SlideShare una empresa de Scribd logo
REFERENTES TECNOLÓGICOS
• ALUMNA: SHARON DERLIS SUCEL ALI - TAS
• DNI: 31.552.472
• AÑO: 2013
Taller
Proyecto realizado para el Taller de Operador de PC de la Escuela Para Adultos N° 1
de la ciudad de Posadas, Misiones.
Descripción del problema
Inasistencia de los alumnos debido a problemas económicos,
familiares y sociales, logrando la mayoría de las veces la
DESERCIÓN ESCOLAR.

Propuesta de intervención del RT acordada con el docente de la asignatura
La propuesta de intervención del RT será la de crear un Blog de
aula desde blogger.com. De esta manera se lograra combinar
encuentros

presenciales

con

virtuales

utilizando

como

herramientas las Tecnologías de la Información y Comunicación
(TIC). Se constituye así, como una alternativa para aquellos
educandos que combinen trabajo con estudio o presenten
algunos de los problemas descriptos en el punto 1, ya que no
es necesario acudir al aula diariamente.
Diagnóstico del piso tecnológico en el que se desarrollará la intervención.
El piso tecnológico de la escuela cuenta con 5 notebooks y 2PC de escritorio, todas
ellos con acceso a Internet Wifi. Actualmente estamos trabajando con Windows 7 y el
paquete de office 2010.
Función que cumplirán los recursos TIC.
• Blog: Tendrá la función de ser el Aula virtual
• Correo Electrónico: Tendrá la función de ser el medio de comunicación para enviar y
recibir las actividades prácticas
• Netbook/Notebook: Tendrá la función de ser nuestro recurso para comunicarnos a
través de Internet.
Función que cumplirá el RT
Los RT ayudaremos a la docente en la elaboración del blog (aula virtual) a seleccionar
el material digital y la publicación de recursos didácticos.
Organización espacial
Las actividades serán distribuidas equitativamente, un 50% serán presenciales y otro
50% virtuales. Aprovecharemos las clases presenciales para resolver cualquier
inquietud o dificultad que los educandos tengan para que puedan continuar con las
clases y no desertar.
Recursos
1. Blog de Aula : Crear un blog de aula donde subir los contenidos, así los alumnos
podrán estar al tanto de:
• Las actividades realizadas en la clase
• Notas
• Tutoriales
• Videos
• Enlaces
• Bibliografía
2. Correo Electrónico: Contar con un e-mail para recibir las actividades, dudas o
consultas de los alumnos
Acciones a realizar
Desarrollar actividades y recursos digitales.
Concientizar a los alumnos de sus responsabilidades.
Enseñarle al docente y alumnos el uso adecuado de los recursos.
Asistir al docente y los alumnos en resolver los problemas con el uso de la TIC
presentados.
Organización temporal.
Ocho horas semanales, distribuidas en 4 horas presenciales y 4 horas virtuales.
Formato de la difusión del trabajo realizado, dirigido a la comunidad educativa.
Se le pedirá a los directivos poder realizar una reunión informativa para comentar la
experiencia adquirida con esta modalidad conocida como B-Learning.

Más contenido relacionado

PDF
Interacción en Entornos Virtuales
PPTX
Curso de Diseño y Desarrollo de cursos MOOC y NOOC con Moodle
PPTX
El modelo 1 a 1
PDF
El modelo 1 a 1 en el aula
PPTX
Plataformas educ
PPTX
Actividad integradora IAVA
PDF
Modelo 1 a 1 (1)
Interacción en Entornos Virtuales
Curso de Diseño y Desarrollo de cursos MOOC y NOOC con Moodle
El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1 en el aula
Plataformas educ
Actividad integradora IAVA
Modelo 1 a 1 (1)

La actualidad más candente (19)

PPTX
Material tic en educacion
PPS
Educación Virtual
PPT
Sesion02
PPTX
“LOS BENEFICIOS DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN Y EL REHÚSO A SU UTILIZACIÓN POR E...
PPTX
Asesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 marlon calle
PPT
PresentacióN Metodologia Diplomado
PPT
wilmervirtual
PPTX
Proyecto6to en la red
PPTX
Acuerdos clase 1 - lms
PPT
Presentacion Modulo V Dgapa
DOCX
Tarea 4. tecnologia aplicada a la educacion
PDF
Tips cuestionario
PPTX
Diapositivas o slideshare victoria
PPTX
Comunicación Asincrónica y Sincrónica
PPT
L A E A D Y L O S A V A N C E S T E C N O L O G I C O S
PDF
Presentación diplomado
PPTX
Clases en línea con blogs y facebook
PPTX
MOMENTO 4. APROPIACIÓN. AVA
DOCX
Seleccion de herramientas digitales
Material tic en educacion
Educación Virtual
Sesion02
“LOS BENEFICIOS DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN Y EL REHÚSO A SU UTILIZACIÓN POR E...
Asesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 marlon calle
PresentacióN Metodologia Diplomado
wilmervirtual
Proyecto6to en la red
Acuerdos clase 1 - lms
Presentacion Modulo V Dgapa
Tarea 4. tecnologia aplicada a la educacion
Tips cuestionario
Diapositivas o slideshare victoria
Comunicación Asincrónica y Sincrónica
L A E A D Y L O S A V A N C E S T E C N O L O G I C O S
Presentación diplomado
Clases en línea con blogs y facebook
MOMENTO 4. APROPIACIÓN. AVA
Seleccion de herramientas digitales
Publicidad

Destacado (10)

PPT
Referente Tecnológico II
PPT
Modulo Enseñar y Aprender con TIC (Clase 3)
PPT
Trabajo Final del Módulo Enseñar y Aprender con TIC por Sharon Alí
PPSX
Referentes Tecnológicos I
PDF
Referentes Tecnológicos II
PPTX
Imagenes en plataforma educativa
PPTX
Cómo Adjuntar y /o Insertar imágenes en el Foro ( Plataforma Moodle)
PPTX
Especialización Docente en Educación y TIC- Coloquio final.
DOCX
Trabajo Final Seminario 2 - Especialización Docente en Educación y TIC
PPTX
Trabajo colaborativo
Referente Tecnológico II
Modulo Enseñar y Aprender con TIC (Clase 3)
Trabajo Final del Módulo Enseñar y Aprender con TIC por Sharon Alí
Referentes Tecnológicos I
Referentes Tecnológicos II
Imagenes en plataforma educativa
Cómo Adjuntar y /o Insertar imágenes en el Foro ( Plataforma Moodle)
Especialización Docente en Educación y TIC- Coloquio final.
Trabajo Final Seminario 2 - Especialización Docente en Educación y TIC
Trabajo colaborativo
Publicidad

Similar a Trabajo Final para el Módulo "Referentes Tecnológicos" de la Especialización Docente en Educación y TIC (20)

PPTX
“Como incentivar la utilización del aula hdt por parte de los docentes de la ...
PPTX
“Como incentivar la utilización del aula hdt por parte de los docentes”
PPTX
Presentación1
PPTX
Herramientas Didácticas de Enseñanza TIC.pptx
PPTX
Presentación trab.final referente tecnológico
PPTX
Presentación trab.final referente tecnológico 2014
PPT
La escuela y sus cambios
PPSX
Presentación Aulas en la Web
PPTX
BANCO DE EXPERIENCIAS Joaquin.pptx
PPTX
Udes 8-2 tic en la educacion (1)
PDF
¿Que son las herramientas digitales en la educación?
DOCX
Guion de contenidos
PPT
Dificultad y Apoyo de las TICs Kathy Lopez
PPTX
Proyecto IAVA comunicación en la sociedad educativa
DOCX
Escuela 2.0
PPT
PPTX
Tecnologías de información y comunicación en la educación
PPT
Vct Argentina Aula Digital
PPTX
Presentación olga alfaro
DOCX
“Como incentivar la utilización del aula hdt por parte de los docentes de la ...
“Como incentivar la utilización del aula hdt por parte de los docentes”
Presentación1
Herramientas Didácticas de Enseñanza TIC.pptx
Presentación trab.final referente tecnológico
Presentación trab.final referente tecnológico 2014
La escuela y sus cambios
Presentación Aulas en la Web
BANCO DE EXPERIENCIAS Joaquin.pptx
Udes 8-2 tic en la educacion (1)
¿Que son las herramientas digitales en la educación?
Guion de contenidos
Dificultad y Apoyo de las TICs Kathy Lopez
Proyecto IAVA comunicación en la sociedad educativa
Escuela 2.0
Tecnologías de información y comunicación en la educación
Vct Argentina Aula Digital
Presentación olga alfaro

Último (20)

PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe

Trabajo Final para el Módulo "Referentes Tecnológicos" de la Especialización Docente en Educación y TIC

  • 1. REFERENTES TECNOLÓGICOS • ALUMNA: SHARON DERLIS SUCEL ALI - TAS • DNI: 31.552.472 • AÑO: 2013
  • 2. Taller Proyecto realizado para el Taller de Operador de PC de la Escuela Para Adultos N° 1 de la ciudad de Posadas, Misiones. Descripción del problema Inasistencia de los alumnos debido a problemas económicos, familiares y sociales, logrando la mayoría de las veces la DESERCIÓN ESCOLAR. Propuesta de intervención del RT acordada con el docente de la asignatura La propuesta de intervención del RT será la de crear un Blog de aula desde blogger.com. De esta manera se lograra combinar encuentros presenciales con virtuales utilizando como herramientas las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Se constituye así, como una alternativa para aquellos educandos que combinen trabajo con estudio o presenten algunos de los problemas descriptos en el punto 1, ya que no es necesario acudir al aula diariamente. Diagnóstico del piso tecnológico en el que se desarrollará la intervención. El piso tecnológico de la escuela cuenta con 5 notebooks y 2PC de escritorio, todas ellos con acceso a Internet Wifi. Actualmente estamos trabajando con Windows 7 y el paquete de office 2010. Función que cumplirán los recursos TIC. • Blog: Tendrá la función de ser el Aula virtual • Correo Electrónico: Tendrá la función de ser el medio de comunicación para enviar y recibir las actividades prácticas • Netbook/Notebook: Tendrá la función de ser nuestro recurso para comunicarnos a través de Internet.
  • 3. Función que cumplirá el RT Los RT ayudaremos a la docente en la elaboración del blog (aula virtual) a seleccionar el material digital y la publicación de recursos didácticos. Organización espacial Las actividades serán distribuidas equitativamente, un 50% serán presenciales y otro 50% virtuales. Aprovecharemos las clases presenciales para resolver cualquier inquietud o dificultad que los educandos tengan para que puedan continuar con las clases y no desertar. Recursos 1. Blog de Aula : Crear un blog de aula donde subir los contenidos, así los alumnos podrán estar al tanto de: • Las actividades realizadas en la clase • Notas • Tutoriales • Videos • Enlaces • Bibliografía 2. Correo Electrónico: Contar con un e-mail para recibir las actividades, dudas o consultas de los alumnos Acciones a realizar Desarrollar actividades y recursos digitales. Concientizar a los alumnos de sus responsabilidades. Enseñarle al docente y alumnos el uso adecuado de los recursos. Asistir al docente y los alumnos en resolver los problemas con el uso de la TIC presentados. Organización temporal. Ocho horas semanales, distribuidas en 4 horas presenciales y 4 horas virtuales. Formato de la difusión del trabajo realizado, dirigido a la comunidad educativa.
  • 4. Se le pedirá a los directivos poder realizar una reunión informativa para comentar la experiencia adquirida con esta modalidad conocida como B-Learning.