SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
IEU UNIVERISDAD
Matricula: 141630
Grupo: LP28
Materia: TÉCNICAS PROYECTIVAS II
Mtra. SERGIO CAPORAL ROJAS
Actividad de Aprendizaje 1. Análisis de las pruebas Rorschach
KEVIN SASTRÈ LUCAS
CANCUN QUINTANA ROO. 13/03/23
Objetivo:
Que el estudiante realice una investigación acerca de un caso real en donde se
aplique e interprete la prueba Rorschach, con el fin de iniciar el proceso de
entrenamiento en esta parte de la evaluación psicológica.
Instrucciones:
 Investiga en algún artículo científico o libro electrónico, algún ejemplo de
aplicación e interpretación de la prueba Rorschach.
 Realiza un reporte que contenga la información relevante del caso
encontrado: ficha de identificación, objetivo de aplicación, respuestas a
cada lámina, interpretación de cada lámina, conclusión o diagnóstico del
sujeto de estudio.
 Elabora una conclusión en donde indiques cuáles son los alcances del test
Rorschach y su aplicabilidad.
 Deberás colocar las referencias en formato APA y tu reporte no deberá ser
copia textual de la información recopilada.
Caso de Juan.
Resumen del caso
El caso que se nos presenta es de un hombre llamado juan quien va a consulta
porque si madre la programa y quien es a acompañado por la misma , nos
mencionan que Juan tiene problemas conyugales pues su esposa se ha visto
afectada por un aborto que tuvo hace 5 meses tiempo que lleva la problemática,
pues la mujer no quiere estar en su casa , no quiere salir a la calle, y no hace
labores domésticas, también juan menciona que su mujer comenta que no quiere
estar seca de sus familiares pues la molestan . Por otra parte, los familiares de ella
tampoco hacen nada para ayudarla. a pesar de que su mujer ha ido al psicólogo y
al psiquiatra nos menciona que ella no coopera y no acepta que necesita ayuda
esto hace que juan se sienta impotente ante esta situación, se siente mal y con
sentimientos de culpa al no poder brindar ayuda a su mujer. Otra de las molestias
que nos menciona es que esto ha influenciado mucho en molestarlo e irritarlo pues
Ficha de identificación
Fecha de elaboración: 08 de abril del 2021
Nombre Juan
Genero Masculino
Edad 29 años
Fecha de nacimiento 16 de junio 1971
Lugar de nacimiento Lima
Escolaridad Superior Técnico (incompleta)
Estado civil Casado
Ocupación Trasportista (taxista)
menciona que ahora tiene un carácter poco tolerante, impulsivo con falta de orden
y estabilidad en su vida.
Se le hicieron cuatro pruebas incluida la de Rorschach. En todas estas el se sentía
nervioso las pruebas se aplicaron en distintas secciones.
1era sesión de evaluación Dibujo de la Figura Humana de Karen Machover y
Test de Frases Incompletas de Sackz.
2da sesión de evaluación Escala de Inteligencia para Adultos WAISS
3era sesión de evaluación Psicodiagnóstico de Rorschach.
Dentro de las observaciones destaca que conforme avanzaron las secciones se
descendió la tardanza y el nervosismo de el ante el temor de no aprobar las
evaluaciones. también es importante hacer mención que no falto a ninguna de sus
sesiones.
Dentro de este caso vamos a hacer hincapié en la prueba de Psicodiagnóstico de
Rorschach. Analizando como es que el individuo actuó ante esta, con el fin de
poder entender correctamente la evaluación psicológica en este caso con este
método de Rorschach.
 Objetivo de la aplicación
Se le aplico esta prueba de Rorschach como método de evaluación, ante su
problemática. esta se aplicó hasta la 3era sesión de evaluación a la que acudió,
Se observaba más tranquilo que cuando comenzaron las pruebas. también se nos
menciona que su reacción ante las láminas acromáticas era superior al tiempo de
reacción para las acromáticas.
 Interpretación y respuesta de láminas
A continuación, se va a hacer la interpretación de las láminas de Rorschach sin
embargo no se nos menciona la interpretación de todas estas. también nos dicen
que su reacción ante las láminas acromáticas era superior al tiempo de reacción
para las acromáticas. cuando se le rotaban laminase observaba un deseo de
curiosidad, pero el paciente menciono que no puede ver nada concreto solo
manchas. pero las láminas que se interpretaron son las siguientes:
Lamina I
Respuesta del paciente: Interpreto que podía ver la
parte de un hueso de la cadera o de la columna.
Interpretación del profesional: Nos dice que esta interpretación e juan hace
referencia la desprotección y fragilidad de su personalidad y a su
desenvolvimiento.
Lámina II
Respuesta del paciente: El paciente nos menciona
que observa dos aves que están quitándose la cabeza
o un cráneo de alguien.
Interpretación del profesional: Lo interpreta como que juan es un sujeto que
tiene un índice de tolerancia muy bajo para la espera y con dificultades tener
vínculos estrechos o significativos ya que ante su
necesidad de atención que no puede ser cubierta es
cuando fluye su agresividad.
Lamina VI
Respuesta del paciente: Dice observar dos osos
amarrados, o algo parecido, los observa amarrados
de sus dos patas una pata cada uno, en un palo y el palo lo están quemando.
Interpretación del profesional
Lo que nos mencionan que esto representa su vida sexual y de pareja le
representa muerte y desestructuración,
siendo así su sexualidad cubierta de muerte y
de dolor creando así una ansiedad y la
evitación de esta.
Lámina VIII
Respuesta del paciente:
Menciona que puede ver mascaras ante los ojos y animales roedores que quieren
levantar algo
Interpretación del profesional:
Nos dice que lo que puede indicar es temor a ser descubierto y señalado por la
problemática que presenta y prefiere hablar sobre su esposa, que hablar sobre lo
que el pasa su presión y angustia lo que no lo deja tener un adecuado
desenvolvimiento.
 Diagnóstico del sujeto de estudio.
Según lo expuesto en el caso y a través de lo que se vio de sus exámenes
psicopatológicos y psicométricos se diagnosticó al sujeto con Trastorno por
ansiedad Generalizada (F41.11)
Si desglosamos lo mencionado por el psicólogo ante el Psicodiagnóstico de
Rorschach, su reacción ante las láminas acromáticas era superior al tiempo de
reacción para las acromáticas, lo cual confirma su dificultad para con sus afectos y
su emociones . podemos observar que el paciente presenta situaciones
estresantes, esto por las dificultades en la presión que siente ante sus propias
demandas.
También nos dicen que se puede observar un estado de inmadurez emocional y
afectiva que se ha hecho crónica.
Es una persona demandante en necesidades y afectos pues en sus experiencias
no han sido satisfechos lo que hace que funcione con déficit y tenga estrés.
Se restrinje cualquier estimulación donde el resulte manejable. actuando con
respuestas defensivas ante estímulos complejos, haciendo así que tenga actitud
conservadora.
También tiene déficit en su capacidad reflexiva e ideacional creativa.
Tiene un funcionamiento correcto en su capacidad de la elaboración cognitiva de
análisis y síntesis.
Pero se observa que en este proceso tuvo algunas características infantiles e
inmaduras
Muestra respuestas individualistas y traducciones menos convencionales, esto
puede ser o puede relacionarse con tendencias de alejamiento y manejara a
distancia un entorno que es amenazante, demandante o poco gratificante para él.
También se puede ver que el sujeto acomoda la realidad parta él lo cual genera
un desajuste en su perspectiva y difusa, haciendo que se note un apego hacia el
mismo.
El sujeto se ve afectado su pensamiento por preocupaciones y un marcado
desprecio por la realidad.
Presenta actitudes negativas actitudes de rabia y negativas hacia el entorno
refleja los problemas de modulación afectiva y de control.
Esta atraído hacia la estimulación emocional pero resulta negativo, pues como
existen problemas de control y modulación no puede generar intercambios
emocionales , esto incluye expresiones negativas del sujeto a rechazar lo que se
encuentra , y como no puede traducir correctamente la realidad no se puede
llevar un desempeño normal en su entorno .
Conclusión
Para finalizar esta actividad y como conclusión personal mencionare que el test de
Rorschat es un test de percepción, pues como nos indicaron los apuntes de esta
unidad es un test de percepción y nos indican que las interpretaciones de estas
figuras accidentales pertenecen al campo de percepción, por lo cual se considera
que la principal utilidad de la prueba es el de identificar la personalidad del sujeto
con sus posibles perturbaciones. El alcance que llega a tener este test es el poder
hacer diagnósticos clínicos y descripción de la personalidad en áreas: cognitiva,
afectiva y de relaciones interpersonales.
Es decir, no mide cuanta personalidad tienen las personas, sino que es un método
para generar datos que ayuden a describir el patrón general de funcionamiento
psicológico de estas.
En el caso de su aplicabilidad podríamos decir que se puede usar como un
método para generar datos que ayuda a describir el patrón general de
funcionamiento psicológico del sujeto.
Según la teoría cognitivo-perceptual, cada lámina del Rorschach constituye una
situación de solución de problemas ante la cual la persona responde como lo hace
ante otras situaciones en su vida, revelando de esa manera su estilo general de
funcionamiento cognitivo-conductual.
Si nos basamos a este punto de vista. la respuesta ante las láminas de Rorschach
involucra procesos de atención involucra procesos de atención, percepción,
memoria, toma de decisiones, análisis lógico y, eventualmente, procesos
inconscientes que se evidencian como resultado proyectivo de la tarea.
Esta situación representa una muestra de la conducta de los sujetos, siendo la
conducta que se manifiesta de las personas un reflejo de la organización cognitiva
y del mundo emocional interno de cada individuo.
Referencias bibliográficas
 IEU. (s. f.). Apuntes IEU. Recuperado 8 de abril de 2021, de
https://lic.ieu.edu.mx/pluginfile.php/236577/mod_resource/content/2/Apunte
s%20S1.pdf
 Kuaik, D. I. (2013). Acta Académica - Estatus científico del Test de
Rorschach. https://www.aacademica.org/000-054/899.
https://www.aacademica.org/000-054/899
 Estudio de un caso clínico_informe_psicológico. (s. f.).
https://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/tesis/salud/charca_p_j/informe_psicol
%C3%B3gico.htm. Recuperado 8 de abril de 2021, de
https://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/tesis/salud/charca_p_j/informe_psicol
%C3%B3gico.htm


Más contenido relacionado

PPTX
Figura humana goodenough y koppitz 2013 a
DOCX
Informe HTP
PDF
La persona-bajo-la-lluvia-test
PPTX
El test del animal
PDF
Test del dibujo de la familia.
DOCX
Interpretación dm 16 pf
PDF
Test de la figura humana machover.
PDF
Manual de Aplicación de CAT
Figura humana goodenough y koppitz 2013 a
Informe HTP
La persona-bajo-la-lluvia-test
El test del animal
Test del dibujo de la familia.
Interpretación dm 16 pf
Test de la figura humana machover.
Manual de Aplicación de CAT

La actualidad más candente (20)

PPT
Test persona bajo la lluvia power point
PPTX
Prueba de frases incompletas (figs) psicodiagnostico ii
PDF
Cmasr-2-Escala-de-Ansiedad-Manifiesta-en-Ninos-Revisada.pdf
PPT
Perfil del psicólogo clínico (prob. individuales)
DOC
Tecnica del dibujo libre
PPTX
Persona bajo-la-lluvia 2013
PDF
Test del dibujo de la familia. verónica laplace
DOC
Manual test-de-wartegg
DOCX
Reporte integral de bateria de pruebas proyectivas de personalidad
DOC
Manual test-raven-matrices-progresivas
PPTX
Unidad 6. Técnicas 6.1 Logoterapia
DOC
Bfq big five ficha tecnica
PDF
Pronóstico Psicológico
PDF
Test de figura humana de karen machover (manual práctico de valoración)
DOCX
Interpretación del test del bender
PDF
Manual test tat
PDF
Manual sacks
PDF
Test del-árbol
PPT
El Dibujo De La Figura Humana 5
Test persona bajo la lluvia power point
Prueba de frases incompletas (figs) psicodiagnostico ii
Cmasr-2-Escala-de-Ansiedad-Manifiesta-en-Ninos-Revisada.pdf
Perfil del psicólogo clínico (prob. individuales)
Tecnica del dibujo libre
Persona bajo-la-lluvia 2013
Test del dibujo de la familia. verónica laplace
Manual test-de-wartegg
Reporte integral de bateria de pruebas proyectivas de personalidad
Manual test-raven-matrices-progresivas
Unidad 6. Técnicas 6.1 Logoterapia
Bfq big five ficha tecnica
Pronóstico Psicológico
Test de figura humana de karen machover (manual práctico de valoración)
Interpretación del test del bender
Manual test tat
Manual sacks
Test del-árbol
El Dibujo De La Figura Humana 5
Publicidad

Similar a Rorschach.docx (20)

PPTX
Test de rorschach
DOCX
Casoclinico2
DOCX
Casoclinico2
DOCX
Casoclinico2
PDF
TEST DE RORSCHACH.pdf
PPSX
Técnicas de proyección por: Elizabeth Sarango
PPTX
Manual Test de Rorschach
PPTX
Manual test de Rorschach
PDF
Clase Rorschach Introducción a su estudio .pdf
PDF
TEST DE RORSCHARD El Interrogatorio
PPT
TECNICAS_PROYECTIVAS_PPT.ppt
PPTX
10 (11) Introducción al Test de Rorschach..pptx
PDF
ESTUDIO DE CASO - FINAL (1).pdf PSICOLOGIA
PPTX
Test proyectivo
PPTX
Test de rorschach
PDF
Resumen diag-clinico
PPTX
Test de relaciones objetales powe point.pptx
PPTX
Test Rorschach
Test de rorschach
Casoclinico2
Casoclinico2
Casoclinico2
TEST DE RORSCHACH.pdf
Técnicas de proyección por: Elizabeth Sarango
Manual Test de Rorschach
Manual test de Rorschach
Clase Rorschach Introducción a su estudio .pdf
TEST DE RORSCHARD El Interrogatorio
TECNICAS_PROYECTIVAS_PPT.ppt
10 (11) Introducción al Test de Rorschach..pptx
ESTUDIO DE CASO - FINAL (1).pdf PSICOLOGIA
Test proyectivo
Test de rorschach
Resumen diag-clinico
Test de relaciones objetales powe point.pptx
Test Rorschach
Publicidad

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Introducción a la historia de la filosofía
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc

Rorschach.docx

  • 1. IEU UNIVERISDAD Matricula: 141630 Grupo: LP28 Materia: TÉCNICAS PROYECTIVAS II Mtra. SERGIO CAPORAL ROJAS Actividad de Aprendizaje 1. Análisis de las pruebas Rorschach KEVIN SASTRÈ LUCAS CANCUN QUINTANA ROO. 13/03/23
  • 2. Objetivo: Que el estudiante realice una investigación acerca de un caso real en donde se aplique e interprete la prueba Rorschach, con el fin de iniciar el proceso de entrenamiento en esta parte de la evaluación psicológica. Instrucciones:  Investiga en algún artículo científico o libro electrónico, algún ejemplo de aplicación e interpretación de la prueba Rorschach.  Realiza un reporte que contenga la información relevante del caso encontrado: ficha de identificación, objetivo de aplicación, respuestas a cada lámina, interpretación de cada lámina, conclusión o diagnóstico del sujeto de estudio.  Elabora una conclusión en donde indiques cuáles son los alcances del test Rorschach y su aplicabilidad.  Deberás colocar las referencias en formato APA y tu reporte no deberá ser copia textual de la información recopilada.
  • 3. Caso de Juan. Resumen del caso El caso que se nos presenta es de un hombre llamado juan quien va a consulta porque si madre la programa y quien es a acompañado por la misma , nos mencionan que Juan tiene problemas conyugales pues su esposa se ha visto afectada por un aborto que tuvo hace 5 meses tiempo que lleva la problemática, pues la mujer no quiere estar en su casa , no quiere salir a la calle, y no hace labores domésticas, también juan menciona que su mujer comenta que no quiere estar seca de sus familiares pues la molestan . Por otra parte, los familiares de ella tampoco hacen nada para ayudarla. a pesar de que su mujer ha ido al psicólogo y al psiquiatra nos menciona que ella no coopera y no acepta que necesita ayuda esto hace que juan se sienta impotente ante esta situación, se siente mal y con sentimientos de culpa al no poder brindar ayuda a su mujer. Otra de las molestias que nos menciona es que esto ha influenciado mucho en molestarlo e irritarlo pues Ficha de identificación Fecha de elaboración: 08 de abril del 2021 Nombre Juan Genero Masculino Edad 29 años Fecha de nacimiento 16 de junio 1971 Lugar de nacimiento Lima Escolaridad Superior Técnico (incompleta) Estado civil Casado Ocupación Trasportista (taxista)
  • 4. menciona que ahora tiene un carácter poco tolerante, impulsivo con falta de orden y estabilidad en su vida. Se le hicieron cuatro pruebas incluida la de Rorschach. En todas estas el se sentía nervioso las pruebas se aplicaron en distintas secciones. 1era sesión de evaluación Dibujo de la Figura Humana de Karen Machover y Test de Frases Incompletas de Sackz. 2da sesión de evaluación Escala de Inteligencia para Adultos WAISS 3era sesión de evaluación Psicodiagnóstico de Rorschach. Dentro de las observaciones destaca que conforme avanzaron las secciones se descendió la tardanza y el nervosismo de el ante el temor de no aprobar las evaluaciones. también es importante hacer mención que no falto a ninguna de sus sesiones. Dentro de este caso vamos a hacer hincapié en la prueba de Psicodiagnóstico de Rorschach. Analizando como es que el individuo actuó ante esta, con el fin de poder entender correctamente la evaluación psicológica en este caso con este método de Rorschach.  Objetivo de la aplicación Se le aplico esta prueba de Rorschach como método de evaluación, ante su problemática. esta se aplicó hasta la 3era sesión de evaluación a la que acudió, Se observaba más tranquilo que cuando comenzaron las pruebas. también se nos menciona que su reacción ante las láminas acromáticas era superior al tiempo de reacción para las acromáticas.  Interpretación y respuesta de láminas A continuación, se va a hacer la interpretación de las láminas de Rorschach sin embargo no se nos menciona la interpretación de todas estas. también nos dicen que su reacción ante las láminas acromáticas era superior al tiempo de reacción para las acromáticas. cuando se le rotaban laminase observaba un deseo de curiosidad, pero el paciente menciono que no puede ver nada concreto solo manchas. pero las láminas que se interpretaron son las siguientes:
  • 5. Lamina I Respuesta del paciente: Interpreto que podía ver la parte de un hueso de la cadera o de la columna. Interpretación del profesional: Nos dice que esta interpretación e juan hace referencia la desprotección y fragilidad de su personalidad y a su desenvolvimiento. Lámina II Respuesta del paciente: El paciente nos menciona que observa dos aves que están quitándose la cabeza o un cráneo de alguien. Interpretación del profesional: Lo interpreta como que juan es un sujeto que tiene un índice de tolerancia muy bajo para la espera y con dificultades tener vínculos estrechos o significativos ya que ante su necesidad de atención que no puede ser cubierta es cuando fluye su agresividad. Lamina VI Respuesta del paciente: Dice observar dos osos amarrados, o algo parecido, los observa amarrados de sus dos patas una pata cada uno, en un palo y el palo lo están quemando. Interpretación del profesional
  • 6. Lo que nos mencionan que esto representa su vida sexual y de pareja le representa muerte y desestructuración, siendo así su sexualidad cubierta de muerte y de dolor creando así una ansiedad y la evitación de esta. Lámina VIII Respuesta del paciente: Menciona que puede ver mascaras ante los ojos y animales roedores que quieren levantar algo Interpretación del profesional: Nos dice que lo que puede indicar es temor a ser descubierto y señalado por la problemática que presenta y prefiere hablar sobre su esposa, que hablar sobre lo que el pasa su presión y angustia lo que no lo deja tener un adecuado desenvolvimiento.  Diagnóstico del sujeto de estudio. Según lo expuesto en el caso y a través de lo que se vio de sus exámenes psicopatológicos y psicométricos se diagnosticó al sujeto con Trastorno por ansiedad Generalizada (F41.11) Si desglosamos lo mencionado por el psicólogo ante el Psicodiagnóstico de Rorschach, su reacción ante las láminas acromáticas era superior al tiempo de reacción para las acromáticas, lo cual confirma su dificultad para con sus afectos y su emociones . podemos observar que el paciente presenta situaciones estresantes, esto por las dificultades en la presión que siente ante sus propias demandas. También nos dicen que se puede observar un estado de inmadurez emocional y afectiva que se ha hecho crónica. Es una persona demandante en necesidades y afectos pues en sus experiencias no han sido satisfechos lo que hace que funcione con déficit y tenga estrés.
  • 7. Se restrinje cualquier estimulación donde el resulte manejable. actuando con respuestas defensivas ante estímulos complejos, haciendo así que tenga actitud conservadora. También tiene déficit en su capacidad reflexiva e ideacional creativa. Tiene un funcionamiento correcto en su capacidad de la elaboración cognitiva de análisis y síntesis. Pero se observa que en este proceso tuvo algunas características infantiles e inmaduras Muestra respuestas individualistas y traducciones menos convencionales, esto puede ser o puede relacionarse con tendencias de alejamiento y manejara a distancia un entorno que es amenazante, demandante o poco gratificante para él. También se puede ver que el sujeto acomoda la realidad parta él lo cual genera un desajuste en su perspectiva y difusa, haciendo que se note un apego hacia el mismo. El sujeto se ve afectado su pensamiento por preocupaciones y un marcado desprecio por la realidad. Presenta actitudes negativas actitudes de rabia y negativas hacia el entorno refleja los problemas de modulación afectiva y de control. Esta atraído hacia la estimulación emocional pero resulta negativo, pues como existen problemas de control y modulación no puede generar intercambios emocionales , esto incluye expresiones negativas del sujeto a rechazar lo que se encuentra , y como no puede traducir correctamente la realidad no se puede llevar un desempeño normal en su entorno .
  • 8. Conclusión Para finalizar esta actividad y como conclusión personal mencionare que el test de Rorschat es un test de percepción, pues como nos indicaron los apuntes de esta unidad es un test de percepción y nos indican que las interpretaciones de estas figuras accidentales pertenecen al campo de percepción, por lo cual se considera que la principal utilidad de la prueba es el de identificar la personalidad del sujeto con sus posibles perturbaciones. El alcance que llega a tener este test es el poder hacer diagnósticos clínicos y descripción de la personalidad en áreas: cognitiva, afectiva y de relaciones interpersonales. Es decir, no mide cuanta personalidad tienen las personas, sino que es un método para generar datos que ayuden a describir el patrón general de funcionamiento psicológico de estas. En el caso de su aplicabilidad podríamos decir que se puede usar como un método para generar datos que ayuda a describir el patrón general de funcionamiento psicológico del sujeto. Según la teoría cognitivo-perceptual, cada lámina del Rorschach constituye una situación de solución de problemas ante la cual la persona responde como lo hace ante otras situaciones en su vida, revelando de esa manera su estilo general de funcionamiento cognitivo-conductual. Si nos basamos a este punto de vista. la respuesta ante las láminas de Rorschach involucra procesos de atención involucra procesos de atención, percepción, memoria, toma de decisiones, análisis lógico y, eventualmente, procesos inconscientes que se evidencian como resultado proyectivo de la tarea. Esta situación representa una muestra de la conducta de los sujetos, siendo la conducta que se manifiesta de las personas un reflejo de la organización cognitiva y del mundo emocional interno de cada individuo.
  • 9. Referencias bibliográficas  IEU. (s. f.). Apuntes IEU. Recuperado 8 de abril de 2021, de https://lic.ieu.edu.mx/pluginfile.php/236577/mod_resource/content/2/Apunte s%20S1.pdf  Kuaik, D. I. (2013). Acta Académica - Estatus científico del Test de Rorschach. https://www.aacademica.org/000-054/899. https://www.aacademica.org/000-054/899  Estudio de un caso clínico_informe_psicológico. (s. f.). https://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/tesis/salud/charca_p_j/informe_psicol %C3%B3gico.htm. Recuperado 8 de abril de 2021, de https://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/tesis/salud/charca_p_j/informe_psicol %C3%B3gico.htm 