SlideShare una empresa de Scribd logo
8
Lo más leído
14
Lo más leído
17
Lo más leído
Introducción a SCRUM
Agenda Introducción – Metodologías ágiles SCRUM Ciclo de vida Scrum Componentes Buenas prácticas Preguntas
Introducción – Metodologías ágiles Valores Individuos e iteraciones  sobre proceso y herramientas Software que funciona  sobre documentación exhaustiva Colaboración con el cliente  sobre negociación de contratos Responder sobre el cambio  sobre seguimiento de un plan
SCRUM Scrum  proviene del Rugby Los jugadores de ambos equipos se agrupan en una formación llamada scrum para obtener la pelota Su complejidad hace que si algún integrante del equipo sede, el scrum se derrumba Para que esto no suceda, los jugadores deben: - Estar coordinados - Apoyarse en sus compañeros - Empujar al mismo tiempo - Tener el mismo objetivo
SCRUM Scrum es un  framework  de trabajo que permite crear un  proceso propio  para el desarrollo de nuevos productos
SCRUM ¿Cualquier tipo de producto?
SCRUM
SCRUM Aplicado en la  Ingeniería  de Software... Es una  metodología ágil  para la gestión de proyectos basado en la  iteración  y  entregas incrementales  de un producto o servicio
SCRUM Características - Es una metodología ágil - Es liviano, iterativo e incremental - Se realizan entregas funcionales frecuentes - Descentralizado - Simplicidad - Adaptativo y flexible - Enfocado en la productividad - Requisitos auto-organizables - Predisposición y respuesta al cambio - Comunicación directa con los stakeholders - Motivación y responsabilidad
Ciclo de vida SCRUM
Ciclo de vida SCRUM Sprints - El ciclo de vida de Scrum se divide en Sprints - Representa un incremento del producto - Dura típicamente entre 2-4 semanas - En cada Sprint se diseña, codifica y  testea  el producto
Componentes -  Roles - Product Owner - Scrum Master - Team -  Reuniones - Sprint planning - Sprint review - Sprint retrospective - Daily scrum meeting -  Artefactos - Product backlog - Sprint backlog - Burndown chart
Componentes - Roles Product owner - Representante del cliente y stakeholders - Tiene autoridad para cambiar y/o definir el producto - Acepta o rechaza el resultado del sprint - Solo uno por equipo - Trabaja junto con el equipo - Propietario de la lista de requerimientos - Prioriza los requerimientos - Responsable de la rentabilidad del producto
Componentes - Roles Scum master - Facilitador y  líder  del equipo - Remueve impedimentos del equipo - Promueve valores, principios y prácticas scrum - Solo uno por equipo - Trabaja junto con el equipo - Responsable del producto
Componentes - Roles Team - Pocos integrantes (7 +/- 2) - Multifuncional e  interdisciplinario   - Roles difusos - Trabajan a tiempo completo en un sprint - Auto-organizado y auto-disciplinado - Definen y estiman tareas de cada requerimiento - Propietario de la lista de tareas - Comprometido y descentralizado
Componentes - Reuniones Sprint planning - Lista de requerimientos priorizados - El equipo determina los requerimientos del sprint - El equipo define y estima las tareas de  cada  requerimiento - Primera actividad de un sprint - La duración depende de la duración del  sprint (máx 8 hs) - Se genera el sprint backlog y el objetivo del sprint
Componentes - Reuniones Sprint review - Duración máx 2 a 4 hs - Demo del producto - Finalidad: presentar al product owner  las nuevas funcionalidades - Participan todos: Scrum master,  Producto owner y Equipo - Las funcionalidades no implementadas  no se presentan - Se genera feedback del producto
Componentes - Reuniones Sprint restrospective -  Reflexión  sobre sprint se responde a: - ¿que fue lo bueno y malo del sprint? - ¿que cosas se pueden mejorar? - Siempre al finalizar el sprint - Participan todos: Scrum master, Product  Owner y Team - Se genera feedback - Duración máxima 1 hora
Componentes - Reuniones Daily scrum meeting - 15 minutos - Scrum master es el responsable - Scrum mastar y equipo - tres preguntas: - ¿qué hice  desde la última reunión diaria? - ¿qué voy a hacer hasta la próxima reunión? - ¿qué dificultades tengo para realizar mi labor? - No se resuelven problemas, solo se identifican - Misma hora y lugar (recomendado) - Primera actividad del  día  (recomendado)
Componentes – Artefactos Product Backlog - Lista viva y priorizada de requerimientos (el Qué) - Requerimientos definidos en un alto nivel - Priorizado por el Product Owner - Repriorizada al inicio de cada Sprint - Nunca llega a ser una lista completa y definitiva - Se mantiene durante todo el ciclo de vida - Pueden tener una estimación asociada
Componentes – Artefactos Sprint Backlog - Subconjunto del Product Backlog - Requerimientos detallados a mas bajo nivel  (el Cómo) - Las tareas no son asignadas - El equipo elige las tareas a realizar - Las estimaciones son actualizadas  diariamente - Cualquier  miembro  del equipo puede modificar  el Sprint Backlog
Componentes – Artefactos Burndown Chart - Gráfico que muestra la cantidad de trabajo  restante del Sprint - Controla progreso del Sprint re-estimación de tareas Adición de nuevas tareas - Muy importante para los Stakeholders
Buenas prácticas - Tareas de 8 horas - Ubicar a todo el equipo en el mismo lugar - Tener el Sprint Backlog en un lugar visible - Realizar testeos en todos los Sprints - Facilitar la comunicación - Utilizar herramientas de control
Preguntas? Federico Lozada Mosto Blog:  http://www.mostofreddy.com.ar Mail:  [email_address] Twitter: http://www.twitter.com/mostofreddy

Más contenido relacionado

PPTX
METODOLOGIA SCRUM
PDF
Metodologías ágiles, Scrum, Kanban y eXtreme Programming
PPTX
Metodologia scrum presentacion
PDF
PDF
[es] Cómo organizar tu transformación Agile
PPT
Dieta hospitalaria
PPT
Ciclo de-vida-del-proyecto
METODOLOGIA SCRUM
Metodologías ágiles, Scrum, Kanban y eXtreme Programming
Metodologia scrum presentacion
[es] Cómo organizar tu transformación Agile
Dieta hospitalaria
Ciclo de-vida-del-proyecto

La actualidad más candente (20)

PPTX
Metodología agile scrum
PDF
SCRUM Desarrollo ágil
PPTX
Metodología scrum
PPTX
Introduccion a Scrum
PPT
Scrum
DOCX
Monografia metodología Scrum
PPT
Scrum in an hour
DOCX
Cuadro comparativo
PPTX
Presentación SCRUM
PPTX
Metodología scrum
PDF
Scrum: la guía básica
PPS
Scrum metodología ágil para tus proyectos
PPTX
Presentación de Scrum
PPTX
Modelo TSP
PPTX
Implementación de CMMI Nivel 3 - Gestionado
PPTX
Presentación de Scrum en 15 mins
PPTX
Metodologia xp
PPTX
Fundamentos en Scrum
Metodología agile scrum
SCRUM Desarrollo ágil
Metodología scrum
Introduccion a Scrum
Scrum
Monografia metodología Scrum
Scrum in an hour
Cuadro comparativo
Presentación SCRUM
Metodología scrum
Scrum: la guía básica
Scrum metodología ágil para tus proyectos
Presentación de Scrum
Modelo TSP
Implementación de CMMI Nivel 3 - Gestionado
Presentación de Scrum en 15 mins
Metodologia xp
Fundamentos en Scrum
Publicidad

Similar a Scrum (20)

PDF
Scrum 2
PDF
Microsoft_PowerPoint_001_Presentaci_363n.pdf
PPTX
Scrum
PPTX
CCCCCCCCCCCCTEWETWETWETWESTCCCCCCCC.pptx
PDF
PPTX
Scrumyprincipiosgiles (1)
PPTX
Scrumyprincipiosgiles (1)
PPTX
Scrumyprincipiosgiles
PPTX
Scrumyprincipiosgiles
PPTX
UNOGSDGSDGSDGSDGSDXGSDGSGSDGSDGSDSDG.pptx
PPTX
ttttttgdgsdgdsgdfgdgfsdgsdsgdsgfdhght.pptx
PDF
Introducción a Scrum
ODP
Spanish Redistributable Intro To Scrum
PPT
SCRUM - Víctor Orobio
PPTX
Scrum para desarrollo de software
PPTX
Analisis De Sistemas de Informacion
PPTX
sabhjfgjfgjfgjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjgf2.pptx
PPTX
wSDDDDDDDSDZVSDZFDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDww.pptx
PPTX
tetetetetetvvsdfsdfasfasfasasdasdaete.pptx
Scrum 2
Microsoft_PowerPoint_001_Presentaci_363n.pdf
Scrum
CCCCCCCCCCCCTEWETWETWETWESTCCCCCCCC.pptx
Scrumyprincipiosgiles (1)
Scrumyprincipiosgiles (1)
Scrumyprincipiosgiles
Scrumyprincipiosgiles
UNOGSDGSDGSDGSDGSDXGSDGSGSDGSDGSDSDG.pptx
ttttttgdgsdgdsgdfgdgfsdgsdsgdsgfdhght.pptx
Introducción a Scrum
Spanish Redistributable Intro To Scrum
SCRUM - Víctor Orobio
Scrum para desarrollo de software
Analisis De Sistemas de Informacion
sabhjfgjfgjfgjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjgf2.pptx
wSDDDDDDDSDZVSDZFDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDww.pptx
tetetetetetvvsdfsdfasfasfasasdasdaete.pptx
Publicidad

Más de Federico Damián Lozada Mosto (8)

PDF
Solid Principles & Design patterns with PHP examples
PDF
Implementando una Arquitectura de Microservicios
PDF
Key features PHP 5.3 - 5.6
PDF
Travis-CI - Continuos integration in the cloud for PHP
PDF
Introduction to unit testing
Solid Principles & Design patterns with PHP examples
Implementando una Arquitectura de Microservicios
Key features PHP 5.3 - 5.6
Travis-CI - Continuos integration in the cloud for PHP
Introduction to unit testing

Último (20)

DOCX
Las nuevas tecnologías en la salud - enfermería técnica.
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
Temas y subtemas de las fichas 1 y 2.pdf
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PPTX
Yogurt de tocosh (1).pptx preparacion receta
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
diagrama de pareto.pdf valerie giraldo diaz
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PDF
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
DOCX
Trabajo colaborativo Grupo #2.docxmmuhhlk
PPT
Que son las redes de computadores y sus partes
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
Aristoteles-y-su-forma-de-entender-el-conocimiento-y-las-personas.pdf
Las nuevas tecnologías en la salud - enfermería técnica.
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Temas y subtemas de las fichas 1 y 2.pdf
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
taller de informática - LEY DE OHM
Yogurt de tocosh (1).pptx preparacion receta
Presentación de Redes de Datos modelo osi
diagrama de pareto.pdf valerie giraldo diaz
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Trabajo colaborativo Grupo #2.docxmmuhhlk
Que son las redes de computadores y sus partes
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Aristoteles-y-su-forma-de-entender-el-conocimiento-y-las-personas.pdf

Scrum

  • 2. Agenda Introducción – Metodologías ágiles SCRUM Ciclo de vida Scrum Componentes Buenas prácticas Preguntas
  • 3. Introducción – Metodologías ágiles Valores Individuos e iteraciones sobre proceso y herramientas Software que funciona sobre documentación exhaustiva Colaboración con el cliente sobre negociación de contratos Responder sobre el cambio sobre seguimiento de un plan
  • 4. SCRUM Scrum proviene del Rugby Los jugadores de ambos equipos se agrupan en una formación llamada scrum para obtener la pelota Su complejidad hace que si algún integrante del equipo sede, el scrum se derrumba Para que esto no suceda, los jugadores deben: - Estar coordinados - Apoyarse en sus compañeros - Empujar al mismo tiempo - Tener el mismo objetivo
  • 5. SCRUM Scrum es un framework de trabajo que permite crear un proceso propio para el desarrollo de nuevos productos
  • 6. SCRUM ¿Cualquier tipo de producto?
  • 8. SCRUM Aplicado en la Ingeniería de Software... Es una metodología ágil para la gestión de proyectos basado en la iteración y entregas incrementales de un producto o servicio
  • 9. SCRUM Características - Es una metodología ágil - Es liviano, iterativo e incremental - Se realizan entregas funcionales frecuentes - Descentralizado - Simplicidad - Adaptativo y flexible - Enfocado en la productividad - Requisitos auto-organizables - Predisposición y respuesta al cambio - Comunicación directa con los stakeholders - Motivación y responsabilidad
  • 10. Ciclo de vida SCRUM
  • 11. Ciclo de vida SCRUM Sprints - El ciclo de vida de Scrum se divide en Sprints - Representa un incremento del producto - Dura típicamente entre 2-4 semanas - En cada Sprint se diseña, codifica y testea el producto
  • 12. Componentes - Roles - Product Owner - Scrum Master - Team - Reuniones - Sprint planning - Sprint review - Sprint retrospective - Daily scrum meeting - Artefactos - Product backlog - Sprint backlog - Burndown chart
  • 13. Componentes - Roles Product owner - Representante del cliente y stakeholders - Tiene autoridad para cambiar y/o definir el producto - Acepta o rechaza el resultado del sprint - Solo uno por equipo - Trabaja junto con el equipo - Propietario de la lista de requerimientos - Prioriza los requerimientos - Responsable de la rentabilidad del producto
  • 14. Componentes - Roles Scum master - Facilitador y líder del equipo - Remueve impedimentos del equipo - Promueve valores, principios y prácticas scrum - Solo uno por equipo - Trabaja junto con el equipo - Responsable del producto
  • 15. Componentes - Roles Team - Pocos integrantes (7 +/- 2) - Multifuncional e interdisciplinario - Roles difusos - Trabajan a tiempo completo en un sprint - Auto-organizado y auto-disciplinado - Definen y estiman tareas de cada requerimiento - Propietario de la lista de tareas - Comprometido y descentralizado
  • 16. Componentes - Reuniones Sprint planning - Lista de requerimientos priorizados - El equipo determina los requerimientos del sprint - El equipo define y estima las tareas de cada requerimiento - Primera actividad de un sprint - La duración depende de la duración del sprint (máx 8 hs) - Se genera el sprint backlog y el objetivo del sprint
  • 17. Componentes - Reuniones Sprint review - Duración máx 2 a 4 hs - Demo del producto - Finalidad: presentar al product owner las nuevas funcionalidades - Participan todos: Scrum master, Producto owner y Equipo - Las funcionalidades no implementadas no se presentan - Se genera feedback del producto
  • 18. Componentes - Reuniones Sprint restrospective - Reflexión sobre sprint se responde a: - ¿que fue lo bueno y malo del sprint? - ¿que cosas se pueden mejorar? - Siempre al finalizar el sprint - Participan todos: Scrum master, Product Owner y Team - Se genera feedback - Duración máxima 1 hora
  • 19. Componentes - Reuniones Daily scrum meeting - 15 minutos - Scrum master es el responsable - Scrum mastar y equipo - tres preguntas: - ¿qué hice desde la última reunión diaria? - ¿qué voy a hacer hasta la próxima reunión? - ¿qué dificultades tengo para realizar mi labor? - No se resuelven problemas, solo se identifican - Misma hora y lugar (recomendado) - Primera actividad del día (recomendado)
  • 20. Componentes – Artefactos Product Backlog - Lista viva y priorizada de requerimientos (el Qué) - Requerimientos definidos en un alto nivel - Priorizado por el Product Owner - Repriorizada al inicio de cada Sprint - Nunca llega a ser una lista completa y definitiva - Se mantiene durante todo el ciclo de vida - Pueden tener una estimación asociada
  • 21. Componentes – Artefactos Sprint Backlog - Subconjunto del Product Backlog - Requerimientos detallados a mas bajo nivel (el Cómo) - Las tareas no son asignadas - El equipo elige las tareas a realizar - Las estimaciones son actualizadas diariamente - Cualquier miembro del equipo puede modificar el Sprint Backlog
  • 22. Componentes – Artefactos Burndown Chart - Gráfico que muestra la cantidad de trabajo restante del Sprint - Controla progreso del Sprint re-estimación de tareas Adición de nuevas tareas - Muy importante para los Stakeholders
  • 23. Buenas prácticas - Tareas de 8 horas - Ubicar a todo el equipo en el mismo lugar - Tener el Sprint Backlog en un lugar visible - Realizar testeos en todos los Sprints - Facilitar la comunicación - Utilizar herramientas de control
  • 24. Preguntas? Federico Lozada Mosto Blog: http://www.mostofreddy.com.ar Mail: [email_address] Twitter: http://www.twitter.com/mostofreddy