SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa Cardiovascular Patricia Aránguiz C Enfermera Universitaria Consultorio La Cruz
Las Enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte, en ambos sexos: IAM- AVE El objetivo del programa es:  Prevención y Control de Factores de riesgo
FACTORES RIESGO MAYORES No Modificables: Edad y sexo : hombre mayores 45 años y mujeres post-menopausicas Antecedentes personales de ECV Antecedentes familiares de ECV
Factores Modificables Tabaquismo HTA DM DLP Condicionantes: Obesidad y Sedentarismo
Metas HTA : 120/80 – 130/80 DM :HbA1c = menor 7 o Glicemia ayunas= 90- 130 DLP : Colesterol  menor de 200, LDL menor de 100, HDL mayor de 40 y Trigliceridos menor de 150
COMPLICACIONES DE ECV Neuropatías Retinopatías Pie Diabético Neuropatías: vejiga neurogénica, enteropatías, disfunción eréctil Hipoglicemias: ansiedad, temblor, palpitaciones, sensación nauseosa, transpiración y palidez.
Situaciones que pueden producir hipoglicemia Retrasar u omitir una comida Beber alcohol en exceso o sin ingesta simultanea de alimentos Ejercicios intensos sin colación apropiada Error en dosis de hipoglicemiantes o insulina
Tratamiento 1 cucharada sopera de azúcar disuelta en ½  taza de agua 1 vaso grande de bebida normal o jugo de frutas Traslado a centro asistencial
AUTOCUIDADO Abstenerse de fumar Bajar de peso Cuidado de la higiene: dental, piel y pies Moderar consumo del alcohol:1 vaso vino tinto al dia  Reducir ingesta de sal ( tapa bic) y cafeína Aumentar consumo de frutas y verduras Disminuir ingesta de grasas saturadas
Aumento de la actividad física: caminata diaria de 30” Cumplimiento de indicaciones medicas, ser constante en la toma de fármacos, horario fijo, no automedicarse Terapia de relajación y manejo de estrés Aumentar ingesta de líquidos: te, sopas, agua de hierbas (6 tazas diarias)
Reemplazo Dieta hipograsa Leche entera  > Leche descremada Yema huevo  > Clara huevo Quesos  >  Quesillos Mantequilla  > Aceite vegetal y palta Helados leche  > Helados de agua Vacuno, cerdo, cordero > Pollo, pavo, pescado Pescado tarro al aceite > Al agua Pan amasado, allullas > Batido, molde, integral Mayonesas  > aceite, vinagre, limón Frituras  > al vapor, horno, parrilla, a la    plancha
Dieta Hipoglucida No Consumir Azucares : dulces, pasteles, helados, bebidas, jaleas,  flanes, mermeladas, jugo en polvo, membrillo, camote, manjar no dietéticas, y el alcohol Disminuir consumo de harinas: pan, arroz, fideos, papas ( ½ taza ) En ambos casos, aumentar consumo de líquidos : te, sopas, agua hierbas
MUCHAS  GRACIAS Preguntas.
 
 

Más contenido relacionado

DOCX
Programa cv
PPT
Programa salud cardiovascular
DOCX
Programa de salud cardiovascular
PPT
Programa de salud cardiovascular
PPTX
Modificaciones PSCV
PPT
Programa cardiovascular copia 2
PDF
Programa cardiovascular
PPTX
PROGRAMA SALUD CARDIOVASCULAR
Programa cv
Programa salud cardiovascular
Programa de salud cardiovascular
Programa de salud cardiovascular
Modificaciones PSCV
Programa cardiovascular copia 2
Programa cardiovascular
PROGRAMA SALUD CARDIOVASCULAR

La actualidad más candente (20)

PPT
Programa de salud cardiovascular
PPTX
programa de salud
DOCX
Programa de salud cardiovascular cesfam garin
DOCX
Resumen guía clínica ges dm2
PDF
Minsal 2002 manejo alimentario del adulto con sobrepeso u obesidad
PPT
EMPA 2012
PPTX
Programa cardiobascular
PPTX
Manejo del Riesgo Cardiovascular en una consulta de Atencion Primaria
PPTX
Nom 015-ssa2-1994
PPTX
Protocolo de diabetes
PPT
Prediabetes lada
PPTX
Mi niño esta gordo
PPT
Rol de la enfermera de aps en control
PPTX
Diapo de sindrome terminado
PDF
Programa de Salud del Adulto
ODP
Riesgo cardiovascular
PDF
Post AHA 13: lo mejor en prevención cardiovascular
PPT
Sindrome metabólico y Obesidad
PPTX
NOM Tratamiento integral del sobrepeso y la obesidad
PPTX
TALLER: Tratamiento médico, nutricional y educativo del síndrome metabólico
Programa de salud cardiovascular
programa de salud
Programa de salud cardiovascular cesfam garin
Resumen guía clínica ges dm2
Minsal 2002 manejo alimentario del adulto con sobrepeso u obesidad
EMPA 2012
Programa cardiobascular
Manejo del Riesgo Cardiovascular en una consulta de Atencion Primaria
Nom 015-ssa2-1994
Protocolo de diabetes
Prediabetes lada
Mi niño esta gordo
Rol de la enfermera de aps en control
Diapo de sindrome terminado
Programa de Salud del Adulto
Riesgo cardiovascular
Post AHA 13: lo mejor en prevención cardiovascular
Sindrome metabólico y Obesidad
NOM Tratamiento integral del sobrepeso y la obesidad
TALLER: Tratamiento médico, nutricional y educativo del síndrome metabólico
Publicidad

Similar a Programa Cardiovascular (20)

PPT
Estilo vida cardiosaludable
PDF
2._PRESENTACION_L.N._DANIELA HIPERTENSION ARTERIAL
PPTX
Hipertensión arterial sistémica
PPTX
PRESENTACIÓN - REDACCIÓN DE INFORME DE INVESTIGACIÓN.pptx
PPT
PPT
Prevención de enfermedades cardiovasculares en el niño
PPTX
hipertension arterial UP
PDF
Caso clinico de dislipidemia ( perfil lipido).pdf
PPTX
Caso clínico dietetica cardiovascular final.
PDF
Módulo IV: Cardiología. Dr. Emilio Molina
PPTX
Prevención y promoción de la salud hipertension arterial
PPTX
Dislipidemia
PPTX
DIABETES MELLITUS MÁS DISLIPIDEMIAS.pptx
PPT
Atencion farmaceutica en diabetes
PPTX
hta salud publica.pptx
PPTX
NUTRICICON EN ANCIANOS.pptx
PDF
Diabetes e hipertensión
PPT
C:\Users\Usuario\Desktop\Talleres Obesidad 2010\Dislipidemias
PPT
Nutricion en enfermedades cardiovasculares
PDF
Interpretación de nom 030
Estilo vida cardiosaludable
2._PRESENTACION_L.N._DANIELA HIPERTENSION ARTERIAL
Hipertensión arterial sistémica
PRESENTACIÓN - REDACCIÓN DE INFORME DE INVESTIGACIÓN.pptx
Prevención de enfermedades cardiovasculares en el niño
hipertension arterial UP
Caso clinico de dislipidemia ( perfil lipido).pdf
Caso clínico dietetica cardiovascular final.
Módulo IV: Cardiología. Dr. Emilio Molina
Prevención y promoción de la salud hipertension arterial
Dislipidemia
DIABETES MELLITUS MÁS DISLIPIDEMIAS.pptx
Atencion farmaceutica en diabetes
hta salud publica.pptx
NUTRICICON EN ANCIANOS.pptx
Diabetes e hipertensión
C:\Users\Usuario\Desktop\Talleres Obesidad 2010\Dislipidemias
Nutricion en enfermedades cardiovasculares
Interpretación de nom 030
Publicidad

Último (20)

PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA

Programa Cardiovascular

  • 1. Programa Cardiovascular Patricia Aránguiz C Enfermera Universitaria Consultorio La Cruz
  • 2. Las Enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte, en ambos sexos: IAM- AVE El objetivo del programa es: Prevención y Control de Factores de riesgo
  • 3. FACTORES RIESGO MAYORES No Modificables: Edad y sexo : hombre mayores 45 años y mujeres post-menopausicas Antecedentes personales de ECV Antecedentes familiares de ECV
  • 4. Factores Modificables Tabaquismo HTA DM DLP Condicionantes: Obesidad y Sedentarismo
  • 5. Metas HTA : 120/80 – 130/80 DM :HbA1c = menor 7 o Glicemia ayunas= 90- 130 DLP : Colesterol menor de 200, LDL menor de 100, HDL mayor de 40 y Trigliceridos menor de 150
  • 6. COMPLICACIONES DE ECV Neuropatías Retinopatías Pie Diabético Neuropatías: vejiga neurogénica, enteropatías, disfunción eréctil Hipoglicemias: ansiedad, temblor, palpitaciones, sensación nauseosa, transpiración y palidez.
  • 7. Situaciones que pueden producir hipoglicemia Retrasar u omitir una comida Beber alcohol en exceso o sin ingesta simultanea de alimentos Ejercicios intensos sin colación apropiada Error en dosis de hipoglicemiantes o insulina
  • 8. Tratamiento 1 cucharada sopera de azúcar disuelta en ½ taza de agua 1 vaso grande de bebida normal o jugo de frutas Traslado a centro asistencial
  • 9. AUTOCUIDADO Abstenerse de fumar Bajar de peso Cuidado de la higiene: dental, piel y pies Moderar consumo del alcohol:1 vaso vino tinto al dia Reducir ingesta de sal ( tapa bic) y cafeína Aumentar consumo de frutas y verduras Disminuir ingesta de grasas saturadas
  • 10. Aumento de la actividad física: caminata diaria de 30” Cumplimiento de indicaciones medicas, ser constante en la toma de fármacos, horario fijo, no automedicarse Terapia de relajación y manejo de estrés Aumentar ingesta de líquidos: te, sopas, agua de hierbas (6 tazas diarias)
  • 11. Reemplazo Dieta hipograsa Leche entera > Leche descremada Yema huevo > Clara huevo Quesos > Quesillos Mantequilla > Aceite vegetal y palta Helados leche > Helados de agua Vacuno, cerdo, cordero > Pollo, pavo, pescado Pescado tarro al aceite > Al agua Pan amasado, allullas > Batido, molde, integral Mayonesas > aceite, vinagre, limón Frituras > al vapor, horno, parrilla, a la plancha
  • 12. Dieta Hipoglucida No Consumir Azucares : dulces, pasteles, helados, bebidas, jaleas, flanes, mermeladas, jugo en polvo, membrillo, camote, manjar no dietéticas, y el alcohol Disminuir consumo de harinas: pan, arroz, fideos, papas ( ½ taza ) En ambos casos, aumentar consumo de líquidos : te, sopas, agua hierbas
  • 13. MUCHAS GRACIAS Preguntas.
  • 14.  
  • 15.