fuente de soda, biblioteca, Infocentro, radio comunitaria, área de espacios socio-
productivos, ajedrez, entre otros.
• 2 Nivel: Sala de musculación, yoga, spinning, clases grupales.
• 3 Nivel: Deportes de combate (boxeo, kárate do, tae kwon do)
• 4 Nivel: Movimiento Cesar Rengifo, área de esgrima y tenis de mesa (pin pon)
• 5 Nivel: Cancha de usos múltiples (baloncesto, voleibol y futbol sala).
El salón de computación se encuentra en el nivel 1 Cuenta Con 48 Maquinas abiertas para los usuarios de las
cuales el grupo de desarrolladores se encargara de 16 equipos debido a la distribución con los otros equipos de
proyecto.
1.2 Planteamiento del Problema
Los equipos de computación de la fundación infocentro-GRAN BASE DE MISIONES DE PAZ HUGO
CHAVEZ LA VICTORIA edo. Aragua, generan muchos beneficios a las personas que acuden a estas instalaciones,
aunque también la falta de mantenimiento preventivo de los equipos han ocasionado problemáticas como lo
son las pérdidas de datos, programas desactualizados, lentitud de los equipos, entre otros.
Por lo tanto surgen las siguientes interrogantes:
¿Cuál es el estado de los equipo de computación de la fundación Infocentro
(G.B.M.P.H.C.V)?
¿Es necesario aplicar la optimización a los equipos de computación?
¿Si se le hace el mantenimiento a las computadoras beneficiara la comunidad en general?
¿El personal cuenta con el conocimiento de software libre Linux de dichos equipos?
¿Las computadoras tienen ficha técnica?
Partiendo de estas interrogantes se puede determinar los objetivos a cumplir para obtener una solución factible
de dichas problemáticas.
1.3.1 Objetivo general
REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y
CORRECTIVO DE SOFTWARE DE LOS EQUIPOS DE
COMPUTACIÓN DE LA FUNDACIÓN INFOCENTRO
(G.B.M.P.H.C) LA VICTORIA EDO. ARAGUA
1.3.2 Objetivos Específicos
 Detallar las fallas de los equipos a nivel de software, en
los computadores.
 Seleccionar el mantenimiento preventivo o correctivo que
se va a realizar a los equipos computacionales
dependiendo de sus fallas.
 Realizar la ficha técnica de cada uno de los equipos.
 Determinar la capacitación del uso y conservación del
computador del personal que labora en la FUNDACION
INFOCENTRO-GRAN BASE DE MISIONES DE PAZ
HUGO CHAVEZ LA VICTORIA
 Elaborar manual de usuario
1.4 Justificación
Este proyecto se encuentra vinculado con el plan de la
patria en el 1er Gran objetivo histórico en el 5to objetivo nacional en
el 1er Objetivo general del 3er Objetivo estratégico: que trata de
fortalecer y orientar la actividad científica, tecnológica y de
innovación hacia el aprovechamiento efectivo de las potencialidades
y capacidades racionales para el desarrollo sustentable y la
satisfacción de las necesidades sociales orientando la investigación
hacia áreas estratégicas definidas como prioritarias para las
solución de los problemas sociales.
1.5 Alcance
Se pretende con esta investigación la solventar las
problemáticas de la comunidad Infocentro-GRAN BASE DE
MISIONES DE PAZ HUGO CHABEZ LA VICTORIA en la cual se
cuenta con los espacios físicos para la ejecución de las actividades
como la implementación del mantenimiento preventivo de software a
las 16 equipos de computación, La realización de la ficha técnica
de cada una y la elaboración del manual de usuario.
1.6.1 Objetivos de aprendizajes
 Desarrollar de las capacidades de comunicación
de las comunidades.
 Contribuir a generar nuevos agentes
transformadores para los cambios positivos de la
sociedad.
 Evitar la amenaza de la marginalidad tecnológica
que acecha a las sociedades en desarrollo.
 Capacitar para el manejo del software libre Linux
Canaima.
FORTALEZAS
* Equipos de computación en buen estado
* Alta demanda de dichos equipos
* Buena ubicación geográfica.
* Cuenta con recursos tecnológicos.
OPORTUNIDADES
* Es un buen negocio ofrece servicios variados como:
impresiones blanco y negro, a color de bajo costo
económico para las personas
DEBILIDADES
* Los equipos están desactualizados.
* lentitud de las computadoras
AMENAZAS
* Poca Seguridad en cuanto al uso de los equipos.
MATRIZ FODA
Implementación De Mantenimiento Preventivo Y Correctivo De Software De Los Equipos De Computación de la fundación infocentro (G.BM.P.H.C.V)
Objetivos Actividades Recursos Actores Actividades
Soporte
Lapso De
Ejecución
Responsable Resultado
1. Visita a la
comunidad.
Socialización
con las encargadas
de la fundación
Infocentro(G.B.M.P
.H.C.V)
Material:
papel y lápiz
Humano:
Yonatan
Escalante
Keiverlin
Herrada
Rynna
blanco
Planificación de
Entrevistas.
30:00
minutos.
Yonatan
Escalante
Aceptación del proyecto
Organización de entrevistas
2. entrevista a
las encargadas de
la fundación
infocentro.
Entrevista Material:
encuestas y
entrevista.
Keiverlin
herrada.
Rynna
blanco
. Entrevistar a las
personas de la
comunidad.
30:00
minutos.
Keiverlin herrada Problemática en la comunidad
3. Observación
a los equipos de
computación
Evaluar las
computadoras para
ver la problemática.
Material: lápiz y
hoja.
Yonatan
Escalante
Keiverlin
Herrada
Rynna blanco
Plantear el
mantenimiento a
elaborar
2:00 horas Encargada de la
Fundación Infocentro
Engracia Romero
Problemática existente en los equipos
de computación.
Ficha técnica
4. Encuestas a
la comunidad de
LA GRAN BASE
DE MISIONES DE
PAZ HUGO
CHAVEZ LA
VICTORIA
Mantener el
orden y buen uso
de los equipos de
computación.
Humano:
encargado del
proyecto.
Yonatan
Escalante
Keiverlin
Herrada
Rynna blanco
Actualizaciones
de equipos de
computadoras.
2:00 horas Desarrolladores del
proyecto.
Orientar al personal de la comunidad
para un buen uso de dichos equipos de
computadoras.
Implementación De Mantenimiento Preventivo Y Correctivo De Software De Los Equipos De Computación de la fundación infocentro (G.BM.P.H.C.V)
OBJETIVOS ACTIVIDADES RECURSOS ACTORES ACTIVIDADES DE
SOPORTE
LAPSO DE
EJECUCIÓN
RESPONSABLES RESULTADOS
09. Mantenimiento
Preventivo a ejecutar
en los equipos de
computación a
trabajar.
Instalar los programas
necesarios para el
Mantenimiento del
Software.
Desfragmentar los
discos duros.
Limpiar los registros y
archivos temporales.
Material
Discos y
pendrive
-Humano
Desarrolladores
del Proyecto.
Personal de la
fundación
infocentro y
desarrolladores de
proyecto
Realizar
Mantenimiento
Preventivo de
software a todos los
equipos de
computación a
trabajar.
3 semana
6:00 horas
Encargada Mantenimiento realizado
y Software Optimizado.
10. Entrega y
presentación del
informe final
Elaboración
estructurada del Informe
Final del Proyecto Socio
tecnológico
-Presentación del
informe al Tutor del
proyecto para su
evaluación.
-Presentación del
informe al Coordinador
del proyecto para su
evaluación y a los
diversos Especialistas.
Material
Papel,
Lapicero.
-Humano
Desarrolladores
del Proyecto.
Responsables
de proyecto.
Entrega del Informe
Final del Proyecto
Socio tecnológico.
-Exposición del
Informe final al
Coordinador del
Proyecto, Tutor y
diversos Especialistas
2 Semanas
4:horas
Encargados del
proyecto.
Corrección y evaluación
del tercer informe de
avance por parte del
profesor, tutor y
especialista.
Implementación De Mantenimiento Preventivo Y Correctivo De Software De Los Equipos De Computación de la fundación infocentro (G.BM.P.H.C.V)
Objetivos Actividades Recursos Actores Actividades De Soporte Lapso De Ejecución Responsables Resultados
5. Elaboración
de Ficha Técnica
en cada uno de los
equipos de
computación a
trabajar.
Diagnostico detallado y
especificaciones generales de los
equipos de computación a trabajar
para realización de Ficha Técnica
de dieciséis (16) equipos de
computación.
Material
Papel, Lapicero.
-Humano
Desarrolladores del
Proyecto. Encargado de la
fundación infocentro
Yonatan
Escalante
Keiverlin
Herrada
Rynna blanco
Diagnosticar características
y especificaciones generales
en cada uno de los equipos de
computación a trabajar.
2semanas
4:00 horas
Yonatan Escalante Conocimiento total de las
características y especificaciones
generales de cada uno de los
equipos de computación de la
fundación infocentro
6. Desarrollo,
diseño y creación
del Manual
Técnico
Investigación y recolección de
información referente al manual
técnico a realizar.
Desarrollo del Manual Técnico.
Charlas con el encargado para
el Diseño final del Manual Técnico a
entregar a la comunidad.
Material
Papel y Lapicero.
Humano
Desarrolladores del
Proyecto.
Desarrolladores
de proyecto.
Yonatan
Escalante
Keiverlin Herrada
Rynna blanco
Diagnosticar características
y especificaciones generales
en cada uno de los equipos de
computación a trabajar.
4:00 horas Yonatan Escalante Manual Técnico Desarrollado
y Preparado para su entrega a
dicha comunidad.
7. Entrega y
presentación del
Segundo Informe
de Avance.
Elaboración estructurada del
Informe de Avance.
Presentación del informe al
Tutor del proyecto para su
evaluación.
Presentación del informe al
Coordinador del proyecto para su
evaluación.
Material:
Papel Y lápiz
Humano:
Desarrolladores del
Proyecto,
Tutor del Proyecto,
Coordinador del Proyecto.
Desarrolladores
del Proyecto.
Tutor del
Proyecto.
Coordinador del
Proyecto.
Entrega del Segundo
Informe de Avance.
Exposición del Informe de
Avance al Coordinador del
Proyecto.
1:30 horas Desarrolladores del
Proyecto.
Coordinadora de proyecto:
Esperanza Castellanos.
Tutor del proyecto: Ing.
Anyerg Martínez
Corrección y Evaluación del
Segundo Informe de avance por
parte del profesor asesor y del
tutor.
8.
Elaboración de
cartelera
informativa
sobre el
cuidado y la
importancia del
computador.
Elaboración de cartelera
informativa
Material
Marcadores.
-Humano
Desarrolladores del
Proyecto.
Keiverlin
Herrada
Rynna blanco
Realización de
cartelera informativa.
2semanas
8:00 horas
Keiverlin Herrada
Rynna blanco
Cartelera informativa
sobre mantenimiento
preventivo y correctivo.
Actividades Meses
enero febrero marzo abril
semanas
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
Visita a la comunidad.
Charla a las encargadas de la fundación
infocentro
l Entrevista la comunidad
Observación a los equipos de computación
de
Diagnostico de los equipos de computación
Presentación de la propuesta
Entrega y presentación del informe
de la fase I.

Más contenido relacionado

PDF
Avance semestre 1
PPT
Modelo de sustentacion para un proyecto productivo
PDF
Guía+didá..
DOCX
Proyecto formativo de sistemas (1)(1)manco (1)
DOCX
Proyecto formativo de sistemas (1)(1)manco (1)
PDF
Avance del semestre i grupo 1 i-inf-4 m
DOCX
Proyecto productivo computacion
PPTX
Avance Del Semestre I
Avance semestre 1
Modelo de sustentacion para un proyecto productivo
Guía+didá..
Proyecto formativo de sistemas (1)(1)manco (1)
Proyecto formativo de sistemas (1)(1)manco (1)
Avance del semestre i grupo 1 i-inf-4 m
Proyecto productivo computacion
Avance Del Semestre I

Similar a Presentacion proyecto (20)

PDF
Avance del Semestre I
PPTX
Unidad ii resumen
PPTX
UNIDAD II RESUMEN
PDF
Informe: Avance Semestre I
PDF
Avance Semestre 1
DOCX
Proyecto formativo de sistemas (1)(1)manco (1)
DOCX
Proyectoformativodesistemas11manco1 141030141335-conversion-gate02
PPT
La netbook como recurso educativo de uso cotidiano
PPT
Jornada EMI
PPT
La netbook
PPT
Jornada EMI - La netbook como recurso educativo de uso cotidiano
PPT
Jornada emi la netbook como recurso educativo. v15
DOCX
Proyecto productivo computacion
PDF
Avance semestre 1
PPTX
diapositivas de proyecto sobre mantenimiento correctivo y preventivo de compu...
PPT
Proyecto socio-tecnológico
PDF
Avance semestre 1
ODP
Software Libre Oruro
PDF
Reporte proyecto formativo 178380 - tecnico en sistema (1)
Avance del Semestre I
Unidad ii resumen
UNIDAD II RESUMEN
Informe: Avance Semestre I
Avance Semestre 1
Proyecto formativo de sistemas (1)(1)manco (1)
Proyectoformativodesistemas11manco1 141030141335-conversion-gate02
La netbook como recurso educativo de uso cotidiano
Jornada EMI
La netbook
Jornada EMI - La netbook como recurso educativo de uso cotidiano
Jornada emi la netbook como recurso educativo. v15
Proyecto productivo computacion
Avance semestre 1
diapositivas de proyecto sobre mantenimiento correctivo y preventivo de compu...
Proyecto socio-tecnológico
Avance semestre 1
Software Libre Oruro
Reporte proyecto formativo 178380 - tecnico en sistema (1)
Publicidad

Último (20)

PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Presentación final ingenieria de metodos
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
Publicidad

Presentacion proyecto

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGIA UNIVERSISDAD POLITECNICA DEL ESTADO ARAGUA “FEDERICO BRITO FIGUEROA” LA VICTORIA ESTADO ARAGUA Coordinación De Creación Intelectual Y Desarrollo Socio Productivo MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE SOFTWARE DE LOS EQUIPOS DE COMPUTACIÓN DE LA FUNDACIÓN INFOCENTRO (G.B.M.P.H.C) LA VICTORIA EDO. ARAGUA PNFIV-I-17-015 Proyecto Socio Tecnológico I en El Marco de del PNF en Informática Autores: Br. Yonatan Escalante C.I. V-27.402.451 Br. Keiverlin Herrada C.I. V-27.300.285 Br. Rynna Blanco C.I. V-27.049.642 Coordinador. (a) Prof. (a).Edgard Vidal Tutor. (a) Ing. Anyerg Martínez La Victoria, Abril 2017
  • 2. I DEFINICIÓN DE PROYECTO 1.1 Diagnóstico situacional El complejo GRAN BASE DE MISIONES DE PAZ HUGO CHAVEZ está Ubicado en Av. Bicentenaria, La Victoria, Aragua. El tipo de comunidad pública y gubernamental que brinda diferentes servicios a las personas. Este complejo deportivo cuenta con cinco niveles, cada uno con diferentes espacios recreativos y deportivos entre las cuales son: • Planta baja: Parque infantil, pista de trabajo para el adulto mayor y actividades físicas. • 1 Nivel: Auditorio, fuente de soda, biblioteca, Infocentro, radio comunitaria, área de espacios socio- productivos, ajedrez, entre otros. • 2 Nivel: Sala de musculación, yoga, spinning, clases grupales. • 3 Nivel: Deportes de combate (boxeo, kárate do, tae kwon do) • 4 Nivel: Movimiento Cesar Rengifo, área de esgrima y tenis de mesa (pin pon) • 5 Nivel: Cancha de usos múltiples (baloncesto, voleibol y futbol sala). El salón de computación se encuentra en el nivel 1 Cuenta Con 48 Maquinas abiertas para los usuarios de las cuales el grupo de desarrolladores se encargara de 16 equipos debido a la distribución con los otros equipos de proyecto.
  • 3. 1.2 Planteamiento del Problema Los equipos de computación de la fundación infocentro-GRAN BASE DE MISIONES DE PAZ HUGO CHAVEZ LA VICTORIA edo. Aragua, generan muchos beneficios a las personas que acuden a estas instalaciones, aunque también la falta de mantenimiento preventivo de los equipos han ocasionado problemáticas como lo son las pérdidas de datos, programas desactualizados, lentitud de los equipos, entre otros. Por lo tanto surgen las siguientes interrogantes: ¿Cuál es el estado de los equipo de computación de la fundación Infocentro (G.B.M.P.H.C.V)? ¿Es necesario aplicar la optimización a los equipos de computación? ¿Si se le hace el mantenimiento a las computadoras beneficiara la comunidad en general? ¿El personal cuenta con el conocimiento de software libre Linux de dichos equipos? ¿Las computadoras tienen ficha técnica? Partiendo de estas interrogantes se puede determinar los objetivos a cumplir para obtener una solución factible de dichas problemáticas.
  • 4. 1.3.1 Objetivo general REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE SOFTWARE DE LOS EQUIPOS DE COMPUTACIÓN DE LA FUNDACIÓN INFOCENTRO (G.B.M.P.H.C) LA VICTORIA EDO. ARAGUA 1.3.2 Objetivos Específicos  Detallar las fallas de los equipos a nivel de software, en los computadores.  Seleccionar el mantenimiento preventivo o correctivo que se va a realizar a los equipos computacionales dependiendo de sus fallas.  Realizar la ficha técnica de cada uno de los equipos.  Determinar la capacitación del uso y conservación del computador del personal que labora en la FUNDACION INFOCENTRO-GRAN BASE DE MISIONES DE PAZ HUGO CHAVEZ LA VICTORIA  Elaborar manual de usuario
  • 5. 1.4 Justificación Este proyecto se encuentra vinculado con el plan de la patria en el 1er Gran objetivo histórico en el 5to objetivo nacional en el 1er Objetivo general del 3er Objetivo estratégico: que trata de fortalecer y orientar la actividad científica, tecnológica y de innovación hacia el aprovechamiento efectivo de las potencialidades y capacidades racionales para el desarrollo sustentable y la satisfacción de las necesidades sociales orientando la investigación hacia áreas estratégicas definidas como prioritarias para las solución de los problemas sociales. 1.5 Alcance Se pretende con esta investigación la solventar las problemáticas de la comunidad Infocentro-GRAN BASE DE MISIONES DE PAZ HUGO CHABEZ LA VICTORIA en la cual se cuenta con los espacios físicos para la ejecución de las actividades como la implementación del mantenimiento preventivo de software a las 16 equipos de computación, La realización de la ficha técnica de cada una y la elaboración del manual de usuario.
  • 6. 1.6.1 Objetivos de aprendizajes  Desarrollar de las capacidades de comunicación de las comunidades.  Contribuir a generar nuevos agentes transformadores para los cambios positivos de la sociedad.  Evitar la amenaza de la marginalidad tecnológica que acecha a las sociedades en desarrollo.  Capacitar para el manejo del software libre Linux Canaima.
  • 7. FORTALEZAS * Equipos de computación en buen estado * Alta demanda de dichos equipos * Buena ubicación geográfica. * Cuenta con recursos tecnológicos. OPORTUNIDADES * Es un buen negocio ofrece servicios variados como: impresiones blanco y negro, a color de bajo costo económico para las personas DEBILIDADES * Los equipos están desactualizados. * lentitud de las computadoras AMENAZAS * Poca Seguridad en cuanto al uso de los equipos. MATRIZ FODA
  • 8. Implementación De Mantenimiento Preventivo Y Correctivo De Software De Los Equipos De Computación de la fundación infocentro (G.BM.P.H.C.V) Objetivos Actividades Recursos Actores Actividades Soporte Lapso De Ejecución Responsable Resultado 1. Visita a la comunidad. Socialización con las encargadas de la fundación Infocentro(G.B.M.P .H.C.V) Material: papel y lápiz Humano: Yonatan Escalante Keiverlin Herrada Rynna blanco Planificación de Entrevistas. 30:00 minutos. Yonatan Escalante Aceptación del proyecto Organización de entrevistas 2. entrevista a las encargadas de la fundación infocentro. Entrevista Material: encuestas y entrevista. Keiverlin herrada. Rynna blanco . Entrevistar a las personas de la comunidad. 30:00 minutos. Keiverlin herrada Problemática en la comunidad 3. Observación a los equipos de computación Evaluar las computadoras para ver la problemática. Material: lápiz y hoja. Yonatan Escalante Keiverlin Herrada Rynna blanco Plantear el mantenimiento a elaborar 2:00 horas Encargada de la Fundación Infocentro Engracia Romero Problemática existente en los equipos de computación. Ficha técnica 4. Encuestas a la comunidad de LA GRAN BASE DE MISIONES DE PAZ HUGO CHAVEZ LA VICTORIA Mantener el orden y buen uso de los equipos de computación. Humano: encargado del proyecto. Yonatan Escalante Keiverlin Herrada Rynna blanco Actualizaciones de equipos de computadoras. 2:00 horas Desarrolladores del proyecto. Orientar al personal de la comunidad para un buen uso de dichos equipos de computadoras.
  • 9. Implementación De Mantenimiento Preventivo Y Correctivo De Software De Los Equipos De Computación de la fundación infocentro (G.BM.P.H.C.V) OBJETIVOS ACTIVIDADES RECURSOS ACTORES ACTIVIDADES DE SOPORTE LAPSO DE EJECUCIÓN RESPONSABLES RESULTADOS 09. Mantenimiento Preventivo a ejecutar en los equipos de computación a trabajar. Instalar los programas necesarios para el Mantenimiento del Software. Desfragmentar los discos duros. Limpiar los registros y archivos temporales. Material Discos y pendrive -Humano Desarrolladores del Proyecto. Personal de la fundación infocentro y desarrolladores de proyecto Realizar Mantenimiento Preventivo de software a todos los equipos de computación a trabajar. 3 semana 6:00 horas Encargada Mantenimiento realizado y Software Optimizado. 10. Entrega y presentación del informe final Elaboración estructurada del Informe Final del Proyecto Socio tecnológico -Presentación del informe al Tutor del proyecto para su evaluación. -Presentación del informe al Coordinador del proyecto para su evaluación y a los diversos Especialistas. Material Papel, Lapicero. -Humano Desarrolladores del Proyecto. Responsables de proyecto. Entrega del Informe Final del Proyecto Socio tecnológico. -Exposición del Informe final al Coordinador del Proyecto, Tutor y diversos Especialistas 2 Semanas 4:horas Encargados del proyecto. Corrección y evaluación del tercer informe de avance por parte del profesor, tutor y especialista.
  • 10. Implementación De Mantenimiento Preventivo Y Correctivo De Software De Los Equipos De Computación de la fundación infocentro (G.BM.P.H.C.V) Objetivos Actividades Recursos Actores Actividades De Soporte Lapso De Ejecución Responsables Resultados 5. Elaboración de Ficha Técnica en cada uno de los equipos de computación a trabajar. Diagnostico detallado y especificaciones generales de los equipos de computación a trabajar para realización de Ficha Técnica de dieciséis (16) equipos de computación. Material Papel, Lapicero. -Humano Desarrolladores del Proyecto. Encargado de la fundación infocentro Yonatan Escalante Keiverlin Herrada Rynna blanco Diagnosticar características y especificaciones generales en cada uno de los equipos de computación a trabajar. 2semanas 4:00 horas Yonatan Escalante Conocimiento total de las características y especificaciones generales de cada uno de los equipos de computación de la fundación infocentro 6. Desarrollo, diseño y creación del Manual Técnico Investigación y recolección de información referente al manual técnico a realizar. Desarrollo del Manual Técnico. Charlas con el encargado para el Diseño final del Manual Técnico a entregar a la comunidad. Material Papel y Lapicero. Humano Desarrolladores del Proyecto. Desarrolladores de proyecto. Yonatan Escalante Keiverlin Herrada Rynna blanco Diagnosticar características y especificaciones generales en cada uno de los equipos de computación a trabajar. 4:00 horas Yonatan Escalante Manual Técnico Desarrollado y Preparado para su entrega a dicha comunidad. 7. Entrega y presentación del Segundo Informe de Avance. Elaboración estructurada del Informe de Avance. Presentación del informe al Tutor del proyecto para su evaluación. Presentación del informe al Coordinador del proyecto para su evaluación. Material: Papel Y lápiz Humano: Desarrolladores del Proyecto, Tutor del Proyecto, Coordinador del Proyecto. Desarrolladores del Proyecto. Tutor del Proyecto. Coordinador del Proyecto. Entrega del Segundo Informe de Avance. Exposición del Informe de Avance al Coordinador del Proyecto. 1:30 horas Desarrolladores del Proyecto. Coordinadora de proyecto: Esperanza Castellanos. Tutor del proyecto: Ing. Anyerg Martínez Corrección y Evaluación del Segundo Informe de avance por parte del profesor asesor y del tutor. 8. Elaboración de cartelera informativa sobre el cuidado y la importancia del computador. Elaboración de cartelera informativa Material Marcadores. -Humano Desarrolladores del Proyecto. Keiverlin Herrada Rynna blanco Realización de cartelera informativa. 2semanas 8:00 horas Keiverlin Herrada Rynna blanco Cartelera informativa sobre mantenimiento preventivo y correctivo.
  • 11. Actividades Meses enero febrero marzo abril semanas 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 Visita a la comunidad. Charla a las encargadas de la fundación infocentro l Entrevista la comunidad Observación a los equipos de computación de Diagnostico de los equipos de computación Presentación de la propuesta Entrega y presentación del informe de la fase I.