Republica Bolivariana de VenezuelaRepublica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educaciónMinisterio del poder popular para la educación
Universidad YacambúUniversidad Yacambú
Vicerrectorado académicoVicerrectorado académico
Cátedra de Fisiología y conducta.Cátedra de Fisiología y conducta.
Profesora: Lic. Xiomara RodríguezProfesora: Lic. Xiomara Rodríguez
Autor:
Richard Alvarado
CI 17852728
Curso y sección:
THF-0753 ED02D0V
Senso –percepción
-Proceso que da al organismo una representación del
mundo y le permite la adaptación.
-“La sensación y la percepción son la base de la
conciencia, en conjunto nos dicen lo que sucede dentro
y fuera de nuestro cuerpo”. (Morris & Maisto, 2005)
Sensación
• Recibir, captar, detectar estímulos
del ambiente.
• Es la experiencia de la
estimulación sensorial.
• Las sensaciones incluyen olores,
imágenes, sonidos, sabores,
equilibrio, tacto, dolor, son los
datos puros de la experiencia.
• Los órganos de los sentidos se
encuentran “bombardeados” por
unidades de información que
compiten por la atención.
Percepción
• Organizar, interpretar,
clasificar, identificar,
dar significado a la
información sensorial.
• Es el proceso de crear
patrones significativos a
partir de la información
sensorial pura.
La naturaleza de la sensación
• El proceso básico.
1.Alguna forma de energía (luz, vibración, molécula)
es captada por un órgano sensorial.
2.Se estimula una célula receptora en el órgano
sensorial.
3.Si el estímulo es suficiente, el receptor envía una
señal a lo largo de los nervios sensoriales al área
apropiada de la corteza cerebral.
4.Existe una relación uno a uno entre la estimulación
de un nervio específico y el tipo resultante de
experiencia sensorial. (Doctrina de las energías
nerviosas específicas. J. Muller).
Senso-percepción
Estímulo Receptores sensoriales
(células especializadas)
Detectan Transmiten
Neuronas
Sensoriales
Cerebro
-Foto
-Mecano
-Quimio
Información sobre el E
Richard sensopercepcion
Senso-percepción
Umbrales Sensoriales
• Absoluto
Cantidad mínima de energía o información sobre el E
que un individuo puede detectar.
Se refiere a la magnitud mínima que debe tener un
estímulo para que se pueda percibir. Algunas
investigaciones parecen demostrar que por debajo de
este umbral hay aún cierta tipo de estímulos que pueden
ser captados por nuestra mente, aunque no de forma
consciente, y que pueden afectar de un modo u otro al
sujeto (la llamada percepción subliminal).
Richard sensopercepcion
Richard sensopercepcion
Richard sensopercepcion
Richard sensopercepcion
Richard sensopercepcion
Senso-percepción
Umbrales Sensoriales
• Diferencial
“Diferencia apenas perceptible” DAP
Es la diferencia más pequeña en la
estimulación requerida para discriminar un E
de otro E.
Senso-percepción
• Atención
Lo que se percibe
depende de cuales y de
que manera los estímulos
activan los receptores
• Atención selectiva
Enfocar en un aspectos
específicos del estímulo
mientras se ignoran otros
aspectos
• Predisposición
Tendencia a percibir los
estímulos de acuerdo a las
expectativas y creencias (lo
que espera percibir)
• Acomodo perceptivo
Colección de experiencias y
expectativas que influyen en la
percepción (como se percibió
antes afecta lo que percibe
ahora)
Sentido cinestésico – Cinestesia
• Proporciona información sobre el movimiento del propio
cuerpo, la postura y la orientación.
• Los receptores para este sentido estan incrustados en las
fibras musculares y en las articulaciones.
• La mayor parte de la información sobre el sentido
cinestésico es transmitida al cerebro a lo largo de las
mismas vías que usa el tacto.
Richard sensopercepcion
Richard sensopercepcion
ALTERACIONES DE LA INTENSIDAD
DE LAS SENSACIONES
Ilusiones: percepciones engañosas. Falsas interpretaciones de los estímulos
provenientes de un objeto externo real.
Diferenciar: interpretaciones y alucinaciones funcionales
Clasificación según Jaspers:
Ilusiones de acabado o de la inatención: se producen por relajación del nivel de
atención. Son muy corrientes, sobre todo en forma de lectura o de audición
engañosas, corrigiendo automáticamente las erratas de un texto al ser leído o
complementando una frase oída parcialmente.
Ilusiones afectivas: están determinadas catatímicamente por sentimientos muy
intensos. Ej. situaciones de tensión emocional un sujeto atemorizado advierte en la
noche figuras amenazadoras en las siluetas de los árboles.
Ilusiones fantásticas o paraedolias en base a la actividad de la fantasía sobre
determinadas percepciones.
ENGAÑOS SENSORIALES
Richard sensopercepcion
PSEUDOALUCINACIONES
Presentación de percepciones vividas en el espacio subjetivo
interno.
•Carecen de corporeidad. Espacio subjetivo interno
•Independientes de la voluntad. Frescura sensorial
Se diferencian de las representaciones en que tienen juicio de
realidad positivo, es decir, se tienen como reales.
Aunque son vividas como un fenómeno subjetivo, a diferencia
de los recuerdos o fantasías, son más claras y reales, sus
imágenes más detalladas y estables, aparecen
espontáneamente, siendo imposible modificarlas a voluntad ni
librarse de ellas.
Se acompañan con frecuencia del carácter de imposición
( Síndrome de Kandinsky)
Corresponden al almacenamiento, elaboración y traducción de los
datos aportados por los sentidos, para su utilización inmediata y un
eventual uso posterior. La memoria y también la percepción juegan
un importante rol entre los procesos cognitivos básicos. La
inteligencia, el lenguaje y pensamiento en general son de gran
importancia para los seres humanos, ya que forman parte de los
procesos cognitivos superiores, ayudándonos a tener procesos
mentales que nos diferencian de los animales, como el
pensamiento lógicos, la utilización de símbolos lingüísticos para
transmitir el pensamiento, y la resolución de problemas. Es una
operación de pensamiento capaz de actuar sobre estímulos
concretos, situaciones o representaciones mentales para generar
nuevas representaciones mentales o acciones motoras.
Los procesos mentalesLos procesos mentales
 Inteligencia
La capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y los
ajenos, de motivarnos, y de manejar bien las emociones, en
nosotros mismos y en nuestras relaciones, las condiciones
intelectuales no son la única garantía de éxito en el ámbito
profesional del trabajo, sino tan sólo un factor, que unido a
las necesidades cubiertas del personal como equipo,
desarrollará el desempeño y los resultados de todo líder y
trabajador motivándolo emocionalmente a ser productivo,
es decir, motivarnos para ser alguien más; la importancia
de la inteligencia no radica en la capacidad de
razonamiento de la persona, la inteligencia está en los
conocimiento y la capacidad de liderato en una sociedad.
Howard Gardner
La memoria es una función del cerebro
que permite al organismo codificar,
almacenar y recuperar la información del
pasado.
Richard sensopercepcion
Richard sensopercepcion
Richard sensopercepcion
Richard sensopercepcion

Más contenido relacionado

PPTX
Procesos Psicológicos Básicos
PPTX
Procesos psicologicos basicos manuela londoño
PPTX
SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN
PPTX
SENSOPERCEPCIÓN, PSICOLOGÍA DE LOS PROCESOS MENTALES SUPERIORES / UNY.
PPTX
Tarea2 - Sensopercepción.
PPTX
Filosofía y Conducta T2
PPTX
Sensación, percepción, atención y memoria
PPTX
Procesos psicológicos básicos
Procesos Psicológicos Básicos
Procesos psicologicos basicos manuela londoño
SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN
SENSOPERCEPCIÓN, PSICOLOGÍA DE LOS PROCESOS MENTALES SUPERIORES / UNY.
Tarea2 - Sensopercepción.
Filosofía y Conducta T2
Sensación, percepción, atención y memoria
Procesos psicológicos básicos

La actualidad más candente (20)

PPT
Tema 4 : La Percepción - 1º Parte
PPTX
Sensopercepción, pensamiento, afecto y memoria
PDF
Sensopercepción y procesos mentales superiores
PPTX
Procesos psicológicos básicos
PPT
1. procesos psicologicos basicos- sensacion y percepcion
PDF
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS
PPTX
Sensopercepción
PDF
Definitivo trabajo de sensacion y percepcion
PPT
Atención sensación percepción
PPTX
Sensopercepcion
PPTX
Procesos psicologicos.
PPS
01 sensopercepciones
DOCX
sensación vs. percepción
PPT
Sensación
PPT
Mapa conceptual la percepcion y bases fisiologicas jmg
PPTX
Las senso percepciones
PPTX
La senso-percepcion
PPTX
Infografía de la Sensación y Percepción
PPTX
Unidad 1 sensación y percepción
PPTX
Senso-percepción. Definición. Trastornos.- Psicofisiología en los procesos me...
Tema 4 : La Percepción - 1º Parte
Sensopercepción, pensamiento, afecto y memoria
Sensopercepción y procesos mentales superiores
Procesos psicológicos básicos
1. procesos psicologicos basicos- sensacion y percepcion
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS
Sensopercepción
Definitivo trabajo de sensacion y percepcion
Atención sensación percepción
Sensopercepcion
Procesos psicologicos.
01 sensopercepciones
sensación vs. percepción
Sensación
Mapa conceptual la percepcion y bases fisiologicas jmg
Las senso percepciones
La senso-percepcion
Infografía de la Sensación y Percepción
Unidad 1 sensación y percepción
Senso-percepción. Definición. Trastornos.- Psicofisiología en los procesos me...
Publicidad

Similar a Richard sensopercepcion (20)

PPTX
Unidad i
PDF
Fisiología y conducta tarea 2. Sensopercepción. Juanilet Aponte.
PPTX
Sensopercepcio n jose manuel bastidas
PPTX
Sensopercepcion Jose Manuel Bastidas
PPTX
Eloy pereztarea2
PDF
PPTX
Procesos psicológicos tarea2
PPTX
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
PPTX
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
PDF
Tarea2ppt
PPTX
Tarea 2 Sensopercepcion
PPSX
Sensacion y percepcion dpi
PPTX
Procesos Mentales
PPTX
Presfisicond
PPTX
Procesos Psicológicos y mentales
PDF
Sensopercepciones y Procesos Mentales
PPTX
Procesos mentales superiores
PPTX
sensopercepcion
Unidad i
Fisiología y conducta tarea 2. Sensopercepción. Juanilet Aponte.
Sensopercepcio n jose manuel bastidas
Sensopercepcion Jose Manuel Bastidas
Eloy pereztarea2
Procesos psicológicos tarea2
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
Tarea2ppt
Tarea 2 Sensopercepcion
Sensacion y percepcion dpi
Procesos Mentales
Presfisicond
Procesos Psicológicos y mentales
Sensopercepciones y Procesos Mentales
Procesos mentales superiores
sensopercepcion
Publicidad

Más de Richard Alvarado (6)

PPTX
La ira richard
PPTX
Malformaciones Congénitas
PPTX
Slideshare gametogenesis richard
PPTX
Sistema reproductor richard
PPTX
Presentacion sistema endocrino
PPTX
Sistema Endocrino
La ira richard
Malformaciones Congénitas
Slideshare gametogenesis richard
Sistema reproductor richard
Presentacion sistema endocrino
Sistema Endocrino

Último (20)

PPTX
Cancer de ovario y su fisiopatologia completa
PPTX
Cancer de endometrio y sus fisiopatologia
PPT
TANATOLOGÍA CLASE UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
PPT
articulolevosimendan-120215234603-phpapp02.ppt
PPT
SISTEMA_TEGUMENTARIO LIC VANESSA BORJA.ppt
PDF
Fisiología Humana I Aparato Digestivo.pdf
PDF
Tejido sanguíneo.pdf……………………………………………….
PPTX
Abstraccion para la solucion de problemas .pptx
PPTX
vasculitis, insuficiencia cardiaca.pptx.
PPTX
El ciclo del agua en colombia y su magnitud
PPTX
ABSCESO HEPATICO CASO CLINICO APROPOSITO DE UN CASO
PPTX
Intoxicación por artrópodos picadores y pulgas
PDF
Generalidades morfológicas de los Hongos
PPTX
Circuitos en corriente alterna capacitores e inductores
PPTX
Sesión 1 Epidemiologia.pptxxxxxxxxxxxxxxxx
PDF
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
PPTX
SESIÓN 2 ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE JULY.pptx
PDF
TEJIDO CARTILAGINOSO. HISTOFISIOLOGÍA. .
PPTX
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
PDF
Presentación Propuesta de Proyecto Portfolio Scrapbook Marrón y Negro.pdf
Cancer de ovario y su fisiopatologia completa
Cancer de endometrio y sus fisiopatologia
TANATOLOGÍA CLASE UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
articulolevosimendan-120215234603-phpapp02.ppt
SISTEMA_TEGUMENTARIO LIC VANESSA BORJA.ppt
Fisiología Humana I Aparato Digestivo.pdf
Tejido sanguíneo.pdf……………………………………………….
Abstraccion para la solucion de problemas .pptx
vasculitis, insuficiencia cardiaca.pptx.
El ciclo del agua en colombia y su magnitud
ABSCESO HEPATICO CASO CLINICO APROPOSITO DE UN CASO
Intoxicación por artrópodos picadores y pulgas
Generalidades morfológicas de los Hongos
Circuitos en corriente alterna capacitores e inductores
Sesión 1 Epidemiologia.pptxxxxxxxxxxxxxxxx
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
SESIÓN 2 ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE JULY.pptx
TEJIDO CARTILAGINOSO. HISTOFISIOLOGÍA. .
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
Presentación Propuesta de Proyecto Portfolio Scrapbook Marrón y Negro.pdf

Richard sensopercepcion

  • 1. Republica Bolivariana de VenezuelaRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educaciónMinisterio del poder popular para la educación Universidad YacambúUniversidad Yacambú Vicerrectorado académicoVicerrectorado académico Cátedra de Fisiología y conducta.Cátedra de Fisiología y conducta. Profesora: Lic. Xiomara RodríguezProfesora: Lic. Xiomara Rodríguez Autor: Richard Alvarado CI 17852728 Curso y sección: THF-0753 ED02D0V
  • 2. Senso –percepción -Proceso que da al organismo una representación del mundo y le permite la adaptación. -“La sensación y la percepción son la base de la conciencia, en conjunto nos dicen lo que sucede dentro y fuera de nuestro cuerpo”. (Morris & Maisto, 2005)
  • 3. Sensación • Recibir, captar, detectar estímulos del ambiente. • Es la experiencia de la estimulación sensorial. • Las sensaciones incluyen olores, imágenes, sonidos, sabores, equilibrio, tacto, dolor, son los datos puros de la experiencia. • Los órganos de los sentidos se encuentran “bombardeados” por unidades de información que compiten por la atención.
  • 4. Percepción • Organizar, interpretar, clasificar, identificar, dar significado a la información sensorial. • Es el proceso de crear patrones significativos a partir de la información sensorial pura.
  • 5. La naturaleza de la sensación • El proceso básico. 1.Alguna forma de energía (luz, vibración, molécula) es captada por un órgano sensorial. 2.Se estimula una célula receptora en el órgano sensorial. 3.Si el estímulo es suficiente, el receptor envía una señal a lo largo de los nervios sensoriales al área apropiada de la corteza cerebral. 4.Existe una relación uno a uno entre la estimulación de un nervio específico y el tipo resultante de experiencia sensorial. (Doctrina de las energías nerviosas específicas. J. Muller).
  • 6. Senso-percepción Estímulo Receptores sensoriales (células especializadas) Detectan Transmiten Neuronas Sensoriales Cerebro -Foto -Mecano -Quimio Información sobre el E
  • 8. Senso-percepción Umbrales Sensoriales • Absoluto Cantidad mínima de energía o información sobre el E que un individuo puede detectar. Se refiere a la magnitud mínima que debe tener un estímulo para que se pueda percibir. Algunas investigaciones parecen demostrar que por debajo de este umbral hay aún cierta tipo de estímulos que pueden ser captados por nuestra mente, aunque no de forma consciente, y que pueden afectar de un modo u otro al sujeto (la llamada percepción subliminal).
  • 14. Senso-percepción Umbrales Sensoriales • Diferencial “Diferencia apenas perceptible” DAP Es la diferencia más pequeña en la estimulación requerida para discriminar un E de otro E.
  • 15. Senso-percepción • Atención Lo que se percibe depende de cuales y de que manera los estímulos activan los receptores • Atención selectiva Enfocar en un aspectos específicos del estímulo mientras se ignoran otros aspectos • Predisposición Tendencia a percibir los estímulos de acuerdo a las expectativas y creencias (lo que espera percibir) • Acomodo perceptivo Colección de experiencias y expectativas que influyen en la percepción (como se percibió antes afecta lo que percibe ahora)
  • 16. Sentido cinestésico – Cinestesia • Proporciona información sobre el movimiento del propio cuerpo, la postura y la orientación. • Los receptores para este sentido estan incrustados en las fibras musculares y en las articulaciones. • La mayor parte de la información sobre el sentido cinestésico es transmitida al cerebro a lo largo de las mismas vías que usa el tacto.
  • 19. ALTERACIONES DE LA INTENSIDAD DE LAS SENSACIONES
  • 20. Ilusiones: percepciones engañosas. Falsas interpretaciones de los estímulos provenientes de un objeto externo real. Diferenciar: interpretaciones y alucinaciones funcionales Clasificación según Jaspers: Ilusiones de acabado o de la inatención: se producen por relajación del nivel de atención. Son muy corrientes, sobre todo en forma de lectura o de audición engañosas, corrigiendo automáticamente las erratas de un texto al ser leído o complementando una frase oída parcialmente. Ilusiones afectivas: están determinadas catatímicamente por sentimientos muy intensos. Ej. situaciones de tensión emocional un sujeto atemorizado advierte en la noche figuras amenazadoras en las siluetas de los árboles. Ilusiones fantásticas o paraedolias en base a la actividad de la fantasía sobre determinadas percepciones. ENGAÑOS SENSORIALES
  • 22. PSEUDOALUCINACIONES Presentación de percepciones vividas en el espacio subjetivo interno. •Carecen de corporeidad. Espacio subjetivo interno •Independientes de la voluntad. Frescura sensorial Se diferencian de las representaciones en que tienen juicio de realidad positivo, es decir, se tienen como reales. Aunque son vividas como un fenómeno subjetivo, a diferencia de los recuerdos o fantasías, son más claras y reales, sus imágenes más detalladas y estables, aparecen espontáneamente, siendo imposible modificarlas a voluntad ni librarse de ellas. Se acompañan con frecuencia del carácter de imposición ( Síndrome de Kandinsky)
  • 23. Corresponden al almacenamiento, elaboración y traducción de los datos aportados por los sentidos, para su utilización inmediata y un eventual uso posterior. La memoria y también la percepción juegan un importante rol entre los procesos cognitivos básicos. La inteligencia, el lenguaje y pensamiento en general son de gran importancia para los seres humanos, ya que forman parte de los procesos cognitivos superiores, ayudándonos a tener procesos mentales que nos diferencian de los animales, como el pensamiento lógicos, la utilización de símbolos lingüísticos para transmitir el pensamiento, y la resolución de problemas. Es una operación de pensamiento capaz de actuar sobre estímulos concretos, situaciones o representaciones mentales para generar nuevas representaciones mentales o acciones motoras. Los procesos mentalesLos procesos mentales
  • 24.  Inteligencia La capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y los ajenos, de motivarnos, y de manejar bien las emociones, en nosotros mismos y en nuestras relaciones, las condiciones intelectuales no son la única garantía de éxito en el ámbito profesional del trabajo, sino tan sólo un factor, que unido a las necesidades cubiertas del personal como equipo, desarrollará el desempeño y los resultados de todo líder y trabajador motivándolo emocionalmente a ser productivo, es decir, motivarnos para ser alguien más; la importancia de la inteligencia no radica en la capacidad de razonamiento de la persona, la inteligencia está en los conocimiento y la capacidad de liderato en una sociedad. Howard Gardner
  • 25. La memoria es una función del cerebro que permite al organismo codificar, almacenar y recuperar la información del pasado.