SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA DE POSTGRADO
CENTRO DE INVESTIGACIÒN Y DESARROLLO EMPRESARIAL – CIDE
CURSO DE APLICACIONES AVANZADAS DE EXCEL PARA LOS NEGOCIOS
EXPOSITOR: MANUEL VILLACORTA
Del 06 de marzo al 05 de abril del 2008.
Grupo I Jueves 7:30 a 10:00 p.m. y Sábado de 3:00 a 5:00 p.m.
Grupo II Viernes 7:30 a 10:00 p.m. y Sábado de 5:00 a 7:00 p.m.
Duración 20 horas
Objetivos
Al concluir el curso el participante lograra:
• Elaborar cuadros estadísticos e informes en base de datos utilizando las herramientas
avanzadas de análisis de Microsoft Excel XP (análisis funcional desde la perspectiva
del Excel XP)
• Aplicar funciones matemáticas, estadísticas, de texto, de base de datos, lógicas y
búsqueda de información.
• Administrar datos de negocios a través de uso de listas.
• Diseñar tablas y gráficos dinámicos para la presentación y análisis de datos.
• Manejar plantillas de Excel haciendo uso del asistente para plantillas.
• Crear plantillas y base de datos mediante el asistente para plantillas
• Usar herramienta Solver del Excel XP para aplicaciones matemáticas y comerciales
• Crear macros para automatizar tareas e uso frecuente.
Dirigido a
Publico en general con conocimiento básico de Excel.
Certificación
Al finalizar el curso, el participante recibirá una constancia de participación otorgada por la
Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana siendo requisito
obligatorio la asistencia como mínimo al 60% de las clases.
Temario
(horas 2 ½)
• Introducción. Definición de base de datos. Como ordenar una base de datos. Filtros.
Auto filtros. Filtros avanzados. Ejercicios de Aplicación.
• Como consolidar tablas de una y mas hojas. Consolidar datos con vínculos
• Tablas dinámicas. Creación de tablas dinámicas. Uso del asistente. Ejercicios de
aplicación. Gráficos Dinámicos.
Sesión 1
• Creación de tablas dinámicas a partir de datos externos. Creación de gráficos
dinámicos. Modificación dinámica en el diseño de un grafico.
• Funciones: Sintaxis de las funciones. Uso del asistente para funciones. Funciones
matematicas: producto. Potencia. Redondear. Residuo. Entero. Raíz. Aleatorio. Entre.
Exponencial. Subtotales. Sumar. Si. Sumaproducto. Ejercicio de Aplicaciones:
Matemática y comerciales.
• Funciones de texto: Concatenar. Izquierda. Derecha. Extraer. Mayúscula, Minúscula.
Funciones de fecha y hora: fecha, día, mes, año. Ahora. DiaSem. Dias360. Aritmética
de Fechas. Aplicación en el caso de vencimientos de compromisos.
• Funciones Estadísticas: Contar.Conta.si. Promedio. Mediana. Moda. Máximo Mínimo.
Desviación estandar. Varianza de una muestra. Ejercicios de Aplicación.
• Funciones financieras: Función pago,tasa, nper,va,vf,tir.
• Funciones lógicas: Función Si; Simple y Anidada, Función Y, Función O. Ejercicios de
aplicación
• Primera Evaluación.
(
• Función de búsqueda y referencia: BuscarvH, BuscarV, Ejercicios de Aplicación.
• Funciones especiales: Función Índice y Coincidir.
• Uso de la opción de subtotales.
• Uso de la herramienta de Suma Condicional
• Uso de las herramientas Tabla de una y dos entradas. Búsqueda de objetivo.
• Escenarios
• Herramienta Solver
• Macros. Automatización de tareas de uso frecuente. Proceso de creación y
almacenamiento de macros utilizando referencia de celdas absolutas y relativas.
• Ejecutar y eliminar macros. Ejercicios de aplicación.
• Funciones de Base de Datos: Bdcontar.Bdsuma.Bdmix.BDmax. BDsuma BDpromedio.
• Aplicaciones de macros
Sesión 2
Sesión 3
Sesión 4
Sesión 5
Sesión 6
Sesión 7
Sesión 8
• Examen Final
• Presentación de Trabajo Final
Metodología
• Sesiones teóricas-practicas desarrolladas en un aulaimplementada con sofware y
hadware de ultima generación en la que cada alumno contara con una computadora
• Se proporcionara a los alumnos un manual que contiene los temas que se
desarrollaran a lo largo del curso; así mismo, los archivos de trabajo con los que
trabajara en clases.
• En cada sesión se implementara una guía de ejemplos prácticos sobre los temas
expuestos
• Se propiciara y estimulara la intervención de los alumnos
• Se incentivara la investigación por parte del alumno sobre la bibliografía sugerida.
Evaluación
La nota final del curso se obtendrá a partir del promedio de las notas correspondientemente a:
Tarea académica (Peso 50%)
Examen Final (Peso: 50%)
La tarea académica considera los trabajos y evaluaciones realizadas durante el desarrollo del
curso:
Bibliografía
1. Excel 2003 Bible
Walkenbach Jhon Editorial Wiley & Sons Año 2003 897 paginas.
2. Business Análisis with Microsoft Excel
Karlberg Concard Segunda Edición Año 2003
3. Análisis Estadístico, Matemático y Financiero con Herramientas Avanzadas en
Microsoft Excel
Cesar Miguel Oceda Samaniego Año 2005
4. Direcciones de Internet con información relativa al curso.
http://gratislandia.freeservers.com/soft3.htmt
http:// www.usd.edu/trio/tut/excel/index.html
http:// www.fgcu.edu/support/office2000/excel/index.html
http://einstein.cs.uri.edu/tutorials/csc101/pc/excel97/excel.html
Expositor
Manuel Alejandro Villacorta Malqui
Programador de Aplicaciones, con cuatro años de experiencia en consultoría y capacitación a
ejecutivos, profesionales y personas en general en el dictado de cursos de productos Microsoft.
Ha dictado cursos de Finanzas y Marketing por la Universidad Particular de Iquitos y en la
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana. Expositor por el Instituto Peruano de
Administración de Empresas, en los programa de especialización en Finanzas e Informática.
Sesión 9
Así mismo ha dictado cursos en el programa de ejecutivos en los tópicos de Excel, Finanzas,
Costos y Estadística, en la UNAP.
Inversión
La inversión cubre los derechos de inscripción, certificado y los materiales de enseñanza.
1. Alternativa I: S/. 320.00 en 2 cuotas de S/. 160.00 La primera cuota al momento de la
inscripción y la última hasta el 28/03/2008.
2. Alternativa II: 6% de descuento por pronto pago total del curso. Todo pago se realizara en
la Cta Cte: 0011 – 0305 – 04 - 0100002483 en soles del Banco Continental, sírvase
entregarlo de manera física en la oficina del CIDE (estamos ubicados en el Calle Moore
Nº 280).
Importante: Cualquier anulación de inscripción cambio de participante o adquiriente, se debe realizar dos días útiles
antes de la fecha de inicio del curso y enviando una carta que solicite lo propio, caso contrario la Universidad Nacional
de la Amazonia Peruana no aceptara modificaciones en el proceso de inscripción.
Informes e Inscripciones
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana.
Centro de Investigación y Desarrollo Empresarial.
Calle Moore Nº 280, 2 Piso
Telefono: 9960448 - 9705901
www.unapiquitos.edu.pe

Más contenido relacionado

PDF
Portafolio (Maestría en Formación Docente)
PDF
Mecatronica
DOCX
Actividad sobre operadores tecnologicos y mecanicos
PDF
Taller Formulas Y Funciones
PDF
Ejercicios
DOCX
Conceptos básicos de excel parte 1
PPTX
PRESENTACIÓN MICROSOFT EXCEL.pptx
PDF
Ficha técnica para docentes
Portafolio (Maestría en Formación Docente)
Mecatronica
Actividad sobre operadores tecnologicos y mecanicos
Taller Formulas Y Funciones
Ejercicios
Conceptos básicos de excel parte 1
PRESENTACIÓN MICROSOFT EXCEL.pptx
Ficha técnica para docentes

Destacado (14)

PPTX
Presentacion excel 2007
PDF
Introduccion a excel
PPS
Excel Aplicado Para Contadores
DOC
Temario de excel avanzado
PPT
Curso Excel Basico - Unidad 1 - Introduccion
PPTX
Proyecto integrador modulo 1 prepa en linea sep.
PPT
Produccion Y Sistemas De Produccion
DOC
Pat 2016 copiado y presentado
DOCX
Plan anual de actividades
DOCX
PROYECTO CLUBES DE COMPUTACION
PPT
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
PPTX
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
PDF
Como hacer introduccion
Presentacion excel 2007
Introduccion a excel
Excel Aplicado Para Contadores
Temario de excel avanzado
Curso Excel Basico - Unidad 1 - Introduccion
Proyecto integrador modulo 1 prepa en linea sep.
Produccion Y Sistemas De Produccion
Pat 2016 copiado y presentado
Plan anual de actividades
PROYECTO CLUBES DE COMPUTACION
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
Como hacer introduccion
Publicidad

Similar a Proyecto de excel (20)

PDF
04 ofimatica
PDF
Excel 2010 curso sena
DOCX
Unidad 2 actividadesc_rui_zcfinal
PDF
Unidad 9
PDF
Unidad 9
PDF
2 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizajeexcel
PDF
Plan semestral informatica vectores
PDF
2gfpi f-019formatoguiadeaprendizajeexcel-160831152850
PDF
2 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizajeexcel
DOC
Excel avanzado para los negocios 2013 2
DOC
Silabo informatica e1
DOC
Guia MAAP Informatica Aplicada
PDF
Silabo algoritmos uniandes_2015_2
PDF
Silabo Excel Avanzado
PDF
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
PDF
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
PDF
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
PDF
Tablas dinamicas excel pa
DOC
Guía de aprendizaje excel 4
PDF
Silabo de herramientas informáticas.
04 ofimatica
Excel 2010 curso sena
Unidad 2 actividadesc_rui_zcfinal
Unidad 9
Unidad 9
2 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizajeexcel
Plan semestral informatica vectores
2gfpi f-019formatoguiadeaprendizajeexcel-160831152850
2 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizajeexcel
Excel avanzado para los negocios 2013 2
Silabo informatica e1
Guia MAAP Informatica Aplicada
Silabo algoritmos uniandes_2015_2
Silabo Excel Avanzado
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
Tablas dinamicas excel pa
Guía de aprendizaje excel 4
Silabo de herramientas informáticas.
Publicidad

Proyecto de excel

  • 1. ESCUELA DE POSTGRADO CENTRO DE INVESTIGACIÒN Y DESARROLLO EMPRESARIAL – CIDE CURSO DE APLICACIONES AVANZADAS DE EXCEL PARA LOS NEGOCIOS EXPOSITOR: MANUEL VILLACORTA Del 06 de marzo al 05 de abril del 2008. Grupo I Jueves 7:30 a 10:00 p.m. y Sábado de 3:00 a 5:00 p.m. Grupo II Viernes 7:30 a 10:00 p.m. y Sábado de 5:00 a 7:00 p.m. Duración 20 horas Objetivos Al concluir el curso el participante lograra: • Elaborar cuadros estadísticos e informes en base de datos utilizando las herramientas avanzadas de análisis de Microsoft Excel XP (análisis funcional desde la perspectiva del Excel XP) • Aplicar funciones matemáticas, estadísticas, de texto, de base de datos, lógicas y búsqueda de información. • Administrar datos de negocios a través de uso de listas. • Diseñar tablas y gráficos dinámicos para la presentación y análisis de datos. • Manejar plantillas de Excel haciendo uso del asistente para plantillas. • Crear plantillas y base de datos mediante el asistente para plantillas • Usar herramienta Solver del Excel XP para aplicaciones matemáticas y comerciales • Crear macros para automatizar tareas e uso frecuente. Dirigido a Publico en general con conocimiento básico de Excel. Certificación Al finalizar el curso, el participante recibirá una constancia de participación otorgada por la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana siendo requisito obligatorio la asistencia como mínimo al 60% de las clases. Temario (horas 2 ½) • Introducción. Definición de base de datos. Como ordenar una base de datos. Filtros. Auto filtros. Filtros avanzados. Ejercicios de Aplicación. • Como consolidar tablas de una y mas hojas. Consolidar datos con vínculos • Tablas dinámicas. Creación de tablas dinámicas. Uso del asistente. Ejercicios de aplicación. Gráficos Dinámicos. Sesión 1
  • 2. • Creación de tablas dinámicas a partir de datos externos. Creación de gráficos dinámicos. Modificación dinámica en el diseño de un grafico. • Funciones: Sintaxis de las funciones. Uso del asistente para funciones. Funciones matematicas: producto. Potencia. Redondear. Residuo. Entero. Raíz. Aleatorio. Entre. Exponencial. Subtotales. Sumar. Si. Sumaproducto. Ejercicio de Aplicaciones: Matemática y comerciales. • Funciones de texto: Concatenar. Izquierda. Derecha. Extraer. Mayúscula, Minúscula. Funciones de fecha y hora: fecha, día, mes, año. Ahora. DiaSem. Dias360. Aritmética de Fechas. Aplicación en el caso de vencimientos de compromisos. • Funciones Estadísticas: Contar.Conta.si. Promedio. Mediana. Moda. Máximo Mínimo. Desviación estandar. Varianza de una muestra. Ejercicios de Aplicación. • Funciones financieras: Función pago,tasa, nper,va,vf,tir. • Funciones lógicas: Función Si; Simple y Anidada, Función Y, Función O. Ejercicios de aplicación • Primera Evaluación. ( • Función de búsqueda y referencia: BuscarvH, BuscarV, Ejercicios de Aplicación. • Funciones especiales: Función Índice y Coincidir. • Uso de la opción de subtotales. • Uso de la herramienta de Suma Condicional • Uso de las herramientas Tabla de una y dos entradas. Búsqueda de objetivo. • Escenarios • Herramienta Solver • Macros. Automatización de tareas de uso frecuente. Proceso de creación y almacenamiento de macros utilizando referencia de celdas absolutas y relativas. • Ejecutar y eliminar macros. Ejercicios de aplicación. • Funciones de Base de Datos: Bdcontar.Bdsuma.Bdmix.BDmax. BDsuma BDpromedio. • Aplicaciones de macros Sesión 2 Sesión 3 Sesión 4 Sesión 5 Sesión 6 Sesión 7 Sesión 8
  • 3. • Examen Final • Presentación de Trabajo Final Metodología • Sesiones teóricas-practicas desarrolladas en un aulaimplementada con sofware y hadware de ultima generación en la que cada alumno contara con una computadora • Se proporcionara a los alumnos un manual que contiene los temas que se desarrollaran a lo largo del curso; así mismo, los archivos de trabajo con los que trabajara en clases. • En cada sesión se implementara una guía de ejemplos prácticos sobre los temas expuestos • Se propiciara y estimulara la intervención de los alumnos • Se incentivara la investigación por parte del alumno sobre la bibliografía sugerida. Evaluación La nota final del curso se obtendrá a partir del promedio de las notas correspondientemente a: Tarea académica (Peso 50%) Examen Final (Peso: 50%) La tarea académica considera los trabajos y evaluaciones realizadas durante el desarrollo del curso: Bibliografía 1. Excel 2003 Bible Walkenbach Jhon Editorial Wiley & Sons Año 2003 897 paginas. 2. Business Análisis with Microsoft Excel Karlberg Concard Segunda Edición Año 2003 3. Análisis Estadístico, Matemático y Financiero con Herramientas Avanzadas en Microsoft Excel Cesar Miguel Oceda Samaniego Año 2005 4. Direcciones de Internet con información relativa al curso. http://gratislandia.freeservers.com/soft3.htmt http:// www.usd.edu/trio/tut/excel/index.html http:// www.fgcu.edu/support/office2000/excel/index.html http://einstein.cs.uri.edu/tutorials/csc101/pc/excel97/excel.html Expositor Manuel Alejandro Villacorta Malqui Programador de Aplicaciones, con cuatro años de experiencia en consultoría y capacitación a ejecutivos, profesionales y personas en general en el dictado de cursos de productos Microsoft. Ha dictado cursos de Finanzas y Marketing por la Universidad Particular de Iquitos y en la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana. Expositor por el Instituto Peruano de Administración de Empresas, en los programa de especialización en Finanzas e Informática. Sesión 9
  • 4. Así mismo ha dictado cursos en el programa de ejecutivos en los tópicos de Excel, Finanzas, Costos y Estadística, en la UNAP. Inversión La inversión cubre los derechos de inscripción, certificado y los materiales de enseñanza. 1. Alternativa I: S/. 320.00 en 2 cuotas de S/. 160.00 La primera cuota al momento de la inscripción y la última hasta el 28/03/2008. 2. Alternativa II: 6% de descuento por pronto pago total del curso. Todo pago se realizara en la Cta Cte: 0011 – 0305 – 04 - 0100002483 en soles del Banco Continental, sírvase entregarlo de manera física en la oficina del CIDE (estamos ubicados en el Calle Moore Nº 280). Importante: Cualquier anulación de inscripción cambio de participante o adquiriente, se debe realizar dos días útiles antes de la fecha de inicio del curso y enviando una carta que solicite lo propio, caso contrario la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana no aceptara modificaciones en el proceso de inscripción. Informes e Inscripciones Universidad Nacional de la Amazonia Peruana. Centro de Investigación y Desarrollo Empresarial. Calle Moore Nº 280, 2 Piso Telefono: 9960448 - 9705901 www.unapiquitos.edu.pe