SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema t rigonometría
Un poquito de historia Trigonometría   es una palabra de etimología griega, aunque no es una palabra griega. Se compone de  trigonon   que significa  triángulo   y   metria   que significa   medición .  Y se habla de ella como matemática práctica.
La trigonometría resuelve tipos de muchos  problemas. Vamos a ver algunos ejemplos:  Conocidos algunas de las componentes de un triángulo, determinar las restantes
a c b Si conocemos dos de los lados del triángulo, como el Teorema de Pitágoras  afirma que a 2  + b 2  = c 2 , Comencemos con triángulos rectángulos. conocemos el tercer lado.  Eso sí, debemos saber si los  lados que conocemos son catetos  o la hipotenusa.
Las observaciones anteriores permiten resolver el siguiente  ¿ Cuál será la altura del árbol que proyecta una sombra de 4 m si se encuentra al lado de Alberto que mide 1.75 m y proyecta una sombra de 3.5 m ? Problema
La figura muestra las funciones trigonométricas asociadas a un ángulo agudo  ubicado en una circunferencia secante cosecante radio seno tangente cotangente coseno
Definición del seno de un ángulo agudo a b c b/c a/c 1
Definición del coseno de un ángulo agudo a b c b/c a/c 1
Funciones trigonométricas: secante y cosecante de un ángulo agudo a b c b/c a/c 1
Todas las funciones trigonométricas de un ángulo agudo pueden expresarse a partir de una de ellas, a modo de ejemplo tomemos  sen = = = = =
Identidades Trigonométricas 1 cos sen La identidad fundamental es consecuencia del Teorema de Pitágoras
Identidades Trigonométricas 1 Si  es el ángulo complementario de  , hay un triángulo rectángulo que los tiene como ángulos agudos y se tiene que cos sen
Funciones Trigonométricas de ángulos arbitrarios Para calcular el seno (o el coseno) de un ángulo agudo  , colocamos un triángulo rectángulo como en la figura.  El seno (o coseno) del ángulo es la ordenada (o la abscisa) del punto de intersección  de la hipotenusa con el círculo.  Pero no es necesario tener todo el rectángulo, basta con tener la recta que une  con el origen.
Funciones Trigonométricas de ángulos arbitrarios DEFINIMOS para un ángulo  , medido a partir de la recta  contra las manecillas del reloj: l la abscisa de  la ordenada de  l
Funciones Trigonométricas de ángulos arbitrarios l  en cuadr. I II III IV sen   + + - - cos   + - - + tan   + - + -
Actividad I… Construir un triángulo cuyos lados sean de longitud 3, 4 y 5 . Comparar los distintos triángulos que se obtienen. Nota: cada quien es libre de escoger la escala
Problema  En una circunferencia de centro O y radio 5 está trazada una cuerda que mide 3.5  ¿cuánto mide el ángulo central asociado? En la misma circunferencia, halle la longitud de  la cuerda subtendida por un ángulo de 72 o . O 5
Problema  Una cuerda de 100m de largo se estira un metro más y se sostiene del centro (ver  la figura). ¿ A qué altura se encuentra el punto C? Dé una medida aproximada del ángulo  . 100m 101m C
Pregunta a b c ¿ Cuáles son los valores máximo  y mínimo de la función  coseno ? ¿Alguno de los catetos puede ser mayor que la hipotenusa? ¿ Cuáles son los valores máximo  y mínimo de la función  seno ? ¿ Cuáles son los valores máximo  y mínimo de la función  tangente ?
SIGNO DE LAS RAZONES EN LOS CUATRO CUADRANTES I II III IV sen(  ) + + - - cos(  ) + - - + tan(  ) + - + -

Más contenido relacionado

PPTX
Angulos de elevación y depresión
ODP
Variaciones de las funciones trigonometricas
PPTX
Ley de la tangente.
PPT
Ppt 1 teorema de pitágoras
PPTX
Rectas y planos en el espacio
PPTX
Áreas y volúmenes
PPTX
Diapositivas triángulos
PPTX
Distancia entre dos puntos
Angulos de elevación y depresión
Variaciones de las funciones trigonometricas
Ley de la tangente.
Ppt 1 teorema de pitágoras
Rectas y planos en el espacio
Áreas y volúmenes
Diapositivas triángulos
Distancia entre dos puntos

La actualidad más candente (20)

PDF
Práctica ángulos de elevación y depresión
PPT
TEOREMA DE PITAGORAS
PPT
Presentacion de trigonometria
DOCX
áNgulos coterminales
PPTX
Sucesiones
PPTX
Sistemas de medida angular
PDF
Definicion derivada
PPTX
Transformaciones isométricas
PPTX
Exposición de las matrices en el campo de la electrónica por Abigail Simba
PPT
Lección 2.3 Conversiones Grados a Radianes Y Viceversa CeL
PPTX
Semejanza y congruencia
PPTX
Trigonometria paso a paso
PPSX
Funciones Trigonométricas
PPTX
Trigonometria
 
PPTX
Ley de senos
PPT
Integral indefinida
PPTX
Circulo trigonometrico
PPT
Geometria analitica
PPTX
Teselaciones
PPTX
S5 Operaciones con funciones
Práctica ángulos de elevación y depresión
TEOREMA DE PITAGORAS
Presentacion de trigonometria
áNgulos coterminales
Sucesiones
Sistemas de medida angular
Definicion derivada
Transformaciones isométricas
Exposición de las matrices en el campo de la electrónica por Abigail Simba
Lección 2.3 Conversiones Grados a Radianes Y Viceversa CeL
Semejanza y congruencia
Trigonometria paso a paso
Funciones Trigonométricas
Trigonometria
 
Ley de senos
Integral indefinida
Circulo trigonometrico
Geometria analitica
Teselaciones
S5 Operaciones con funciones
Publicidad

Similar a Presentacion trigonometria (20)

PPSX
Trigonometria
PPT
Figuras
PPT
introduccion_trigonometria.ppt
PPT
Introduccion trigonometria
PPT
introduccion_trigonometria.ppt3434343434
PPT
Teoría introduccion a la trigonometria
PPT
Introduccion trigonometria
PPTX
Funciones trigonometricas 1era parte
PPSX
5 resolucion te triangulos rectangulos
PPT
Lección 2.2 Resolver Triángulos Rectángulos usando Seno Y Coseno CeL
PDF
Razones trigonométricas
PDF
Razones trigonometricas
PPTX
Unidad 2: Pensamiento variacional y trigonométrico
PDF
Fisica. pitagoras y trigonometria
PDF
Fisica. pitagoras y trigonometria
DOCX
Razones trigonométricas en triángulos rectángulos (2)
DOCX
Razones trigonométricas en triángulos rectángulos (2)
PPT
Ejercicios de introduccion a la trigonometria
PPTX
Cecyte 4 geometria unidad 3
Trigonometria
Figuras
introduccion_trigonometria.ppt
Introduccion trigonometria
introduccion_trigonometria.ppt3434343434
Teoría introduccion a la trigonometria
Introduccion trigonometria
Funciones trigonometricas 1era parte
5 resolucion te triangulos rectangulos
Lección 2.2 Resolver Triángulos Rectángulos usando Seno Y Coseno CeL
Razones trigonométricas
Razones trigonometricas
Unidad 2: Pensamiento variacional y trigonométrico
Fisica. pitagoras y trigonometria
Fisica. pitagoras y trigonometria
Razones trigonométricas en triángulos rectángulos (2)
Razones trigonométricas en triángulos rectángulos (2)
Ejercicios de introduccion a la trigonometria
Cecyte 4 geometria unidad 3
Publicidad

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
IPERC...................................
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Introducción a la historia de la filosofía

Presentacion trigonometria

  • 2. Un poquito de historia Trigonometría es una palabra de etimología griega, aunque no es una palabra griega. Se compone de trigonon que significa triángulo y metria que significa medición . Y se habla de ella como matemática práctica.
  • 3. La trigonometría resuelve tipos de muchos problemas. Vamos a ver algunos ejemplos: Conocidos algunas de las componentes de un triángulo, determinar las restantes
  • 4. a c b Si conocemos dos de los lados del triángulo, como el Teorema de Pitágoras afirma que a 2 + b 2 = c 2 , Comencemos con triángulos rectángulos. conocemos el tercer lado. Eso sí, debemos saber si los lados que conocemos son catetos o la hipotenusa.
  • 5. Las observaciones anteriores permiten resolver el siguiente ¿ Cuál será la altura del árbol que proyecta una sombra de 4 m si se encuentra al lado de Alberto que mide 1.75 m y proyecta una sombra de 3.5 m ? Problema
  • 6. La figura muestra las funciones trigonométricas asociadas a un ángulo agudo ubicado en una circunferencia secante cosecante radio seno tangente cotangente coseno
  • 7. Definición del seno de un ángulo agudo a b c b/c a/c 1
  • 8. Definición del coseno de un ángulo agudo a b c b/c a/c 1
  • 9. Funciones trigonométricas: secante y cosecante de un ángulo agudo a b c b/c a/c 1
  • 10. Todas las funciones trigonométricas de un ángulo agudo pueden expresarse a partir de una de ellas, a modo de ejemplo tomemos sen = = = = =
  • 11. Identidades Trigonométricas 1 cos sen La identidad fundamental es consecuencia del Teorema de Pitágoras
  • 12. Identidades Trigonométricas 1 Si es el ángulo complementario de , hay un triángulo rectángulo que los tiene como ángulos agudos y se tiene que cos sen
  • 13. Funciones Trigonométricas de ángulos arbitrarios Para calcular el seno (o el coseno) de un ángulo agudo , colocamos un triángulo rectángulo como en la figura. El seno (o coseno) del ángulo es la ordenada (o la abscisa) del punto de intersección de la hipotenusa con el círculo. Pero no es necesario tener todo el rectángulo, basta con tener la recta que une con el origen.
  • 14. Funciones Trigonométricas de ángulos arbitrarios DEFINIMOS para un ángulo , medido a partir de la recta contra las manecillas del reloj: l la abscisa de la ordenada de l
  • 15. Funciones Trigonométricas de ángulos arbitrarios l  en cuadr. I II III IV sen  + + - - cos  + - - + tan  + - + -
  • 16. Actividad I… Construir un triángulo cuyos lados sean de longitud 3, 4 y 5 . Comparar los distintos triángulos que se obtienen. Nota: cada quien es libre de escoger la escala
  • 17. Problema En una circunferencia de centro O y radio 5 está trazada una cuerda que mide 3.5 ¿cuánto mide el ángulo central asociado? En la misma circunferencia, halle la longitud de la cuerda subtendida por un ángulo de 72 o . O 5
  • 18. Problema Una cuerda de 100m de largo se estira un metro más y se sostiene del centro (ver la figura). ¿ A qué altura se encuentra el punto C? Dé una medida aproximada del ángulo . 100m 101m C
  • 19. Pregunta a b c ¿ Cuáles son los valores máximo y mínimo de la función coseno ? ¿Alguno de los catetos puede ser mayor que la hipotenusa? ¿ Cuáles son los valores máximo y mínimo de la función seno ? ¿ Cuáles son los valores máximo y mínimo de la función tangente ?
  • 20. SIGNO DE LAS RAZONES EN LOS CUATRO CUADRANTES I II III IV sen(  ) + + - - cos(  ) + - - + tan(  ) + - + -

Notas del editor

  • #6: Recuperar la noción de razón y proporción.
  • #17: Actividad grupal: construcción de triángulos con diferentes escalas. ¿Cuántos triángulos se podrán construir? Comparar triángulos con diferentes escalas ¿son iguales?, ¿son semejantes?
  • #21: Solución del problema anterior