Instituto Tecnológico de Sonora
Que es
•
Scrum es un proceso en el que se aplican de manera regular un conjunto de buenas prácticas
    para trabajar colaborativamente, en equipo, y obtener el mejor resultado posible de un
    proyecto.
Que es
•
• Por ello, Scrum está especialmente indicado
    para proyectos en entornos complejos, donde se
    necesita obtener resultados pronto, donde los
    requisitos son cambiantes o poco definidos,
    donde la innovación, la competitividad, la
    flexibilidad y la productividad son fundamentales.
En Scrum se realizan entregas parciales y regulares del producto final, priorizadas por el
    beneficio que aportan al receptor del proyecto.
Que es
•

Scrum también se utiliza para resolver situaciones en que no se está entregando al cliente lo
    que necesita, cuando las entregas se alargan demasiado, los costes se disparan o la
    calidad no es aceptable, cuando se necesita capacidad de reacción ante la competencia,
    cuando la moral de los equipos es baja y la rotación alta, cuando es necesario identificar y
    solucionar ineficiencias sistemáticamente o cuando se quiere trabajar utilizando un proceso
    especializado en el desarrollo de producto.
Roles


        En Scrum hay 3
        roles "Cerdos":


        •Product
        Owner
        •ScrumMaster
        •Scrum Team.
Roles
 •
 • Scrum Team (equipo): El equipo tiene la
     responsabilidad de entregar el producto. Un
     pequeño equipo de 5 a 9 personas con las
     habilidades transversales necesarias para
     realizar el trabajo (diseñador, desarrollador,
     etc).
     –   Product Owner: El Product Owner representa la voz del cliente. Se asegura de que el
             equipo Scrum trabaja de forma adecuada desde la perspectiva del negocio.
Roles
 •
     –   Scrum Master: El Scrum es facilitado por un ScrumMaster, cuyo trabajo primario es
             eliminar los obstáculos que impiden que el equipo alcance el objetivo del sprint.
             El ScrumMaster no es el líder del equipo. El ScrumMaster se asegura de que el
             proceso Scrum se utiliza como es debido. El ScrumMaster es el que hace que las
             reglas se cumplan.
Roles Gallina
Sprint
•
El Sprint es el período en el cual se lleva a cabo el trabajo en sí. Es recomendado que la
    duración de los sprints sea constante y definida por el equipo con base en su propia
    experiencia.
Daily Meeting
• Se realiza la reunión sobre el estado de un proyecto, esta
  es la guia de Scrum:


  • La reunión comienza puntualmente a su hora.
    A menudo hay castigos -acordados por el
    equipo- para quien llegue tarde
  • Todos son bienvenidos, pero sólo los
    "cerdos" pueden hablar.
  • La reunión tiene una duración fija de 15
    minutos.
  • Todos los asistentes deben mantenerse de
    pie
  • La reunión debe ocurrir en la misma ubicación
Daily Meeting
•
    • ¿Qué has hecho desde ayer?
    • ¿Qué es lo que estás planeando hacer
      hoy?
    • ¿Has tenido algún problema que te
      haya impedido alcanzar tu objetivo?
Durante la reunión, cada miembro del equipo contesta a tres preguntas:4
El proceso
•

En Scrum un proyecto se ejecuta en bloques temporales cortos y fijos (iteraciones de un mes
    natural y hasta de dos semanas, si así se necesita). Cada iteración tiene que proporcionar
    un resultado completo, un incremento de producto final que sea susceptible de ser
    entregado con el mínimo esfuerzo al cliente cuando lo solicite.
Proceso – 4 ceremonias

•Sprint planning:
        El equipo se reune con el product owner
para decidir        en que se trabajara durante el
sprint.
Durante el proceso de Scrum se realizan 4 ceremonias ó actividades.
4 ceremonias
• Daily Scrum:
  El equipo se reúne todos los días para discutir
  problemas encontrados durante el desarrollo y
  progresos que se han logrado. – Daily Meeting.
• Sprint Reviews:
  El equipo demuestra su desarrollo ó trabajo al
  product owner logrado durante el sprint.
• Sprint Retrospectives:
  El equipo busca la manera de mejorar el
  producto desarrollado durante el sprint.
Proceso
Artefactos
• Scrum tiene 3 artefactos:

  • Product Backlog
  • Sprint Backlog
  • Burdown Chart
Product Backlog
• Al principio del proyecto, el product owner
 prepara una lista de requerimientos del cliente
 priorizados. Esta lista es el Product Backlog,
 una simple lista de funciones priorizadas por
 valor de importancia para el cliente. El equipo
 aporta al Product Backlog estimando el costo
 de desarrollar estas funciones.
Sprint Backlog
• El Sprint Backlog es un artefacto de la
 ceremonia Sprint Planning Meeting. Cuando el
 equipo elige un requerimiento para ser
 desarrollado y entregado del Product Backlog,
 esta se divide en tareas especificas, esto es el
 Sprint Backlog, una lista de tareas a
 desarrollarse requeridas para implementar un
 requerimiento ó función. Estas tareas son
 divididas en piezas que toman tiempo de
 alrededor 2 días de desarrollo.
Burndown Chart
• El Burndown Chart muestra el trabajo pendiente
  en un Sprint.
• En el Sprint Planning Meeting el equipo identifica
  y estima las tareas que deberán ser completadas
  para que el Sprint sea completado.
Referencia
• http://www.scrumalliance.org/

Más contenido relacionado

PDF
Metodos agiles y scrum - A4
PDF
Scrum, Kanban & XP
PPTX
METODOLOGIA SCRUM
PDF
Scrum
PPTX
Presentación de Scrum en 15 mins
PPT
Scrum
Metodos agiles y scrum - A4
Scrum, Kanban & XP
METODOLOGIA SCRUM
Scrum
Presentación de Scrum en 15 mins
Scrum

La actualidad más candente (20)

PDF
Ingenieria de software scrum – proceso ágil de desarrollo de software
PDF
PPTX
Metodología scrum
PDF
Scrum process-chart-spanish
PPS
Scrum metodología ágil para tus proyectos
PDF
Kanban y Scrum. 2do Agile Open Paraná
PPTX
PDF
Introduccion scrum 2015
PPTX
Scrum Metodologia Agil
PPTX
INGENIERIA DE SOFTWARE - METODOLOGIA SCRUM, EJEMPLO PRACTICO, t3
PPTX
Metodología agile scrum
PPT
Introducción a Scrum
PPTX
Metodología scrum
PPTX
Presentación de Scrum
PPTX
Scrum como metodologia agil
PDF
Kanban y Scrum
PDF
Scrum UMNG - Herramientas de Emprendimiento
PPTX
Definición e implementación scrum
PPTX
Metodologia scrum presentacion
PDF
Webinar Gratuito de Scrum Principios Agiles
Ingenieria de software scrum – proceso ágil de desarrollo de software
Metodología scrum
Scrum process-chart-spanish
Scrum metodología ágil para tus proyectos
Kanban y Scrum. 2do Agile Open Paraná
Introduccion scrum 2015
Scrum Metodologia Agil
INGENIERIA DE SOFTWARE - METODOLOGIA SCRUM, EJEMPLO PRACTICO, t3
Metodología agile scrum
Introducción a Scrum
Metodología scrum
Presentación de Scrum
Scrum como metodologia agil
Kanban y Scrum
Scrum UMNG - Herramientas de Emprendimiento
Definición e implementación scrum
Metodologia scrum presentacion
Webinar Gratuito de Scrum Principios Agiles
Publicidad

Similar a Scrum - Calidad (20)

PDF
Metodologia scrum actual
PPSX
7iSF-3 scrum
DOCX
Monografia de scrum
PPT
Mele Scrum
PPTX
Fundamentos en Scrum
PDF
Microsoft_PowerPoint_001_Presentaci_363n.pdf
PPTX
rrrrrrrrrsafasfasfasfsaasfasdrrrrrrrr.pptx
PDF
Diapos metodologiascrum
PPTX
sabhjfgjfgjfgjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjgf2.pptx
PPTX
rrrrrrrrrrttttdasdafdfdsfsafasfttttttt.pptx
PPTX
PPTX
dddsafasfasfasfasfasfasfsaafsfsdfssd.pptx
PPTX
CCCCCCCCCCCCTEWETWETWETWESTCCCCCCCC.pptx
PPTX
metodologia scrum.pptx
PPTX
tttttttttsdfsdfsdfsdfsdfsdfsdftttttttt.pptx
PPTX
tetetetetetvvsdfsdfasfasfasasdasdaete.pptx
PPTX
AAAAAAAAAAAAAASZFASFASFASZFASFASSFAA.pptx
PPTX
Scrum trainer freddy vargas clase 3
 
PPS
Exposicion Scrum
PPTX
CUATROFDHSHSHDDFHSDFHDFHDFHDFHDFHDHF.pptx
Metodologia scrum actual
7iSF-3 scrum
Monografia de scrum
Mele Scrum
Fundamentos en Scrum
Microsoft_PowerPoint_001_Presentaci_363n.pdf
rrrrrrrrrsafasfasfasfsaasfasdrrrrrrrr.pptx
Diapos metodologiascrum
sabhjfgjfgjfgjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjgf2.pptx
rrrrrrrrrrttttdasdafdfdsfsafasfttttttt.pptx
dddsafasfasfasfasfasfasfsaafsfsdfssd.pptx
CCCCCCCCCCCCTEWETWETWETWESTCCCCCCCC.pptx
metodologia scrum.pptx
tttttttttsdfsdfsdfsdfsdfsdfsdftttttttt.pptx
tetetetetetvvsdfsdfasfasfasasdasdaete.pptx
AAAAAAAAAAAAAASZFASFASFASZFASFASSFAA.pptx
Scrum trainer freddy vargas clase 3
 
Exposicion Scrum
CUATROFDHSHSHDDFHSDFHDFHDFHDFHDFHDHF.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR

Scrum - Calidad

  • 2. Que es • Scrum es un proceso en el que se aplican de manera regular un conjunto de buenas prácticas para trabajar colaborativamente, en equipo, y obtener el mejor resultado posible de un proyecto.
  • 3. Que es • • Por ello, Scrum está especialmente indicado para proyectos en entornos complejos, donde se necesita obtener resultados pronto, donde los requisitos son cambiantes o poco definidos, donde la innovación, la competitividad, la flexibilidad y la productividad son fundamentales. En Scrum se realizan entregas parciales y regulares del producto final, priorizadas por el beneficio que aportan al receptor del proyecto.
  • 4. Que es • Scrum también se utiliza para resolver situaciones en que no se está entregando al cliente lo que necesita, cuando las entregas se alargan demasiado, los costes se disparan o la calidad no es aceptable, cuando se necesita capacidad de reacción ante la competencia, cuando la moral de los equipos es baja y la rotación alta, cuando es necesario identificar y solucionar ineficiencias sistemáticamente o cuando se quiere trabajar utilizando un proceso especializado en el desarrollo de producto.
  • 5. Roles En Scrum hay 3 roles "Cerdos": •Product Owner •ScrumMaster •Scrum Team.
  • 6. Roles • • Scrum Team (equipo): El equipo tiene la responsabilidad de entregar el producto. Un pequeño equipo de 5 a 9 personas con las habilidades transversales necesarias para realizar el trabajo (diseñador, desarrollador, etc). – Product Owner: El Product Owner representa la voz del cliente. Se asegura de que el equipo Scrum trabaja de forma adecuada desde la perspectiva del negocio.
  • 7. Roles • – Scrum Master: El Scrum es facilitado por un ScrumMaster, cuyo trabajo primario es eliminar los obstáculos que impiden que el equipo alcance el objetivo del sprint. El ScrumMaster no es el líder del equipo. El ScrumMaster se asegura de que el proceso Scrum se utiliza como es debido. El ScrumMaster es el que hace que las reglas se cumplan.
  • 9. Sprint • El Sprint es el período en el cual se lleva a cabo el trabajo en sí. Es recomendado que la duración de los sprints sea constante y definida por el equipo con base en su propia experiencia.
  • 10. Daily Meeting • Se realiza la reunión sobre el estado de un proyecto, esta es la guia de Scrum: • La reunión comienza puntualmente a su hora. A menudo hay castigos -acordados por el equipo- para quien llegue tarde • Todos son bienvenidos, pero sólo los "cerdos" pueden hablar. • La reunión tiene una duración fija de 15 minutos. • Todos los asistentes deben mantenerse de pie • La reunión debe ocurrir en la misma ubicación
  • 11. Daily Meeting • • ¿Qué has hecho desde ayer? • ¿Qué es lo que estás planeando hacer hoy? • ¿Has tenido algún problema que te haya impedido alcanzar tu objetivo? Durante la reunión, cada miembro del equipo contesta a tres preguntas:4
  • 12. El proceso • En Scrum un proyecto se ejecuta en bloques temporales cortos y fijos (iteraciones de un mes natural y hasta de dos semanas, si así se necesita). Cada iteración tiene que proporcionar un resultado completo, un incremento de producto final que sea susceptible de ser entregado con el mínimo esfuerzo al cliente cuando lo solicite.
  • 13. Proceso – 4 ceremonias •Sprint planning: El equipo se reune con el product owner para decidir en que se trabajara durante el sprint. Durante el proceso de Scrum se realizan 4 ceremonias ó actividades.
  • 14. 4 ceremonias • Daily Scrum: El equipo se reúne todos los días para discutir problemas encontrados durante el desarrollo y progresos que se han logrado. – Daily Meeting. • Sprint Reviews: El equipo demuestra su desarrollo ó trabajo al product owner logrado durante el sprint. • Sprint Retrospectives: El equipo busca la manera de mejorar el producto desarrollado durante el sprint.
  • 16. Artefactos • Scrum tiene 3 artefactos: • Product Backlog • Sprint Backlog • Burdown Chart
  • 17. Product Backlog • Al principio del proyecto, el product owner prepara una lista de requerimientos del cliente priorizados. Esta lista es el Product Backlog, una simple lista de funciones priorizadas por valor de importancia para el cliente. El equipo aporta al Product Backlog estimando el costo de desarrollar estas funciones.
  • 18. Sprint Backlog • El Sprint Backlog es un artefacto de la ceremonia Sprint Planning Meeting. Cuando el equipo elige un requerimiento para ser desarrollado y entregado del Product Backlog, esta se divide en tareas especificas, esto es el Sprint Backlog, una lista de tareas a desarrollarse requeridas para implementar un requerimiento ó función. Estas tareas son divididas en piezas que toman tiempo de alrededor 2 días de desarrollo.
  • 19. Burndown Chart • El Burndown Chart muestra el trabajo pendiente en un Sprint. • En el Sprint Planning Meeting el equipo identifica y estima las tareas que deberán ser completadas para que el Sprint sea completado.