SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
Teoría del objeto



                                Creación de coherencia formal

        Las características de igualdad y de semejanza de los elementos - análogamente al
        concepto de iconicidad en la comunicación visual - han sido clasificadas según unos
                              gradientes decrecientes, en seis clases:




         Isometría:
        Se dice que son isomorfos
        aquellos elementos que tienen la
        misma forma y la misma
        dimensión. Ejemplo: una pelota
        de tenis compuesta por dos
        mitades exactas.                                    Isometría: Una pelota de tenis constituida por
                                                            dos mitades iguales




    Docente: D.I. Víctor Díaz
Teoría del objeto



                                Creación de coherencia formal

        Las características de igualdad y de semejanza de los elementos - análogamente al
        concepto de iconicidad en la comunicación visual - han sido clasificadas según unos
                              gradientes decrecientes, en seis clases:




         Homeometría :
        Se dice que son homeomorfos
        aquellos elementos que tienen la
        misma geometría, pero
        dimensiones diversas: Ejemplo:
        un surtido de llaves fijas.                       Homeometría: Surtido de llaves fijas para
                                                          tornillos

        Al cambiar su escala cambio la
        FORMA, pero mantiene su
        geometría.


    Docente: D.I. Víctor Díaz
Teoría del objeto



                                Creación de coherencia formal

        Las características de igualdad y de semejanza de los elementos - análogamente al
        concepto de iconicidad en la comunicación visual - han sido clasificadas según unos
                              gradientes decrecientes, en seis clases:




        Singenometría :
        Se dice que son singenomorfos
        aquellos elementos deformados
        de manera afín y proyectiva.
        Ejemplo: un paralelogramo o un
        polígono irregular son
        deformaciones respectivamente
        afines y proyectivas del                            Singenometría: Acanalados fresados
        rectángulo.



    Docente: D.I. Víctor Díaz
Teoría del objeto



                                Creación de coherencia formal

        Las características de igualdad y de semejanza de los elementos - análogamente al
        concepto de iconicidad en la comunicación visual - han sido clasificadas según unos
                              gradientes decrecientes, en seis clases:




        Catametría :
        Se dice que son catamorfos aquellos
        elementos que ni son congruentes ni
        afines, pero que están ligados por una
        común relación interfigural. Ejemplo:
        un alfabeto, cuyas letras tienen formas
        asaz diversas, pero que gracias a la                   Catametría: La relación interfigural se basa
        similaridad de detalles formales se                    en la repetición de dos elementos formales (1
                                                               Y 2) Y en la identidad de la altura de los
                                                               caracteres
        reciben como pertenecientes a un
        mismo sistema.


    Docente: D.I. Víctor Díaz
Teoría del objeto



                                Creación de coherencia formal

        Las características de igualdad y de semejanza de los elementos - análogamente al
        concepto de iconicidad en la comunicación visual - han sido clasificadas según unos
                              gradientes decrecientes, en seis clases:




        Heterometría :
        Se dice que son heteromorfos
        aquellos elementos que no
        demuestran una relación
        interfigural, pero sí intrafigural.
        Ejemplo: una obra de Henry
        Moore y un aparato de televisión.
                                                          Heterometría: La relación intrafigural se basa
                                                          en el uso de las l íneas verticales (1) y las
                                                          horjzontales (2) del retículo




    Docente: D.I. Víctor Díaz
Teoría del objeto



                                Creación de coherencia formal

        Las características de igualdad y de semejanza de los elementos - análogamente al
        concepto de iconicidad en la comunicación visual - han sido clasificadas según unos
                              gradientes decrecientes, en seis clases:




        Ametría :
        Se dice que son amorfos aquellos
        elementos que carecen de relación
        interfigural e intrafigural. La ametría
        constituye un caso límite de todas las
        clases de simetría. Posee un mero
        significado teórico en el ámbito de una
        taxonomía tendente a un
        englobamiento completo.



    Docente: D.I. Víctor Díaz
Teoría del objeto




    Docente: D.I. Víctor Díaz
Teoría del objeto




    Docente: D.I. Víctor Díaz
Teoría del objeto




    Docente: D.I. Víctor Díaz
Teoría del objeto




    Docente: D.I. Víctor Díaz
Teoría del objeto




    Docente: D.I. Víctor Díaz

Más contenido relacionado

PPTX
Historia de la mirada
PPTX
La fotografía como herramienta en el diseño gráfico
PPTX
Estructura
PDF
Teórica de Refuerzo Semántico
PPTX
Unidad III Sintesis Gráfica
PPT
Ritmo en la pintura
PPT
Espacio Y Estructura
PPTX
Diagramación y composición
Historia de la mirada
La fotografía como herramienta en el diseño gráfico
Estructura
Teórica de Refuerzo Semántico
Unidad III Sintesis Gráfica
Ritmo en la pintura
Espacio Y Estructura
Diagramación y composición

La actualidad más candente (20)

PDF
Retórica publicitaria
PPT
RelacióN Entre Figura Fondo
PPS
mensaje visual y diseño grafico
PPT
Tipos de Formas
ODP
La forma (1º de ESO)
PDF
La tensión en el arte
PPT
Redes y formas modulares.
PPT
Retorica Visual
PPTX
Planos seriados
PPT
Diagramacion A Base De Reticulas
PPSX
3 -formas de estructurar el espacio I
PPSX
El lenguaje de las formas
PPTX
Estructuras compositivas wong
PPTX
Tecnicas visuales en la percepción del diseño
PPT
Estructuras modulares bidimensionales
PPTX
Repetición de elementos y módulos
PPTX
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
PDF
Sistemas de impresión
PPT
Estructuras Modulares
PDF
Reticula
Retórica publicitaria
RelacióN Entre Figura Fondo
mensaje visual y diseño grafico
Tipos de Formas
La forma (1º de ESO)
La tensión en el arte
Redes y formas modulares.
Retorica Visual
Planos seriados
Diagramacion A Base De Reticulas
3 -formas de estructurar el espacio I
El lenguaje de las formas
Estructuras compositivas wong
Tecnicas visuales en la percepción del diseño
Estructuras modulares bidimensionales
Repetición de elementos y módulos
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
Sistemas de impresión
Estructuras Modulares
Reticula
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Coherencia Formal
PDF
Relacion intra objetual
PDF
Relacion objeto contexto
PPTX
Textaulización de un_objeto
PPT
Funciones Parctica, Estetica Y Simbolica 2009 Ii
PDF
Incidencia de los_estilos_de_vida
PDF
Relacion ciclos de_vida_del_objeto
PDF
Relacion objeto usuario 01
PDF
Relacion intra objetual_02
PPTX
Coherencia en las formas 2010
PDF
Producto robusto
PDF
Programa asignatura teoria_del_objeto_2011_01
PDF
Dimensión tecnológica
PDF
Metodologia do projeto similaridade-proximidade-continuidade
PDF
Relacion objeto usuario_02
PDF
Relacion objeto objeto_04_looks
PDF
Universal design files
PDF
Relacion objeto y_valor
PPTX
Ritmo, simetría, intensidad
PDF
Diseño centrado en_el_usuario
Coherencia Formal
Relacion intra objetual
Relacion objeto contexto
Textaulización de un_objeto
Funciones Parctica, Estetica Y Simbolica 2009 Ii
Incidencia de los_estilos_de_vida
Relacion ciclos de_vida_del_objeto
Relacion objeto usuario 01
Relacion intra objetual_02
Coherencia en las formas 2010
Producto robusto
Programa asignatura teoria_del_objeto_2011_01
Dimensión tecnológica
Metodologia do projeto similaridade-proximidade-continuidade
Relacion objeto usuario_02
Relacion objeto objeto_04_looks
Universal design files
Relacion objeto y_valor
Ritmo, simetría, intensidad
Diseño centrado en_el_usuario
Publicidad

Más de danamato (12)

PPTX
Criterios de clasificacion_funcional (1)
DOC
Textualizacion del cortador escolar
PPTX
Del objeto al_producto
PDF
Teorias tempranas de_la_belleza
PPTX
Qué es una_teoría_disciplinar_del_diseño
PDF
How to design_the_perfect_product
PDF
Estilos de vida
PDF
Documento usabilidad
PDF
Dey alexander usability_training_notes_01
PDF
Concepto de epoca_de_producto
PDF
Capitulo 4 objetos_el_diseño_en_la_vida_cotidiana_john_heskett
PPSX
¿ Qué es un Objeto ?
Criterios de clasificacion_funcional (1)
Textualizacion del cortador escolar
Del objeto al_producto
Teorias tempranas de_la_belleza
Qué es una_teoría_disciplinar_del_diseño
How to design_the_perfect_product
Estilos de vida
Documento usabilidad
Dey alexander usability_training_notes_01
Concepto de epoca_de_producto
Capitulo 4 objetos_el_diseño_en_la_vida_cotidiana_john_heskett
¿ Qué es un Objeto ?

Relacion objeto objeto_03

  • 1. Teoría del objeto Creación de coherencia formal Las características de igualdad y de semejanza de los elementos - análogamente al concepto de iconicidad en la comunicación visual - han sido clasificadas según unos gradientes decrecientes, en seis clases: Isometría: Se dice que son isomorfos aquellos elementos que tienen la misma forma y la misma dimensión. Ejemplo: una pelota de tenis compuesta por dos mitades exactas. Isometría: Una pelota de tenis constituida por dos mitades iguales Docente: D.I. Víctor Díaz
  • 2. Teoría del objeto Creación de coherencia formal Las características de igualdad y de semejanza de los elementos - análogamente al concepto de iconicidad en la comunicación visual - han sido clasificadas según unos gradientes decrecientes, en seis clases: Homeometría : Se dice que son homeomorfos aquellos elementos que tienen la misma geometría, pero dimensiones diversas: Ejemplo: un surtido de llaves fijas. Homeometría: Surtido de llaves fijas para tornillos Al cambiar su escala cambio la FORMA, pero mantiene su geometría. Docente: D.I. Víctor Díaz
  • 3. Teoría del objeto Creación de coherencia formal Las características de igualdad y de semejanza de los elementos - análogamente al concepto de iconicidad en la comunicación visual - han sido clasificadas según unos gradientes decrecientes, en seis clases: Singenometría : Se dice que son singenomorfos aquellos elementos deformados de manera afín y proyectiva. Ejemplo: un paralelogramo o un polígono irregular son deformaciones respectivamente afines y proyectivas del Singenometría: Acanalados fresados rectángulo. Docente: D.I. Víctor Díaz
  • 4. Teoría del objeto Creación de coherencia formal Las características de igualdad y de semejanza de los elementos - análogamente al concepto de iconicidad en la comunicación visual - han sido clasificadas según unos gradientes decrecientes, en seis clases: Catametría : Se dice que son catamorfos aquellos elementos que ni son congruentes ni afines, pero que están ligados por una común relación interfigural. Ejemplo: un alfabeto, cuyas letras tienen formas asaz diversas, pero que gracias a la Catametría: La relación interfigural se basa similaridad de detalles formales se en la repetición de dos elementos formales (1 Y 2) Y en la identidad de la altura de los caracteres reciben como pertenecientes a un mismo sistema. Docente: D.I. Víctor Díaz
  • 5. Teoría del objeto Creación de coherencia formal Las características de igualdad y de semejanza de los elementos - análogamente al concepto de iconicidad en la comunicación visual - han sido clasificadas según unos gradientes decrecientes, en seis clases: Heterometría : Se dice que son heteromorfos aquellos elementos que no demuestran una relación interfigural, pero sí intrafigural. Ejemplo: una obra de Henry Moore y un aparato de televisión. Heterometría: La relación intrafigural se basa en el uso de las l íneas verticales (1) y las horjzontales (2) del retículo Docente: D.I. Víctor Díaz
  • 6. Teoría del objeto Creación de coherencia formal Las características de igualdad y de semejanza de los elementos - análogamente al concepto de iconicidad en la comunicación visual - han sido clasificadas según unos gradientes decrecientes, en seis clases: Ametría : Se dice que son amorfos aquellos elementos que carecen de relación interfigural e intrafigural. La ametría constituye un caso límite de todas las clases de simetría. Posee un mero significado teórico en el ámbito de una taxonomía tendente a un englobamiento completo. Docente: D.I. Víctor Díaz
  • 7. Teoría del objeto Docente: D.I. Víctor Díaz
  • 8. Teoría del objeto Docente: D.I. Víctor Díaz
  • 9. Teoría del objeto Docente: D.I. Víctor Díaz
  • 10. Teoría del objeto Docente: D.I. Víctor Díaz
  • 11. Teoría del objeto Docente: D.I. Víctor Díaz