Bioestadística Probabilidad Test diagnósticos Hugo Villafañe - UCC
PROBABILIDAD 0 100 80% ANCLAJE intervención BIO-ESTADISTICA
En los pacientes tratados se redujo un 40% el riesgo de ACV PROBABILIDAD – aplicada al  tratamiento 0 100 80% 40%
PROBABILIDAD – aplicada al  diagnóstico 0 100 80% ANCLAJE Probabilidad de enfermedad, por HC pre-test
PROBABILIDAD Características operativas de los  estudios Precisión : al repetirlo da el mismo valor Exactitud : mide correctamente Sesgo : tendencia a desviarse Sensibilidad : capacidad de detectar enfermos Especificidad : capacidad de detectar sanos Gold standart : máximo  criterio de referencia  disponible
enfermos no enfermos Test + Test - VP FP FN VN PROBABILIDAD Características operativas de los  estudios Sensibilidad = VP  VP + FN Especificidad = VN  VN + FP Características intrínsecas del test
PROBABILIDAD Características operativas de los  estudios Valor predictivo : probabilidad de que el resultado sea correcto enfermos no enfermos Test + Test - VP FP FN VN VPP  = VP  VP + FP VPN  = VN  FN + VN Dependen de la prevalencia de la enfermedad
PROBABILIDAD Características operativas de los  estudios angina no angina cultivo + cultivo - 22 39 8 931 S = 73% E = 96% VPP = 36% VPN = 99% 0 100 3% 30 970 36% 1%
PROBABILIDAD Características operativas de los  estudios angina no angina cultivo + cultivo - 306 23 114 557 S = 73% E = 96% VPP = 93% VPN = 83% 0 100 3% 420 580 93% 17%
PROBABILIDAD Características operativas de los  estudios La ganancia de información es mayor cuando las prevalencias son intermedias Es indispensable conocer: Las características del Test La prevalencia de la enfermedad

Más contenido relacionado

PPT
4 remedial tamizaje 2010
PPTX
Pruebas diagnósticas (pd)
PPT
sensibilidad, especidicida, rr,rra,nnt
PPT
Prueba de tamizaje
PPT
Justificación de exposiciones - Renan Ramirez
PPTX
Justificación de la Exposicion Medica
PPT
La sensibilidad y especificidad en imágenes
PPSX
Se adecua el manejo de la nsf presentacion directa
4 remedial tamizaje 2010
Pruebas diagnósticas (pd)
sensibilidad, especidicida, rr,rra,nnt
Prueba de tamizaje
Justificación de exposiciones - Renan Ramirez
Justificación de la Exposicion Medica
La sensibilidad y especificidad en imágenes
Se adecua el manejo de la nsf presentacion directa

La actualidad más candente (20)

PPTX
Realización de la toma de exámenes de radiología
PPTX
Diagnóstico En Medicina Basada En La Evidencia
PPTX
epidemiologia
PPTX
Frecuencia de Controles Post-Tratamiento Integral Odontológico
PDF
Evaluacion pruebas diagnosticas_08_07 (1)
PPTX
Presentación Pruebas Diagnosticas
DOCX
PRUEBAS DIAGNÓSTICAS
PPT
Control en odontología
PPT
Sensibilidad, especificidad, valor predictivo
PDF
Uso de guia esofagica
PDF
INFLUENCIA DE LA COMPLEJIDAD DE LA FARMACOTERAPIA DE PACIENTES VIH/VHC COINFE...
PPTX
Antibioticos y faringoamigdalitis
PPT
Reconstitución inmune en paciente VIH naïve con infección oportunista
PPTX
Prueba tamiz -screening test
PPTX
Evaluacion de pbas dx. sensibilidad y especificidad(diapositivas)
PPT
09 Sensibilidad Y Especificidad 070909
PDF
Sensibilidad y Especificidad
PDF
Dif 313-grr-lumbalgia
PPTX
Sesión "Identificación de los pacientes en los servicios de Radiología"
Realización de la toma de exámenes de radiología
Diagnóstico En Medicina Basada En La Evidencia
epidemiologia
Frecuencia de Controles Post-Tratamiento Integral Odontológico
Evaluacion pruebas diagnosticas_08_07 (1)
Presentación Pruebas Diagnosticas
PRUEBAS DIAGNÓSTICAS
Control en odontología
Sensibilidad, especificidad, valor predictivo
Uso de guia esofagica
INFLUENCIA DE LA COMPLEJIDAD DE LA FARMACOTERAPIA DE PACIENTES VIH/VHC COINFE...
Antibioticos y faringoamigdalitis
Reconstitución inmune en paciente VIH naïve con infección oportunista
Prueba tamiz -screening test
Evaluacion de pbas dx. sensibilidad y especificidad(diapositivas)
09 Sensibilidad Y Especificidad 070909
Sensibilidad y Especificidad
Dif 313-grr-lumbalgia
Sesión "Identificación de los pacientes en los servicios de Radiología"
Publicidad

Similar a Probabilidad (20)

PPT
11.12. validez de una prueba diagnóstica word.ppt
PDF
Cinturón verde en m e cinturón verde.pdf
PPTX
Parámetros estadísticos importantes en atención primaria
PDF
(Manual) cto 8 estadistica y epidemiologia, planificacion y gestion
PDF
Estadistica y epidemiologia. planificacion y gestion
PPTX
09 Epidemiología clínica.pptx-curso de ayuda
PPT
Exploración física basada en la evidencia en Medicina de Familia
PPTX
2. estudios de proceso
PDF
ESTUDIOS DIAGNOSTICO
PDF
Pruebas Diagnósticas investigación .pdf
PPTX
pruebas diagnosticas.pptx
PDF
Epidemiologia 6: Evaluación de Pruebas Diagnósticas: Cualidades del Test, Par...
PPTX
3. Estudio de un test.
PPT
Alexander Galindo
PPT
PPTX
CURVAS DE ROC_INDICE DSSSSSSE YOUDEN.pptx
PPTX
RAZON DE VEROSIMILITUD BIOESTADÍSTICA.pptx
PPT
Metodología de la Investigación Clínica
PPT
Pruebas diagnosticas
PPTX
(2012-10-18)La exploracion fisica basada en la evidencia(ppt)
11.12. validez de una prueba diagnóstica word.ppt
Cinturón verde en m e cinturón verde.pdf
Parámetros estadísticos importantes en atención primaria
(Manual) cto 8 estadistica y epidemiologia, planificacion y gestion
Estadistica y epidemiologia. planificacion y gestion
09 Epidemiología clínica.pptx-curso de ayuda
Exploración física basada en la evidencia en Medicina de Familia
2. estudios de proceso
ESTUDIOS DIAGNOSTICO
Pruebas Diagnósticas investigación .pdf
pruebas diagnosticas.pptx
Epidemiologia 6: Evaluación de Pruebas Diagnósticas: Cualidades del Test, Par...
3. Estudio de un test.
Alexander Galindo
CURVAS DE ROC_INDICE DSSSSSSE YOUDEN.pptx
RAZON DE VEROSIMILITUD BIOESTADÍSTICA.pptx
Metodología de la Investigación Clínica
Pruebas diagnosticas
(2012-10-18)La exploracion fisica basada en la evidencia(ppt)
Publicidad

Más de Hugo Villafañe (8)

PPT
Sistemas informáticos Salud poblacional
PPT
Sistsalud
PPT
PPT
PPT
Medicion
PPT
Conocimiento Medico
PPT
Tipos De Diseños
Sistemas informáticos Salud poblacional
Sistsalud
Medicion
Conocimiento Medico
Tipos De Diseños

Último (20)

PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PPT
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PPTX
Desechos solidos especializados de hodnuras.
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PDF
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
Desechos solidos especializados de hodnuras.
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
Enfermedad diver ticular.pptx
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno

Probabilidad

  • 1. Bioestadística Probabilidad Test diagnósticos Hugo Villafañe - UCC
  • 2. PROBABILIDAD 0 100 80% ANCLAJE intervención BIO-ESTADISTICA
  • 3. En los pacientes tratados se redujo un 40% el riesgo de ACV PROBABILIDAD – aplicada al tratamiento 0 100 80% 40%
  • 4. PROBABILIDAD – aplicada al diagnóstico 0 100 80% ANCLAJE Probabilidad de enfermedad, por HC pre-test
  • 5. PROBABILIDAD Características operativas de los estudios Precisión : al repetirlo da el mismo valor Exactitud : mide correctamente Sesgo : tendencia a desviarse Sensibilidad : capacidad de detectar enfermos Especificidad : capacidad de detectar sanos Gold standart : máximo criterio de referencia disponible
  • 6. enfermos no enfermos Test + Test - VP FP FN VN PROBABILIDAD Características operativas de los estudios Sensibilidad = VP VP + FN Especificidad = VN VN + FP Características intrínsecas del test
  • 7. PROBABILIDAD Características operativas de los estudios Valor predictivo : probabilidad de que el resultado sea correcto enfermos no enfermos Test + Test - VP FP FN VN VPP = VP VP + FP VPN = VN FN + VN Dependen de la prevalencia de la enfermedad
  • 8. PROBABILIDAD Características operativas de los estudios angina no angina cultivo + cultivo - 22 39 8 931 S = 73% E = 96% VPP = 36% VPN = 99% 0 100 3% 30 970 36% 1%
  • 9. PROBABILIDAD Características operativas de los estudios angina no angina cultivo + cultivo - 306 23 114 557 S = 73% E = 96% VPP = 93% VPN = 83% 0 100 3% 420 580 93% 17%
  • 10. PROBABILIDAD Características operativas de los estudios La ganancia de información es mayor cuando las prevalencias son intermedias Es indispensable conocer: Las características del Test La prevalencia de la enfermedad