SlideShare una empresa de Scribd logo
Nuevas recomendaciones 2015
Henar de las Heras González
R1 MFYC
! La parada cardiaca súbita (PCS) es una de las principales causas de muerte en
Europa.
! El inicio inmediato de la RCP duplica o cuadruplica la supervivencia tras la PCS.
! La desfibrilación en los primeros 3-5 minutos produce tasas de supervivencia del
50-70%.
! Cada minuto de retraso en la desfibrilación reduce la supervivencia en un 10-15%.
! El soporte vital avanzado con manejo de la vía aérea, fármacos y corrección de los
factores causales puede ser necesario si los primeros intentos de resucitación no
tienen éxito.
Rcp pdf
Rcp pdf
30 2
Rcp pdf
Ritmos desfibrilables
FV/TVSP
Ritmos NO desfibrilables
Adrenalina
cuanto antes!
Recordemos…
Importancia del operador
telefónico
Testigo formado
COMPRESIONES
Respiraciones
DEA precoz
DEA
PRECOZ (3-5 minutos) (DEA> vía
aerea)
Manual> automáticos
Reanimadores formados
Lugares públicos(*)
Vuelos comerciales(*)
Vía aérea
Capnografía
Pulsos periféricos
Monitorización
Vías de acceso
*Causas reversibles…
Fármacos
Bicarbonato sódico->NO
Fibrinolisis rutinaria->NO
Atropina->NO
Adrenalina en anafilaxia: IM
Situaciones
especiales
IQ cardiaca mayor
HSA
Embarazadas
Obesos
Cuidados post-resucitación
ICP precoz
Control Tª
RHB tras PCR
www.annegeddes.com
SVA Pediátrico
5 Respiraciones de rescate
15:2
Compresiones efectivas
Continuar hasta disponer de DEA
Resumen Ejecutivo de las Recomendaciones 2015 del European Resuscitation Council
47
Si el objeto es expulsado y/o la situación de OVACE se soluciona,
se debe revaluar al niño. Es posible que parte del objeto pueda
permanecer en la vía respiratoria y causar complicaciones. Si
existe cualquier duda, se debe buscar asistencia médica. Las
compresiones abdominales pueden causar lesiones internas y por
tanto todos los niños que han sido tratados con compresiones
nuevamente la vía aérea y dar respiraciones de rescate, si el
niño no está respirando.
• Si el niño recupera la consciencia y tiene respiraciones
espontáneas adecuadas, colocarlo en posición lateral
de seguridad y comprobar la respiración y el estado de
consciencia mientras se espera la llegada de los servicios de
Figura 1.23 Algoritmo de tratamiento de la obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño en el niño
Tratamiento de la Obstrucción de la Vía Aérea por
Cuerpo Extraño en Pediatría
Valorar severidad
Tos inefectiva Tos efectiva
Inconsciente
Abrir la vía aérea
5 respiraciones
Iniciar RCP
Consciente
5 golpes en la espalda
5 compresiones
(solo torácica para lactantes)
(abdominal y torácica
alternativamente
para niños >1 año)
Animar a toser
Continúe valorando
el deterioro a
tos inefectiva o hasta que
se desobstruya
Causa más frecuente…OVACE
Soporte Vital Avanzado Pediátrico
¿No responde y no respira con
normalidad o gasping ocasional?
RCP(5 ventilaciones iniciales, seguidas 15:2)
Conecte el monitor/desfibrilador
Minimice las interrupciones
Evalúe el ritmo
LLame al
Equipo de Resucitación
(si está solo, 1 min RCP primero)
Desfibrilable
(FV/TVSP)
1 Shock 4 J/Kg
Reinicie inmediatamente:
RCP durante 2 min
Minimice las interrupciones
Al 3º
y 5º ciclos considerar
amiodarona.
FV/TVSP resistente a la
descarga
Reinicie inmediatamente:
RCP durante 2 min
Minimice las interrupciones
No desfibrilable
(AESP/Asistolia)
Recuperación de la
circulación espontánea
TRATAMIENTO
INMEDIATO
POSTPARADA CARDIACA
n
Use el abordaje ABCDE
n
Oxigenación y ventilación
controladas
n
Pruebas complementarias
n
Trate la causa precipitante
n
ManejoconControlde
Temperatura
Medicacioness
Intubación
Figura 1.26 Algoritmo de los ritmos no desfibrilables en el niño
PARADA CARDIACA – RITMO DESFIBRILABLE
RCP RCE
2 min 2 min 2 min 2 min 2 min 2 min 2 min
1° 2° 3° 4° 5° 6° 7°
Shock
4J/kg
Shock
4J/kg
Shock
4J/kg
Shock
4J/kg
Shock
4J/kg
Shock
4J/kg
Shock
4J/kg
Shock
4J/kg
Adrenalina
0.01 mg/kg
Adrenalina
0.01 mg/kg
Adrenalina
0.01 mg/kg
Ventilar / Oxigenar
Acceso Vascular IO / IV
Medicaciones
Intubación
Amiodarona
5 mg/kg
Amiodarona
5 mg/kg
Figura 1.27 Algoritmo de los ritmos desfibrilables en el niño
PCR.- Ritmos desfibrilables
DEA pediátrico:t
Resumen Ejecutivo de las Recomendaciones 2015 del European Resuscitation Council
54
PARADA CARDIACA: RITMO NO DESFIBRILABLE
2 min 2 min 2 min 2 min 2 min
1° 2° 3° 4° 5°
Adrenalina
0.01 mg/kg
Adrenalina
0.01 mg/kg
Adrenalina
0.01 mg/kg
RCP RCE
Ventilar / Oxigenar
Acceso Vascular IO / IV
Medicacioness
Intubación
Figura 1.26 Algoritmo de los ritmos no desfibrilables en el niño
PARADA CARDIACA – RITMO DESFIBRILABLE
Shock
4J/kg
Shock
4J/kg
Shock
4J/kg
Shock
4J/kg
Shock
4J/kg
Shock
4J/kg
Shock
4J/kg
Shock
4J/kg
PCR.-Ritmos No desfibrilables
Fármacos en SVA Pediátrico
Cristaloides isotónicos: carga de 20mg/kg (bolo)
Adrenalina (IM/IO): 0.01mg/kg (Dmáx única 1mg)
Amiodarona (FV/TVSP): 5mg/kg (bolo)
Atropina: 20mcg/kg
Calcio: No mejora resultados
Glucosa: Ojo Hiper/hipo
Magnesio:50mg/kg (Torsade de Pointes)
Ética
¿Cuándo parar RCP?
www.cercp.org

Más contenido relacionado

PPT
Cpap dispositivos aplicacion
PPT
Sindrome Compartimental Abdominal
PPT
balance hidrolectrolitico
PPT
3 Fijatet
PPT
BALON DE CONTRAPULSACION INTRA-AORTICO
PPTX
(2018 01-08) VENTILACION MECANICA NO INVASIVA Y OXIGENOTERAPIA EN URGENCIAS.PPT
PPTX
Fluidoterapia angel
DOCX
Soluciones endovenosas
Cpap dispositivos aplicacion
Sindrome Compartimental Abdominal
balance hidrolectrolitico
3 Fijatet
BALON DE CONTRAPULSACION INTRA-AORTICO
(2018 01-08) VENTILACION MECANICA NO INVASIVA Y OXIGENOTERAPIA EN URGENCIAS.PPT
Fluidoterapia angel
Soluciones endovenosas

La actualidad más candente (20)

PPTX
CATÉTER VENOSO CENTRAL
PPTX
Ventilacion mecanica neonatal
PPTX
VALORACIÓN PRIMARIA EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS-ABCDE
PPTX
Traqueostomía y Ventilación Mecánica
PPTX
Oxigenoterapia de alto flujo CAF
PPTX
Critaloides,coloides y hemoderivados
PPT
Insuficiencia cardíaca (clínico)
PPT
Hipertension Pulmonar
PPTX
Linea arterial
DOCX
Soluciones parenterales
PPTX
Agentes inotropicos
PPTX
Intubacion endotraqueal
PDF
RCP PEDIATRICO AHA 2020 (a).pdf
PPTX
RCP pediatría
PPTX
Hidratacion parenteral
PPTX
Vasopresores e inotropicos. farmacología clínica
PPTX
Hemorragia digestiva alta
PPTX
PPTX
Accesos vasculares
CATÉTER VENOSO CENTRAL
Ventilacion mecanica neonatal
VALORACIÓN PRIMARIA EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS-ABCDE
Traqueostomía y Ventilación Mecánica
Oxigenoterapia de alto flujo CAF
Critaloides,coloides y hemoderivados
Insuficiencia cardíaca (clínico)
Hipertension Pulmonar
Linea arterial
Soluciones parenterales
Agentes inotropicos
Intubacion endotraqueal
RCP PEDIATRICO AHA 2020 (a).pdf
RCP pediatría
Hidratacion parenteral
Vasopresores e inotropicos. farmacología clínica
Hemorragia digestiva alta
Accesos vasculares
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Algoritmos AHA 2015 ESPAÑOL
PPTX
RCP 2010 - 2015
PPTX
Trujillo Jueves, Guías RCP 2015
PPTX
Rcp Basico
PPTX
rcp basico 2015 HBT
PPTX
Rcp diapositivas
PPTX
PPTX
RCP basico y avanzado 2014
PPTX
RCP básica, DEA y OVACE en niños y lactantes. AHA 2015
PPTX
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012
PDF
RCP y ACE: Actualizaciones Destacadas Guías AHA 2015 | @adispo_
PDF
Muerte súbita pre-hospitalaria y desfibrilación temprana
PPS
La respuesta a múltiples víctimas en el ataque
PPTX
Nhc 54911 dolantina en una paciente complicada
PPTX
Presentacio Bàsica de Meditacio (Català)
PPTX
Presentación1
Algoritmos AHA 2015 ESPAÑOL
RCP 2010 - 2015
Trujillo Jueves, Guías RCP 2015
Rcp Basico
rcp basico 2015 HBT
Rcp diapositivas
RCP basico y avanzado 2014
RCP básica, DEA y OVACE en niños y lactantes. AHA 2015
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012
RCP y ACE: Actualizaciones Destacadas Guías AHA 2015 | @adispo_
Muerte súbita pre-hospitalaria y desfibrilación temprana
La respuesta a múltiples víctimas en el ataque
Nhc 54911 dolantina en una paciente complicada
Presentacio Bàsica de Meditacio (Català)
Presentación1
Publicidad

Similar a Rcp pdf (20)

PPTX
Dania. reanimacion cardio pulmonar.
PPTX
RCP PEDIATRIA PPTX-.pptx RCP en paciente pediatrico
PPTX
RCP PEDIATRIA.pptx
PPTX
Reanimacion pediatria
PPTX
SOPORTE VITAL EN PEDIATRIA para enfermeros y médicos
PPTX
Rcp pediatrico 2013 - 2
PDF
Reanimación cardiovascular en pediatría 2018
PPTX
rcppediatria-210624212028.pptx.......................
PDF
Curso de RCP Pediatrico. Fácil de entender
PPT
Rcp pediatrico
PDF
Reanimacion cardiopulmonar
PPTX
PPTX
Rcp pediatrico
PPTX
(02) PARADA Y REANIMACIÓN CARDIORESPIRATORIA EN PEDIATRÍA.pptx
PPTX
RCP.pptx pediatría cuidado intensivos 123
PPTX
ASMA para intervencion rapida aguda.pptx
PDF
Recomendaciones ERC 2015. Principales novedades
PPTX
Soporte vital en pediatría H.Escorial-DANO Diciembre 2015
PPTX
Soporte vital en pediatría diciembre 2015. HOSPITAL ESCORIAL-DANO
Dania. reanimacion cardio pulmonar.
RCP PEDIATRIA PPTX-.pptx RCP en paciente pediatrico
RCP PEDIATRIA.pptx
Reanimacion pediatria
SOPORTE VITAL EN PEDIATRIA para enfermeros y médicos
Rcp pediatrico 2013 - 2
Reanimación cardiovascular en pediatría 2018
rcppediatria-210624212028.pptx.......................
Curso de RCP Pediatrico. Fácil de entender
Rcp pediatrico
Reanimacion cardiopulmonar
Rcp pediatrico
(02) PARADA Y REANIMACIÓN CARDIORESPIRATORIA EN PEDIATRÍA.pptx
RCP.pptx pediatría cuidado intensivos 123
ASMA para intervencion rapida aguda.pptx
Recomendaciones ERC 2015. Principales novedades
Soporte vital en pediatría H.Escorial-DANO Diciembre 2015
Soporte vital en pediatría diciembre 2015. HOSPITAL ESCORIAL-DANO

Más de Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria de Fuerteventura (20)

PPTX
Sesion clinica tania exploracion de la rodilla
PPTX
Deterioro cognitivo secundario a fármacos
PPTX
Prescripcion de psicofármacos en atencion primaria
PPTX
Deteccion de disfuncion tiroidea en mujeres embarazadas 2016
Sesion clinica tania exploracion de la rodilla
Deterioro cognitivo secundario a fármacos
Prescripcion de psicofármacos en atencion primaria
Deteccion de disfuncion tiroidea en mujeres embarazadas 2016

Último (20)

PDF
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
DOCX
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
PDF
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
PPTX
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PPTX
Amenaza de parto pretérmino (Ginecologiay obste)
PPTX
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
PPTX
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PPTX
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
PDF
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PPTX
CASO CLINICO sobre eclampsia y sus complicaciones
PPTX
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
PDF
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PPTX
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PDF
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
Amenaza de parto pretérmino (Ginecologiay obste)
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
CASO CLINICO sobre eclampsia y sus complicaciones
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf

Rcp pdf

  • 1. Nuevas recomendaciones 2015 Henar de las Heras González R1 MFYC
  • 2. ! La parada cardiaca súbita (PCS) es una de las principales causas de muerte en Europa. ! El inicio inmediato de la RCP duplica o cuadruplica la supervivencia tras la PCS. ! La desfibrilación en los primeros 3-5 minutos produce tasas de supervivencia del 50-70%. ! Cada minuto de retraso en la desfibrilación reduce la supervivencia en un 10-15%. ! El soporte vital avanzado con manejo de la vía aérea, fármacos y corrección de los factores causales puede ser necesario si los primeros intentos de resucitación no tienen éxito.
  • 10. Importancia del operador telefónico Testigo formado COMPRESIONES Respiraciones DEA precoz
  • 11. DEA PRECOZ (3-5 minutos) (DEA> vía aerea) Manual> automáticos Reanimadores formados Lugares públicos(*) Vuelos comerciales(*)
  • 14. Vías de acceso *Causas reversibles…
  • 19. SVA Pediátrico 5 Respiraciones de rescate 15:2 Compresiones efectivas Continuar hasta disponer de DEA
  • 20. Resumen Ejecutivo de las Recomendaciones 2015 del European Resuscitation Council 47 Si el objeto es expulsado y/o la situación de OVACE se soluciona, se debe revaluar al niño. Es posible que parte del objeto pueda permanecer en la vía respiratoria y causar complicaciones. Si existe cualquier duda, se debe buscar asistencia médica. Las compresiones abdominales pueden causar lesiones internas y por tanto todos los niños que han sido tratados con compresiones nuevamente la vía aérea y dar respiraciones de rescate, si el niño no está respirando. • Si el niño recupera la consciencia y tiene respiraciones espontáneas adecuadas, colocarlo en posición lateral de seguridad y comprobar la respiración y el estado de consciencia mientras se espera la llegada de los servicios de Figura 1.23 Algoritmo de tratamiento de la obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño en el niño Tratamiento de la Obstrucción de la Vía Aérea por Cuerpo Extraño en Pediatría Valorar severidad Tos inefectiva Tos efectiva Inconsciente Abrir la vía aérea 5 respiraciones Iniciar RCP Consciente 5 golpes en la espalda 5 compresiones (solo torácica para lactantes) (abdominal y torácica alternativamente para niños >1 año) Animar a toser Continúe valorando el deterioro a tos inefectiva o hasta que se desobstruya Causa más frecuente…OVACE
  • 21. Soporte Vital Avanzado Pediátrico ¿No responde y no respira con normalidad o gasping ocasional? RCP(5 ventilaciones iniciales, seguidas 15:2) Conecte el monitor/desfibrilador Minimice las interrupciones Evalúe el ritmo LLame al Equipo de Resucitación (si está solo, 1 min RCP primero) Desfibrilable (FV/TVSP) 1 Shock 4 J/Kg Reinicie inmediatamente: RCP durante 2 min Minimice las interrupciones Al 3º y 5º ciclos considerar amiodarona. FV/TVSP resistente a la descarga Reinicie inmediatamente: RCP durante 2 min Minimice las interrupciones No desfibrilable (AESP/Asistolia) Recuperación de la circulación espontánea TRATAMIENTO INMEDIATO POSTPARADA CARDIACA n Use el abordaje ABCDE n Oxigenación y ventilación controladas n Pruebas complementarias n Trate la causa precipitante n ManejoconControlde Temperatura
  • 22. Medicacioness Intubación Figura 1.26 Algoritmo de los ritmos no desfibrilables en el niño PARADA CARDIACA – RITMO DESFIBRILABLE RCP RCE 2 min 2 min 2 min 2 min 2 min 2 min 2 min 1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° Shock 4J/kg Shock 4J/kg Shock 4J/kg Shock 4J/kg Shock 4J/kg Shock 4J/kg Shock 4J/kg Shock 4J/kg Adrenalina 0.01 mg/kg Adrenalina 0.01 mg/kg Adrenalina 0.01 mg/kg Ventilar / Oxigenar Acceso Vascular IO / IV Medicaciones Intubación Amiodarona 5 mg/kg Amiodarona 5 mg/kg Figura 1.27 Algoritmo de los ritmos desfibrilables en el niño PCR.- Ritmos desfibrilables DEA pediátrico:t
  • 23. Resumen Ejecutivo de las Recomendaciones 2015 del European Resuscitation Council 54 PARADA CARDIACA: RITMO NO DESFIBRILABLE 2 min 2 min 2 min 2 min 2 min 1° 2° 3° 4° 5° Adrenalina 0.01 mg/kg Adrenalina 0.01 mg/kg Adrenalina 0.01 mg/kg RCP RCE Ventilar / Oxigenar Acceso Vascular IO / IV Medicacioness Intubación Figura 1.26 Algoritmo de los ritmos no desfibrilables en el niño PARADA CARDIACA – RITMO DESFIBRILABLE Shock 4J/kg Shock 4J/kg Shock 4J/kg Shock 4J/kg Shock 4J/kg Shock 4J/kg Shock 4J/kg Shock 4J/kg PCR.-Ritmos No desfibrilables
  • 24. Fármacos en SVA Pediátrico Cristaloides isotónicos: carga de 20mg/kg (bolo) Adrenalina (IM/IO): 0.01mg/kg (Dmáx única 1mg) Amiodarona (FV/TVSP): 5mg/kg (bolo) Atropina: 20mcg/kg Calcio: No mejora resultados Glucosa: Ojo Hiper/hipo Magnesio:50mg/kg (Torsade de Pointes)