SlideShare una empresa de Scribd logo
Como colocar Referencias Bibliográficas


A continuación se dan ejemplos de los dos estilos más usados en Informática.

Ejemplo 1: Estilo IEEE. La lista es generada usando números correlativos de acuerdo al orden de
aparición en el texto. Hay un solo documento referenciado por número. Si se desea usar un formato plano
se coloca un número entre corchetes cuadrados. A continuación se entregan ejemplos de formatos
específicos para cada la entrada de la lista, de acuerdo con el tipo de documento: Por ejemplo, un artículo
de revista, se indicará de acuerdo a la forma que tiene la referencia [1]. Si se desea referenciar un
artículo que se encuentra en alguna memoria (proceedings) o anales de congreso se debe usar la forma
mostrada en [2]. En el caso de un libro, se usará la referencia de acuerdo con [3]. Para una Tesis de
Doctorado o Magíster, Memoria o Trabajo de Título se usará el formato de libro, como se señala en [4].
Finalmente, si la referencia es una página Web, se puede usar el formato dado en [5].

Referencias Bibliográficas Ejemplo 1

    [1] K. Duffy, D. Malone and D. J. Leith, “Modeling the 802.11 Distributed Coordination Function
        in Non- Saturates Conditions”, IEEE Communications Letters, vol. 9, nº8, pp. 715-717, Aug
        2005.
    [2] O. Tickoo and B. Sikdar, “A queuing model for finite load in 802.11 random access” in Proc.
        IEEE International Conference on Communications, vol. 1 June 2004, pp 175-179.
    [3] W. Stallings, “Data and Computer Communications”, 6th. Edition, Prentice Hall Inc, 2000.
    [4] S.Garfe, “Software para apoyo a la enseñanza de estructura de datos”, Trabajo de Título de
        Ingeniería en Informática Aplicada, Departamento de Computación, Universidad de Valparaíso,
        2007.
    [5] Departamento de Computación, Universidad de Valparaíso, Último acceso: 05 de mayo de 2009.
        http://www.decom-uv.cl/docencia/pregrado/pregado.htm
Una alternativa para listar las mismas referencias anteriores es hacerlo usando las 3 letras iniciales del
apellido del primer autor, seguido de los 2 últimos dígitos del año de la publicación, y en caso de existir
una coincidencia, agregar una letra del abecedario, por ejemplo [STA00a], [STA00b]. En este caso la lista
de referencias bibliográficas se ordena alfabéticamente. Si hubiera coincidencia se lista por la letra
adicional, de lo más reciente a lo más antiguo.

Ejemplo 2: Para referenciar los mismos recursos bibliográficos del ejemplo 1, se debe hacer de la
siguiente forma: un artículo de revista, como en [DUF05], un artículo en memorias (proceedings) o
anales de congreso como en [TIC04], un libro como en [STA00], una tesis, memoria o trabajo de título
como en [GAR07] y, finalmente, una página Web, directamente en el texto, http://www.decom-
uv.cl/docencia/pregrado/pregado.htm, con una entrada en la lista de referencias bibliográficas.
Referencias Bibliográficas, Ejemplo 2

[DUF05] K. Duffy, D. Malone and D. J. Leith, “Modeling the 802.11 Distributed Coordination Function
          in Non- Saturates Conditions”, IEEE Communications Letters, vol. 9, nº8, pp. 715-717, Aug
          2005.
[GAR07] S.Garfe, “Software para apoyo a la enseñanza de estructura de datos”, Trabajo de Título de
          Ingeniería en informática Aplicada, Departamento de Computación, Universidad de
          Valparaíso, 2007.
[STA00] W. Stallings, “Data and Computer Communications”, 6th. Edition, Prentice Hall Inc, 2000.
 [TIC04] O. Tickoo and B. Sikdar, “A queuing model for finiteload in 802.11 random access” in Proc.
           IEEE International Conference on Communications, vol. 1 June 2004, pp 175-179.

            http://www.decom-uv.cl/docencia/pregrado/pregado.htm Departamento de Computación,
           Universidad de Valparaíso. Último acceso: 05 de mayo de 2009.

Observaciones:
1) No se deben mezclar las formas de referenciar los recursos bibliográficos.
2) Las referencias listadas son aquellas que han sido efectivamente usadas para la confección del trabajo.

Más contenido relacionado

DOCX
Análisis y diseño de una base de datos.docx yessenia
PPTX
Modelo relacional
PPTX
Modelo relacional
PPTX
Casiano ciso3145 11 dic 2017 segunda
DOCX
DOCX
MAPA CONCEPTUAL
PPT
Seminario2 Tics
Análisis y diseño de una base de datos.docx yessenia
Modelo relacional
Modelo relacional
Casiano ciso3145 11 dic 2017 segunda
MAPA CONCEPTUAL
Seminario2 Tics

La actualidad más candente (17)

DOCX
Mapa Conceptual Relaciones
DOCX
Que es access
DOCX
Bases de datos relacionales
PPT
Inco 4006 Busqueda En Bases De Datos Revisado Agosto 2009
PPT
Inco 4006 BúSquedas Enero 2010rev
PPTX
Base de datos segunda parte
PPT
Presentacion Bases De Datos
DOCX
Base de datos
DOCX
Base de datos
DOCX
DOCX
Base de dato sgrupo 5
DOCX
Base de datos grupo 5
DOCX
Base de datos
DOCX
BASE DE DATOS
DOCX
Base de datos dox 5
Mapa Conceptual Relaciones
Que es access
Bases de datos relacionales
Inco 4006 Busqueda En Bases De Datos Revisado Agosto 2009
Inco 4006 BúSquedas Enero 2010rev
Base de datos segunda parte
Presentacion Bases De Datos
Base de datos
Base de datos
Base de dato sgrupo 5
Base de datos grupo 5
Base de datos
BASE DE DATOS
Base de datos dox 5
Publicidad

Destacado (6)

PPT
NetvæRksgruppe Strategi
PDF
Sr Gl Cafe
PDF
Datalink Support Services Overview
DOC
Flyer Summer Love
PDF
Anti Key Logging And Real Time Encryption Software
PDF
Search Engine And Toolbar With A Chance To Win Prizes
NetvæRksgruppe Strategi
Sr Gl Cafe
Datalink Support Services Overview
Flyer Summer Love
Anti Key Logging And Real Time Encryption Software
Search Engine And Toolbar With A Chance To Win Prizes
Publicidad

Similar a Referencias (20)

PDF
Citas ieee-2011
PDF
Biography ieee
PDF
Biography ieee
PDF
Fichas bibliográficas iso
PDF
Normas apa
PDF
Cómo crear la bibliografía del TFG
PPTX
APA y IEEE - Presentación de PowerPoint
PPTX
Referencias bibliograficas Ejemplos
PDF
Gestión de referencias bibliográficas con Mendeley. Videos Polimedia disponib...
PPT
REFERENCIAS APA.ppt
PDF
Guia para referenciar en normas icontec
PDF
Guia bibliografia
PDF
IntroduccióN
PDF
Adhoc
PPTX
Citas y referencias bibliográficas en la EPS
 
PPSX
Actualización bibliografia
PPS
Referencias bibliográficas
PPTX
Orjuela patricia carvajal_bibiana
DOC
Como Citar Documentos Electronicos[1]
PPT
joderete ehehs djdjdmsud dudjb dudkdhgdd .ppt
Citas ieee-2011
Biography ieee
Biography ieee
Fichas bibliográficas iso
Normas apa
Cómo crear la bibliografía del TFG
APA y IEEE - Presentación de PowerPoint
Referencias bibliograficas Ejemplos
Gestión de referencias bibliográficas con Mendeley. Videos Polimedia disponib...
REFERENCIAS APA.ppt
Guia para referenciar en normas icontec
Guia bibliografia
IntroduccióN
Adhoc
Citas y referencias bibliográficas en la EPS
 
Actualización bibliografia
Referencias bibliográficas
Orjuela patricia carvajal_bibiana
Como Citar Documentos Electronicos[1]
joderete ehehs djdjdmsud dudjb dudkdhgdd .ppt

Más de Roberto Muñoz Soto (20)

PDF
MiBus en camino: Mejorando problemas del transporte público
PDF
MiBus en camino
PDF
TuristApp IHC 2015 - UV
PDF
Savior Turism IHC 2015 - UV
PDF
Clase 1 Introducción a la Usabilidad
PDF
Clase 0 Introducción a la Usabilidad
PPTX
Informática Educativa, Redes sociales
PPTX
Informática Educativa, Redes sociales
PPTX
Informática Educativa, Términos y otros
PPT
2010-PLF407- Clase4
PPT
Informática Educativa, Blogs
PPT
Informática Educativa, Educación 2.0
PPTX
Informática Educativa, educación en Chile
PDF
Informática Educativa, Wikis
XLSX
PDF
Informática Educativa, Educación 2.0
PDF
Informática Educativa, Software libre en educación
PDF
Informática Educativa, Herramientas Colaborativas
MiBus en camino: Mejorando problemas del transporte público
MiBus en camino
TuristApp IHC 2015 - UV
Savior Turism IHC 2015 - UV
Clase 1 Introducción a la Usabilidad
Clase 0 Introducción a la Usabilidad
Informática Educativa, Redes sociales
Informática Educativa, Redes sociales
Informática Educativa, Términos y otros
2010-PLF407- Clase4
Informática Educativa, Blogs
Informática Educativa, Educación 2.0
Informática Educativa, educación en Chile
Informática Educativa, Wikis
Informática Educativa, Educación 2.0
Informática Educativa, Software libre en educación
Informática Educativa, Herramientas Colaborativas

Último (20)

PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Metodologías Activas con herramientas IAG
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón

Referencias

  • 1. Como colocar Referencias Bibliográficas A continuación se dan ejemplos de los dos estilos más usados en Informática. Ejemplo 1: Estilo IEEE. La lista es generada usando números correlativos de acuerdo al orden de aparición en el texto. Hay un solo documento referenciado por número. Si se desea usar un formato plano se coloca un número entre corchetes cuadrados. A continuación se entregan ejemplos de formatos específicos para cada la entrada de la lista, de acuerdo con el tipo de documento: Por ejemplo, un artículo de revista, se indicará de acuerdo a la forma que tiene la referencia [1]. Si se desea referenciar un artículo que se encuentra en alguna memoria (proceedings) o anales de congreso se debe usar la forma mostrada en [2]. En el caso de un libro, se usará la referencia de acuerdo con [3]. Para una Tesis de Doctorado o Magíster, Memoria o Trabajo de Título se usará el formato de libro, como se señala en [4]. Finalmente, si la referencia es una página Web, se puede usar el formato dado en [5]. Referencias Bibliográficas Ejemplo 1 [1] K. Duffy, D. Malone and D. J. Leith, “Modeling the 802.11 Distributed Coordination Function in Non- Saturates Conditions”, IEEE Communications Letters, vol. 9, nº8, pp. 715-717, Aug 2005. [2] O. Tickoo and B. Sikdar, “A queuing model for finite load in 802.11 random access” in Proc. IEEE International Conference on Communications, vol. 1 June 2004, pp 175-179. [3] W. Stallings, “Data and Computer Communications”, 6th. Edition, Prentice Hall Inc, 2000. [4] S.Garfe, “Software para apoyo a la enseñanza de estructura de datos”, Trabajo de Título de Ingeniería en Informática Aplicada, Departamento de Computación, Universidad de Valparaíso, 2007. [5] Departamento de Computación, Universidad de Valparaíso, Último acceso: 05 de mayo de 2009. http://www.decom-uv.cl/docencia/pregrado/pregado.htm Una alternativa para listar las mismas referencias anteriores es hacerlo usando las 3 letras iniciales del apellido del primer autor, seguido de los 2 últimos dígitos del año de la publicación, y en caso de existir una coincidencia, agregar una letra del abecedario, por ejemplo [STA00a], [STA00b]. En este caso la lista de referencias bibliográficas se ordena alfabéticamente. Si hubiera coincidencia se lista por la letra adicional, de lo más reciente a lo más antiguo. Ejemplo 2: Para referenciar los mismos recursos bibliográficos del ejemplo 1, se debe hacer de la siguiente forma: un artículo de revista, como en [DUF05], un artículo en memorias (proceedings) o anales de congreso como en [TIC04], un libro como en [STA00], una tesis, memoria o trabajo de título como en [GAR07] y, finalmente, una página Web, directamente en el texto, http://www.decom- uv.cl/docencia/pregrado/pregado.htm, con una entrada en la lista de referencias bibliográficas.
  • 2. Referencias Bibliográficas, Ejemplo 2 [DUF05] K. Duffy, D. Malone and D. J. Leith, “Modeling the 802.11 Distributed Coordination Function in Non- Saturates Conditions”, IEEE Communications Letters, vol. 9, nº8, pp. 715-717, Aug 2005. [GAR07] S.Garfe, “Software para apoyo a la enseñanza de estructura de datos”, Trabajo de Título de Ingeniería en informática Aplicada, Departamento de Computación, Universidad de Valparaíso, 2007. [STA00] W. Stallings, “Data and Computer Communications”, 6th. Edition, Prentice Hall Inc, 2000. [TIC04] O. Tickoo and B. Sikdar, “A queuing model for finiteload in 802.11 random access” in Proc. IEEE International Conference on Communications, vol. 1 June 2004, pp 175-179. http://www.decom-uv.cl/docencia/pregrado/pregado.htm Departamento de Computación, Universidad de Valparaíso. Último acceso: 05 de mayo de 2009. Observaciones: 1) No se deben mezclar las formas de referenciar los recursos bibliográficos. 2) Las referencias listadas son aquellas que han sido efectivamente usadas para la confección del trabajo.