SlideShare una empresa de Scribd logo
RADIOGRAFIARADIOGRAFIA
DEDE
TORAXTORAX
ESTUDIO DEESTUDIO DE:
•DISNEA
•TOS PERSISTENTE
•DOLOR TORACICO
•LESIONES TORACICAS
Rx Tórax PA normal
Rx tórax lateral en bipedestación
normal
Rx tórax AP (decúbito)
Rx tórax PA Rx tórax AP (decúbito)
PENETRACIÓN
ROTACIÓN
Rx Tórax PA normal
Pleura
Diafragma
Espacios aéreos
traquea
Bronquio ppal derecho
Bronquio ppal izdo
Bronquio intermediario
carina
Espacios aéreos
Espacios aéreos
Proyección PA Proyección lateral
Hilios pulmonares
Los hilios pulmonares están formados por:Los hilios pulmonares están formados por:
 Las arterias pulmonares y sus ramas principalesLas arterias pulmonares y sus ramas principales
 Las venas de los lóbulos superioresLas venas de los lóbulos superiores
 Los bronquios principalesLos bronquios principales
 Los ganglios linfáticosLos ganglios linfáticos
IMPORTANTE
- ALTURAALTURA
- TAMAÑOTAMAÑO
- DENSIDADDENSIDAD
Silueta cardiaca
A (Aorta)
RA (Aurícula derecha)
PA (Arteria pulmonar)
RV (Ventrículo derecho)
LV (Ventrículo izquierdo)
LA (Aurícula izquierda)
Mediastino
Línea de Unión Posterior
Línea de Unión Anterior
Línea Paratraqueal derecha
Línea Paraaórtica
Línea Pleuroacigoesofágica
Línea Paraespinal
Felson divide al mediastino en: anterior,
medio, posterior y superior.
Mediastino
Lineas y estrias mediastinicas:
• Paratraqueal derecha
• Paravertebral derecha e izquierda
• Acigoesofágica
• Paraórtica
Lesiones intratorácicas
 Signo de la siluetaSigno de la silueta
 Signo de la ocultación hiliarSigno de la ocultación hiliar
 Signo de la convergencia hiliarSigno de la convergencia hiliar
 Signo cervico-toracicoSigno cervico-toracico
 Signo toraco-abdominalSigno toraco-abdominal
Lesiones intratorácicas
 Signo de la silueta:Signo de la silueta:
SILUETA/ESTRUCTURASILUETA/ESTRUCTURA CONTACTO CON EL PULMONCONTACTO CON EL PULMON
Borde sup. derecho corazón, AoBorde sup. derecho corazón, Ao
ascendenteascendente
Segmento ant del LSDSegmento ant del LSD
Borde derecho corazónBorde derecho corazón LMD (medial)LMD (medial)
Borde sup. izqdo del corazónBorde sup. izqdo del corazón Segmento anterior del LSISegmento anterior del LSI
Borde izqdo del corazónBorde izqdo del corazón LingulaLingula
Botón aorticoBotón aortico Porción apical del LSI (posterior)Porción apical del LSI (posterior)
Hemidiafragmas anterioresHemidiafragmas anteriores Lóbulos inferioresLóbulos inferiores
Lesiones intratorácicas
 Signo de la silueta:Signo de la silueta:
Lesiones intratorácicas
 Signo de la ocultación hiliarSigno de la ocultación hiliar
Lesiones intratorácicas
 Signo de la convergencia hiliarSigno de la convergencia hiliar
Lesiones intratorácicas
 Signo cervico-toracicoSigno cervico-toracico
posterior
anterior
Lesiones intratorácicas
 Signo toraco-abdominalSigno toraco-abdominal
AFECTACION del PARENQUIMA
Ocupación del espacio alveolarOcupación del espacio alveolar
Alteración intersticialAlteración intersticial
Nódulo o masaNódulo o masa
AtelectasiaAtelectasia
AFECTACION ALVEOLAR
SIGNOS CLASICOS
 Broncograma / alveologramaBroncograma / alveolograma
aéreoaéreo
 Nódulos acinaresNódulos acinares
 Bordes mal definidosBordes mal definidos
 Tendencia a la confluenciaTendencia a la confluencia
 Distribución lobar o segmentariaDistribución lobar o segmentaria
 Alas de mariposaAlas de mariposa
 Aparición precoz tras síntomasAparición precoz tras síntomas
Espacio Intersticial:
Signos RX
 Aparición tardía tras síntomasAparición tardía tras síntomas
 Coalescencia tardíaCoalescencia tardía
 Patron miliar o micronodulillarPatron miliar o micronodulillar
 Patrón linealPatrón lineal
 Septal: Linfangítico, Líneas de KerleySeptal: Linfangítico, Líneas de Kerley
 No septal: Densidades irregulares pequeñasNo septal: Densidades irregulares pequeñas
(Pulmón “sucio”).(Pulmón “sucio”).
 ““Panal de miel”Panal de miel” :: Retícula con quistes y pérdida deRetícula con quistes y pérdida de
volumenvolumen
 Patrón retículo – nodularPatrón retículo – nodular:: Afectación mixta conAfectación mixta con
líneas, sombras y nóduloslíneas, sombras y nódulos
ATELECTASIA
 Desplazamiento de las cisurasDesplazamiento de las cisuras
 Zona de mayor opacidadZona de mayor opacidad
 Apiñamiento de los vasosApiñamiento de los vasos
 Desplazamiento de la traquea yDesplazamiento de la traquea y
mediastino hacia el lado de la atelectasiamediastino hacia el lado de la atelectasia
 Desplazamiento hiliarDesplazamiento hiliar
 Elevacion del hemidiafragmaElevacion del hemidiafragma
 Herniacion del pulmon opuesto a lo largoHerniacion del pulmon opuesto a lo largo
de la linea mediade la linea media
NODULO
 Opacidad aislada (si es > 3 cmOpacidad aislada (si es > 3 cm
se denomina Nodulo Pulmonarse denomina Nodulo Pulmonar
Solitario) o multiple (gralmenteSolitario) o multiple (gralmente
>5 mm)>5 mm)
 Puede tener cualquier contornoPuede tener cualquier contorno
 Puede estar calcificadoPuede estar calcificado

Más contenido relacionado

PDF
Segmentacion hepatica por Imagen seccional
PPTX
Patrón Radiológico en Vidrio deslustrado
PPT
Patrones pulmonares en TC
PPTX
INTERPRETACION DE ANATOMIA CEREBRAL EN UNA TAC CRANEAL
PPTX
Rx simple de abdomen
PPT
Anatomia Mediastino
PPTX
Radiodiagnostico, casos de patología abdominal
PPTX
Tumores de la glandula suprarrenal diagnóstico imagenológico.
Segmentacion hepatica por Imagen seccional
Patrón Radiológico en Vidrio deslustrado
Patrones pulmonares en TC
INTERPRETACION DE ANATOMIA CEREBRAL EN UNA TAC CRANEAL
Rx simple de abdomen
Anatomia Mediastino
Radiodiagnostico, casos de patología abdominal
Tumores de la glandula suprarrenal diagnóstico imagenológico.

La actualidad más candente (20)

PPTX
Arterias renales y tronco celiaco
PDF
EL SIGNO DE LA SILUETA
PDF
La evaluacion radiologica y por imagen seccional del diafragma
PPTX
Breve anatomía de oído por tomografía computada
PPT
Nodulo pulmonar
PPTX
Tuberculosis pulmonar en la radiografía de tórax
PPTX
Luis tac abdomen
PPT
ANATOMÍA DEL TÓRAX EN TC
PPTX
Niveles ganglionares
PPS
Diagnóstico diferencial patron intersticial2003
PPTX
Neumotorax y neumomediastino
PPTX
Radiologica abdominal
PPT
Anatomía seccional: segmentación pulmonar
PPTX
Tomografía de tórax de alta resolución
PPTX
Niveles ganglionares torax
PPT
Patrones radiológicos pulmonares un acercamiento diagnóstico
PPTX
Derrame pleural en radiografía y tomografía.
PPTX
Peritoneo anatomia rm
PPT
Atelectasias
PPTX
Lineas y rayas en radiografía de tórax
Arterias renales y tronco celiaco
EL SIGNO DE LA SILUETA
La evaluacion radiologica y por imagen seccional del diafragma
Breve anatomía de oído por tomografía computada
Nodulo pulmonar
Tuberculosis pulmonar en la radiografía de tórax
Luis tac abdomen
ANATOMÍA DEL TÓRAX EN TC
Niveles ganglionares
Diagnóstico diferencial patron intersticial2003
Neumotorax y neumomediastino
Radiologica abdominal
Anatomía seccional: segmentación pulmonar
Tomografía de tórax de alta resolución
Niveles ganglionares torax
Patrones radiológicos pulmonares un acercamiento diagnóstico
Derrame pleural en radiografía y tomografía.
Peritoneo anatomia rm
Atelectasias
Lineas y rayas en radiografía de tórax
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Interpretacion de radiografia PA de torax o tele de torax
PPT
Rayos x del torax
PPTX
Imagenología del tórax clase
PPT
PPT
Generalidades de la Radiología De Tórax
PPT
Radiografia de torax
PDF
Radiologa Torcica
PPT
El "problema" de la insuficiencia cardiaca
PPTX
Radiografía de tórax
PPTX
Mediastino
PPTX
Caso cerrado 2 de Octubre
PPSX
Ud5 cc-3-parte-3
PDF
[C++][a] tutorial
PPTX
Tratamiento de la insuficiencia cardiaca y arritmias cardiacas en Caninos
PPTX
Radiografía de tórax normal 2015
PPTX
Lesiones Alveolares
DOCX
Discipulado de la vida Cristiana - Módulo 1 (Completo)
PPTX
Elementos de semiología radiológica
PPT
radioanatomia. clases 1
PPTX
Radiografia de Torax
Interpretacion de radiografia PA de torax o tele de torax
Rayos x del torax
Imagenología del tórax clase
Generalidades de la Radiología De Tórax
Radiografia de torax
Radiologa Torcica
El "problema" de la insuficiencia cardiaca
Radiografía de tórax
Mediastino
Caso cerrado 2 de Octubre
Ud5 cc-3-parte-3
[C++][a] tutorial
Tratamiento de la insuficiencia cardiaca y arritmias cardiacas en Caninos
Radiografía de tórax normal 2015
Lesiones Alveolares
Discipulado de la vida Cristiana - Módulo 1 (Completo)
Elementos de semiología radiológica
radioanatomia. clases 1
Radiografia de Torax
Publicidad

Similar a Radiologia de torax (20)

PPTX
Anatomía y fisiología del aparato respiratorio.pptx
PDF
Radiografiasimpledetorax-1494416254201.pdf
PPT
Radiología Torácica
PPTX
rxtxnormal (1).pptx
PPTX
Imágenologia radiografía de torax .pptx
PPT
Rx Torax torax normal lo basico
PPTX
ESTUDIANTE DE MEDICINA
PPT
Radiografía de tórax
PPTX
Radiografía torácica
PDF
Clase de torax fisiopatologia completo (1).pdf
PDF
SESIÓN 04 - Parte 1 - Tórax.pdf
PDF
Abrir SESIÓN 04 - Parte 1 - Tórax correlación radiologica.pdf
PPTX
Semiologia radiologica del tórax
PDF
Radiografia de Torax Anormal
PPTX
Radiografia cardiologia2
PPTX
Sobre Anatomía y Radiografía de Tótax.pptx
PPTX
Radiografia torax CATEDRA
PPT
Semiologia radiografica de torax
PDF
rxtxnormal.pdf
Anatomía y fisiología del aparato respiratorio.pptx
Radiografiasimpledetorax-1494416254201.pdf
Radiología Torácica
rxtxnormal (1).pptx
Imágenologia radiografía de torax .pptx
Rx Torax torax normal lo basico
ESTUDIANTE DE MEDICINA
Radiografía de tórax
Radiografía torácica
Clase de torax fisiopatologia completo (1).pdf
SESIÓN 04 - Parte 1 - Tórax.pdf
Abrir SESIÓN 04 - Parte 1 - Tórax correlación radiologica.pdf
Semiologia radiologica del tórax
Radiografia de Torax Anormal
Radiografia cardiologia2
Sobre Anatomía y Radiografía de Tótax.pptx
Radiografia torax CATEDRA
Semiologia radiografica de torax
rxtxnormal.pdf

Más de Azusalud Azuqueca (20)

PPT
Incidente critico
PDF
EPOC. Generalidades y manejo en Atención Primaria.
PPTX
Asma Generalidades y mensajes para no olvidar
PPTX
Dislipemias, nuevas guías terapéuticas.
PPTX
Abordaje del paciente mayor con Diabetes tipo 2. Papel de insulina
PPTX
Psoriasis en Atención Primaria
PPTX
Semaglutida. Doble objetivo en Diabetes tipo 2
PPTX
Actualidad de terapia antitabaco. Estudio Eagles y ultimas evidencias.
PPTX
Artritis gotosa. Actualización
PPTX
Diabetes Mellitus en Atención Primaria
PDF
Apnea Hipoapnea en Atención Primaria
PPTX
Insuficiencia Renal en Atención Primaria
PPTX
PDF
Espondilitis Anquilosante
PDF
Cefaleas en Atención Primaria
PPTX
Sesiones 6º Medicina. Fiebre sin foco
PPTX
Sesión 6º Medicina. Alopecia
PPTX
Sesión 6º Medicina. Coronavirus
PPTX
Sesión 6º Medicina. Artritis reumatoide
PPTX
Sesión 6º Medicina. Hipertensión
Incidente critico
EPOC. Generalidades y manejo en Atención Primaria.
Asma Generalidades y mensajes para no olvidar
Dislipemias, nuevas guías terapéuticas.
Abordaje del paciente mayor con Diabetes tipo 2. Papel de insulina
Psoriasis en Atención Primaria
Semaglutida. Doble objetivo en Diabetes tipo 2
Actualidad de terapia antitabaco. Estudio Eagles y ultimas evidencias.
Artritis gotosa. Actualización
Diabetes Mellitus en Atención Primaria
Apnea Hipoapnea en Atención Primaria
Insuficiencia Renal en Atención Primaria
Espondilitis Anquilosante
Cefaleas en Atención Primaria
Sesiones 6º Medicina. Fiebre sin foco
Sesión 6º Medicina. Alopecia
Sesión 6º Medicina. Coronavirus
Sesión 6º Medicina. Artritis reumatoide
Sesión 6º Medicina. Hipertensión

Último (20)

PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PPT
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PPTX
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PPTX
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PPTX
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO Isaac.pptx
Ginecología tips para estudiantes de medicina
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
neurología .pptx exposición sobre neurológica
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
Historia clínica pediatrica diapositiva
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO Isaac.pptx

Radiologia de torax

  • 1. RADIOGRAFIARADIOGRAFIA DEDE TORAXTORAX ESTUDIO DEESTUDIO DE: •DISNEA •TOS PERSISTENTE •DOLOR TORACICO •LESIONES TORACICAS
  • 2. Rx Tórax PA normal
  • 3. Rx tórax lateral en bipedestación normal
  • 4. Rx tórax AP (decúbito)
  • 5. Rx tórax PA Rx tórax AP (decúbito)
  • 7. Rx Tórax PA normal
  • 10. Espacios aéreos traquea Bronquio ppal derecho Bronquio ppal izdo Bronquio intermediario carina
  • 12. Espacios aéreos Proyección PA Proyección lateral
  • 13. Hilios pulmonares Los hilios pulmonares están formados por:Los hilios pulmonares están formados por:  Las arterias pulmonares y sus ramas principalesLas arterias pulmonares y sus ramas principales  Las venas de los lóbulos superioresLas venas de los lóbulos superiores  Los bronquios principalesLos bronquios principales  Los ganglios linfáticosLos ganglios linfáticos IMPORTANTE - ALTURAALTURA - TAMAÑOTAMAÑO - DENSIDADDENSIDAD
  • 14. Silueta cardiaca A (Aorta) RA (Aurícula derecha) PA (Arteria pulmonar) RV (Ventrículo derecho) LV (Ventrículo izquierdo) LA (Aurícula izquierda)
  • 15. Mediastino Línea de Unión Posterior Línea de Unión Anterior Línea Paratraqueal derecha Línea Paraaórtica Línea Pleuroacigoesofágica Línea Paraespinal Felson divide al mediastino en: anterior, medio, posterior y superior.
  • 16. Mediastino Lineas y estrias mediastinicas: • Paratraqueal derecha • Paravertebral derecha e izquierda • Acigoesofágica • Paraórtica
  • 17. Lesiones intratorácicas  Signo de la siluetaSigno de la silueta  Signo de la ocultación hiliarSigno de la ocultación hiliar  Signo de la convergencia hiliarSigno de la convergencia hiliar  Signo cervico-toracicoSigno cervico-toracico  Signo toraco-abdominalSigno toraco-abdominal
  • 18. Lesiones intratorácicas  Signo de la silueta:Signo de la silueta: SILUETA/ESTRUCTURASILUETA/ESTRUCTURA CONTACTO CON EL PULMONCONTACTO CON EL PULMON Borde sup. derecho corazón, AoBorde sup. derecho corazón, Ao ascendenteascendente Segmento ant del LSDSegmento ant del LSD Borde derecho corazónBorde derecho corazón LMD (medial)LMD (medial) Borde sup. izqdo del corazónBorde sup. izqdo del corazón Segmento anterior del LSISegmento anterior del LSI Borde izqdo del corazónBorde izqdo del corazón LingulaLingula Botón aorticoBotón aortico Porción apical del LSI (posterior)Porción apical del LSI (posterior) Hemidiafragmas anterioresHemidiafragmas anteriores Lóbulos inferioresLóbulos inferiores
  • 19. Lesiones intratorácicas  Signo de la silueta:Signo de la silueta:
  • 20. Lesiones intratorácicas  Signo de la ocultación hiliarSigno de la ocultación hiliar
  • 21. Lesiones intratorácicas  Signo de la convergencia hiliarSigno de la convergencia hiliar
  • 22. Lesiones intratorácicas  Signo cervico-toracicoSigno cervico-toracico posterior anterior
  • 23. Lesiones intratorácicas  Signo toraco-abdominalSigno toraco-abdominal
  • 24. AFECTACION del PARENQUIMA Ocupación del espacio alveolarOcupación del espacio alveolar Alteración intersticialAlteración intersticial Nódulo o masaNódulo o masa AtelectasiaAtelectasia
  • 25. AFECTACION ALVEOLAR SIGNOS CLASICOS  Broncograma / alveologramaBroncograma / alveolograma aéreoaéreo  Nódulos acinaresNódulos acinares  Bordes mal definidosBordes mal definidos  Tendencia a la confluenciaTendencia a la confluencia  Distribución lobar o segmentariaDistribución lobar o segmentaria  Alas de mariposaAlas de mariposa  Aparición precoz tras síntomasAparición precoz tras síntomas
  • 26. Espacio Intersticial: Signos RX  Aparición tardía tras síntomasAparición tardía tras síntomas  Coalescencia tardíaCoalescencia tardía  Patron miliar o micronodulillarPatron miliar o micronodulillar  Patrón linealPatrón lineal  Septal: Linfangítico, Líneas de KerleySeptal: Linfangítico, Líneas de Kerley  No septal: Densidades irregulares pequeñasNo septal: Densidades irregulares pequeñas (Pulmón “sucio”).(Pulmón “sucio”).  ““Panal de miel”Panal de miel” :: Retícula con quistes y pérdida deRetícula con quistes y pérdida de volumenvolumen  Patrón retículo – nodularPatrón retículo – nodular:: Afectación mixta conAfectación mixta con líneas, sombras y nóduloslíneas, sombras y nódulos
  • 27. ATELECTASIA  Desplazamiento de las cisurasDesplazamiento de las cisuras  Zona de mayor opacidadZona de mayor opacidad  Apiñamiento de los vasosApiñamiento de los vasos  Desplazamiento de la traquea yDesplazamiento de la traquea y mediastino hacia el lado de la atelectasiamediastino hacia el lado de la atelectasia  Desplazamiento hiliarDesplazamiento hiliar  Elevacion del hemidiafragmaElevacion del hemidiafragma  Herniacion del pulmon opuesto a lo largoHerniacion del pulmon opuesto a lo largo de la linea mediade la linea media
  • 28. NODULO  Opacidad aislada (si es > 3 cmOpacidad aislada (si es > 3 cm se denomina Nodulo Pulmonarse denomina Nodulo Pulmonar Solitario) o multiple (gralmenteSolitario) o multiple (gralmente >5 mm)>5 mm)  Puede tener cualquier contornoPuede tener cualquier contorno  Puede estar calcificadoPuede estar calcificado