2
Lo más leído
a)     Halla la composición centesimal del ácido sulfúrico.
b)     Halla la masa de azufre en 49 g de ácido sulfúrico.
c)     Halla el número de átomos de hidrógeno en los 49 g de ácido sulfúrico.

     La fórmula del ácido sulfúrico es H2SO4.
     Su masa molecular es: 2 · 1 + 1 · 32 + 4 · 16 = 2 + 32 + 64 = 98 g/mol.
     Se observa que en 98 g de ácido sulfúrico hay 2 g de hidrógeno 32 de azufre y 64 de
     oxígeno.
     Para calcular la composición centesimal de cada elemento, obtendremos los gramos
     de elemento que hay en 100 g del compuesto.
                               2gH
            100 g H2SO4 ·                      = 2,04 g H
                            98 g H2SO4

                               32 g S
            100 g H2SO4 ·                       = 32,7 g S
                            98 g H2SO4
                                                                    a) La composición
                                                                   centesimal del ácido
                              64 g O                             sulfúrico es 2,04 % de H,
            100 g H2SO4 ·                       = 65,3 g O      32,7 % de S y 65,3 % de O.
                            98 g H2SO4
Para calcular la masa de azufre en 49 g de ácido sulfúrico procedemos igual que en el
apartado anterior, pero en lugar de 100 g, 49 g.

                  32 g S
 49 g H2SO4 ·                     = 16 g S          b) La masa de azufre en 49 g de
                98 g H2SO4                             ácido sulfúrico es de 16 g.


98 g de ácido sulfúrico es un mol, por tanto, 49 g es medio mol.

1 mol son 6,022·1023 moléculas, luego 0,5 mol será:

0,5 mol · 6,022·1023 moléculas/mol = 3,011·1023 moléculas

c) La molécula de ácido sulfúrico contiene 2 átomos de hidrógeno, por tanto:

Átomos de H = 3,011·1023 moléculas · 2 átomos/molécula = 6,022 · 1023

Podríamos seguir así:

Como en una molécula de ácido sulfúrico hay dos átomos de H, el número de moles
de átomos de H es (0,5 · 2) = 1 mol.

Luego el número de átomos de H coincide con el número de Avogadro.

Más contenido relacionado

PPTX
Problema resuelto de reactivo limitante zn y hcl
PPTX
Problema de reacción de disolución de h cl con mármol
PPTX
Reactivo limitante
PDF
Calculos estequiometricos soluciones
PDF
Soluciones concentraciones
PDF
Problemas soluciones quimicas
PDF
Ejercicios resueltos de Gases
PPTX
Problema de propiedad coligativa presión de vapor de una disolución
Problema resuelto de reactivo limitante zn y hcl
Problema de reacción de disolución de h cl con mármol
Reactivo limitante
Calculos estequiometricos soluciones
Soluciones concentraciones
Problemas soluciones quimicas
Ejercicios resueltos de Gases
Problema de propiedad coligativa presión de vapor de una disolución

La actualidad más candente (20)

PDF
EJERCICIOS RESUELTOS TERMOQUIMICA
PDF
45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...
PDF
Reactivo limitante y en exceso
PDF
Reacciones químicas y el equilibrio
PPTX
PPT
Clase 11 estequiometria iii reactivo limitante y rendimiento de una reacción ...
PDF
Ejemplos de reacciones de sustitución nucleofílica alifática
ODP
Pureza de los reactivos (clorhídrico)
PDF
Electrolisis soluciones
PDF
Disoluciones
PPTX
Termoquímica. conceptos y ejercicios
PDF
Equilibrio soluciones selectividad
PDF
Cuestiones Problemas Acido Base
DOCX
Unidades químicas de concentración
PDF
Disoluciones 3 eso
PPTX
Problema de reacción química ca co3 y hno3
PPT
Reacciones quimicas
PDF
Estequiometria ejercicios con soluciones
PDF
39368106 7-6-punto-triple-so2
PPTX
Problema resuelto de reactivo limitante agno3 nacl
EJERCICIOS RESUELTOS TERMOQUIMICA
45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...
Reactivo limitante y en exceso
Reacciones químicas y el equilibrio
Clase 11 estequiometria iii reactivo limitante y rendimiento de una reacción ...
Ejemplos de reacciones de sustitución nucleofílica alifática
Pureza de los reactivos (clorhídrico)
Electrolisis soluciones
Disoluciones
Termoquímica. conceptos y ejercicios
Equilibrio soluciones selectividad
Cuestiones Problemas Acido Base
Unidades químicas de concentración
Disoluciones 3 eso
Problema de reacción química ca co3 y hno3
Reacciones quimicas
Estequiometria ejercicios con soluciones
39368106 7-6-punto-triple-so2
Problema resuelto de reactivo limitante agno3 nacl
Publicidad

Similar a Problema estequiometría del ácido sulfúrico (20)

PDF
Ácido Sulfúrico (Tostación de Blenda)
PPS
33 Grupo 16 08 06 05
PPTX
Composición porcentual
PDF
Folleto 2
 
PPT
Clase azufre
ODP
áCido sulfúrico
PPT
Óxidos del Azufre - fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
PPT
E S T E Q U I O M E T RÍ A(97 2003)
PPT
PresentacióN
DOC
Acidos
DOC
Acido sulfúrico
PPTX
Diapositivas del acido sulfurico para mañana
PDF
Segunda serie
PPT
Leyes fundamentales
DOCX
Ley de Proust
PDF
Estequiometria
PDF
Estequiometria._©BryGan
PDF
Apunte de Química 2009
PDF
1. Naturaleza de la materia
PPT
Ácidos del Azufre
Ácido Sulfúrico (Tostación de Blenda)
33 Grupo 16 08 06 05
Composición porcentual
Folleto 2
 
Clase azufre
áCido sulfúrico
Óxidos del Azufre - fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
E S T E Q U I O M E T RÍ A(97 2003)
PresentacióN
Acidos
Acido sulfúrico
Diapositivas del acido sulfurico para mañana
Segunda serie
Leyes fundamentales
Ley de Proust
Estequiometria
Estequiometria._©BryGan
Apunte de Química 2009
1. Naturaleza de la materia
Ácidos del Azufre
Publicidad

Más de Diego Martín Núñez (20)

PPTX
Problema resuelto reactivo limitante nitrato aluminio y sulfuro de h
PPTX
Problema resuelto reacción química riqueza y concentración
PPTX
Problema resuelto reacción química lluvia ácida
PPTX
Problema resuelto de una disolución de h cl
PPTX
Problema de reacción química ba2 cl y na2so4
PPTX
Problema de propiedad coligativa temperatura congelación de una disolución
PPTX
Problema de propiedad coligativa presión osmótica
PPTX
Problema de propiedad coligativa presión de vapor de una disolución
PPTX
Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...
PPTX
Problema de disolución reguladora amoniaco amónico
PPTX
Problema de disoluciones ácidas p h y mezcla
PPTX
Problema de disolución reguladora acético acetato sin voz
PPTX
Problema de producto de solubilidad y p h
PPTX
P h de una disolución de ácido nítrico
PPTX
Pregunta curiosa qué ocurriría si una fuerza irresistible actuase sobre cuer...
PPTX
Cuando el hielo se derrite aumenta el nivel del agua o no sin voz
PPTX
Problema resuelto de una disolución de h2 so4
PPTX
Problema de determinación del número de avogadro
PPTX
Problema de cinemática tiempo de reacción
PPTX
Hallar si está hueca la esfera
Problema resuelto reactivo limitante nitrato aluminio y sulfuro de h
Problema resuelto reacción química riqueza y concentración
Problema resuelto reacción química lluvia ácida
Problema resuelto de una disolución de h cl
Problema de reacción química ba2 cl y na2so4
Problema de propiedad coligativa temperatura congelación de una disolución
Problema de propiedad coligativa presión osmótica
Problema de propiedad coligativa presión de vapor de una disolución
Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...
Problema de disolución reguladora amoniaco amónico
Problema de disoluciones ácidas p h y mezcla
Problema de disolución reguladora acético acetato sin voz
Problema de producto de solubilidad y p h
P h de una disolución de ácido nítrico
Pregunta curiosa qué ocurriría si una fuerza irresistible actuase sobre cuer...
Cuando el hielo se derrite aumenta el nivel del agua o no sin voz
Problema resuelto de una disolución de h2 so4
Problema de determinación del número de avogadro
Problema de cinemática tiempo de reacción
Hallar si está hueca la esfera

Último (20)

PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Didáctica de las literaturas infantiles.
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf

Problema estequiometría del ácido sulfúrico

  • 1. a) Halla la composición centesimal del ácido sulfúrico. b) Halla la masa de azufre en 49 g de ácido sulfúrico. c) Halla el número de átomos de hidrógeno en los 49 g de ácido sulfúrico. La fórmula del ácido sulfúrico es H2SO4. Su masa molecular es: 2 · 1 + 1 · 32 + 4 · 16 = 2 + 32 + 64 = 98 g/mol. Se observa que en 98 g de ácido sulfúrico hay 2 g de hidrógeno 32 de azufre y 64 de oxígeno. Para calcular la composición centesimal de cada elemento, obtendremos los gramos de elemento que hay en 100 g del compuesto. 2gH 100 g H2SO4 · = 2,04 g H 98 g H2SO4 32 g S 100 g H2SO4 · = 32,7 g S 98 g H2SO4 a) La composición centesimal del ácido 64 g O sulfúrico es 2,04 % de H, 100 g H2SO4 · = 65,3 g O 32,7 % de S y 65,3 % de O. 98 g H2SO4
  • 2. Para calcular la masa de azufre en 49 g de ácido sulfúrico procedemos igual que en el apartado anterior, pero en lugar de 100 g, 49 g. 32 g S 49 g H2SO4 · = 16 g S b) La masa de azufre en 49 g de 98 g H2SO4 ácido sulfúrico es de 16 g. 98 g de ácido sulfúrico es un mol, por tanto, 49 g es medio mol. 1 mol son 6,022·1023 moléculas, luego 0,5 mol será: 0,5 mol · 6,022·1023 moléculas/mol = 3,011·1023 moléculas c) La molécula de ácido sulfúrico contiene 2 átomos de hidrógeno, por tanto: Átomos de H = 3,011·1023 moléculas · 2 átomos/molécula = 6,022 · 1023 Podríamos seguir así: Como en una molécula de ácido sulfúrico hay dos átomos de H, el número de moles de átomos de H es (0,5 · 2) = 1 mol. Luego el número de átomos de H coincide con el número de Avogadro.