SlideShare una empresa de Scribd logo
Protocolos examen 2
 Protocolo, ciertas reglas establecidas
  para las ceremonias oficiales o trato
  social.
 Protocolo, texto anexo a un tratado
  internacional.
 Protocolo de intercambio, es la relación
  que se reconoce en la comunicación o
  la transferencia de información.
 En informática, un protocolo es un
  conjunto de reglas usadas por
  computadoras para comunicarse unas
  con otras a través de una red.
 Protocolo de comunicaciones, conjunto
  de estándares que controlan la
  secuencia de mensajes que ocurren
  durante una comunicación entre
  entidades que forman una red.
 Protocolo de Internet (Internet Protocol),
  protocolo de red para la comunicación de
  datos a través de paquetes conmutados.
 Protocolo criptográfico es un protocolo
  abstracto o concreto que realiza funciones
  relacionadas con la seguridad, aplicando
  métodos criptográficos.
 Protocolo de tratamiento, conjunto de
  acciones, procedimientos y exámenes
  auxiliares solicitados para un paciente con
  características determinadas.
 Protocolo de investigación.
 Protocolo notarial es una recopilación
  anual de documentos notariales.
 Protocolo de actuación, conjunto de
  procedimientos específicos establecidos en
  un plan.
 Protocolo secundario, procedimientos
  establecidos como alternativa de solución
  ante la falla de la puesta en marcha de un
  plan de respuesta o conjunto de acciones
  de emergencia ante una falla no
  planificada.
   Generalmente los protocolos se
    clasifican en dos categorías según el
    nivel de control de datos requerido:
   protocolos orientados a conexión: estos
    protocolos controlan la transmisión de
    datos durante una comunicación
    establecida entre dos máquinas. En tal
    esquema, el equipo receptor envía acuses
    de recepción durante la comunicación,
    por lo cual el equipo remitente es
    responsable de la validez de los datos que
    está enviando. Los datos se envían
    entonces como flujo de datos.TCP es un
    protocolo orientado a conexión;
   protocolos no orientados a conexión:
    éste es un método de comunicación en
    el cual el equipo remitente envía datos
    sin avisarle al equipo receptor, y éste
    recibe los datos sin enviar una
    notificación de recepción al remitente.
    Los datos se envían entonces como
    bloques (datagramas).UDP es un
    protocolo no orientado a conexión.
   Un protocolo define únicamente cómo
    deben comunicar los equipos, es decir,
    el formato y la secuencia de datos que
    van a intercambiar. Por el contrario, un
    protocolo no define cómo se programa
    el software para que sea compatible
    con el protocolo. Esto se denomina
    implementación o la conversión de un
    protocolo a unlenguaje de
    programación.
   Las especificaciones de los protocolos
    nunca son exhaustivas. Asimismo, es
    común que las implementaciones
    están sujetas a una determinada
    interpretación de las especificaciones, lo
    cual genera especificidades de ciertas
    implementaciones o, aún peor,
    incompatibilidad o fallas de seguridad.

   Este protocolo esta diseñado para recuperar
    información y llevar a cabo búsquedas
    indexadas permitiendo con eficacia saltos
    hipertextuales, además, no solo permite la
    transferencia de textos HTML sino de un amplio
    y extensible conjunto de formatos. Funciones
    particulares para el caso específico de la
    Web, creado para que resolviese los
    problemas planteados por un sistema
    hipermedial, y sobre todo distribuido en
    diferentes puntos de la Red.

   Permite realizar ciertas tareas cuyo objetivo
    es el asociar un dispositivo IP, que a un nivel
    lógico está identificado por una dirección
    IP, a un dispositivo de red, que a nivel físico
    posee una dirección física de red. Este
    protocolo se utiliza típicamente en
    dispositivos de red local, ethernet que es el
    entorno más extendido en la actualidad.
    Existe un protocolo RARP, cuya función es
    la inversa.

   El protocolo de red TCP/IP se podría
    definir como el conjunto de protocolos
    básicos de comunicación, de redes, que
    permite la transmisión de información en
    redes de ordenadores. Una conexión
    TCP no es más que es una corriente de
    bytes, no una corriente de mensajes o
    textos por así decirlo.

   El correo electrónico está diseñado para
    transmitir ficheros de texto pequeños.
    Las utilidades de transferencia sirven
    para transferir ficheros muy grandes que
    contengan programas o datos. También
    pueden proporcionar chequeos de
    seguridad controlando las
    transferencias.
   El protocolo UDP (UserDatagramProtocol), pertenece
    a la familia de los protocolos TCP no es un protocolo
   tan fiable como TCP. Se limita a recoger el mensaje y
    enviar el paquete por la red.
   Para garantizar la llegada, el protocolo exige a la
    máquina de destino del paquete que envíe un
    mensaje (un eco). Si el mensaje no llega desde la
    máquina de destino el mensaje se envía de
    nuevo.UDP es un protocolo sencillo que implementa
    un nivel de transporte orientado a datagramas:
   • NO orientado a conexión.
   • NO fiable.
 Cada tipo de mensaje de ICMP se
  encapsula en un paquete IP. El mensaje.
 DESTINO INALCANZABLE se usa cuando la
  subred o un enrutador no pueden ubicar el
  destino, o un paquete con el bit DF no
  puede entregarse por que está en el
  camino una red de paquete pequeño. El
  mensaje de TIEMPO EXCEDIDO se encía
  cuando un paquete se descarta debido a
  que su contador llega a cero.

Más contenido relacionado

PPTX
Protocolos de red
DOCX
Protocolo De Redes
PPTX
TIPOS DE PROTOCOLOS DE RED
PPTX
Protocolo de comunicacion
DOC
10 protocólos
PPTX
Que son protocolos
PPTX
Protocolos de internet
PPT
DIAPOSITIVAS DE PROTOCOLOS
Protocolos de red
Protocolo De Redes
TIPOS DE PROTOCOLOS DE RED
Protocolo de comunicacion
10 protocólos
Que son protocolos
Protocolos de internet
DIAPOSITIVAS DE PROTOCOLOS

La actualidad más candente (20)

PPTX
Diapositivas protocolos
PPTX
Protocolos de red
PPTX
Protocolos de red
ODP
Protocolos de red....
PPTX
Protocolos de red
PPTX
Protocolos de red
PPTX
Protocolos gabriela chisag
PPT
Tipos De Protocolos
PPTX
Protocolos informaticos
PPTX
Protocolos de red
PPT
3. protocolos de red
PPTX
Protocolos
PDF
PROTOCOLO TCP
PPTX
Protocolo de capa 4
PPTX
Protocolos y comunicaciones de red
PPTX
Protocolos de red
PPTX
Protocolos diapositivas
PDF
Protocolos de Comunicación
PPTX
Protocolos de red
Diapositivas protocolos
Protocolos de red
Protocolos de red
Protocolos de red....
Protocolos de red
Protocolos de red
Protocolos gabriela chisag
Tipos De Protocolos
Protocolos informaticos
Protocolos de red
3. protocolos de red
Protocolos
PROTOCOLO TCP
Protocolo de capa 4
Protocolos y comunicaciones de red
Protocolos de red
Protocolos diapositivas
Protocolos de Comunicación
Protocolos de red
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Clase imagen corporativa de Norberto Chaves parte 1
PPTX
Clases de direcciones ip
PPT
Segunda presentacion Marca Territorial Chanaral
PPT
Direccionamiento ip
PPT
Redes Públicas y Privadas
PPT
Semiosis institucional[1]
PPTX
Tipos de eventos
PPTX
Diapositivajoha
PPTX
Protocolo orígenes
PPTX
Honores y ceremonial 2006
PPTX
PPSX
Clases de direcciones IP
PPTX
Curso de oratoria
PPTX
Resumen imagen corporativa
PPSX
Etiqueta en las redes sociales
PPTX
Jearquias
PDF
Etiqueta y protocolo social
PPTX
direcciones ip no validas
PPTX
IP Privadas y Publicas
PDF
La Marca Corporativa
Clase imagen corporativa de Norberto Chaves parte 1
Clases de direcciones ip
Segunda presentacion Marca Territorial Chanaral
Direccionamiento ip
Redes Públicas y Privadas
Semiosis institucional[1]
Tipos de eventos
Diapositivajoha
Protocolo orígenes
Honores y ceremonial 2006
Clases de direcciones IP
Curso de oratoria
Resumen imagen corporativa
Etiqueta en las redes sociales
Jearquias
Etiqueta y protocolo social
direcciones ip no validas
IP Privadas y Publicas
La Marca Corporativa
Publicidad

Similar a Protocolos examen 2 (20)

PPTX
Protocolos de red
PPTX
Protocolos del Modelo OSI
DOCX
Protocolos
PPTX
Protocolos del modelo osi
PPTX
Protocolos del modelo osi
PPTX
Protocolos de red
PPTX
Protocolos del modelo osi de javier peña
PPTX
Protocolo de internet
PPTX
Software de redes
PPTX
Cable Cruzado y Directo
PPTX
Protocolo de redes
PDF
seguridad web clase ingeniera en sistemas biomedicos
PPTX
Protocolos de comunicación
PPTX
PROTOCOLOS_DE_redeS de informatica .pptx
PPT
Tiposdeprotocolos
PPTX
Protocolos de comunicación
PPTX
Mariana y ruben
PPTX
Mariana y ruben
PPT
Actividad vi tiposdeprotocolos
Protocolos de red
Protocolos del Modelo OSI
Protocolos
Protocolos del modelo osi
Protocolos del modelo osi
Protocolos de red
Protocolos del modelo osi de javier peña
Protocolo de internet
Software de redes
Cable Cruzado y Directo
Protocolo de redes
seguridad web clase ingeniera en sistemas biomedicos
Protocolos de comunicación
PROTOCOLOS_DE_redeS de informatica .pptx
Tiposdeprotocolos
Protocolos de comunicación
Mariana y ruben
Mariana y ruben
Actividad vi tiposdeprotocolos

Protocolos examen 2

  • 2.  Protocolo, ciertas reglas establecidas para las ceremonias oficiales o trato social.  Protocolo, texto anexo a un tratado internacional.  Protocolo de intercambio, es la relación que se reconoce en la comunicación o la transferencia de información.
  • 3.  En informática, un protocolo es un conjunto de reglas usadas por computadoras para comunicarse unas con otras a través de una red.  Protocolo de comunicaciones, conjunto de estándares que controlan la secuencia de mensajes que ocurren durante una comunicación entre entidades que forman una red.
  • 4.  Protocolo de Internet (Internet Protocol), protocolo de red para la comunicación de datos a través de paquetes conmutados.  Protocolo criptográfico es un protocolo abstracto o concreto que realiza funciones relacionadas con la seguridad, aplicando métodos criptográficos.  Protocolo de tratamiento, conjunto de acciones, procedimientos y exámenes auxiliares solicitados para un paciente con características determinadas.
  • 5.  Protocolo de investigación.  Protocolo notarial es una recopilación anual de documentos notariales.  Protocolo de actuación, conjunto de procedimientos específicos establecidos en un plan.  Protocolo secundario, procedimientos establecidos como alternativa de solución ante la falla de la puesta en marcha de un plan de respuesta o conjunto de acciones de emergencia ante una falla no planificada.
  • 6. Generalmente los protocolos se clasifican en dos categorías según el nivel de control de datos requerido:
  • 7. protocolos orientados a conexión: estos protocolos controlan la transmisión de datos durante una comunicación establecida entre dos máquinas. En tal esquema, el equipo receptor envía acuses de recepción durante la comunicación, por lo cual el equipo remitente es responsable de la validez de los datos que está enviando. Los datos se envían entonces como flujo de datos.TCP es un protocolo orientado a conexión;
  • 8. protocolos no orientados a conexión: éste es un método de comunicación en el cual el equipo remitente envía datos sin avisarle al equipo receptor, y éste recibe los datos sin enviar una notificación de recepción al remitente. Los datos se envían entonces como bloques (datagramas).UDP es un protocolo no orientado a conexión.
  • 9. Un protocolo define únicamente cómo deben comunicar los equipos, es decir, el formato y la secuencia de datos que van a intercambiar. Por el contrario, un protocolo no define cómo se programa el software para que sea compatible con el protocolo. Esto se denomina implementación o la conversión de un protocolo a unlenguaje de programación.
  • 10. Las especificaciones de los protocolos nunca son exhaustivas. Asimismo, es común que las implementaciones están sujetas a una determinada interpretación de las especificaciones, lo cual genera especificidades de ciertas implementaciones o, aún peor, incompatibilidad o fallas de seguridad.
  • 11.   Este protocolo esta diseñado para recuperar información y llevar a cabo búsquedas indexadas permitiendo con eficacia saltos hipertextuales, además, no solo permite la transferencia de textos HTML sino de un amplio y extensible conjunto de formatos. Funciones particulares para el caso específico de la Web, creado para que resolviese los problemas planteados por un sistema hipermedial, y sobre todo distribuido en diferentes puntos de la Red. 
  • 12. Permite realizar ciertas tareas cuyo objetivo es el asociar un dispositivo IP, que a un nivel lógico está identificado por una dirección IP, a un dispositivo de red, que a nivel físico posee una dirección física de red. Este protocolo se utiliza típicamente en dispositivos de red local, ethernet que es el entorno más extendido en la actualidad. Existe un protocolo RARP, cuya función es la inversa. 
  • 13. El protocolo de red TCP/IP se podría definir como el conjunto de protocolos básicos de comunicación, de redes, que permite la transmisión de información en redes de ordenadores. Una conexión TCP no es más que es una corriente de bytes, no una corriente de mensajes o textos por así decirlo. 
  • 14. El correo electrónico está diseñado para transmitir ficheros de texto pequeños. Las utilidades de transferencia sirven para transferir ficheros muy grandes que contengan programas o datos. También pueden proporcionar chequeos de seguridad controlando las transferencias.
  • 15. El protocolo UDP (UserDatagramProtocol), pertenece a la familia de los protocolos TCP no es un protocolo  tan fiable como TCP. Se limita a recoger el mensaje y enviar el paquete por la red.  Para garantizar la llegada, el protocolo exige a la máquina de destino del paquete que envíe un mensaje (un eco). Si el mensaje no llega desde la máquina de destino el mensaje se envía de nuevo.UDP es un protocolo sencillo que implementa un nivel de transporte orientado a datagramas:  • NO orientado a conexión.  • NO fiable.
  • 16.  Cada tipo de mensaje de ICMP se encapsula en un paquete IP. El mensaje.  DESTINO INALCANZABLE se usa cuando la subred o un enrutador no pueden ubicar el destino, o un paquete con el bit DF no puede entregarse por que está en el camino una red de paquete pequeño. El mensaje de TIEMPO EXCEDIDO se encía cuando un paquete se descarta debido a que su contador llega a cero.