SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
9
Lo más leído
¿Qué es un OBJETO? ¿Qué es la Forma?
¿QUÉ ES UN OBJETO?Etimológicamente (Objectum) significa lanzado contra, cosa existente fuera de nosotros mismos, cosa puesta delante de nosotros que tiene carácter material: todo lo que se ofrece a la vista y afecta a los sentidos (Larousse). Los filósofos emplean el término en el sentido de lo pensado, en oposición al ser pensante o sujeto.La palabra alemana “Gegenstand” expresa la misma idea: lo que esta situado contra, aquello cuya materialidad se opone a los entes del pensamiento o de la razón (objetivo, objetivable, etc).Fuente: Abraham Moles, Teoría de los objetos, Editorial Gustavo Gili, pagina 31
RELACIÓN OBJETO – MATERIA - MATERIALLa forma de un objeto esta asociada a la configuración de la misma sobre un soporte material.Entendiendo por "forma" no sólo la configuración del perímetro o de las superficies limitantes de los objetos físicos, sino también los demás aspectos perceptivos de la misma, tanto exterior como interior (textura, color, brillo, peso, temperatura, olor, etc.). "En este sentido, la forma de un objeto seria su imagen percibía mediante un conjunto complejo de canales sensoriales".
RELACIÓN OBJETO – MATERIA - MATERIALLa noción de forma "abarca o incluye la organización de sus elementos materiales, la distribución e interrelación de sus componentes... (Tanto en su) configuración estática o dinámica... adquirida por esa porción de materia para ser manipulada o estructurado con una finalidad precisa". "Esto significa el conjunto de una interpretación conceptual de la forma, integrada a su interpretación perceptual".
RELACIÓN OBJETO – MATERIA - MATERIALEl sentido restringido y habitual de la palabra "forma" denota una cualidad parcial de los objetos físicos, a saber, la configuración de su perímetro o de sus superficies limitantes. Así, cuando se habla normalmente de la forma de un ladrillo se enfatiza su cualidad de ser un prisma rectangular de cantos vivos. La acepción que utilizaremos incluye la anterior, pero es más amplia, abarcando otros aspectos perceptivos de la misma, como la configuración espacial del objeto, tanto exterior como interior.
¿ Qué es un Objeto ?
¿ Qué es un Objeto ?
RELACIÓN OBJETO – MATERIA - MATERIALEn este sentido esa disposición de la forma sobre la materia nos permite identificar los siguientes aspectos morfológicos comunes a todos los objetos:Configuración (“Figura” de la forma prescindiendo de todos los restantes aspecto)
Tamaño.

Más contenido relacionado

PPTX
BOCCIONI: FORMES ÚNIQUES DE CONTINUÏTAT...1913
PPS
Funciones de la_imagen
PDF
Teorías del diseño de producto
PPT
La Arquitectura en el Barroco
ODP
Comentari 3 de maig de 1808
PDF
Reinterpretando-obras.pdf
PPTX
Las edades de la mirada 2013 logosfera obras
PPTX
Escultura bizantina
BOCCIONI: FORMES ÚNIQUES DE CONTINUÏTAT...1913
Funciones de la_imagen
Teorías del diseño de producto
La Arquitectura en el Barroco
Comentari 3 de maig de 1808
Reinterpretando-obras.pdf
Las edades de la mirada 2013 logosfera obras
Escultura bizantina

La actualidad más candente (20)

PPTX
PICASSO: GUERNICA
PDF
Casa del poeta tràgic
PPT
Mies Van der Rohe: Pavelló Alemany
PPTX
ICONOGRAFIA.pptx
PPT
El matrimoni arnolfini(jan van eyck)
PPTX
Fitxa 73 la vicaria
PPT
ESCULTURA NEOCLÁSICA
PPT
Lista de ingredientes de pociones
PPTX
La escultura griega
PDF
11.Velázquez: Las Meninas
PDF
Comentario de Arquitectura
PPT
Destrucción del Espacio Plástico Pierre Francastel
PPTX
L’arquitectura del ferro
PPT
8. DISCÒBOL
PDF
10.Vermeer de Delft: Al·legoria de la pintura
PDF
Mesquita de Còrdova
PDF
El Greco, resumen
PDF
42. EL RAI DE LA MEDUSA. THÉODORE GÉRICAULT. ROMANTICISME (TEMA)
PPTX
Critica de la causalitat en David Hume
PDF
Ejemplos elementos de diseño
PICASSO: GUERNICA
Casa del poeta tràgic
Mies Van der Rohe: Pavelló Alemany
ICONOGRAFIA.pptx
El matrimoni arnolfini(jan van eyck)
Fitxa 73 la vicaria
ESCULTURA NEOCLÁSICA
Lista de ingredientes de pociones
La escultura griega
11.Velázquez: Las Meninas
Comentario de Arquitectura
Destrucción del Espacio Plástico Pierre Francastel
L’arquitectura del ferro
8. DISCÒBOL
10.Vermeer de Delft: Al·legoria de la pintura
Mesquita de Còrdova
El Greco, resumen
42. EL RAI DE LA MEDUSA. THÉODORE GÉRICAULT. ROMANTICISME (TEMA)
Critica de la causalitat en David Hume
Ejemplos elementos de diseño
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Diseño Bionico
PPS
Diseño
PPT
Tema 4 al 8 diseño y su configuracion
PPTX
La biónica
PPT
Bionica Insectos
PPT
Tema 15 al 21 diseño de espacio
PPT
Packaging. Diseño de envases
PPT
El Cartel
PPT
Qué Es El Arte - Tomás Pérez Molina
PDF
TEORIA DE LA ARQUITECTURA
PDF
Fachadas fotovoltaicas
PDF
Análisis de arquitectura 1
PDF
Bionica
PDF
Incidencia de los_estilos_de_vida
PDF
Relacion ciclos de_vida_del_objeto
PDF
Relacion objeto usuario 01
PDF
Relacion intra objetual_02
PDF
Producto robusto
Diseño Bionico
Diseño
Tema 4 al 8 diseño y su configuracion
La biónica
Bionica Insectos
Tema 15 al 21 diseño de espacio
Packaging. Diseño de envases
El Cartel
Qué Es El Arte - Tomás Pérez Molina
TEORIA DE LA ARQUITECTURA
Fachadas fotovoltaicas
Análisis de arquitectura 1
Bionica
Incidencia de los_estilos_de_vida
Relacion ciclos de_vida_del_objeto
Relacion objeto usuario 01
Relacion intra objetual_02
Producto robusto
Publicidad

Similar a ¿ Qué es un Objeto ? (20)

PPTX
Morfologia I
PPTX
PPTX
PPT
Percepcion visual
DOC
F1 4. anexo f1 elementos de lógica
DOC
F1 4. anexo f1 elementos de lógica
DOC
F1 4. anexo f1 elementos de lógica
PDF
6997 texto del artículo-18147-3-10-20180316
PPT
Forma espacio 2013
PDF
Figura Y Fondo
PPTX
Presentacion ppt en slideshare act1
PPTX
Percepcion Visual Marcos Leopolto
PDF
Estructuralismo como método de estudio
DOCX
LA FORMA COMO CONCEPTO DE LA ARQUITECTURA
PDF
MÓDULO III, SUBMÓDULO 2 “REALIZA MAQUETACIÓN DE MEDIOS GRÁFICOS”
PDF
MÓDULO III
PPTX
Forma espacio 2014
PPTX
percepción visual
PPTX
S7- LOGICA en LA HUMANISTICA Y ESTETICA
PPTX
Percepcion visual
Morfologia I
Percepcion visual
F1 4. anexo f1 elementos de lógica
F1 4. anexo f1 elementos de lógica
F1 4. anexo f1 elementos de lógica
6997 texto del artículo-18147-3-10-20180316
Forma espacio 2013
Figura Y Fondo
Presentacion ppt en slideshare act1
Percepcion Visual Marcos Leopolto
Estructuralismo como método de estudio
LA FORMA COMO CONCEPTO DE LA ARQUITECTURA
MÓDULO III, SUBMÓDULO 2 “REALIZA MAQUETACIÓN DE MEDIOS GRÁFICOS”
MÓDULO III
Forma espacio 2014
percepción visual
S7- LOGICA en LA HUMANISTICA Y ESTETICA
Percepcion visual

Más de danamato (20)

PPTX
Criterios de clasificacion_funcional (1)
DOC
Textualizacion del cortador escolar
PDF
Programa asignatura teoria_del_objeto_2011_01
PPTX
Textaulización de un_objeto
PPTX
Del objeto al_producto
PDF
Universal design files
PDF
Teorias tempranas de_la_belleza
PPTX
Qué es una_teoría_disciplinar_del_diseño
PDF
How to design_the_perfect_product
PDF
Estilos de vida
PDF
Documento usabilidad
PDF
Diseño centrado en_el_usuario
PDF
Dey alexander usability_training_notes_01
PDF
Concepto de epoca_de_producto
PDF
Capitulo 4 objetos_el_diseño_en_la_vida_cotidiana_john_heskett
PDF
Relacion objeto contexto
PDF
Relacion objeto objeto_04_looks
PDF
Relacion objeto objeto_03
PDF
Relacion objeto y_valor
PDF
Relacion intra objetual
Criterios de clasificacion_funcional (1)
Textualizacion del cortador escolar
Programa asignatura teoria_del_objeto_2011_01
Textaulización de un_objeto
Del objeto al_producto
Universal design files
Teorias tempranas de_la_belleza
Qué es una_teoría_disciplinar_del_diseño
How to design_the_perfect_product
Estilos de vida
Documento usabilidad
Diseño centrado en_el_usuario
Dey alexander usability_training_notes_01
Concepto de epoca_de_producto
Capitulo 4 objetos_el_diseño_en_la_vida_cotidiana_john_heskett
Relacion objeto contexto
Relacion objeto objeto_04_looks
Relacion objeto objeto_03
Relacion objeto y_valor
Relacion intra objetual

¿ Qué es un Objeto ?

  • 1. ¿Qué es un OBJETO? ¿Qué es la Forma?
  • 2. ¿QUÉ ES UN OBJETO?Etimológicamente (Objectum) significa lanzado contra, cosa existente fuera de nosotros mismos, cosa puesta delante de nosotros que tiene carácter material: todo lo que se ofrece a la vista y afecta a los sentidos (Larousse). Los filósofos emplean el término en el sentido de lo pensado, en oposición al ser pensante o sujeto.La palabra alemana “Gegenstand” expresa la misma idea: lo que esta situado contra, aquello cuya materialidad se opone a los entes del pensamiento o de la razón (objetivo, objetivable, etc).Fuente: Abraham Moles, Teoría de los objetos, Editorial Gustavo Gili, pagina 31
  • 3. RELACIÓN OBJETO – MATERIA - MATERIALLa forma de un objeto esta asociada a la configuración de la misma sobre un soporte material.Entendiendo por "forma" no sólo la configuración del perímetro o de las superficies limitantes de los objetos físicos, sino también los demás aspectos perceptivos de la misma, tanto exterior como interior (textura, color, brillo, peso, temperatura, olor, etc.). "En este sentido, la forma de un objeto seria su imagen percibía mediante un conjunto complejo de canales sensoriales".
  • 4. RELACIÓN OBJETO – MATERIA - MATERIALLa noción de forma "abarca o incluye la organización de sus elementos materiales, la distribución e interrelación de sus componentes... (Tanto en su) configuración estática o dinámica... adquirida por esa porción de materia para ser manipulada o estructurado con una finalidad precisa". "Esto significa el conjunto de una interpretación conceptual de la forma, integrada a su interpretación perceptual".
  • 5. RELACIÓN OBJETO – MATERIA - MATERIALEl sentido restringido y habitual de la palabra "forma" denota una cualidad parcial de los objetos físicos, a saber, la configuración de su perímetro o de sus superficies limitantes. Así, cuando se habla normalmente de la forma de un ladrillo se enfatiza su cualidad de ser un prisma rectangular de cantos vivos. La acepción que utilizaremos incluye la anterior, pero es más amplia, abarcando otros aspectos perceptivos de la misma, como la configuración espacial del objeto, tanto exterior como interior.
  • 8. RELACIÓN OBJETO – MATERIA - MATERIALEn este sentido esa disposición de la forma sobre la materia nos permite identificar los siguientes aspectos morfológicos comunes a todos los objetos:Configuración (“Figura” de la forma prescindiendo de todos los restantes aspecto)
  • 13. Peso.
  • 14. BrilloRELACIÓN OBJETO – MATERIA - MATERIALConsistencia (Aspectos de la forma comprendidos entre los extremos “Duro / Blando”)
  • 15. Resistencia (Aspectos de la forma comprendidos entre los extremos “Fuerte / Débil”)
  • 16. Constancia (Aspectos de la forma comprendidos entre los extremos “Indeformable / Deformable”) pudiendo ser la deformación plástica o elástica.
  • 17. Constitución (Aspectos de la forma referido a la polaridad “Monoforme / Pluriforme” y que corresponde a la posibilidad o imposibilidad de que sean diferenciadas subformas constitutivas.
  • 20. Olor
  • 21. Sabor