SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto de isumitIntegrantesFernando HerreraEfrén NarváezChristian Sánchez
Web 2.0
Proyecto de isumit loxa
El término Web 2.0 está comúnmente asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones en la web, que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario o D.C.U. y la colaboración en la WorldWide Web. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
El uso del término de Web 2.0 está de moda, dándole mucho peso a una tendencia que ha estado presente desde hace algún tiempo. En Internet las especulaciones han sido causantes de grandes burbujas tecnológicas y han hecho fracasar a muchos proyectos.
IntroducciónEl uso del término de Web 2.0 está de moda, dándole mucho peso a una tendencia que ha estado presente desde hace algún tiempo. En Internet las especulaciones han sido causantes de grandes burbujas tecnológicas y han hecho fracasar a muchos proyectos.
En general, cuando mencionamos el término Web 2.0 nos referimos a una serie de aplicaciones y páginas de Internet que utilizan la inteligencia colectiva para proporcionar servicios interactivos en red dando al usuario el control de sus datos.
Servicios asociadosPara compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se pueden destacar:
Blogs: La blogosfera es el conjunto de blogs que hay en internet. Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados)
Wikis: En hawaiano "wikiwiki " significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas autorizadas elaboran contenidos de manera asíncrona.
Entornos para compartir recursos: Todos estos entornos nos permiten almacenar recursos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga desde Internet. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial.
Documentos: podemos subir nuestros documentos y compartirlos, embebiéndolos en un Blog o Wiki, enviándolos por correo.Videos: Al igual que los Documentos, anteriormente mencionados, se pueden "embeber" un video tomado de algún repositorio que lo permita, tal como YouTube
Tecnologías en la Web 2.0La infraestructura de la Web 2.0 está relacionada con nuevas tecnologías que han hecho que sea más fácil publicar información y compartirla con otros sitios Web. Por un lado se han actualizado los sistemas de gestores de contenido (Content Management Systems, CMS) haciendo que cualquier persona que no sepa nada sobre programación Web pueda, por ejemplo, gestionar su propio blog. Por otro lado la tecnología de la Web 2.0 ha evolucionado hasta crear microformatos estandarizados para compartir automáticamente la información de otros sitios Web. Un ejemplo conocido es la sindicación de contenidos bajo el formato RSS (Really Simple Syndication) que nos permite acceder a fuentes de información (feeds) publicadas en otros portales de forma rápida y sencilla.
Proyecto de isumit loxa
Proyecto de isumit loxa
La Wikipedia: máximo ejemplo de la Web 2.0Wikipedia es una enciclopedia libre y políglota de la Fundación Wikimedia (una organización sin ánimo de lucro). Sus más de 17 millones de artículos en 278 idiomas y dialectos han sido redactados conjuntamente por voluntarios de todo el mundo, y prácticamente cualquier persona con acceso al proyecto puede editarlos. Iniciada en enero de 2001 por Jimmy Wales y Larry Sanger, es actualmente la mayor y más popular obra de consulta en Internet.
IsummitLoxa 2010 congreso desarrollado en las salas de convenciones de la UTPL con el eslogan “Tecnologías Avanzadas en el contexto de la educación superior” las temáticas que se trataron en este congreso fueron:  TIC´s para la EducaciónGestión del Conocimiento y Tecnologías emergentes de la Web.Redes Avanzadas y TelecomunicacionesInteligencia Artificial y Procesamiento Digital de ImágenesIngeniería del Software.
Consecuencias de la Web 2.0
Consecuencias de la Web 2.0La Web 2.0 ha originado la democratización de los medios haciendo que cualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar noticias que un periódico tradicional. Grupos de personas crean blogs que al día de hoy reciben más visitas que las versiones online de muchos periódicos.
Software de servidorLa funcionalidad de Web 2.0 se basa en la arquitectura existente de servidor web pero con un énfasis mayor en el software dorsal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (15)

PPTX
wed 2.0
PPTX
Angela ochoa daniela ...11 2
PPTX
Nancy samudio
PPTX
Web 2.0 aplicado a la salud
PPT
Universidad mesoamericana web.2 Omar Gomez
PPTX
Web 2 . 0
PPTX
Presentacion de la web 2.0
PPTX
Herramientas web 2
PPTX
Que es la web 2.0
PPTX
Tecnología web 2
PPTX
Herramientas tecnologicas colaborativas
PDF
Web 2 y web semántica
PDF
Web 2 y web semántica
PPTX
Herramientas Web 2.0
PPTX
Santi goyo
wed 2.0
Angela ochoa daniela ...11 2
Nancy samudio
Web 2.0 aplicado a la salud
Universidad mesoamericana web.2 Omar Gomez
Web 2 . 0
Presentacion de la web 2.0
Herramientas web 2
Que es la web 2.0
Tecnología web 2
Herramientas tecnologicas colaborativas
Web 2 y web semántica
Web 2 y web semántica
Herramientas Web 2.0
Santi goyo
Publicidad

Destacado (8)

PDF
El mundo conectado
PPTX
Addison High School - February/March Students of the Month
PDF
Proceso ley 29230
DOCX
Sayangnya mak ayah akan anaknya
PPTX
Empathy map and problem statement
PPTX
Maquinas simples
PPTX
Presentación del 14 de abril de 2012
El mundo conectado
Addison High School - February/March Students of the Month
Proceso ley 29230
Sayangnya mak ayah akan anaknya
Empathy map and problem statement
Maquinas simples
Presentación del 14 de abril de 2012
Publicidad

Similar a Proyecto de isumit loxa (20)

ODP
/Home/nfs/aarodriguez/desktop/web2.0/presentacioninformaticaweb2.0
DOCX
DOCX
Web 2.0
DOCX
PPT
Web2.0educativa
PPTX
La web 2.0
DOC
Web 2.0
PPTX
Darwin ochoa
PPTX
Darwin ochoa
PPTX
Darwin ochoa
PPTX
Darwin ochoa
PPTX
Darwin ochoa
PPTX
Darwin ochoa
PPTX
1 trabajo WEB 2.0
PPT
Web 2 0
PPTX
Recursos de la web 2.0
PPT
Curso Online Web 2.0
PPTX
Presentacion seminario web
PPT
La Web
PPT
La Web
/Home/nfs/aarodriguez/desktop/web2.0/presentacioninformaticaweb2.0
Web 2.0
Web2.0educativa
La web 2.0
Web 2.0
Darwin ochoa
Darwin ochoa
Darwin ochoa
Darwin ochoa
Darwin ochoa
Darwin ochoa
1 trabajo WEB 2.0
Web 2 0
Recursos de la web 2.0
Curso Online Web 2.0
Presentacion seminario web
La Web
La Web

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf

Proyecto de isumit loxa

  • 1. Proyecto de isumitIntegrantesFernando HerreraEfrén NarváezChristian Sánchez
  • 4. El término Web 2.0 está comúnmente asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones en la web, que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario o D.C.U. y la colaboración en la WorldWide Web. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
  • 5. El uso del término de Web 2.0 está de moda, dándole mucho peso a una tendencia que ha estado presente desde hace algún tiempo. En Internet las especulaciones han sido causantes de grandes burbujas tecnológicas y han hecho fracasar a muchos proyectos.
  • 6. IntroducciónEl uso del término de Web 2.0 está de moda, dándole mucho peso a una tendencia que ha estado presente desde hace algún tiempo. En Internet las especulaciones han sido causantes de grandes burbujas tecnológicas y han hecho fracasar a muchos proyectos.
  • 7. En general, cuando mencionamos el término Web 2.0 nos referimos a una serie de aplicaciones y páginas de Internet que utilizan la inteligencia colectiva para proporcionar servicios interactivos en red dando al usuario el control de sus datos.
  • 8. Servicios asociadosPara compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se pueden destacar:
  • 9. Blogs: La blogosfera es el conjunto de blogs que hay en internet. Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados)
  • 10. Wikis: En hawaiano "wikiwiki " significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas autorizadas elaboran contenidos de manera asíncrona.
  • 11. Entornos para compartir recursos: Todos estos entornos nos permiten almacenar recursos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga desde Internet. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial.
  • 12. Documentos: podemos subir nuestros documentos y compartirlos, embebiéndolos en un Blog o Wiki, enviándolos por correo.Videos: Al igual que los Documentos, anteriormente mencionados, se pueden "embeber" un video tomado de algún repositorio que lo permita, tal como YouTube
  • 13. Tecnologías en la Web 2.0La infraestructura de la Web 2.0 está relacionada con nuevas tecnologías que han hecho que sea más fácil publicar información y compartirla con otros sitios Web. Por un lado se han actualizado los sistemas de gestores de contenido (Content Management Systems, CMS) haciendo que cualquier persona que no sepa nada sobre programación Web pueda, por ejemplo, gestionar su propio blog. Por otro lado la tecnología de la Web 2.0 ha evolucionado hasta crear microformatos estandarizados para compartir automáticamente la información de otros sitios Web. Un ejemplo conocido es la sindicación de contenidos bajo el formato RSS (Really Simple Syndication) que nos permite acceder a fuentes de información (feeds) publicadas en otros portales de forma rápida y sencilla.
  • 16. La Wikipedia: máximo ejemplo de la Web 2.0Wikipedia es una enciclopedia libre y políglota de la Fundación Wikimedia (una organización sin ánimo de lucro). Sus más de 17 millones de artículos en 278 idiomas y dialectos han sido redactados conjuntamente por voluntarios de todo el mundo, y prácticamente cualquier persona con acceso al proyecto puede editarlos. Iniciada en enero de 2001 por Jimmy Wales y Larry Sanger, es actualmente la mayor y más popular obra de consulta en Internet.
  • 17. IsummitLoxa 2010 congreso desarrollado en las salas de convenciones de la UTPL con el eslogan “Tecnologías Avanzadas en el contexto de la educación superior” las temáticas que se trataron en este congreso fueron: TIC´s para la EducaciónGestión del Conocimiento y Tecnologías emergentes de la Web.Redes Avanzadas y TelecomunicacionesInteligencia Artificial y Procesamiento Digital de ImágenesIngeniería del Software.
  • 19. Consecuencias de la Web 2.0La Web 2.0 ha originado la democratización de los medios haciendo que cualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar noticias que un periódico tradicional. Grupos de personas crean blogs que al día de hoy reciben más visitas que las versiones online de muchos periódicos.
  • 20. Software de servidorLa funcionalidad de Web 2.0 se basa en la arquitectura existente de servidor web pero con un énfasis mayor en el software dorsal