SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO 
“GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” 
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR 
CURSO: Literatura infantil y creación literaria 
JARDÍN DE NIÑOS: HORAS FELICES 
5° SEMESTRE “A” 
Amaro Pérez Yazmin 
Diagnostico 
La visita previa se realizó en el Jardín de Niños: “Horas Felices” en el grado de segundo grupo “C”, en el cual los niños se encuentran entre las edades de 3 años y meses a 4 años. Y dentro de las características que podemos encontrar en niños de esas edades son: 
Tener el conocimiento de esto que es algo real del cual al plantear nuestras situaciones didácticas nos podemos encontrar durante la intervención es mejor tener ya una noción para poder saber que estrategias se pueden utilizar dentro de la intervención al momento de aplicar todo ya que por ejemplo en mi caso atiendo a niños de segundo grado que son de nuevo ingreso resulta ser un poco más complicado ya que como menciona la educadora aún no se logran adaptar del todo bien con sus demás compañeros y algunos no saben cómo dirigirse a los demás. 
Son datos muy importantes los cuales se deben conocer por completo para tener mejores formas de plantear las actividades para que estar resulten de una mejor manera implementando desde conocer cuál es la ayuda que se le debe de dar a los alumnos y como se debe de dar esta ayuda, también así implementando estrategias para poder desarrollar. 
 Por medio de la observación y las entrevistas se llegó a la conclusión que aunque no se ha trabajado como tal la literatura infantil dentro del jardín de niños, es el aula de 2° “C” a los niños les gusta escuchar los cuentos corto porque menciona la educadora que son más fáciles de que ellos entiendan y así no se aburren si está muy largo. 
 En la actividad de lectura de un cuento los niños mostraron atención durante el cuento, y al finalizar a la hora de ser cuestionados los niños contestaron de una manera muy buen y demostraron haber entendido por completo el cuento.

Más contenido relacionado

PPTX
Diseño de una estrategia de búsqueda de REA
PDF
Diseño de materiales didácticos
PPTX
Cursos del primer semestre de Educación Inicial BINE
PDF
Eduardo mercado cruz
PPTX
Presentacion planeacion
PDF
Propuesta de trabajo
DOCX
Planeación dicatica
DOC
Planeaciiiiiiiiion españl
Diseño de una estrategia de búsqueda de REA
Diseño de materiales didácticos
Cursos del primer semestre de Educación Inicial BINE
Eduardo mercado cruz
Presentacion planeacion
Propuesta de trabajo
Planeación dicatica
Planeaciiiiiiiiion españl

Destacado (19)

PPTX
Análisis de los niveles de lenguaje
PPTX
Evaluación en educación básica y análisis de los cursos de 2o. semestre Lic. ...
PPTX
Desarrollo Cognitivo y de Lenguaje 1
PPTX
Programa de Práctica Profesional 2013 c2
DOCX
Como subir un documento a slideshare
PPTX
Actividad componente pragmático
PDF
LENGUA Y NIVELES DE ESTUDIO
PDF
Sistemas Del Lenguaje
DOCX
Desarrollo del pensamiento y lenguaje en la infancia
PPTX
Niveles en el estudio del lenguaje
DOC
Componente semantico,sintactico y pragmatico....4º..1
POT
Desarrollo Físico Y Cognoscitivo
PPTX
Fonología (1era exposición)
PPSX
DESARROLLO INTELECTUAL
PPTX
Diapositivas desarrollo intelectual
PPSX
DESARROLLO INTELECTUAL JEAN PIAGET
PPT
Pensamiento Y Lenguaje
PPT
Vogostky Zonas De Desarrollo Proximo
Análisis de los niveles de lenguaje
Evaluación en educación básica y análisis de los cursos de 2o. semestre Lic. ...
Desarrollo Cognitivo y de Lenguaje 1
Programa de Práctica Profesional 2013 c2
Como subir un documento a slideshare
Actividad componente pragmático
LENGUA Y NIVELES DE ESTUDIO
Sistemas Del Lenguaje
Desarrollo del pensamiento y lenguaje en la infancia
Niveles en el estudio del lenguaje
Componente semantico,sintactico y pragmatico....4º..1
Desarrollo Físico Y Cognoscitivo
Fonología (1era exposición)
DESARROLLO INTELECTUAL
Diapositivas desarrollo intelectual
DESARROLLO INTELECTUAL JEAN PIAGET
Pensamiento Y Lenguaje
Vogostky Zonas De Desarrollo Proximo
Publicidad

Similar a Primer diagnostico yaz (20)

DOCX
PDF
Ensayo aulico sergio alonso oficial
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
Diagnostico 2° A
DOCX
DOCX
Chilo no
DOCX
Ciclos de investigacion
DOCX
REPORTE DE LA VISITA A PRIMARIA
DOCX
Informe 18 a 29 de mayo
DOCX
Proyecto. v
DOCX
Importancia de la práctica docente
DOCX
Investigacion
DOCX
Proyecto v lety
DOCX
Registro de p.p jch
DOCX
Registro de p.p jch
DOCX
Registro de p.p jch
DOCX
registros pedogogicos
Ensayo aulico sergio alonso oficial
Diagnostico 2° A
Chilo no
Ciclos de investigacion
REPORTE DE LA VISITA A PRIMARIA
Informe 18 a 29 de mayo
Proyecto. v
Importancia de la práctica docente
Investigacion
Proyecto v lety
Registro de p.p jch
Registro de p.p jch
Registro de p.p jch
registros pedogogicos
Publicidad

Más de dckyam (20)

PDF
Segundo diagnostico yaz
PDF
Registro de las guias yaz
PDF
Propuestade trabajo yazmin
PDF
Propuesta de innovacion yaz
PDF
Diario literatura yaz
PDF
Trabalenguas yaz
PDF
Rimas yaz
PDF
Pregones yaz
PDF
Poesia yaz
PDF
Mito yaz
PDF
Leyenda yaz
PDF
Fabula yaz
PDF
Cuento yaz
PDF
Chistes yaz
PDF
Adivinanzas yaz
PDF
Compe esta
PDF
Procesamiento color
PDF
Competencias video
PDF
Competencias cuadro
PDF
Cmpetencias me and
Segundo diagnostico yaz
Registro de las guias yaz
Propuestade trabajo yazmin
Propuesta de innovacion yaz
Diario literatura yaz
Trabalenguas yaz
Rimas yaz
Pregones yaz
Poesia yaz
Mito yaz
Leyenda yaz
Fabula yaz
Cuento yaz
Chistes yaz
Adivinanzas yaz
Compe esta
Procesamiento color
Competencias video
Competencias cuadro
Cmpetencias me and

Primer diagnostico yaz

  • 1. BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR CURSO: Literatura infantil y creación literaria JARDÍN DE NIÑOS: HORAS FELICES 5° SEMESTRE “A” Amaro Pérez Yazmin Diagnostico La visita previa se realizó en el Jardín de Niños: “Horas Felices” en el grado de segundo grupo “C”, en el cual los niños se encuentran entre las edades de 3 años y meses a 4 años. Y dentro de las características que podemos encontrar en niños de esas edades son: Tener el conocimiento de esto que es algo real del cual al plantear nuestras situaciones didácticas nos podemos encontrar durante la intervención es mejor tener ya una noción para poder saber que estrategias se pueden utilizar dentro de la intervención al momento de aplicar todo ya que por ejemplo en mi caso atiendo a niños de segundo grado que son de nuevo ingreso resulta ser un poco más complicado ya que como menciona la educadora aún no se logran adaptar del todo bien con sus demás compañeros y algunos no saben cómo dirigirse a los demás. Son datos muy importantes los cuales se deben conocer por completo para tener mejores formas de plantear las actividades para que estar resulten de una mejor manera implementando desde conocer cuál es la ayuda que se le debe de dar a los alumnos y como se debe de dar esta ayuda, también así implementando estrategias para poder desarrollar.  Por medio de la observación y las entrevistas se llegó a la conclusión que aunque no se ha trabajado como tal la literatura infantil dentro del jardín de niños, es el aula de 2° “C” a los niños les gusta escuchar los cuentos corto porque menciona la educadora que son más fáciles de que ellos entiendan y así no se aburren si está muy largo.  En la actividad de lectura de un cuento los niños mostraron atención durante el cuento, y al finalizar a la hora de ser cuestionados los niños contestaron de una manera muy buen y demostraron haber entendido por completo el cuento.