SlideShare una empresa de Scribd logo
SAN JUAN SAN GIL
EL CORRECTO MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL AULA Y SU
RECICLAJE
¿El correcto manejo de residuos sólidos en el aula y su reciclaje puede ser
guiado por la TIC?
JUSTIFICACIÓN
En el ambiente escolar propicio se generan trabajos específicos dentro del aula de
clases y en sus entornos por parte del docente que lo invita a ser un gran
innovador para que el educando observe los grandes cambios en las diferentes
actividades de clases y se sientan motivados para convertirse en agente principal
de su propio proceso de formación integral humana. Esto conlleva a que el aula
de clases se encuentre adecuada y que sea funcional, de tal manera que el
estudiante al ingresar a recibir su clase perciba el ambiente de aula y el docente
aplique dinámicas que lleve al educando a explotar todas sus aptitudes y participe
activamente en cada una de las actividades programadas sin caer en la rutina de
perdida deliberada de tiempo o realizar acciones que desmotiven al estudiante,
sino que por el contrario sean ellos mismos los que fomenten la necesidad y el
interés de seguir en el proceso de aprendizaje. El grupo de estudiantes, objeto de
estudio presentan un bajo rendimiento académico a raíz de la desmotivación. Por
esta razón es importante este proyecto para crear en el aula de clase, un
ambiente propicio para las actividades lúdicas y académicas, de tal manera que el
aprendizaje de nuevos conceptos se haga lo mas sencillo y ameno posible, que
la práctica pedagógica del docente motiven al educando a mostrar interés en
participar en el proceso de formación integral humana. Este nuevo reto conlleva
metas acorto, mediano y largo plazo en cada una de las actividades del proyecto,
por tal razón tendrá un periodo de un (1) año para poderlo institucionalizar y sea
insertado en el plan de mejoramiento institucional Hoy la humanidad en su visión
planetarizada, se encuentra preocupada por el trato que le damos al medio
ambiente, y ese maltrato tenemos que revisarlo desde el aula de clase donde
formamos los ciudadanos del mundo.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Los estudiantes del Centro Educativo San Juan de San Gil del municipio de La
San Calixto Departamento de Norte de Santander, presentan un bajo rendimiento
académico y un alto grado de indisciplina.
El proyecto es resultado de un diagnóstico previo al resultado académico y
disciplinario obtenido en los diversos grados, en donde mediante la observación se
pudo comprobar que los educandos presentan una marcada desmotivación por
participar activamente en cada una de las actividades de clases y esto se refleja
en las debilidades que presentan los resultados académicos y disciplinarios de las
diferentes evaluaciones aplicadas.
OBJETIVOS
Objetivo general.
Crear un ambiente propicio en el aula de clases que motive a los estudiantes y
fortalezca sus aprendizajes, implementando las nuevas tecnologías como
herramientas al servicio de la humanidad y su compromiso frente al medio
ambiente.
Objetivos específicos.
Utilizar estrategias de motivación para que los estudiantes se sientan actores
principales del proceso de aprendizaje.
Desarrollar actividades que conlleven a la implementación del computador en el
aula de clases como herramienta didáctica.
Implementar acciones lúdico-recreativas que favorezcan la conservación y
protección del medio ambiente.

Más contenido relacionado

PPTX
Experiencia de aula
PPTX
Dimensión crítica del profesorado u1 medioambiente
PPTX
Metaparadigmas del cambio educativo
DOCX
Arbol de problema y matriz de desafio y alternativas 4
PPTX
Organización de la acción tutorial
DOCX
El rol del docente en los nuevos entornos
PPT
Proyecto yenys SIMANCAS
DOCX
Cuadro Opd Iii
Experiencia de aula
Dimensión crítica del profesorado u1 medioambiente
Metaparadigmas del cambio educativo
Arbol de problema y matriz de desafio y alternativas 4
Organización de la acción tutorial
El rol del docente en los nuevos entornos
Proyecto yenys SIMANCAS
Cuadro Opd Iii

La actualidad más candente (18)

PDF
ROL DEL DOCENTE ESPECIALISTA
PPS
Patricia Bertini
PPTX
Implemantacion de pea con enfoque cts
DOCX
PPTX
Exposicion...
PDF
EL ROL DE DOCENTE ESPECIALISTA
PPTX
Socializacion de praes
PPTX
Presentacion proyecto
PPTX
Presentación escuelas sostenibles
PPTX
Ute. estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas es...
DOCX
1. preg. y resp.-relevancia de la profesion docente
PPTX
Funciones del Especialista de Aula Integrada
DOCX
LA DISGRAFIA EN LA ATENCION TEMPRANA
DOC
Proyecto de aula
DOCX
8 compromisos clima institucional
PPTX
Presentacion de educacion ambiental
PPTX
Aula de apoyo a la integración.
PPTX
Aula de apoyo a la integración.
ROL DEL DOCENTE ESPECIALISTA
Patricia Bertini
Implemantacion de pea con enfoque cts
Exposicion...
EL ROL DE DOCENTE ESPECIALISTA
Socializacion de praes
Presentacion proyecto
Presentación escuelas sostenibles
Ute. estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas es...
1. preg. y resp.-relevancia de la profesion docente
Funciones del Especialista de Aula Integrada
LA DISGRAFIA EN LA ATENCION TEMPRANA
Proyecto de aula
8 compromisos clima institucional
Presentacion de educacion ambiental
Aula de apoyo a la integración.
Aula de apoyo a la integración.
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Proyecto residuos solidos
DOCX
Proyecto manejo residuos solidos
PDF
Proyecto escuela libre de basuras
PDF
Proyecto tic la basura en su lugar
PPT
Proceso De Investigación: Planteamiento del problema
PPTX
Residuos solidos
PDF
residuos sólidos para niños
Proyecto residuos solidos
Proyecto manejo residuos solidos
Proyecto escuela libre de basuras
Proyecto tic la basura en su lugar
Proceso De Investigación: Planteamiento del problema
Residuos solidos
residuos sólidos para niños
Publicidad

Similar a Proyecto sangil (20)

PDF
Proyecto medio ambiente 37067
PPT
Diapositivas Proyecto TIC Mi Aula Limpia
PDF
Proyecto de gestión ambiental
PDF
Proyecto la fragua
PPTX
Aula limpia aprendizaje eficaz
PDF
Grupo ana cris rengifo
DOCX
Proyecto medio ambiente lauraa senaa
PDF
Luis arrieta anteproyecto_final.docx
DOCX
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO DEMBER
PPTX
Portafolio 690-2
DOC
Formulario nelson pedro arnulfo jeidy
PPTX
802 sub 1
PDF
Dtp 731 sub 2
PDF
Proyecto mesa rica
PDF
Formato proyectos de aula polvillo rad 31669
PDF
PROYECTO DE AULA TIC - MI AULA LIMPIA
PDF
Mejorando mi entorno escolar mejoro mi vida (369 c)
PDF
Cristalina del losada 17628434 héctor
DOCX
Maria doris proyecto de aula
Proyecto medio ambiente 37067
Diapositivas Proyecto TIC Mi Aula Limpia
Proyecto de gestión ambiental
Proyecto la fragua
Aula limpia aprendizaje eficaz
Grupo ana cris rengifo
Proyecto medio ambiente lauraa senaa
Luis arrieta anteproyecto_final.docx
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO DEMBER
Portafolio 690-2
Formulario nelson pedro arnulfo jeidy
802 sub 1
Dtp 731 sub 2
Proyecto mesa rica
Formato proyectos de aula polvillo rad 31669
PROYECTO DE AULA TIC - MI AULA LIMPIA
Mejorando mi entorno escolar mejoro mi vida (369 c)
Cristalina del losada 17628434 héctor
Maria doris proyecto de aula

Más de formadortic2013 (20)

PDF
Proyecto san cayetano
PDF
Proyecto el cobre
PDF
Proyecto limoncito
PDF
Proyecto balcones
PDF
Proyecto valcones
PDF
Proyecto la valentina
PDF
Proyecto libano
PDF
Proyecto pacheca
PDF
Proyecto laguneta
PDF
Proyecto cumana
PDF
Proyecto castrellon
PDF
Proyecto la esperanza
PDF
Proyecto san ignacio
PDF
Proyecto san juan
PDF
Proyecto salazar
PDF
Proyecto el meson
PDF
Proyecto laguna
PDF
Proyecto carrizal
PDF
Proyecto bella luz
PDF
Proyecto disneyla navarro
Proyecto san cayetano
Proyecto el cobre
Proyecto limoncito
Proyecto balcones
Proyecto valcones
Proyecto la valentina
Proyecto libano
Proyecto pacheca
Proyecto laguneta
Proyecto cumana
Proyecto castrellon
Proyecto la esperanza
Proyecto san ignacio
Proyecto san juan
Proyecto salazar
Proyecto el meson
Proyecto laguna
Proyecto carrizal
Proyecto bella luz
Proyecto disneyla navarro

Último (20)

PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf

Proyecto sangil

  • 1. SAN JUAN SAN GIL EL CORRECTO MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL AULA Y SU RECICLAJE ¿El correcto manejo de residuos sólidos en el aula y su reciclaje puede ser guiado por la TIC? JUSTIFICACIÓN En el ambiente escolar propicio se generan trabajos específicos dentro del aula de clases y en sus entornos por parte del docente que lo invita a ser un gran innovador para que el educando observe los grandes cambios en las diferentes actividades de clases y se sientan motivados para convertirse en agente principal de su propio proceso de formación integral humana. Esto conlleva a que el aula de clases se encuentre adecuada y que sea funcional, de tal manera que el estudiante al ingresar a recibir su clase perciba el ambiente de aula y el docente aplique dinámicas que lleve al educando a explotar todas sus aptitudes y participe activamente en cada una de las actividades programadas sin caer en la rutina de perdida deliberada de tiempo o realizar acciones que desmotiven al estudiante, sino que por el contrario sean ellos mismos los que fomenten la necesidad y el interés de seguir en el proceso de aprendizaje. El grupo de estudiantes, objeto de estudio presentan un bajo rendimiento académico a raíz de la desmotivación. Por esta razón es importante este proyecto para crear en el aula de clase, un ambiente propicio para las actividades lúdicas y académicas, de tal manera que el aprendizaje de nuevos conceptos se haga lo mas sencillo y ameno posible, que la práctica pedagógica del docente motiven al educando a mostrar interés en participar en el proceso de formación integral humana. Este nuevo reto conlleva metas acorto, mediano y largo plazo en cada una de las actividades del proyecto, por tal razón tendrá un periodo de un (1) año para poderlo institucionalizar y sea insertado en el plan de mejoramiento institucional Hoy la humanidad en su visión planetarizada, se encuentra preocupada por el trato que le damos al medio ambiente, y ese maltrato tenemos que revisarlo desde el aula de clase donde formamos los ciudadanos del mundo.
  • 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Los estudiantes del Centro Educativo San Juan de San Gil del municipio de La San Calixto Departamento de Norte de Santander, presentan un bajo rendimiento académico y un alto grado de indisciplina. El proyecto es resultado de un diagnóstico previo al resultado académico y disciplinario obtenido en los diversos grados, en donde mediante la observación se pudo comprobar que los educandos presentan una marcada desmotivación por participar activamente en cada una de las actividades de clases y esto se refleja en las debilidades que presentan los resultados académicos y disciplinarios de las diferentes evaluaciones aplicadas.
  • 3. OBJETIVOS Objetivo general. Crear un ambiente propicio en el aula de clases que motive a los estudiantes y fortalezca sus aprendizajes, implementando las nuevas tecnologías como herramientas al servicio de la humanidad y su compromiso frente al medio ambiente. Objetivos específicos. Utilizar estrategias de motivación para que los estudiantes se sientan actores principales del proceso de aprendizaje. Desarrollar actividades que conlleven a la implementación del computador en el aula de clases como herramienta didáctica. Implementar acciones lúdico-recreativas que favorezcan la conservación y protección del medio ambiente.