SlideShare una empresa de Scribd logo
DIAGRAMA DEL PODER Y EL CONTROL
E   l abuso físico y sexual, o la amenaza de realizaelos, son las formas más evidentes de la violencia familiar. Y generalmente son las conduc-
    tas que permiten a los demás tomar conciencia de que el problema existe. Sin embargo, el uso habitual de otras conductas abusivas por
parte del golpeador, reforzadas por uno or varios actos de violencia física, constituyen un sistema de abuso aún mayor. Aunque los ataques
físicos ocurrien sólo una vez u ocasionalmente, éstos establecen un precedente de futuras agresiones y permiten al golpeador controlar la
vida de la mujer y su entorno.


E  l diagrama sobre poder y control es una herramienta particularmente útil para comprender el patrón general de las conductas abusivas
   y violentas que son usadas por el golpeador para establecer y mantener el control sobre su pareja. Frecuentemente, uno o más hechos
violentos están acompañados por estos tipos de abuso. Estos últimos no son fácilmente identificables, a pesar de que establecen firmemente
un patrón de intimidación y control en la relación.



                                                           VIOLENCIA
                                                                                                      se
                                     a                                                                  xu
                                   ic                                                                     al
                                fís
                                           AMENAZAS:                         INTIMIDACION:
                                           Asustarla con amenazas de         Provocarle miedo a través
                                           hacerle mal. Amenazarla           de sus mirados,
                                           con dejarla, con el suicido,      acciónes, y gestos.
                                           o con denunciarla                 Destrozar objetos.
                                           falsamente a la autoridad.        Intimidarla rompiendole
                                           Obligarla a retirar los cargos    sus cosas personales,
                                           presentados contra él.            maltratando a los animales
                                           Obligarla a cometer actos         domésticos, mostrandole
                                             ilegales.                       armas.


                                                                                                  ABUSO EMOCIONAL:
                  PRIVILEGIO MASCULINO:                                                           Hacerla sentir inferior. Hacerla
                  Tratarla como una sirvienta. No                                                 sentir mal. Insultarla con
                  dejarla tomar decisiones impor-                                                 nombres ofensivos. Hacerla
                                                                                                  pensar que está loca.

                                                            PODER
                  tantes. Actuar como el rey de la
                  casa. Definir los partes del hom-                                               Confudirla a propósito.
                  bre y de la mujer.                                                              Humillarla. Hacerla sentir
                                                                                                  culpable.


                    ABUSO ECONOMICO:
                                                              Y
                                                           CONTROL
                    No dejarla trabajar o                                                            AISLAMIENTO:
                    impedirle que mantenga                                                           Controlar lo que hace,
                    su empleo. Obligarla a                                                           a quien puede ver, con
                    que le pida dinero. Darle                                                        quien puede hablar, lo que
                    una mensualidad. Quitarle                                                        puede leer, y donde va.
                    el dinero. No informarle                                                         Limitarle su vida social,
                    acerca de los ingresos                                                           utilizando los celos para
                    familiares o no permitirle                                                       justificar sus actos.
                    disponer de los ingresos.
                                              MANIPULACION DE
                                              LOS NIÑO(A)S:                  DESVALORIZAR,
                                              Hacerla sentir culpable        NEGAR, CULPAR:
                                              por el comportamiento          No tomar seriamente la
                                              de los niño(a)s como           preocupación que ella tiene
                                              intermediarios y man-          sobre el abuso. Negar que
                                              tener así el control. Usar     hubo abuso. Hacerla sentir

                           fís
                                                                                                                              al
                                              las visitas con los niño(a)s   responsable de la conducta

                                 ic
                                              para molestarla o amen-        abusiva. Decirle que ella lo

                                                                                                                            u
                                                                             provocó.
                                      a
                                              azarla. Amenazarla con
                                                                                                                       x
                                                                                                              se
                                              quitarle los niño(a)s.




                                                            VIOLENCIA
Adaptado de:
Domestic Abuse Intervention Project
205 West 4th Street
Duluth, MN 55806                                                                                     4 6 1 2 S h o a l C r e e k B l v d . • A u s t i n , Te x a s 7 8 7 5 6
218.722.4134                                            Producido y distribuido por:                 512.407.9020 (phone and fax) • www.ncdsv.org

Más contenido relacionado

PDF
Prevención de bullying 2
PPTX
Los miedos infantiles
PDF
LAS EMOCIONES. Comprenderlas para Vivir Mejor
PPTX
Comportamiento prosocial
PDF
92247052 las-11-creencias-irracionales-basicas-de-albert-ellis
PPTX
Distorsiones cognitivas
PDF
Terapia sistemica-la-connotacion-positiva
PPTX
Creencias irracionales
Prevención de bullying 2
Los miedos infantiles
LAS EMOCIONES. Comprenderlas para Vivir Mejor
Comportamiento prosocial
92247052 las-11-creencias-irracionales-basicas-de-albert-ellis
Distorsiones cognitivas
Terapia sistemica-la-connotacion-positiva
Creencias irracionales

La actualidad más candente (20)

PPT
La autoestima en los niños
PDF
Rueda de poder y control
DOCX
CASO CLINICO DE PSICOLOGIA CLINICA
PPTX
Pautas de interacción
PDF
Bullying
PPTX
Bullying
PPTX
Las creencias centrales
DOC
Fichatecnica vineland
PDF
Ppt agresion
PPTX
Diapositivas sobre-bullying
PPTX
Técnicas en terapia gestalt
PDF
Taller sobre el bullying
PDF
38 Informe psicologico presunto caso de abuso sexual a menor de edad, Andrea ...
PPTX
Técnicas de juego familiar
PPTX
Inteligencia emocional en niños
PPTX
Abuso sexual infantil power point 1
PPTX
Violencia intrafamiliar
PPTX
El bullyng
PPTX
Diapositivas bullying
PPTX
Taller competencias parentales
La autoestima en los niños
Rueda de poder y control
CASO CLINICO DE PSICOLOGIA CLINICA
Pautas de interacción
Bullying
Bullying
Las creencias centrales
Fichatecnica vineland
Ppt agresion
Diapositivas sobre-bullying
Técnicas en terapia gestalt
Taller sobre el bullying
38 Informe psicologico presunto caso de abuso sexual a menor de edad, Andrea ...
Técnicas de juego familiar
Inteligencia emocional en niños
Abuso sexual infantil power point 1
Violencia intrafamiliar
El bullyng
Diapositivas bullying
Taller competencias parentales
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Rueda de la igualdad
PDF
Rueda de poder y control inmigrante1
PDF
Rueda de Sin Violencia
PDF
El rol de la esposa en el matrimonio - "Segunda Iglesia Bautista de Temuco"
PPT
Modelos teoricos de intervención
PPT
La escalera de la violencia
PPS
HERRAMIENTAS PARA EL ANÁLISIS DE GÉNERO
PPT
ENJ-300: Presentación Curso ''Violencia Intrafamiliar y de Género'' (2016): M...
 
DOC
Conceptos básicos de la cabina
PPT
Violencia f
PDF
Bovis Lend - Talking Continents
PPTX
La familia
PPSX
Diapositivas jimenez
PPTX
Sistemas de Numeracion
PPT
Dv training unit 3 2013 spa
PPTX
Por una vida sin violencia
PPT
Aprendamos a vivir_sin_violencia
PDF
Claves para una familia solida
PPTX
Effective Communication ( Johari Windows ) presented by MVS Rao
PPTX
LA VIOLENCIA FAMILIAR
Rueda de la igualdad
Rueda de poder y control inmigrante1
Rueda de Sin Violencia
El rol de la esposa en el matrimonio - "Segunda Iglesia Bautista de Temuco"
Modelos teoricos de intervención
La escalera de la violencia
HERRAMIENTAS PARA EL ANÁLISIS DE GÉNERO
ENJ-300: Presentación Curso ''Violencia Intrafamiliar y de Género'' (2016): M...
 
Conceptos básicos de la cabina
Violencia f
Bovis Lend - Talking Continents
La familia
Diapositivas jimenez
Sistemas de Numeracion
Dv training unit 3 2013 spa
Por una vida sin violencia
Aprendamos a vivir_sin_violencia
Claves para una familia solida
Effective Communication ( Johari Windows ) presented by MVS Rao
LA VIOLENCIA FAMILIAR
Publicidad

Similar a Rueda de Poder y Control (20)

PDF
Violencia contra la Mujer
PPTX
PPTX
Violencia Domestica2
PPTX
Violencia en el noviazgo equipo
PPT
Presentacion Violencia Domestica
PPT
Evitemos la violencia intrafamiliar
PDF
Agresión física y psicológica
PPTX
Eliminacion de la Violencia Intrafamiliar
PDF
25 noviembre 2011
PPTX
La violencia en el noviazgo
PPSX
Maltrato ala mujer
PPTX
Violencia De Genero
PPTX
Evitemos la violencia intrafamiliar
PPTX
violencia en el noviazgo
PDF
Violencia de género. Mitos y realidades
PPTX
Curso de información y prevención de la Violencia Doméstica en facebook
ODP
PDF
Document 1
PDF
Gua para mujeres maltratadas
PPTX
Bullying 131104131609-phpapp02
Violencia contra la Mujer
Violencia Domestica2
Violencia en el noviazgo equipo
Presentacion Violencia Domestica
Evitemos la violencia intrafamiliar
Agresión física y psicológica
Eliminacion de la Violencia Intrafamiliar
25 noviembre 2011
La violencia en el noviazgo
Maltrato ala mujer
Violencia De Genero
Evitemos la violencia intrafamiliar
violencia en el noviazgo
Violencia de género. Mitos y realidades
Curso de información y prevención de la Violencia Doméstica en facebook
Document 1
Gua para mujeres maltratadas
Bullying 131104131609-phpapp02

Más de Marina Wood (20)

PDF
House of Ruth Volunteer Newsletter Vol 6 issue 8
DOC
Sample prevention team meeting minutes aug 22
DOC
Things to listen for
DOC
Sample Speech Basics
DOC
Sample Speaking with Certain Groups
DOC
Sample prevention team meeting minutes aug 22
DOC
Things to listen for
DOC
Sample tdv outline
PDF
Sample prevention team availability aug 2014
PDF
Sample NCADV fact sheet
DOC
Sample DV 101 outline
DOC
Sample Calendar Sept 2014
DOC
Sample Calendar Oct 2014
DOC
Sample presentation planning sheet
PDF
Nov dec girl night hw
PDF
Volunteer newsletter vol 6 iss 4
DOC
¿Por qué decirle es transformadora?
DOC
Intervención en crisis
DOC
Por Que se Queda?
PPT
Que es Violencia Domestica
House of Ruth Volunteer Newsletter Vol 6 issue 8
Sample prevention team meeting minutes aug 22
Things to listen for
Sample Speech Basics
Sample Speaking with Certain Groups
Sample prevention team meeting minutes aug 22
Things to listen for
Sample tdv outline
Sample prevention team availability aug 2014
Sample NCADV fact sheet
Sample DV 101 outline
Sample Calendar Sept 2014
Sample Calendar Oct 2014
Sample presentation planning sheet
Nov dec girl night hw
Volunteer newsletter vol 6 iss 4
¿Por qué decirle es transformadora?
Intervención en crisis
Por Que se Queda?
Que es Violencia Domestica

Último (20)

PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf

Rueda de Poder y Control

  • 1. DIAGRAMA DEL PODER Y EL CONTROL E l abuso físico y sexual, o la amenaza de realizaelos, son las formas más evidentes de la violencia familiar. Y generalmente son las conduc- tas que permiten a los demás tomar conciencia de que el problema existe. Sin embargo, el uso habitual de otras conductas abusivas por parte del golpeador, reforzadas por uno or varios actos de violencia física, constituyen un sistema de abuso aún mayor. Aunque los ataques físicos ocurrien sólo una vez u ocasionalmente, éstos establecen un precedente de futuras agresiones y permiten al golpeador controlar la vida de la mujer y su entorno. E l diagrama sobre poder y control es una herramienta particularmente útil para comprender el patrón general de las conductas abusivas y violentas que son usadas por el golpeador para establecer y mantener el control sobre su pareja. Frecuentemente, uno o más hechos violentos están acompañados por estos tipos de abuso. Estos últimos no son fácilmente identificables, a pesar de que establecen firmemente un patrón de intimidación y control en la relación. VIOLENCIA se a xu ic al fís AMENAZAS: INTIMIDACION: Asustarla con amenazas de Provocarle miedo a través hacerle mal. Amenazarla de sus mirados, con dejarla, con el suicido, acciónes, y gestos. o con denunciarla Destrozar objetos. falsamente a la autoridad. Intimidarla rompiendole Obligarla a retirar los cargos sus cosas personales, presentados contra él. maltratando a los animales Obligarla a cometer actos domésticos, mostrandole ilegales. armas. ABUSO EMOCIONAL: PRIVILEGIO MASCULINO: Hacerla sentir inferior. Hacerla Tratarla como una sirvienta. No sentir mal. Insultarla con dejarla tomar decisiones impor- nombres ofensivos. Hacerla pensar que está loca. PODER tantes. Actuar como el rey de la casa. Definir los partes del hom- Confudirla a propósito. bre y de la mujer. Humillarla. Hacerla sentir culpable. ABUSO ECONOMICO: Y CONTROL No dejarla trabajar o AISLAMIENTO: impedirle que mantenga Controlar lo que hace, su empleo. Obligarla a a quien puede ver, con que le pida dinero. Darle quien puede hablar, lo que una mensualidad. Quitarle puede leer, y donde va. el dinero. No informarle Limitarle su vida social, acerca de los ingresos utilizando los celos para familiares o no permitirle justificar sus actos. disponer de los ingresos. MANIPULACION DE LOS NIÑO(A)S: DESVALORIZAR, Hacerla sentir culpable NEGAR, CULPAR: por el comportamiento No tomar seriamente la de los niño(a)s como preocupación que ella tiene intermediarios y man- sobre el abuso. Negar que tener así el control. Usar hubo abuso. Hacerla sentir fís al las visitas con los niño(a)s responsable de la conducta ic para molestarla o amen- abusiva. Decirle que ella lo u provocó. a azarla. Amenazarla con x se quitarle los niño(a)s. VIOLENCIA Adaptado de: Domestic Abuse Intervention Project 205 West 4th Street Duluth, MN 55806 4 6 1 2 S h o a l C r e e k B l v d . • A u s t i n , Te x a s 7 8 7 5 6 218.722.4134 Producido y distribuido por: 512.407.9020 (phone and fax) • www.ncdsv.org