SlideShare una empresa de Scribd logo
Capítulo 6: Routing
estático
Protocolos de routing
Implementación del routing estático
Configuración de rutas estáticas y predeterminadas
Revisión de CIDR y VLSM
Configuración de rutas resumidas y estáticas flotantes
Resolución de problemas de rutas estáticas y
predeterminadas
Resumen
Objetivos
 Explicar las ventajas y desventajas del routing estático.
 Explicar la finalidad de los diferentes tipos de rutas
estáticas.
 Configurar rutas estáticas IPv4 e IPv6 especificando una
dirección del siguiente salto.
 Configurar rutas predeterminadas IPv4 e IPv6.
 Explicar el uso del direccionamiento con clase antiguo en
la implementación de redes.
 Explicar la finalidad de CIDR en el reemplazo del
direccionamiento con clase.
Objetivos (continuación)
 Diseñar e implementar un esquema de direccionamiento
jerárquico.
 Configurar una dirección de red resumida IPv4 e IPv6, a
fin de reducir el número de actualizaciones de la tabla de
routing.
 Configurar una ruta estática flotante para proporcionar
una conexión de respaldo.
 Explicar la forma en que un router procesa paquetes
cuando se configura una ruta estática.
 Resolver problemas comunes de configuración de rutas
estáticas y predeterminadas.
Routing estático
Alcance de redes remotas
Un router puede descubrir redes remotas de dos
maneras:
• Manualmente: las redes remotas se
introducen de forma manual en la tabla de
rutas por medio de rutas estáticas.
• Dinámicamente: las rutas remotas se
descubren de forma automática mediante un
protocolo de routing dinámico.
Routing estático
¿Por qué utilizar el routing estático?
El routing estático proporciona algunas ventajas en
comparación con el routing dinámico, por ejemplo:
 Las rutas estáticas no se anuncian a través de la red,
lo cual aumenta la seguridad.
 Las rutas estáticas consumen menos ancho de banda
que los protocolos de routing dinámico. No se utiliza
ningún ciclo de CPU para calcular y comunicar las
rutas.
 La ruta que usa una ruta estática para enviar datos es
conocida.
Routing estático
¿Por qué utilizar el routing estático? (continuación)
El routing estático tiene las siguientes desventajas:
 La configuración inicial y el mantenimiento son
prolongados.
 La configuración es propensa a errores, especialmente
en redes extensas.
 Se requiere la intervención del administrador para
mantener la información cambiante de la ruta.
 No se adapta bien a las redes en crecimiento; el
mantenimiento se torna cada vez más complicado.
 Requiere un conocimiento completo de toda la red para
una correcta implementación.
Routing estático
Cuándo usar rutas estáticas
El routing estático tiene tres usos principales:
 Facilita el mantenimiento de la tabla de routing en redes
más pequeñas en las cuales no está previsto que crezcan
significativamente.
 Proporciona routing hacia las redes de rutas internas y
desde estas. Una red de rutas internas es aquella a la cual
se accede a través un de una única ruta y cuyo router no
tiene otros vecinos.
 Utiliza una única ruta predeterminada para representar una
ruta hacia cualquier red que no tenga una coincidencia más
específica con otra ruta en la tabla de routing. Las rutas
predeterminadas se utilizan para enviar tráfico a cualquier
destino que esté más allá del próximo router ascendente.
Tipos de rutas estáticas
Aplicaciones de las rutas estáticas
Las rutas estáticas se suelen utilizar en los siguientes
casos:
 Para conectarse a una red específica
 Para proporcionar un gateway de último recurso para
una red de rutas internas
 Para reducir el número de rutas anunciadas mediante
el resumen de varias redes contiguas como una sola
ruta estática
 Para crear una ruta de respaldo en caso de que falle
un enlace de la ruta principal
Tipos de rutas estáticas
Ruta estática estándar
Tipos de rutas estáticas
Ruta estática predeterminada
 Una ruta estática predeterminada es aquella que
coincide con todos los paquetes.
 Una ruta predeterminada identifica la dirección IP del
gateway al cual el router envía todos los paquetes IP
para los que no tiene una ruta descubierta o estática.
 Una ruta estática predeterminada es simplemente una
ruta estática con 0.0.0.0/0 como dirección IPv4 de
destino.
Tipos de rutas estáticas
Ruta estática resumida
Tipos de rutas estáticas
Ruta estática flotante
 Las rutas estáticas flotantes son rutas estáticas que se
utilizan para proporcionar una ruta de respaldo a una ruta
estática o dinámica principal, en el caso de una falla del
enlace.
 La ruta estática flotante se utiliza únicamente cuando la ruta
principal no está disponible.
 Para lograrlo, la ruta
estática flotante se
configura con una
distancia administrativa
mayorque la ruta principal.
Configuración de rutas estáticas IPv4
Comando ip route
Configuración de rutas estáticas IPv4
Opciones de siguiente salto
El siguiente salto se puede identificar mediante una
dirección IP, una interfaz de salida, o ambas. El modo en
que se especifica el destino genera uno de los siguientes
tres tipos de ruta:
 Ruta del siguiente salto: solo se especifica la dirección
IP del siguiente salto.
 Ruta estática conectada directamente: solo se
especifica la interfaz de salida del router.
 Ruta estática completamente especificada: se
especifican la dirección IP del siguiente salto y la
interfaz de salida.
Configuración de rutas estáticas IPv4
Configuración de una ruta estática de siguiente
salto
Cuando un paquete está destinado a la red
192.168.2.0/24, el R1:
1. Busca una coincidencia en la tabla de routing y
encuentra que debe reenviar paquetes a la dirección
IPv4 172.16.2.2 del siguiente salto.
2. En esta instancia, el R1
debe determinar cómo
alcanzar la dirección
172.16.2.2. Por lo tanto,
busca por segunda vez si
existe una coincidencia para
172.16.2.2.
Configuración de rutas estáticas IPv4
Configuración de rutas estáticas conectadas
directamente
Configuración de rutas estáticas IPv4
Configuración de una ruta estática
completamente especificada
 Una ruta estática completamente especificada tiene
determinadas tanto la interfaz de salida como la
dirección IP del siguiente salto.
 Este es otro tipo de ruta estática que se utiliza en
versiones más antiguas de IOS, antes de CEF.
 Esta forma de ruta estática se utiliza cuando la interfaz
de salida es una interfaz de accesos múltiples y se
debe identificar explícitamente el siguiente salto.
 El siguiente salto debe estar conectado directamente a
la interfaz de salida especificada.
Configuración de rutas estáticas IPv4
Verificación de una ruta estática
Además de los comandos ping y traceroute, otros
comandos útiles para verificar las rutas estáticas son los
siguientes:
 show ip route
 show ip route static
 show ip route [red]
Configuración de rutas predeterminadas IPv4
Ruta estática predeterminada
Configuración de rutas predeterminadas IPv4
Configuración de una ruta estática
predeterminada
Configuración de rutas predeterminadas IPv4
Verificación de una ruta estática predeterminada
Configuración de rutas estáticas IPv6
Comando ipv6 route
La mayoría de los parámetros son idénticos a la versión
IPv4 del comando. Las rutas estáticas IPv6 también se
pueden implementar como:
 Ruta estática estándar IPv6
 Ruta estática predeterminada IPv6
 Ruta estática resumida IPv6
 Ruta estática flotante IPv6
Configuración de rutas estáticas IPv6
Opciones de siguiente salto
El siguiente salto se puede identificar mediante una
dirección IPv6, una interfaz de salida, o ambas. El modo
en que se especifica el destino genera uno de los
siguientes tres tipos de ruta:
 Ruta IPv6 del siguiente salto: solo se especifica la
dirección IPv6 del siguiente salto.
 Ruta estática IPv6 conectada directamente: solo se
especifica la interfaz de salida del router.
 Ruta estática IPv6 completamente especificada: se
especifican la dirección IPv6 del siguiente salto y la
interfaz de salida.
Configuración de rutas estáticas IPv6
Configuración de una ruta estática IPv6 de
siguiente salto
Configuración de rutas estáticas IPv6
Configuración de una ruta estática IPv6
conectada directamente
Configuración de rutas estáticas IPv6
Configuración de una ruta estática IPv6
completamente especificada
Configuración de rutas estáticas IPv6
Verificación de rutas estáticas IPv6
Además de los comandos ping y traceroute, otros
comandos útiles para verificar las rutas estáticas son los
siguientes:
 show ipv6 route
 show ipv6 route static
 show ipv6 route red
Configuración de rutas predeterminadas IPv6
Ruta estática predeterminada IPv6
Configuración de rutas predeterminadas IPv6
Configuración de una ruta estática
predeterminada IPv6
Configuración de rutas predeterminadas IPv6
Verificación de una ruta estática predeterminada
Direccionamiento con clase
Direccionamiento de red con clase
Direccionamiento con clase
Máscaras de subred con clase
Clase A
Clase B
Clase C
Direccionamiento con clase
Ejemplo de protocolo de routing con clase
Direccionamiento con clase
Desperdicio de direccionamiento con clase
CIDR
Routing entre dominios sin clase
CIDR
CIDR y sumarización de ruta
CIDR
Ejemplo de CIDR de routing estático
CIDR
Ejemplo de protocolo de routing sin clase
VLSM
Máscara de subred de longitud fija
VLSM
Máscara de subred de longitud variable
VLSM
VLSM en acción
 VLSM permite el uso de diferentes máscaras para cada
subred.
 Después de que una dirección de red se divide en
subredes, esas subredes también se pueden dividir en
subredes.
 VLSM simplemente subdivide una subred. Se puede
considerar a VLSM como una división en sub-
subredes.
 Las direcciones host individuales se asignan a partir de
las direcciones de "sub-subredes".
VLSM
Subdivisión de subredes
VLSM
Ejemplo de VLSM
Configuración de rutas resumidas IPv4
Sumarización de ruta
 La sumarización de ruta, también conocida como
“agregación de rutas”, es el proceso de anunciar un
conjunto de direcciones contiguas como una única
dirección, con una máscara de subred más corta y menos
específica.
 CIDR es una forma de sumarización de ruta y es un
sinónimo del término “creación de superredes”.
 CIDR omite la restricción de límites con clase y permite la
sumarización con máscaras más pequeñas que las de la
máscara con clase predeterminada.
 Este tipo de sumarización ayuda a reducir la cantidad de
entradas en las actualizaciones de routing y disminuye la
cantidad de entradas en las tablas de routing locales.
Configuración de rutas resumidas IPv4
Cálculo de una ruta resumida
Configuración de rutas resumidas IPv4
Ejemplo de ruta estática resumida
Configuración de rutas resumidas IPv6
Resumen de direcciones de red IPv6
 Aparte del hecho de que las direcciones IPv6 tienen
una longitud de 128 bits y están escritas en
hexadecimales, el resumen de direcciones IPv6 es muy
similar al resumen de las direcciones IPv4. Solo
requiere de algunos pasos más debido a las
direcciones IPv6 abreviadas y a la conversión
hexadecimal.
 Varias rutas estáticas IPv6 se pueden resumir en una
única ruta estática IPv6 si:
• Las redes de destino son contiguas y se pueden resumir en
una única dirección de red.
• Todas las rutas estáticas utilizan la misma interfaz de salida o
la dirección IPv6 del siguiente salto.
Configuración de rutas resumidas IPv6
Cálculo de direcciones de red IPv6
Paso 1. Enumere las direcciones de red (prefijos) e identifique la parte
en la cual las direcciones difieren.
Paso 2. Expanda la IPv6 si está abreviada.
Paso 3. Convierta la sección diferente de sistema hexadecimal a
binario.
Paso 4. Cuente el número de bits coincidentes que se encuentran en
el extremo izquierdo para determinar la longitud de prefijo para la ruta
resumida.
Paso 5. Copie los bits coincidentes y luego agregue los bits 0 para
determinar la dirección de red resumida (prefijo).
Paso 6. Convierta la sección binaria de nuevo en hexadecimal.
Paso 7. Agregue el prefijo de la ruta resumida (resultado del paso 4).
Configuración de rutas resumidas IPv6
Configuración de una dirección de resumen IPv6
Configuración de rutas estáticas flotantes
Rutas estáticas flotantes
 Las rutas estáticas flotantes son rutas estáticas que tienen
una distancia administrativa mayor que la de otra ruta
estática o la de rutas dinámicas.
 La distancia administrativa de una ruta estática se puede
aumentar para hacer que la ruta sea menos deseable que la
ruta de otra ruta estática o una ruta descubierta mediante un
protocolo de routing dinámico.
 De esta manera, la ruta estática “flota” y no se utiliza cuando
está activa la ruta con la mejor distancia administrativa.
 Sin embargo, si se pierde la ruta de preferencia, la ruta
estática flotante puede tomar el control, y se puede enviar el
tráfico a través de esta ruta alternativa.
Configuración de rutas estáticas flotantes
Configuración de una ruta estática flotante
Configuración de rutas estáticas flotantes
Prueba de la ruta estática flotante
 Utilice un comando show ip route para verificar que
la tabla de routing utilice la ruta estática
predeterminada.
 Utilice un comando traceroute para seguir el flujo de
tráfico que sale por la ruta principal.
 Desconecte el enlace principal o desactive la interfaz
de salida principal.
 Utilice un comando show ip route para verificar que
la tabla de routing utilice la ruta estática flotante.
 Utilice un comando traceroute para seguir el flujo de
tráfico que sale por la ruta de respaldo.
Resolución de problemas de configuración de rutas estáticas y predeterminadas IPv4
Resolución de problemas de una ruta faltante
Entre los comandos comunes para la resolución de
problemas de IOS, se encuentran los siguientes:
 ping
 traceroute
 show ip route
 show ip interface brief
 show cdp neighbors detail
Capítulo 6: Resumen
 Las rutas estáticas pueden configurarse con una dirección
IP del siguiente salto que generalmente es la dirección IP
del router del siguiente salto.
 Cuando se utiliza una dirección IP del siguiente salto, el
proceso de la tabla de routing debe resolver esta dirección
para una interfaz de salida.
 En enlaces seriales punto a punto, suele ser más eficaz
configurar la ruta estática con una interfaz de salida.
 En redes de accesos múltiples, como Ethernet, se pueden
configurar tanto una dirección IP del siguiente salto como
una interfaz de salida en la ruta estática.
 Las rutas estáticas tienen una distancia administrativa
predeterminada de "1".
Capítulo 6: Resumen (continuación)
 Solo se introduce una ruta estática en la tabla de routing
si la dirección IP del siguiente salto se puede resolver a
través de una interfaz de salida.
 Ya sea que la ruta estática esté configurada con una
dirección IP del siguiente salto o una interfaz de salida, la
ruta estática no se incluye en la tabla de routing si la
interfaz de salida que se utiliza para reenviar ese
paquete no se encuentra en esa tabla.
 En muchos casos, pueden configurarse varias rutas
estáticas como única ruta sumarizada.
Capítulo 6: Resumen (continuación)
 La ruta sumarizada final es una ruta predeterminada
configurada con una dirección de red 0.0.0.0 y una
máscara de subred 0.0.0.0.
 Si no existe una coincidencia más específica en la tabla
de routing, dicha tabla utiliza la ruta predeterminada para
reenviar el paquete a otro router.
 Una ruta estática flotante se puede configurar para
respaldar un enlace principal al manipular su valor
administrativo.

Más contenido relacionado

PPT
Protocolo de Enrutamiento IGRP
PPT
La capa de aplicación
PPSX
Router y su funcionamiento
PPT
Tipos De Enlace
PPTX
Protocolos de enrutamiento
PPTX
Ip estática y dinámica
PPTX
Redes wman
PDF
Redes II Practica 5 OSPF
Protocolo de Enrutamiento IGRP
La capa de aplicación
Router y su funcionamiento
Tipos De Enlace
Protocolos de enrutamiento
Ip estática y dinámica
Redes wman
Redes II Practica 5 OSPF

La actualidad más candente (20)

TXT
Rfc2460 es
PPTX
Protocolo de capa 3
PPT
Direccionamiento ip
PPTX
Cisco-Protocolos de Enrutamiento
PPTX
(2) enrutamiento estático
PPT
Capa De Red
PDF
Capa De Sesion
PDF
Protocolos de enrutamiento por vector distancia
PPT
Configuracion y conceptos basicos de switch
PPT
Redes Avanzadas; Protocolos de enrutamientos
PPTX
BGP - Border Gateway Protocol v3.0
PDF
Link state protocols.ppt
PPTX
5.3 convergencia de stp expo
PDF
Taller: Exploración de redes con Nmap
PPT
LA RELACIÓN ENTRE BGP y MPLS
PPT
Introducción a la Capa de Red
PPT
1.4 ensambladores y compiladores
PDF
Todos+los+comandos+que+hay+que+saber+para+configurar+un+router
PDF
Igrp
Rfc2460 es
Protocolo de capa 3
Direccionamiento ip
Cisco-Protocolos de Enrutamiento
(2) enrutamiento estático
Capa De Red
Capa De Sesion
Protocolos de enrutamiento por vector distancia
Configuracion y conceptos basicos de switch
Redes Avanzadas; Protocolos de enrutamientos
BGP - Border Gateway Protocol v3.0
Link state protocols.ppt
5.3 convergencia de stp expo
Taller: Exploración de redes con Nmap
LA RELACIÓN ENTRE BGP y MPLS
Introducción a la Capa de Red
1.4 ensambladores y compiladores
Todos+los+comandos+que+hay+que+saber+para+configurar+un+router
Igrp
Publicidad

Similar a Routing Estático (20)

PDF
Protocolos de routing estatico
PDF
Redes de área local.pdf
PPTX
material_redes_n_Materials_Chapter2.pptx
PDF
01C2 Enrutamiento Estático
PDF
SRWE_Module_15.pdf
PPTX
Infografia05 hecho en cisco del modulo 5 .pptx
PPTX
Enrutamiento estático
PPS
Enrutamiento estatico
ODT
U3 practica 11 configuración de rutas estáticas y predeterminadas
PDF
6.2.2.4 packet tracer configuring i pv4 static and default routes instructions
PPTX
Enrutamiento estático
PPTX
Expocicion Enrutamiento Estatico
PPT
Exploration routing chapter2
PPT
Exploration routing chapter_2
PPT
Enrutamiento estatico
PPT
Enrutamiento estatico pptx1509813317
PPT
Enrutamiento estatico pptx1509813317
PPT
Exploration routing chapter_2
PDF
Enrutamiento estático
PDF
Enrutamientoesttico 120409182310-phpapp02
Protocolos de routing estatico
Redes de área local.pdf
material_redes_n_Materials_Chapter2.pptx
01C2 Enrutamiento Estático
SRWE_Module_15.pdf
Infografia05 hecho en cisco del modulo 5 .pptx
Enrutamiento estático
Enrutamiento estatico
U3 practica 11 configuración de rutas estáticas y predeterminadas
6.2.2.4 packet tracer configuring i pv4 static and default routes instructions
Enrutamiento estático
Expocicion Enrutamiento Estatico
Exploration routing chapter2
Exploration routing chapter_2
Enrutamiento estatico
Enrutamiento estatico pptx1509813317
Enrutamiento estatico pptx1509813317
Exploration routing chapter_2
Enrutamiento estático
Enrutamientoesttico 120409182310-phpapp02
Publicidad

Más de dannyvelasco (20)

PPTX
Configuracion y seguridad
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Routing dinamico
PPTX
Routing entre Vlan
PPTX
Routing
PPTX
PPTX
Switching
PDF
Metafisica 4 en_1_vol_2__mndez_conny
PPTX
Unidad iii
PPS
Ordenador componentes
PPT
Algoritmos
PPTX
Clase 1
PPT
Tutorial p se int
DOCX
Formato de tablas
PPTX
Software proyecto
PPTX
PACIE - Bloque Académico
Configuracion y seguridad
Routing dinamico
Routing entre Vlan
Routing
Switching
Metafisica 4 en_1_vol_2__mndez_conny
Unidad iii
Ordenador componentes
Algoritmos
Clase 1
Tutorial p se int
Formato de tablas
Software proyecto
PACIE - Bloque Académico

Último (20)

PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx

Routing Estático

  • 2. Implementación del routing estático Configuración de rutas estáticas y predeterminadas Revisión de CIDR y VLSM Configuración de rutas resumidas y estáticas flotantes Resolución de problemas de rutas estáticas y predeterminadas Resumen
  • 3. Objetivos  Explicar las ventajas y desventajas del routing estático.  Explicar la finalidad de los diferentes tipos de rutas estáticas.  Configurar rutas estáticas IPv4 e IPv6 especificando una dirección del siguiente salto.  Configurar rutas predeterminadas IPv4 e IPv6.  Explicar el uso del direccionamiento con clase antiguo en la implementación de redes.  Explicar la finalidad de CIDR en el reemplazo del direccionamiento con clase.
  • 4. Objetivos (continuación)  Diseñar e implementar un esquema de direccionamiento jerárquico.  Configurar una dirección de red resumida IPv4 e IPv6, a fin de reducir el número de actualizaciones de la tabla de routing.  Configurar una ruta estática flotante para proporcionar una conexión de respaldo.  Explicar la forma en que un router procesa paquetes cuando se configura una ruta estática.  Resolver problemas comunes de configuración de rutas estáticas y predeterminadas.
  • 5. Routing estático Alcance de redes remotas Un router puede descubrir redes remotas de dos maneras: • Manualmente: las redes remotas se introducen de forma manual en la tabla de rutas por medio de rutas estáticas. • Dinámicamente: las rutas remotas se descubren de forma automática mediante un protocolo de routing dinámico.
  • 6. Routing estático ¿Por qué utilizar el routing estático? El routing estático proporciona algunas ventajas en comparación con el routing dinámico, por ejemplo:  Las rutas estáticas no se anuncian a través de la red, lo cual aumenta la seguridad.  Las rutas estáticas consumen menos ancho de banda que los protocolos de routing dinámico. No se utiliza ningún ciclo de CPU para calcular y comunicar las rutas.  La ruta que usa una ruta estática para enviar datos es conocida.
  • 7. Routing estático ¿Por qué utilizar el routing estático? (continuación) El routing estático tiene las siguientes desventajas:  La configuración inicial y el mantenimiento son prolongados.  La configuración es propensa a errores, especialmente en redes extensas.  Se requiere la intervención del administrador para mantener la información cambiante de la ruta.  No se adapta bien a las redes en crecimiento; el mantenimiento se torna cada vez más complicado.  Requiere un conocimiento completo de toda la red para una correcta implementación.
  • 8. Routing estático Cuándo usar rutas estáticas El routing estático tiene tres usos principales:  Facilita el mantenimiento de la tabla de routing en redes más pequeñas en las cuales no está previsto que crezcan significativamente.  Proporciona routing hacia las redes de rutas internas y desde estas. Una red de rutas internas es aquella a la cual se accede a través un de una única ruta y cuyo router no tiene otros vecinos.  Utiliza una única ruta predeterminada para representar una ruta hacia cualquier red que no tenga una coincidencia más específica con otra ruta en la tabla de routing. Las rutas predeterminadas se utilizan para enviar tráfico a cualquier destino que esté más allá del próximo router ascendente.
  • 9. Tipos de rutas estáticas Aplicaciones de las rutas estáticas Las rutas estáticas se suelen utilizar en los siguientes casos:  Para conectarse a una red específica  Para proporcionar un gateway de último recurso para una red de rutas internas  Para reducir el número de rutas anunciadas mediante el resumen de varias redes contiguas como una sola ruta estática  Para crear una ruta de respaldo en caso de que falle un enlace de la ruta principal
  • 10. Tipos de rutas estáticas Ruta estática estándar
  • 11. Tipos de rutas estáticas Ruta estática predeterminada  Una ruta estática predeterminada es aquella que coincide con todos los paquetes.  Una ruta predeterminada identifica la dirección IP del gateway al cual el router envía todos los paquetes IP para los que no tiene una ruta descubierta o estática.  Una ruta estática predeterminada es simplemente una ruta estática con 0.0.0.0/0 como dirección IPv4 de destino.
  • 12. Tipos de rutas estáticas Ruta estática resumida
  • 13. Tipos de rutas estáticas Ruta estática flotante  Las rutas estáticas flotantes son rutas estáticas que se utilizan para proporcionar una ruta de respaldo a una ruta estática o dinámica principal, en el caso de una falla del enlace.  La ruta estática flotante se utiliza únicamente cuando la ruta principal no está disponible.  Para lograrlo, la ruta estática flotante se configura con una distancia administrativa mayorque la ruta principal.
  • 14. Configuración de rutas estáticas IPv4 Comando ip route
  • 15. Configuración de rutas estáticas IPv4 Opciones de siguiente salto El siguiente salto se puede identificar mediante una dirección IP, una interfaz de salida, o ambas. El modo en que se especifica el destino genera uno de los siguientes tres tipos de ruta:  Ruta del siguiente salto: solo se especifica la dirección IP del siguiente salto.  Ruta estática conectada directamente: solo se especifica la interfaz de salida del router.  Ruta estática completamente especificada: se especifican la dirección IP del siguiente salto y la interfaz de salida.
  • 16. Configuración de rutas estáticas IPv4 Configuración de una ruta estática de siguiente salto Cuando un paquete está destinado a la red 192.168.2.0/24, el R1: 1. Busca una coincidencia en la tabla de routing y encuentra que debe reenviar paquetes a la dirección IPv4 172.16.2.2 del siguiente salto. 2. En esta instancia, el R1 debe determinar cómo alcanzar la dirección 172.16.2.2. Por lo tanto, busca por segunda vez si existe una coincidencia para 172.16.2.2.
  • 17. Configuración de rutas estáticas IPv4 Configuración de rutas estáticas conectadas directamente
  • 18. Configuración de rutas estáticas IPv4 Configuración de una ruta estática completamente especificada  Una ruta estática completamente especificada tiene determinadas tanto la interfaz de salida como la dirección IP del siguiente salto.  Este es otro tipo de ruta estática que se utiliza en versiones más antiguas de IOS, antes de CEF.  Esta forma de ruta estática se utiliza cuando la interfaz de salida es una interfaz de accesos múltiples y se debe identificar explícitamente el siguiente salto.  El siguiente salto debe estar conectado directamente a la interfaz de salida especificada.
  • 19. Configuración de rutas estáticas IPv4 Verificación de una ruta estática Además de los comandos ping y traceroute, otros comandos útiles para verificar las rutas estáticas son los siguientes:  show ip route  show ip route static  show ip route [red]
  • 20. Configuración de rutas predeterminadas IPv4 Ruta estática predeterminada
  • 21. Configuración de rutas predeterminadas IPv4 Configuración de una ruta estática predeterminada
  • 22. Configuración de rutas predeterminadas IPv4 Verificación de una ruta estática predeterminada
  • 23. Configuración de rutas estáticas IPv6 Comando ipv6 route La mayoría de los parámetros son idénticos a la versión IPv4 del comando. Las rutas estáticas IPv6 también se pueden implementar como:  Ruta estática estándar IPv6  Ruta estática predeterminada IPv6  Ruta estática resumida IPv6  Ruta estática flotante IPv6
  • 24. Configuración de rutas estáticas IPv6 Opciones de siguiente salto El siguiente salto se puede identificar mediante una dirección IPv6, una interfaz de salida, o ambas. El modo en que se especifica el destino genera uno de los siguientes tres tipos de ruta:  Ruta IPv6 del siguiente salto: solo se especifica la dirección IPv6 del siguiente salto.  Ruta estática IPv6 conectada directamente: solo se especifica la interfaz de salida del router.  Ruta estática IPv6 completamente especificada: se especifican la dirección IPv6 del siguiente salto y la interfaz de salida.
  • 25. Configuración de rutas estáticas IPv6 Configuración de una ruta estática IPv6 de siguiente salto
  • 26. Configuración de rutas estáticas IPv6 Configuración de una ruta estática IPv6 conectada directamente
  • 27. Configuración de rutas estáticas IPv6 Configuración de una ruta estática IPv6 completamente especificada
  • 28. Configuración de rutas estáticas IPv6 Verificación de rutas estáticas IPv6 Además de los comandos ping y traceroute, otros comandos útiles para verificar las rutas estáticas son los siguientes:  show ipv6 route  show ipv6 route static  show ipv6 route red
  • 29. Configuración de rutas predeterminadas IPv6 Ruta estática predeterminada IPv6
  • 30. Configuración de rutas predeterminadas IPv6 Configuración de una ruta estática predeterminada IPv6
  • 31. Configuración de rutas predeterminadas IPv6 Verificación de una ruta estática predeterminada
  • 33. Direccionamiento con clase Máscaras de subred con clase Clase A Clase B Clase C
  • 34. Direccionamiento con clase Ejemplo de protocolo de routing con clase
  • 35. Direccionamiento con clase Desperdicio de direccionamiento con clase
  • 38. CIDR Ejemplo de CIDR de routing estático
  • 39. CIDR Ejemplo de protocolo de routing sin clase
  • 40. VLSM Máscara de subred de longitud fija
  • 41. VLSM Máscara de subred de longitud variable
  • 42. VLSM VLSM en acción  VLSM permite el uso de diferentes máscaras para cada subred.  Después de que una dirección de red se divide en subredes, esas subredes también se pueden dividir en subredes.  VLSM simplemente subdivide una subred. Se puede considerar a VLSM como una división en sub- subredes.  Las direcciones host individuales se asignan a partir de las direcciones de "sub-subredes".
  • 45. Configuración de rutas resumidas IPv4 Sumarización de ruta  La sumarización de ruta, también conocida como “agregación de rutas”, es el proceso de anunciar un conjunto de direcciones contiguas como una única dirección, con una máscara de subred más corta y menos específica.  CIDR es una forma de sumarización de ruta y es un sinónimo del término “creación de superredes”.  CIDR omite la restricción de límites con clase y permite la sumarización con máscaras más pequeñas que las de la máscara con clase predeterminada.  Este tipo de sumarización ayuda a reducir la cantidad de entradas en las actualizaciones de routing y disminuye la cantidad de entradas en las tablas de routing locales.
  • 46. Configuración de rutas resumidas IPv4 Cálculo de una ruta resumida
  • 47. Configuración de rutas resumidas IPv4 Ejemplo de ruta estática resumida
  • 48. Configuración de rutas resumidas IPv6 Resumen de direcciones de red IPv6  Aparte del hecho de que las direcciones IPv6 tienen una longitud de 128 bits y están escritas en hexadecimales, el resumen de direcciones IPv6 es muy similar al resumen de las direcciones IPv4. Solo requiere de algunos pasos más debido a las direcciones IPv6 abreviadas y a la conversión hexadecimal.  Varias rutas estáticas IPv6 se pueden resumir en una única ruta estática IPv6 si: • Las redes de destino son contiguas y se pueden resumir en una única dirección de red. • Todas las rutas estáticas utilizan la misma interfaz de salida o la dirección IPv6 del siguiente salto.
  • 49. Configuración de rutas resumidas IPv6 Cálculo de direcciones de red IPv6 Paso 1. Enumere las direcciones de red (prefijos) e identifique la parte en la cual las direcciones difieren. Paso 2. Expanda la IPv6 si está abreviada. Paso 3. Convierta la sección diferente de sistema hexadecimal a binario. Paso 4. Cuente el número de bits coincidentes que se encuentran en el extremo izquierdo para determinar la longitud de prefijo para la ruta resumida. Paso 5. Copie los bits coincidentes y luego agregue los bits 0 para determinar la dirección de red resumida (prefijo). Paso 6. Convierta la sección binaria de nuevo en hexadecimal. Paso 7. Agregue el prefijo de la ruta resumida (resultado del paso 4).
  • 50. Configuración de rutas resumidas IPv6 Configuración de una dirección de resumen IPv6
  • 51. Configuración de rutas estáticas flotantes Rutas estáticas flotantes  Las rutas estáticas flotantes son rutas estáticas que tienen una distancia administrativa mayor que la de otra ruta estática o la de rutas dinámicas.  La distancia administrativa de una ruta estática se puede aumentar para hacer que la ruta sea menos deseable que la ruta de otra ruta estática o una ruta descubierta mediante un protocolo de routing dinámico.  De esta manera, la ruta estática “flota” y no se utiliza cuando está activa la ruta con la mejor distancia administrativa.  Sin embargo, si se pierde la ruta de preferencia, la ruta estática flotante puede tomar el control, y se puede enviar el tráfico a través de esta ruta alternativa.
  • 52. Configuración de rutas estáticas flotantes Configuración de una ruta estática flotante
  • 53. Configuración de rutas estáticas flotantes Prueba de la ruta estática flotante  Utilice un comando show ip route para verificar que la tabla de routing utilice la ruta estática predeterminada.  Utilice un comando traceroute para seguir el flujo de tráfico que sale por la ruta principal.  Desconecte el enlace principal o desactive la interfaz de salida principal.  Utilice un comando show ip route para verificar que la tabla de routing utilice la ruta estática flotante.  Utilice un comando traceroute para seguir el flujo de tráfico que sale por la ruta de respaldo.
  • 54. Resolución de problemas de configuración de rutas estáticas y predeterminadas IPv4 Resolución de problemas de una ruta faltante Entre los comandos comunes para la resolución de problemas de IOS, se encuentran los siguientes:  ping  traceroute  show ip route  show ip interface brief  show cdp neighbors detail
  • 55. Capítulo 6: Resumen  Las rutas estáticas pueden configurarse con una dirección IP del siguiente salto que generalmente es la dirección IP del router del siguiente salto.  Cuando se utiliza una dirección IP del siguiente salto, el proceso de la tabla de routing debe resolver esta dirección para una interfaz de salida.  En enlaces seriales punto a punto, suele ser más eficaz configurar la ruta estática con una interfaz de salida.  En redes de accesos múltiples, como Ethernet, se pueden configurar tanto una dirección IP del siguiente salto como una interfaz de salida en la ruta estática.  Las rutas estáticas tienen una distancia administrativa predeterminada de "1".
  • 56. Capítulo 6: Resumen (continuación)  Solo se introduce una ruta estática en la tabla de routing si la dirección IP del siguiente salto se puede resolver a través de una interfaz de salida.  Ya sea que la ruta estática esté configurada con una dirección IP del siguiente salto o una interfaz de salida, la ruta estática no se incluye en la tabla de routing si la interfaz de salida que se utiliza para reenviar ese paquete no se encuentra en esa tabla.  En muchos casos, pueden configurarse varias rutas estáticas como única ruta sumarizada.
  • 57. Capítulo 6: Resumen (continuación)  La ruta sumarizada final es una ruta predeterminada configurada con una dirección de red 0.0.0.0 y una máscara de subred 0.0.0.0.  Si no existe una coincidencia más específica en la tabla de routing, dicha tabla utiliza la ruta predeterminada para reenviar el paquete a otro router.  Una ruta estática flotante se puede configurar para respaldar un enlace principal al manipular su valor administrativo.