SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA
PROCESO DE CONSTRUCCIÓN
BRENDA LUCIA ORDOÑEZ A.
TECNOLOGIA EN OBRAS
CIVILES
III SEMESTRE
INSTRUCTOR
ARQ. NELSON CARVAJAL MARIN
CONSTRUCCION I
INTRODUCCIÓN
En el siguiente trabajo se desarrollara la descripción y explicación del proceso
constructivo de una edificación ubicado en el departamento del cauca
TRAMITES LEGALES
• Numero oficial y alineamiento.
• Instalación de toma de agua y drenaje.
• Licencia de construcción.
• Licencia de salubridad.
LOCALIZACIÓN
Institución Educativa ,
Ubicada en el Departamento
del Cauca.
Cajibio - Cauca
PRELIMINARES
Las obras preliminares se refieren a las necesarias para el inicio de la
construcción.
1.- Limpieza del terreno
2.- Nivelación
3.- Cortes y rellenos
4.- Trazado de muros
5.- Replanteo de tuberías.
LIMPIEZA DEL TERRENO
• La limpieza es sólo eliminar aquellos elementos que estorban y son inútiles para
la obra: basuras, raíces, hierbas, piedras grandes, etc. Los materiales utilizados
son pala, carretilla y pico.
NIVELACIÓN
• Se realizo un movimiento de tierras para llegar a los niveles señalados en los
planos para evitar fallas en la construcción, dejando el terreno compactado para
así recibir la cimentación. Los materiales utilizados son; manguera de nivel y con
ayuda de maquinaria, palas y picos.
CORTES Y RRELLENO
• Posteriormente se procede a la excavación de zanjas para colocar los diferentes
elementos que constituyen la red de saneamiento.
EXCAVACIÓN
• Se realiza una excavación de zanjas de
modo que estas permitan que las
cimentaciones tengan la profundidad y
dimensiones que se especifiquen en los
planos, estas pueden ser por medios
mecánicos o manuales .
CIMENTACIÓN
La cimentación en este caso fue de tipo superficial en modo de zapatas
aisladas con hormigón armado y piedra.
PROCEDIMIENTO:
Sobre la capa apisonada, en la excavación que
servirá como base
Se coloca el armado de varilla de forma vertical
Vaciado de concreto en el armado
Rellenar con piedra el espacio que queda entre
las paredes de la excavación y la zapata ya hecha
DALA DE DESPLANTE
Esta dala se ubica en la parte superior del cimiento la cual sirve de apoyo
para distribuir las cargas a lo largo de la cimentación.
PROCEDIMIENTO:
Primeramente se elabora un armado con 4 varillas
de 3/8 “ y estribos de alambrón.
Los armados se colocan a lo largo del cimiento,
posteriormente se hace la cimbra de madera en las
caras laterales de los armados.
Finalmente se realiza el vaciado del concreto o
colado de cadenas.
IMPERMEABILIZACIÓN DE DALAS DE DESPLANTE
Este paso permite una mayor durabilidad y resistencia de materiales,
evitando que suba la humedad en muros, se aplica en la dala de desplante
de muros.
PROCEDIMIENTO:
Cortado de fieltro o cartón, se aplica una capa del
impermeabilizante (capa gruesa de asfalto o
chapopote) donde se va a pegar el fieltro o cartón.
Se pega el fieltro o cartón, posteriormente se aplica
otra capa de chapopote o asfalto sobre el fieltro o
cartón.
Para finalizar se espolvorea una capa de arena fina
sin polvo.
MUROS
MUROS DE LADRILLO
Para comenzar con este paso primeramente
se selecciona el tipo de junta (aparente o no
aparente).
Se remoja el ladrillo y se prepara el mortero,
se inicia con la colocación de los mimos en
hiladas verificando que este nivelado el muro
con la ayuda de un hilo.
CASTILLOS
AMARRE ENTRE MUROS
Se elabora un armazón con varillas y estribos de
alambrón, el armado se colocan previamente
cuando se elaboran las dalas de desplante
Se coloca le madera en las caras laterales de los
armazones para cimbrar el castillo
Para luego realizarse el colado de castillos
(vaciado del concreto).
DALA DE CERRAMIENTO
UNION DE MUROS EN PARTE SUPERIOR
Esta dala se utiliza para darle resistencia a los mismos también se colocan sobre
huecos de puertas y ventanas a una altura mínima de 2.10m.
PROCEDIMIENTO
Se elabora el armado con varillas y estribos de
alambrón
Se coloca le madera en las caras laterales de los
armazones para cimbrar la dala.
Y por ultimo el colado de la dala.
TECHOS
En esta construcción se puede observar un techo casetonado que
se refiere a la colocación de casetones para aligerar las losas de
concreto de entrepiso y azotea.
Las medidas del casetón son de 60x60.
INSTALACIONES
INSTALACIONES ELECTRICAS
La instalación eléctrica se debe conectar de acuerdo a los planos. Se recomienda
acuda a un maestro electricista para que le haga todo el cableado
TENDIDO DE DRENAJE
Bajo tierra para dar salida al agua
En azoteas para salida de aguas pluviales
En patios (coladeras)
PROCEDIMIENTO
Marcar donde pasa la tubería
Unión de tubos con concreto
Ejecución
Excavación
Colocación de tubos (concreto simple)
Conexión con inodoro
Registros (cajas de tabique que sirven para destapar el drenaje), plantilla de padecería
de tabique, muros de tabique común, interior aplanado y pulido con mezcla de arena y
cal.
Tapas para registros colocada en un armazón metálico recubierto con concreto
Relleno de cepa después de colocar la tubería con pisón de mano.
ACABADOS
APLANADO CON MORTERO DE CEMENTO
Este tipo de aplanado se utiliza regularmente en muros exteriores.
PROCEDIMIENTO
Aplicación de la mezcla
Emparejado del aplanado
Pulido de aplanado
APLANADO CON MORTERO DE YESO
Este tipo de aplanado se utiliza en muros interiores.
PROCEDIMIENTO
Aplicación de la mezcla
Emparejado del aplanado
Pulido de aplanado
RECUBRIMIENTO DE PISOS
cerámica.
PROCEDIMIENTO
Aplicación de mortero para lograr
superficie lisa
Rayado de piso
Colocación de la cerámica con mortero
de cemento y arena
Junteado de mosaico
Colocación de lambrines
Limpieza del mosaico

Más contenido relacionado

PPTX
Concreto pretensado
PPTX
Cimbras
PPTX
Muro cortina
PPT
Construccion De Viviendas Con Muros Portantes
PPTX
Armadura Estructural
PDF
Madera, Sist. Estruct. de Entramado
Concreto pretensado
Cimbras
Muro cortina
Construccion De Viviendas Con Muros Portantes
Armadura Estructural
Madera, Sist. Estruct. de Entramado

La actualidad más candente (20)

PPTX
Elementos verticales
PPT
DETALLES ESTRUCTURALES
PPTX
Elementos estructurales de madera
DOCX
Tipos de losas y vigas
PPTX
Cubiertas de concreto
PPTX
Superestructuras
PDF
Albañileria confinada (1)
PPTX
Muros y refuerzos de muros
DOCX
Antecedentes historicos del concreto
PPT
Muros.pptx.ppt
PPT
07-Sistema Prefabricado de Grandes y Paneles
PPTX
Estetica y la finalidad de las estructuras.
PPTX
Cargas estructurales
PDF
Integracion de las instalaciones basicas en la estructura pdf
PDF
Niveles de piso
PDF
02 entramados verticales en madera
PPTX
Estructuras postensados y pretensados
PPTX
Sistemas de estructuras Forma activa
PPTX
Puertas y-ventanas-en-madera
PPTX
Estructuras, Instalaciones y Acabados
Elementos verticales
DETALLES ESTRUCTURALES
Elementos estructurales de madera
Tipos de losas y vigas
Cubiertas de concreto
Superestructuras
Albañileria confinada (1)
Muros y refuerzos de muros
Antecedentes historicos del concreto
Muros.pptx.ppt
07-Sistema Prefabricado de Grandes y Paneles
Estetica y la finalidad de las estructuras.
Cargas estructurales
Integracion de las instalaciones basicas en la estructura pdf
Niveles de piso
02 entramados verticales en madera
Estructuras postensados y pretensados
Sistemas de estructuras Forma activa
Puertas y-ventanas-en-madera
Estructuras, Instalaciones y Acabados
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
PPTX
Casa habitacion.-Admon de la construccion
PPSX
Presentacion casa concreto pvc (ingenierias unidas)
PPTX
Patologías de la construcción
PPT
Cimientos: procedimientos de construccion
PPTX
MUROS, CADENAS Y CASTILLOS
PPTX
Cimentaciones - Materiales y procedimientos de construcción
PPTX
Investigación cualitativa e investigacion cuantitativa
PPT
Jornada escolar Vitoria Noviembre 2013
PPTX
PDF
Criteris correccio mitja
PDF
Opus Dei: La alegría de los hijos de Dios
PDF
Vivir la Semana Santa con el Evangelio
PPT
Tecnologia Al Dia
PPTX
Fantasmas
PPTX
PPT
PresentacióN5
PDF
Buscar v sumarsi
PDF
Tremarctos Colombia: Ayuda al gobierno y al sector privado a identificar impa...
Casa habitacion.-Admon de la construccion
Presentacion casa concreto pvc (ingenierias unidas)
Patologías de la construcción
Cimientos: procedimientos de construccion
MUROS, CADENAS Y CASTILLOS
Cimentaciones - Materiales y procedimientos de construcción
Investigación cualitativa e investigacion cuantitativa
Jornada escolar Vitoria Noviembre 2013
Criteris correccio mitja
Opus Dei: La alegría de los hijos de Dios
Vivir la Semana Santa con el Evangelio
Tecnologia Al Dia
Fantasmas
PresentacióN5
Buscar v sumarsi
Tremarctos Colombia: Ayuda al gobierno y al sector privado a identificar impa...
Publicidad

Similar a Procesodeconstruccin 120814161834-phpapp02 (20)

PPTX
Proceso de construcción
PPTX
Manual listo
PPTX
Manual listo
PDF
Const ii cap i ladrillo, bloque - 2014
DOCX
Carpeta 4°3°techos de losa
PPTX
Albañileria clase 02
PDF
Muros drywall, cielo raso y fibrocemento
PPTX
Manual de construcción
PDF
Manual de construccion ii ilovepdf-compressed
PPTX
Manual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema Aporticado
PDF
EXPOSICIÓN-OBRA NEGRA-KLKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKK
DOCX
Sistemas
PDF
Charla Ing. Daniel Quiun y Angel San Bartolomé
PDF
Criterios para construcción de ladrillos más seguras
PPTX
manual de construccion para sistemas aporticados
PPTX
Madera y mamposteria
PPTX
Madera y mamposteria
PPTX
Madera y Mampostería
PPTX
Construcción de Cisterna
DOCX
Procedimiento de construcción UNASAM
Proceso de construcción
Manual listo
Manual listo
Const ii cap i ladrillo, bloque - 2014
Carpeta 4°3°techos de losa
Albañileria clase 02
Muros drywall, cielo raso y fibrocemento
Manual de construcción
Manual de construccion ii ilovepdf-compressed
Manual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema Aporticado
EXPOSICIÓN-OBRA NEGRA-KLKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKK
Sistemas
Charla Ing. Daniel Quiun y Angel San Bartolomé
Criterios para construcción de ladrillos más seguras
manual de construccion para sistemas aporticados
Madera y mamposteria
Madera y mamposteria
Madera y Mampostería
Construcción de Cisterna
Procedimiento de construcción UNASAM

Más de Self-Employed (20)

PPTX
1. motivacion al emprendimiento
DOCX
La domótica
PPTX
Multiculturalidad
DOC
Taller4 físii2014
DOCX
Organigrama
PPTX
Derechos humanos
PPTX
DOCX
Lectura el príncipe lapio
PPTX
Utilidad de excel
PPTX
Utilidad de excel
PPTX
4.7.1 tecnologia (terminologia)
PPTX
Objetos tecnologicos de seguridad ocupacional
PDF
Gráficos grados once primer simulacro 2013
DOCX
Evidencias simulacro 2013
PDF
Gráficos primer simulacro 2013 grados 10
DOCX
Proceso de seguimiento
DOC
PEI 2013
PPTX
Socializaciòn avances del ppp
ODP
Informe praes sandra latorre
PPTX
Egresados presentacion
1. motivacion al emprendimiento
La domótica
Multiculturalidad
Taller4 físii2014
Organigrama
Derechos humanos
Lectura el príncipe lapio
Utilidad de excel
Utilidad de excel
4.7.1 tecnologia (terminologia)
Objetos tecnologicos de seguridad ocupacional
Gráficos grados once primer simulacro 2013
Evidencias simulacro 2013
Gráficos primer simulacro 2013 grados 10
Proceso de seguimiento
PEI 2013
Socializaciòn avances del ppp
Informe praes sandra latorre
Egresados presentacion

Último (20)

PPTX
PRESENTACION DIAPOSITIVA PARA UN PROYECTO .pptx
PDF
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PPTX
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PDF
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
PPTX
Electronica II, material basico de electronica II
PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
PPTX
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
PPTX
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS - DIAPOSITIVAS
PPTX
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PRESENTACION DIAPOSITIVA PARA UN PROYECTO .pptx
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
silabos de colegio privado para clases tema2
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
Cumplimiento normativo y realidad laboral
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
Electronica II, material basico de electronica II
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS - DIAPOSITIVAS
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025

Procesodeconstruccin 120814161834-phpapp02

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA PROCESO DE CONSTRUCCIÓN BRENDA LUCIA ORDOÑEZ A. TECNOLOGIA EN OBRAS CIVILES III SEMESTRE INSTRUCTOR ARQ. NELSON CARVAJAL MARIN CONSTRUCCION I
  • 2. INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo se desarrollara la descripción y explicación del proceso constructivo de una edificación ubicado en el departamento del cauca
  • 3. TRAMITES LEGALES • Numero oficial y alineamiento. • Instalación de toma de agua y drenaje. • Licencia de construcción. • Licencia de salubridad.
  • 4. LOCALIZACIÓN Institución Educativa , Ubicada en el Departamento del Cauca. Cajibio - Cauca
  • 5. PRELIMINARES Las obras preliminares se refieren a las necesarias para el inicio de la construcción. 1.- Limpieza del terreno 2.- Nivelación 3.- Cortes y rellenos 4.- Trazado de muros 5.- Replanteo de tuberías.
  • 6. LIMPIEZA DEL TERRENO • La limpieza es sólo eliminar aquellos elementos que estorban y son inútiles para la obra: basuras, raíces, hierbas, piedras grandes, etc. Los materiales utilizados son pala, carretilla y pico. NIVELACIÓN • Se realizo un movimiento de tierras para llegar a los niveles señalados en los planos para evitar fallas en la construcción, dejando el terreno compactado para así recibir la cimentación. Los materiales utilizados son; manguera de nivel y con ayuda de maquinaria, palas y picos. CORTES Y RRELLENO • Posteriormente se procede a la excavación de zanjas para colocar los diferentes elementos que constituyen la red de saneamiento.
  • 7. EXCAVACIÓN • Se realiza una excavación de zanjas de modo que estas permitan que las cimentaciones tengan la profundidad y dimensiones que se especifiquen en los planos, estas pueden ser por medios mecánicos o manuales .
  • 8. CIMENTACIÓN La cimentación en este caso fue de tipo superficial en modo de zapatas aisladas con hormigón armado y piedra. PROCEDIMIENTO: Sobre la capa apisonada, en la excavación que servirá como base Se coloca el armado de varilla de forma vertical Vaciado de concreto en el armado Rellenar con piedra el espacio que queda entre las paredes de la excavación y la zapata ya hecha
  • 9. DALA DE DESPLANTE Esta dala se ubica en la parte superior del cimiento la cual sirve de apoyo para distribuir las cargas a lo largo de la cimentación. PROCEDIMIENTO: Primeramente se elabora un armado con 4 varillas de 3/8 “ y estribos de alambrón. Los armados se colocan a lo largo del cimiento, posteriormente se hace la cimbra de madera en las caras laterales de los armados. Finalmente se realiza el vaciado del concreto o colado de cadenas.
  • 10. IMPERMEABILIZACIÓN DE DALAS DE DESPLANTE Este paso permite una mayor durabilidad y resistencia de materiales, evitando que suba la humedad en muros, se aplica en la dala de desplante de muros. PROCEDIMIENTO: Cortado de fieltro o cartón, se aplica una capa del impermeabilizante (capa gruesa de asfalto o chapopote) donde se va a pegar el fieltro o cartón. Se pega el fieltro o cartón, posteriormente se aplica otra capa de chapopote o asfalto sobre el fieltro o cartón. Para finalizar se espolvorea una capa de arena fina sin polvo.
  • 11. MUROS MUROS DE LADRILLO Para comenzar con este paso primeramente se selecciona el tipo de junta (aparente o no aparente). Se remoja el ladrillo y se prepara el mortero, se inicia con la colocación de los mimos en hiladas verificando que este nivelado el muro con la ayuda de un hilo.
  • 12. CASTILLOS AMARRE ENTRE MUROS Se elabora un armazón con varillas y estribos de alambrón, el armado se colocan previamente cuando se elaboran las dalas de desplante Se coloca le madera en las caras laterales de los armazones para cimbrar el castillo Para luego realizarse el colado de castillos (vaciado del concreto).
  • 13. DALA DE CERRAMIENTO UNION DE MUROS EN PARTE SUPERIOR Esta dala se utiliza para darle resistencia a los mismos también se colocan sobre huecos de puertas y ventanas a una altura mínima de 2.10m. PROCEDIMIENTO Se elabora el armado con varillas y estribos de alambrón Se coloca le madera en las caras laterales de los armazones para cimbrar la dala. Y por ultimo el colado de la dala.
  • 14. TECHOS En esta construcción se puede observar un techo casetonado que se refiere a la colocación de casetones para aligerar las losas de concreto de entrepiso y azotea. Las medidas del casetón son de 60x60.
  • 15. INSTALACIONES INSTALACIONES ELECTRICAS La instalación eléctrica se debe conectar de acuerdo a los planos. Se recomienda acuda a un maestro electricista para que le haga todo el cableado
  • 16. TENDIDO DE DRENAJE Bajo tierra para dar salida al agua En azoteas para salida de aguas pluviales En patios (coladeras) PROCEDIMIENTO Marcar donde pasa la tubería Unión de tubos con concreto Ejecución Excavación Colocación de tubos (concreto simple) Conexión con inodoro Registros (cajas de tabique que sirven para destapar el drenaje), plantilla de padecería de tabique, muros de tabique común, interior aplanado y pulido con mezcla de arena y cal. Tapas para registros colocada en un armazón metálico recubierto con concreto Relleno de cepa después de colocar la tubería con pisón de mano.
  • 17. ACABADOS APLANADO CON MORTERO DE CEMENTO Este tipo de aplanado se utiliza regularmente en muros exteriores. PROCEDIMIENTO Aplicación de la mezcla Emparejado del aplanado Pulido de aplanado
  • 18. APLANADO CON MORTERO DE YESO Este tipo de aplanado se utiliza en muros interiores. PROCEDIMIENTO Aplicación de la mezcla Emparejado del aplanado Pulido de aplanado
  • 19. RECUBRIMIENTO DE PISOS cerámica. PROCEDIMIENTO Aplicación de mortero para lograr superficie lisa Rayado de piso Colocación de la cerámica con mortero de cemento y arena Junteado de mosaico Colocación de lambrines Limpieza del mosaico