SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Instituto Universitario de Tecnología
“Antonio José de Sucre”
Extensión Valencia
PROCESAMIENTO DE
DATOS
ArmelindaCañizalez
C.I:20.514.851
Prof: Mary Salas
Valencia, junio 2014
Datos
El dato es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica, entre otros.), un
atributo o característica de una entidad. Los datos describen hechos empíricos, sucesos y
entidades.
Base de datos
Una base de datos es una colección de información organizada de forma que un programa
de ordenador pueda seleccionar rápidamente los fragmentos de datos que necesite. Una
base de datos es un sistema de archivos electrónico.
Información
En sentido general, la información es un conjunto organizado de datos procesados, que
constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que
recibe dicho mensaje.
Archivo
Es un grupo de datos estructurado que son almacenados en algún medio y pueden ser
usados por las aplicaciones.
Entidad
Es la representación de un objetivo o concepto del mundo real que se describe en una base
de datos.
Una entidad se describe en la estructura de la base de datos empleando un modelo de datos.
Campos
Son un espacio de almacenamiento para un dato en particular. En las bases de datos, un
campo es la mínima unidad de información a la que se puede acceder; un campo o un
conjunto de ellos forman un registro, donde pueden existir campos en blanco, siendo éste
un error del sistema operativo. En las hojas de cálculo los campos son llamados celdas.
Tipos de campos
Un campo puede ser:
Aquel campo que posee un dato único para una repetición de entidad. Puede servir para la
búsqueda de una entidad en específico.
Alfanuméricos: contiene cifras y letras.
Numéricos: existen de varios tipos principalmente como enteros y reales.
Booleanos: admite dos valores, «verdadero» y «falso».
Fechas: almacenan fechas facilitando posteriormente su explotación. Almacenar fechas de
esta forma posibilita ordenar los registros por fechas o calcular los días entre una fecha y
otra.
Memos: son campos alfanuméricos de longitud ilimitada. Presentan el inconveniente de no
poder ser indexados.
Auto incrementables: son campos numéricos enteros que incrementan en una unidad su
valor para cada registro incorporado. Su utilidad resulta más que evidente: servir de
identificador ya que resultan exclusivos de un registro.
Relaciones
Una relación o vínculo entre dos o más entidades describe alguna interacción entre las
mismas. Por ejemplo, una relación entre una entidad "Empleado" y una entidad "Sector"
podría ser "trabaja_en", porque el empleado trabaja en un sector determinado.
Tipos de datos
Tipos estáticos
Casi todos los tipos de datos son estáticos, la excepción son los punteros y no se tratarán
debido a su complejidad.
Que un tipo de datos sea estático quiere decir que el tamaño que ocupa en memoria no
puede variar durante la ejecución del programa. Es decir, una vez declarada una variable de
un tipo determinado, a ésta se le asigna un trozo de memoria fijo, y este trozo no se podrá
aumentar ni disminuir.
Tipos dinámicos
Dentro de esta categoría entra solamente el tipo puntero. Este tipo te permite tener un
mayor control sobre la gestión de memoria en tus programas. Con ellos puedes manejar el
tamaño de tus variables en tiempo de ejecución, o sea, cuando el programa se está
ejecutando.
Los punteros quizás sean el concepto más complejo a la hora de aprender un lenguaje de
programación, sobre todo si es el primero que aprendes. Debido a esto, no lo trataremos.
Además, lenguajes que están muy de moda (por ejemplo Java) no permiten al programador
trabajar con punteros.
Tipos simples
Como su nombre indica son los tipos básicos en Pascal. Son los más sencillos y los más
fáciles de aprender. Por todo esto, serán en los que nos centremos.
Los tipos simples más básicos son: entero, lógico, carácter y real. Y la mayoría de los
lenguajes de programación los soportan, no como ocurre con los estructurados que pueden
variar de un lenguaje a otro.
Tipos estructurados
Mientras que una variable de un tipo simple sólo referencia a un elemento, los
estructurados se refieren a colecciones de elementos.
Las colecciones de elementos que aparecen al hablar de tipos estructurados son muy
variadas: tenemos colecciones ordenadas que se representan mediante el tipo array,
colecciones sin orden mediante el tipo conjunto, e incluso colecciones que contienen otros
tipos, son los llamados registros.
Tipos ordinales
Dentro de los tipos simples, los ordinales son los más abundantes. De un tipo se dice que es
ordinal porque el conjunto de valores que representa se puede contar, es decir, podemos
establecer una relación uno a uno entre sus elementos y el conjunto de los números
naturales.
Dentro de los tipos simples ordinales, los más importantes son:
 El tipo entero (integer)
 El tipo lógico (boolean)
 El tipo carácter (char)
Tipos no-ordinales
Simplificando, podríamos reducir los tipos simples no-ordinales al tipo real. Este tipo nos
sirve para declarar variables que pueden tomar valores dentro del conjunto de los números
reales.
A diferencia de los tipos ordinales, los no-ordinales no se pueden contar. No se puede
establecer una relación uno a uno entre ellos y los número naturales. Dicho de otra forma,
para que un conjunto se considere ordinal se tiene que poder calcular la posición, el anterior
elemento y el siguiente de un elemento cualquiera del conjunto.¿Cuál es el sucesor de
5.12? Será 5.13, o 5.120, o 5.121.
Importancia del empleo de las bases de datos en las organizaciones en general.
Las bases de datos juegan un papel importante en el mundo de los negocios, a través de
ellas las empresas obtienen información que les permite tomar decisiones sobre el
lanzamiento, distribución y elaboración de su producto o servicio
El uso de las bases de datos en las organizaciones se ha convertido en nuestros tiempos en
un instrumento de gran importancia para que las personas puedan acceder oportuna, fácil y
expeditamente a la información que estas requieran. En la actualidad las bases de datos
permiten a diferentes personas o usuarios considerar informaciones importantes como
recursos corporativos, también permiten unificar datos y no duplicarlos o repetirlos;
permite compartir y mantener la integridad de la información.
Por esta razón el uso de las bases de datos en las organizaciones significa un elemento
importante para manejar datos e información con significado y que se obtengan rápida y
eficazmente, ya que al manejar la información en el momento oportuno le otorga a las
empresas ventajas competitivas con sus competidores.
Ventajas y desventajas del Manejo de Bases de Datos.
Ventajas
Independencia de los datos y los programas y procesos. Permite modificar los datos,
excepto el código de aplicaciones.
Menor redundancia, es decir, no es necesario la repetición de datos. Solamente se
indica la manera en la que se relacionan éstos.
Obtener más información de la misma cantidad de data. La base de datos facilita al
usuario obtener más información debido a la facilidad que provee esta estructura
para proveer datos a los usuarios.
Integridad de los datos, lo que genera mayor dificultad de perder la información o
de realizar incoherencias con los datos.
Mayor seguridad en los datos. Al permitir restringir el acceso a los usuarios, cada
tipo de éstos tendrá la posibilidad de acceder a ciertos elementos.
Coherencia de los resultados. Al recolectar y almacenarse la información una sola
vez, en los procedimientos se utilizan los mismos datos, razón por la que los
resultados son coherentes.
Datos más documentados. Gracias a los metadatos que permiten detallar la
información de la base de datos.
Acceso simultaneo a los datos, facilitando controlar el acceso de usuarios de manera
concurrente.
Balance de Requerimientos Conflictivos. Para que la Base de Datos trabaje
apropiadamente, necesita de una persona o grupo que se encargue de su
funcionamiento. El título para esa posición es Administrador de Base de Datos y
provee la ventaja de que Diseña el sistema tomando en mente la necesidad de cada
departamento de la empresa. Por lo tanto se beneficia mayormente la empresa
aunque algunos departamentos podrían tener leves desventajas. Tradicionalmente se
diseñaba y programa según la necesidad de cada departamento por separado.
Reducción del espacio de almacenamiento, debido a una mejor estructuración de los
datos.
Acceso a los datos más eficiente. La organización de los datos produce un resultado
más óptimo en rendimiento. Igualmente, en el caso de empresas, usuarios de
distintas oficinas pueden compartir datos si están autorizados.
Reducción del espacio de almacenamiento, gracias a una mejor estructuración de los
datos.
Se refuerza la estandarización. Debido a que es más fácil estandarizar procesos,
formas, nombres de datos, formas, etc.
Flexibilidad y rapidez al obtener datos. El usuario puede obtener información de la
Base de Datos con escribir breves oraciones. Esto evita el antiguo proceso de llenar
una petición al Centro de Cómputos para poder obtener un informe.
Aumenta la productividad de los programadores, debido a que los programadores no
se tienen que preocupar por la organización de los datos ni de su validación, se
pueden concentrar en resolver otros problemas inmediatos, mejorando de ese modo
su productividad.
Desventajas
Ausencia de estándares reales, lo cual significa una excesiva dependencia a los
sistemas comerciales del mercado. Sin embargo, actualmente un gran sector de la
tecnología esta aceptado como estándar de hecho.
Requiere personal calificado, debido a la dificultad del manejo de este tipo de
sistemas. Esto requiere que los programadores y los analistas deben tomar cursos
que los adiestren para poder comprender las capacidades y limitaciones de las Bases
de Datos.
Instalación costosa, ya que el control y administración de bases de datos requiere de
un software y hardware de elevado coste. Además de la adquisición y
mantenimiento del Sistema Gestor de Datos (SGBD).
Falta de rentabilidad a corto plazo, debido al coste de equipos y de personal, al igual
del tiempo que tarda en estar operativa.
Tamaño. El Sistema de Manejo de Base de Datos (DBMS) requiere de mucho
espacio en disco duro y también requiere de mucha memoria principal (RAM) para
poder correr adecuadamente.
Requerimientos adicionales de Equipo. El adquirir un producto de Base de Datos,
requiere a su vez adquirir equipo adicional para poder correr ese producto como por
ejemplo, servidores, memoria, discos duros, entre otros. Si se pretende correr la
Base de Datos con el mínimo de requerimientos, esta posiblemente se degrada.
Ejemplifique una base de Datos manual o automatizada que conozca.
Realizar una base de datos que almacene la información relativa a los pedidos de productos
por parte de los clientes de una empresa.
La base de datos estará compuesta por las tablas: cliente, productos, modos envío, pedidos,
productos pedidos, proveedores.
Las características de cada una de las tablas se muestran a continuación:
Procesamiento de datos

Más contenido relacionado

PPT
Presentacion base de datos
DOCX
Base de datos (trabajo)
PPT
Bases de Datos Relacionales
PPT
Bases De Datos
PPT
Bases de datos
DOCX
Modelos de análisis estructurado
PDF
Módulo de Herramientas case
PPTX
Introducción a la base de datos
Presentacion base de datos
Base de datos (trabajo)
Bases de Datos Relacionales
Bases De Datos
Bases de datos
Modelos de análisis estructurado
Módulo de Herramientas case
Introducción a la base de datos

La actualidad más candente (19)

DOCX
Computacion ii.
PPT
Bases de datos
PDF
Introduccion base de datos
PPTX
Base de datos
PPTX
Base de datos antonio yeguez
PDF
Unidad I : El Mundo De Las Bases De Datos Y Los Sistemas Manejadores De Base ...
PDF
Diseno Bd
PDF
DiseñO.Conceptual.De.Bases.De.Datos. .Jorge.Sanchez
PPTX
DISEÑO DE BASE DE DATOS
PDF
Ampio Ejemplo Base de Datos Corporativa
PDF
Capitulo 1 Catherine M. Ricardo
PDF
Capitulo 1-2 Shamtkant B. Navathe
PPTX
Trabajo sobre base de datos ii
PDF
Sistema.De.Gestion.Base.De.Datos. .Jorge.Sanchez
DOCX
Base de datos douglas
DOCX
Diagrama - planificacion
PDF
Unidad 1 universidad de pamplona
PPT
Base de datos
PPT
Base de datos
Computacion ii.
Bases de datos
Introduccion base de datos
Base de datos
Base de datos antonio yeguez
Unidad I : El Mundo De Las Bases De Datos Y Los Sistemas Manejadores De Base ...
Diseno Bd
DiseñO.Conceptual.De.Bases.De.Datos. .Jorge.Sanchez
DISEÑO DE BASE DE DATOS
Ampio Ejemplo Base de Datos Corporativa
Capitulo 1 Catherine M. Ricardo
Capitulo 1-2 Shamtkant B. Navathe
Trabajo sobre base de datos ii
Sistema.De.Gestion.Base.De.Datos. .Jorge.Sanchez
Base de datos douglas
Diagrama - planificacion
Unidad 1 universidad de pamplona
Base de datos
Base de datos
Publicidad

Similar a Procesamiento de datos (20)

PDF
Trabajo computacion base de datos
PPTX
Base de datos
PPTX
Presentación de Base de Dato
PPTX
Procesamiento de datos
PPTX
Informatica
PDF
Lozano william 6_a_ti_1 (1) (1)
PPTX
Base de datos
DOCX
base de datos
DOC
Bases de datos
PPTX
Base de datos I
PDF
Bases de datos
PPT
BASE DE DATOS ARTURO
PPTX
Administracion de Bases de datos
DOCX
INTRODUCCION BASE DE DATOS
PDF
BASES DE DATOS
PPTX
BASE DE DATOS
PPTX
BASE DE DATOS
PPTX
Base de datos
PPTX
BASE DE DATOS
PPTX
BASES DE DATOS
Trabajo computacion base de datos
Base de datos
Presentación de Base de Dato
Procesamiento de datos
Informatica
Lozano william 6_a_ti_1 (1) (1)
Base de datos
base de datos
Bases de datos
Base de datos I
Bases de datos
BASE DE DATOS ARTURO
Administracion de Bases de datos
INTRODUCCION BASE DE DATOS
BASES DE DATOS
BASE DE DATOS
BASE DE DATOS
Base de datos
BASE DE DATOS
BASES DE DATOS
Publicidad

Procesamiento de datos

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” Extensión Valencia PROCESAMIENTO DE DATOS ArmelindaCañizalez C.I:20.514.851 Prof: Mary Salas Valencia, junio 2014
  • 2. Datos El dato es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica, entre otros.), un atributo o característica de una entidad. Los datos describen hechos empíricos, sucesos y entidades. Base de datos Una base de datos es una colección de información organizada de forma que un programa de ordenador pueda seleccionar rápidamente los fragmentos de datos que necesite. Una base de datos es un sistema de archivos electrónico. Información En sentido general, la información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje. Archivo Es un grupo de datos estructurado que son almacenados en algún medio y pueden ser usados por las aplicaciones.
  • 3. Entidad Es la representación de un objetivo o concepto del mundo real que se describe en una base de datos. Una entidad se describe en la estructura de la base de datos empleando un modelo de datos. Campos Son un espacio de almacenamiento para un dato en particular. En las bases de datos, un campo es la mínima unidad de información a la que se puede acceder; un campo o un conjunto de ellos forman un registro, donde pueden existir campos en blanco, siendo éste un error del sistema operativo. En las hojas de cálculo los campos son llamados celdas. Tipos de campos Un campo puede ser: Aquel campo que posee un dato único para una repetición de entidad. Puede servir para la búsqueda de una entidad en específico. Alfanuméricos: contiene cifras y letras. Numéricos: existen de varios tipos principalmente como enteros y reales. Booleanos: admite dos valores, «verdadero» y «falso». Fechas: almacenan fechas facilitando posteriormente su explotación. Almacenar fechas de esta forma posibilita ordenar los registros por fechas o calcular los días entre una fecha y otra. Memos: son campos alfanuméricos de longitud ilimitada. Presentan el inconveniente de no poder ser indexados. Auto incrementables: son campos numéricos enteros que incrementan en una unidad su valor para cada registro incorporado. Su utilidad resulta más que evidente: servir de identificador ya que resultan exclusivos de un registro.
  • 4. Relaciones Una relación o vínculo entre dos o más entidades describe alguna interacción entre las mismas. Por ejemplo, una relación entre una entidad "Empleado" y una entidad "Sector" podría ser "trabaja_en", porque el empleado trabaja en un sector determinado. Tipos de datos Tipos estáticos Casi todos los tipos de datos son estáticos, la excepción son los punteros y no se tratarán debido a su complejidad. Que un tipo de datos sea estático quiere decir que el tamaño que ocupa en memoria no puede variar durante la ejecución del programa. Es decir, una vez declarada una variable de un tipo determinado, a ésta se le asigna un trozo de memoria fijo, y este trozo no se podrá aumentar ni disminuir. Tipos dinámicos Dentro de esta categoría entra solamente el tipo puntero. Este tipo te permite tener un mayor control sobre la gestión de memoria en tus programas. Con ellos puedes manejar el tamaño de tus variables en tiempo de ejecución, o sea, cuando el programa se está ejecutando. Los punteros quizás sean el concepto más complejo a la hora de aprender un lenguaje de programación, sobre todo si es el primero que aprendes. Debido a esto, no lo trataremos. Además, lenguajes que están muy de moda (por ejemplo Java) no permiten al programador trabajar con punteros. Tipos simples Como su nombre indica son los tipos básicos en Pascal. Son los más sencillos y los más fáciles de aprender. Por todo esto, serán en los que nos centremos. Los tipos simples más básicos son: entero, lógico, carácter y real. Y la mayoría de los lenguajes de programación los soportan, no como ocurre con los estructurados que pueden variar de un lenguaje a otro.
  • 5. Tipos estructurados Mientras que una variable de un tipo simple sólo referencia a un elemento, los estructurados se refieren a colecciones de elementos. Las colecciones de elementos que aparecen al hablar de tipos estructurados son muy variadas: tenemos colecciones ordenadas que se representan mediante el tipo array, colecciones sin orden mediante el tipo conjunto, e incluso colecciones que contienen otros tipos, son los llamados registros. Tipos ordinales Dentro de los tipos simples, los ordinales son los más abundantes. De un tipo se dice que es ordinal porque el conjunto de valores que representa se puede contar, es decir, podemos establecer una relación uno a uno entre sus elementos y el conjunto de los números naturales. Dentro de los tipos simples ordinales, los más importantes son:  El tipo entero (integer)  El tipo lógico (boolean)  El tipo carácter (char) Tipos no-ordinales Simplificando, podríamos reducir los tipos simples no-ordinales al tipo real. Este tipo nos sirve para declarar variables que pueden tomar valores dentro del conjunto de los números reales. A diferencia de los tipos ordinales, los no-ordinales no se pueden contar. No se puede establecer una relación uno a uno entre ellos y los número naturales. Dicho de otra forma, para que un conjunto se considere ordinal se tiene que poder calcular la posición, el anterior
  • 6. elemento y el siguiente de un elemento cualquiera del conjunto.¿Cuál es el sucesor de 5.12? Será 5.13, o 5.120, o 5.121. Importancia del empleo de las bases de datos en las organizaciones en general. Las bases de datos juegan un papel importante en el mundo de los negocios, a través de ellas las empresas obtienen información que les permite tomar decisiones sobre el lanzamiento, distribución y elaboración de su producto o servicio El uso de las bases de datos en las organizaciones se ha convertido en nuestros tiempos en un instrumento de gran importancia para que las personas puedan acceder oportuna, fácil y expeditamente a la información que estas requieran. En la actualidad las bases de datos permiten a diferentes personas o usuarios considerar informaciones importantes como recursos corporativos, también permiten unificar datos y no duplicarlos o repetirlos; permite compartir y mantener la integridad de la información. Por esta razón el uso de las bases de datos en las organizaciones significa un elemento importante para manejar datos e información con significado y que se obtengan rápida y eficazmente, ya que al manejar la información en el momento oportuno le otorga a las empresas ventajas competitivas con sus competidores. Ventajas y desventajas del Manejo de Bases de Datos. Ventajas Independencia de los datos y los programas y procesos. Permite modificar los datos, excepto el código de aplicaciones. Menor redundancia, es decir, no es necesario la repetición de datos. Solamente se indica la manera en la que se relacionan éstos. Obtener más información de la misma cantidad de data. La base de datos facilita al usuario obtener más información debido a la facilidad que provee esta estructura para proveer datos a los usuarios. Integridad de los datos, lo que genera mayor dificultad de perder la información o de realizar incoherencias con los datos.
  • 7. Mayor seguridad en los datos. Al permitir restringir el acceso a los usuarios, cada tipo de éstos tendrá la posibilidad de acceder a ciertos elementos. Coherencia de los resultados. Al recolectar y almacenarse la información una sola vez, en los procedimientos se utilizan los mismos datos, razón por la que los resultados son coherentes. Datos más documentados. Gracias a los metadatos que permiten detallar la información de la base de datos. Acceso simultaneo a los datos, facilitando controlar el acceso de usuarios de manera concurrente. Balance de Requerimientos Conflictivos. Para que la Base de Datos trabaje apropiadamente, necesita de una persona o grupo que se encargue de su funcionamiento. El título para esa posición es Administrador de Base de Datos y provee la ventaja de que Diseña el sistema tomando en mente la necesidad de cada departamento de la empresa. Por lo tanto se beneficia mayormente la empresa aunque algunos departamentos podrían tener leves desventajas. Tradicionalmente se diseñaba y programa según la necesidad de cada departamento por separado. Reducción del espacio de almacenamiento, debido a una mejor estructuración de los datos. Acceso a los datos más eficiente. La organización de los datos produce un resultado más óptimo en rendimiento. Igualmente, en el caso de empresas, usuarios de distintas oficinas pueden compartir datos si están autorizados. Reducción del espacio de almacenamiento, gracias a una mejor estructuración de los datos. Se refuerza la estandarización. Debido a que es más fácil estandarizar procesos, formas, nombres de datos, formas, etc. Flexibilidad y rapidez al obtener datos. El usuario puede obtener información de la Base de Datos con escribir breves oraciones. Esto evita el antiguo proceso de llenar una petición al Centro de Cómputos para poder obtener un informe. Aumenta la productividad de los programadores, debido a que los programadores no se tienen que preocupar por la organización de los datos ni de su validación, se
  • 8. pueden concentrar en resolver otros problemas inmediatos, mejorando de ese modo su productividad. Desventajas Ausencia de estándares reales, lo cual significa una excesiva dependencia a los sistemas comerciales del mercado. Sin embargo, actualmente un gran sector de la tecnología esta aceptado como estándar de hecho. Requiere personal calificado, debido a la dificultad del manejo de este tipo de sistemas. Esto requiere que los programadores y los analistas deben tomar cursos que los adiestren para poder comprender las capacidades y limitaciones de las Bases de Datos. Instalación costosa, ya que el control y administración de bases de datos requiere de un software y hardware de elevado coste. Además de la adquisición y mantenimiento del Sistema Gestor de Datos (SGBD). Falta de rentabilidad a corto plazo, debido al coste de equipos y de personal, al igual del tiempo que tarda en estar operativa. Tamaño. El Sistema de Manejo de Base de Datos (DBMS) requiere de mucho espacio en disco duro y también requiere de mucha memoria principal (RAM) para poder correr adecuadamente. Requerimientos adicionales de Equipo. El adquirir un producto de Base de Datos, requiere a su vez adquirir equipo adicional para poder correr ese producto como por ejemplo, servidores, memoria, discos duros, entre otros. Si se pretende correr la Base de Datos con el mínimo de requerimientos, esta posiblemente se degrada. Ejemplifique una base de Datos manual o automatizada que conozca. Realizar una base de datos que almacene la información relativa a los pedidos de productos por parte de los clientes de una empresa. La base de datos estará compuesta por las tablas: cliente, productos, modos envío, pedidos, productos pedidos, proveedores.
  • 9. Las características de cada una de las tablas se muestran a continuación: