QFD   QUALITY  FUNTION DEPLOYMENT (Despliegue de la Función Calidad) Materia  facilitado por cortesía de sus autores, Ingenieros Rubén Millan, Reiman Núñez y Arq. Luís Reyes.
Introducción: La Planificación de CALIDAD de un producto es un método estructurado que conlleva al desarrollo del mismo desde el concepto de DISEÑO hasta el servicio POST VENTA, y su principal objetivo es la ” SATISFACCION DEL CLIENTE”. La meta de la planificación de un producto es la de facilitar los canales de comunicación con todos los involucrados en el proceso, para asegurar que todos los pasos requeridos  se completen a tiempo.
Historia El QFD se desarrolló en Japón hacia el final de la década de 1960, coincidentemente con la introducción de productos japoneses originales. Desde sus inicios fue considerada parte del herramental de la gestión total de calidad, conocida en aquel país como Total Quality Control (TQC), y fue diseñada específicamente para la creación de nuevas aplicaciones y productos. En aquellos años el público comenzaba a valorar la importancia de la calidad del diseño. Y esta valoración sirvió como una palanca motivadora para la creación del QFD.   La idea del QFD no lograba consolidar el concepto de calidad del diseño. Sin embargo, hacia 1972, en el Astillero de Kobe de Mitsubischi Heavy Industrie, con Shigeru Mizuno  y  Yasushi Furukawa trabajando como
Historia  (continuación) consultores externos , se desarrolló la MATRIZ DE CALIDAD, que sistematizaba la relación entre las necesidades de los clientes y las características de calidad incorporadas en los productos; la matriz de calidad constituye hoy el núcleo del QFD. En 1975 La Sociedad Japonesa de Control de Calidad (JSQC) estableció  un comité de estudio del QFD para formular su metodología  y en 1987, luego de 13 años publicó un estudio sobre sus aplicaciones en 80 empresas japonesas. Al cabo de 10 años desde su origen se consolida este concepto y es adoptado por empresas como Toyota, se expande a  USA y se  incorpora  a Digital Equipment Corporation, Ford Motor Company, Hewlett-Packard
Q F D en requerimientos técnicos y en términos  Operacionales, desplegando y documentando la información  recabada para ser llevada a una Matriz de Calidad  Es un procedimiento sistemático para trasladar “  LA VOZ DEL CLIENTE ”
El ciclo de calidad Equipo multidisciplinario + Mejoramiento Continuo Satisfacción del Cliente Material Equipos Entorno Personal Métodos y Sistemas Ciclo de Mejoramiento Continuo Requerimientos del Cliente Metalurgia Química Maquinas Equipos Herramientas Transporte Equipo de trabajo Comunicaciones Entrenamiento Humedad Iluminación Temperatura Puesta a punto Instrucciones Mediciones Mantenimiento Ergonomía Q  F  D
Planning Product Design  and Development Process Design And Development Product and Process Validation Production Planning Feed back assessment and corrective action Plan and Define Program Product design And Development Verification Process Design And Development Verification Product And Process Validation Feed Back assessment and corrective Action Concept Initiation / Approval Program Approval Prototype Pilot Launch Product Quality Planning Timing Chart General Motors – Ford - Chrysler Q  F  D
LA  MATRIZ DE CALIDAD Constituye hoy el núcleo del QFD.  y ella se utiliza en la  planificación de  diseños  y mejora de procesos , también  para estudios como los siguientes: -Establecimiento de calidad de diseño y calidad planificada -Realización del benchmarking -Desarrollo de nuevos productos que colocan a la empresa  como líder -Acumulación y análisis de información sobre la calidad del  producto en el mercado -Reducción en el tiempo de desarrollo y numero de cambios  en el diseño -Reducción en los costos de desarrollo y aumento de  participación en el mercado, entre otros
QUALITY FUNCTION DEPLOYMENT (QFD) 1. Captación de las demandas del cliente (Voz del Cliente). 2. Estructuración de las demandas. 3. Priorización de las demandas. 4. Elaboración de la lista de parámetros técnicos. 5. Medida de los parámetros técnicos. 6. Elaboración de la matriz de relaciones (Casa de la Calidad). DESARROLLO DE LA PRIMERA MATRIZ.
QUALITY FUNCTION DEPLOYMENT (QFD) ¿CUÁNTO?. Medida de los  requisitos de usuario. ¿ QUÉ?. Percepción de los requisitos de usuario . MATRIZ DE RELACION ¿CÓMO?. Representación técnica de los requisitos de usuario. Matriz de correlación Competencia. Criterios de  usuarios.
QUALITY FUNCTION DEPLOYMENT (QFD) Directamente relacionadas con  el trabajo del diseñador
Requerimientos del Cliente Características   Técnicas RC débil RC No Considerado CT innecesaria CT redundante Criterios de correlación entre RC y CT 4 3 2 1 E D C B A
Ejemplo de envase farmacéutico (blister)
MATRIZ DE CALIDAD
2x1 + 4x9 = 38 El valor de la ponderación total de una CT se calcula Multiplicando la prioridad dada por los Cliente a cada RC por la ponderación (de la tabla) en relación al símbolo Correlación entre RC y CT  0  Blanco  Sin correlación  1  Poco correlacionados  3  Correlacionados  9  Muy correlacionados  Valor numérico asignado  Símbolo utilizado  Grado de correlación entre RC y CT
CONCLUSIÓN Podemos decir que el  QFD es una  metodología necesaria a la hora de descifrar los requerimientos del cliente ( la voz del cliente );  que junto con los requerimientos técnicos se conjugan para mejorar  el proceso de manufactura ( La voz del proceso ), para asi producir un producto o un servicio que satisfaga al cliente(calidad del producto )

Más contenido relacionado

PDF
Metodologia Casa de la Calidad QFD
PPTX
Unidad IV; QFD Despliegue de la Función de Calidad
PPTX
Analisis de Capacidad de procesos
PPTX
Shigeru mizuno
PDF
Directrices y métricas de la cadena de suministro
PDF
QFD pizza
PDF
Ejercicio amef
PDF
Herramientas del lean manufacturing
Metodologia Casa de la Calidad QFD
Unidad IV; QFD Despliegue de la Función de Calidad
Analisis de Capacidad de procesos
Shigeru mizuno
Directrices y métricas de la cadena de suministro
QFD pizza
Ejercicio amef
Herramientas del lean manufacturing

La actualidad más candente (20)

PPTX
Henry Ford y la Calidad
PPT
metodologia seis sigma
DOCX
Historia de la calidad
DOCX
Ejercicios resueltos
 
PDF
Diagrama de procesos de flujo final
PDF
Norma SAE JA 1012
PPTX
La casa de la calidad
DOCX
Reingenieria de procesos
PDF
Manual ppap 4 2006 español
PPTX
6. PPAP
PPTX
Análisis de la capacidad de un proceso
PPT
7. ejemplos de amfe
PPTX
Funciones
PPT
Calidad Total
PPTX
Capacidad de procesos
PPTX
Planificación de requerimientos de capacidad (crp)
PPTX
Tops (equipos orientados a la solución de problemas)
DOCX
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
PDF
Modelo dop dap - costos - conclusiones - recomendaciones.
Henry Ford y la Calidad
metodologia seis sigma
Historia de la calidad
Ejercicios resueltos
 
Diagrama de procesos de flujo final
Norma SAE JA 1012
La casa de la calidad
Reingenieria de procesos
Manual ppap 4 2006 español
6. PPAP
Análisis de la capacidad de un proceso
7. ejemplos de amfe
Funciones
Calidad Total
Capacidad de procesos
Planificación de requerimientos de capacidad (crp)
Tops (equipos orientados a la solución de problemas)
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
Modelo dop dap - costos - conclusiones - recomendaciones.
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
PDF
QFD Quality Function Deployment - "Despliegue de la Función de la Calidad"
PPTX
Qfd casa de la calidad
PPTX
Determinación de características qfd
PPT
Ingeniería Concurrente en el diseño de producto y mfg
PDF
Diagrama De Pareto Ejemplo
PPT
Informe Qualid 2010 Q2
PDF
Agència d'Avaluació i Prospectica de l'Educació.pdf
PDF
Grafoas Trabajos
PPT
Lecciones De Estrategia Empresarial
ODP
Que Es El Universo
PPTX
Presentacion intel educar 2012
DOC
C:\Fakepath\Evolucion Historica Del Mercado Inmobiliario
DOCX
Agua
DOC
C:\Fakepath\Escudo De Alba De Tormes
PPS
Para Entender El Socialismo
PPS
Paris notre dame
PPTX
La ciencia.Castejón
PPS
Dirty mind
QFD Quality Function Deployment - "Despliegue de la Función de la Calidad"
Qfd casa de la calidad
Determinación de características qfd
Ingeniería Concurrente en el diseño de producto y mfg
Diagrama De Pareto Ejemplo
Informe Qualid 2010 Q2
Agència d'Avaluació i Prospectica de l'Educació.pdf
Grafoas Trabajos
Lecciones De Estrategia Empresarial
Que Es El Universo
Presentacion intel educar 2012
C:\Fakepath\Evolucion Historica Del Mercado Inmobiliario
Agua
C:\Fakepath\Escudo De Alba De Tormes
Para Entender El Socialismo
Paris notre dame
La ciencia.Castejón
Dirty mind
Publicidad

Similar a Qfd (20)

PDF
Filosofia de mejora continua
DOCX
Filosofia de mejora continua
DOC
Administracion De La Calidad 2.7
PDF
Despliegue de la función de calidad y metodología seis sigma en la gestión de...
PDF
Unidad para comprender herramienta1 QFD.pdf
DOC
Topicos de Calidad 4. cap1 QFD
DOCX
Apqp actividad 4
PDF
3.2.1 Fases de la planeación avanzada de la calidad.pdf
PDF
GC_S6_QFD y Lean Six Sigma.pdf
PDF
MÓDULO 1 APQP.pdf
PPTX
unidad 1 calidad y productividad CARRERA INGENIERA INDUSTRIAL
PPT
QFD_DespliegueFunciónCalidad.ppt
PPT
QFD_DespliegueFunciónCalidadbenyipray.ppt
PDF
Diapositivas casa de la calidad
PPTX
Quality function deployment
DOCX
Metodologia Qfd & Taguchi
PPTX
Despliegue_de_la_funcion_de_calidad.pptx
Filosofia de mejora continua
Filosofia de mejora continua
Administracion De La Calidad 2.7
Despliegue de la función de calidad y metodología seis sigma en la gestión de...
Unidad para comprender herramienta1 QFD.pdf
Topicos de Calidad 4. cap1 QFD
Apqp actividad 4
3.2.1 Fases de la planeación avanzada de la calidad.pdf
GC_S6_QFD y Lean Six Sigma.pdf
MÓDULO 1 APQP.pdf
unidad 1 calidad y productividad CARRERA INGENIERA INDUSTRIAL
QFD_DespliegueFunciónCalidad.ppt
QFD_DespliegueFunciónCalidadbenyipray.ppt
Diapositivas casa de la calidad
Quality function deployment
Metodologia Qfd & Taguchi
Despliegue_de_la_funcion_de_calidad.pptx

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf

Qfd

  • 1. QFD QUALITY FUNTION DEPLOYMENT (Despliegue de la Función Calidad) Materia facilitado por cortesía de sus autores, Ingenieros Rubén Millan, Reiman Núñez y Arq. Luís Reyes.
  • 2. Introducción: La Planificación de CALIDAD de un producto es un método estructurado que conlleva al desarrollo del mismo desde el concepto de DISEÑO hasta el servicio POST VENTA, y su principal objetivo es la ” SATISFACCION DEL CLIENTE”. La meta de la planificación de un producto es la de facilitar los canales de comunicación con todos los involucrados en el proceso, para asegurar que todos los pasos requeridos se completen a tiempo.
  • 3. Historia El QFD se desarrolló en Japón hacia el final de la década de 1960, coincidentemente con la introducción de productos japoneses originales. Desde sus inicios fue considerada parte del herramental de la gestión total de calidad, conocida en aquel país como Total Quality Control (TQC), y fue diseñada específicamente para la creación de nuevas aplicaciones y productos. En aquellos años el público comenzaba a valorar la importancia de la calidad del diseño. Y esta valoración sirvió como una palanca motivadora para la creación del QFD. La idea del QFD no lograba consolidar el concepto de calidad del diseño. Sin embargo, hacia 1972, en el Astillero de Kobe de Mitsubischi Heavy Industrie, con Shigeru Mizuno y Yasushi Furukawa trabajando como
  • 4. Historia (continuación) consultores externos , se desarrolló la MATRIZ DE CALIDAD, que sistematizaba la relación entre las necesidades de los clientes y las características de calidad incorporadas en los productos; la matriz de calidad constituye hoy el núcleo del QFD. En 1975 La Sociedad Japonesa de Control de Calidad (JSQC) estableció un comité de estudio del QFD para formular su metodología y en 1987, luego de 13 años publicó un estudio sobre sus aplicaciones en 80 empresas japonesas. Al cabo de 10 años desde su origen se consolida este concepto y es adoptado por empresas como Toyota, se expande a USA y se incorpora a Digital Equipment Corporation, Ford Motor Company, Hewlett-Packard
  • 5. Q F D en requerimientos técnicos y en términos Operacionales, desplegando y documentando la información recabada para ser llevada a una Matriz de Calidad Es un procedimiento sistemático para trasladar “ LA VOZ DEL CLIENTE ”
  • 6. El ciclo de calidad Equipo multidisciplinario + Mejoramiento Continuo Satisfacción del Cliente Material Equipos Entorno Personal Métodos y Sistemas Ciclo de Mejoramiento Continuo Requerimientos del Cliente Metalurgia Química Maquinas Equipos Herramientas Transporte Equipo de trabajo Comunicaciones Entrenamiento Humedad Iluminación Temperatura Puesta a punto Instrucciones Mediciones Mantenimiento Ergonomía Q F D
  • 7. Planning Product Design and Development Process Design And Development Product and Process Validation Production Planning Feed back assessment and corrective action Plan and Define Program Product design And Development Verification Process Design And Development Verification Product And Process Validation Feed Back assessment and corrective Action Concept Initiation / Approval Program Approval Prototype Pilot Launch Product Quality Planning Timing Chart General Motors – Ford - Chrysler Q F D
  • 8. LA MATRIZ DE CALIDAD Constituye hoy el núcleo del QFD. y ella se utiliza en la planificación de diseños y mejora de procesos , también para estudios como los siguientes: -Establecimiento de calidad de diseño y calidad planificada -Realización del benchmarking -Desarrollo de nuevos productos que colocan a la empresa como líder -Acumulación y análisis de información sobre la calidad del producto en el mercado -Reducción en el tiempo de desarrollo y numero de cambios en el diseño -Reducción en los costos de desarrollo y aumento de participación en el mercado, entre otros
  • 9. QUALITY FUNCTION DEPLOYMENT (QFD) 1. Captación de las demandas del cliente (Voz del Cliente). 2. Estructuración de las demandas. 3. Priorización de las demandas. 4. Elaboración de la lista de parámetros técnicos. 5. Medida de los parámetros técnicos. 6. Elaboración de la matriz de relaciones (Casa de la Calidad). DESARROLLO DE LA PRIMERA MATRIZ.
  • 10. QUALITY FUNCTION DEPLOYMENT (QFD) ¿CUÁNTO?. Medida de los requisitos de usuario. ¿ QUÉ?. Percepción de los requisitos de usuario . MATRIZ DE RELACION ¿CÓMO?. Representación técnica de los requisitos de usuario. Matriz de correlación Competencia. Criterios de usuarios.
  • 11. QUALITY FUNCTION DEPLOYMENT (QFD) Directamente relacionadas con el trabajo del diseñador
  • 12. Requerimientos del Cliente Características Técnicas RC débil RC No Considerado CT innecesaria CT redundante Criterios de correlación entre RC y CT 4 3 2 1 E D C B A
  • 13. Ejemplo de envase farmacéutico (blister)
  • 15. 2x1 + 4x9 = 38 El valor de la ponderación total de una CT se calcula Multiplicando la prioridad dada por los Cliente a cada RC por la ponderación (de la tabla) en relación al símbolo Correlación entre RC y CT 0 Blanco Sin correlación 1 Poco correlacionados 3 Correlacionados 9 Muy correlacionados Valor numérico asignado Símbolo utilizado Grado de correlación entre RC y CT
  • 16. CONCLUSIÓN Podemos decir que el QFD es una metodología necesaria a la hora de descifrar los requerimientos del cliente ( la voz del cliente ); que junto con los requerimientos técnicos se conjugan para mejorar el proceso de manufactura ( La voz del proceso ), para asi producir un producto o un servicio que satisfaga al cliente(calidad del producto )