SlideShare una empresa de Scribd logo
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE
 GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN
    EQUIPO TÉCNICO REGIONAL



           Prof. Carlos A. Yampufé Requejo
PROCESOS Y ELEMENTOS PARA LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE AULA
                                                                                     ELEMENTOS
    PREGUNTAS                PROCESOS                PROGRAMACIÓN                                            SESIÓN DE
                                                                                  UNIDAD DIDÁCTICA
                                                          ANUAL                                            APRENDIZAJE
                                                  Datos Informativos          Datos Informativos        Nombre
                                                  Presentación                Justificación
                      Formular los Propósitos Propósitos de                   Competencias
                      de Grado                Grado/Competencias              seleccionadas
  ¿Qué lograrán los                                                                                     Aprendizaje esperado
    estudiantes?      Priorizar los Valores y
                                                  Valores y Actitudes         Valores y Actitudes
                      Actitudes

                      Priorizar los Temas
                                                  Temas Transversales         Temas Transversales       Tema Transversal
                      Transversales
                      Cronología                  Calendarización             Temporalizaciòn           Temporalizaciòn
                     Organizar las Unidades       Organización de las         Organización de los
¿Cómo hacer para que Didácticas                   Unidades Didácticas         Aprendizajes
    aprendan?                                     Estrategias                                    Secuencia Didáctica
                     Proponer Estrategias         Metodológicas del Área Actividades/Estrategias
                     Metodológicas
                                                  Recursos Educativos

                    Proponer                                                  Evaluación:               Evaluación:
¿Cómo comprobar los                               Orientaciones para la
                    Orientaciones para la                                     Criterios - Indicadores - Criterios - Indicadores -
   aprendizajes?                                  Evaluación
                    Evaluación                                                Instrumentos              Instrumentos
                      Sugerir Bibliografía
                                                  Bibliografía Básica         Bibliografía Básica       Bibliografía Básica
                      Básica                    Prof. Carlos A. Yampufé Requejo
                                                  Firmas y V°B°               Firmas y V°B°             Firmas y V°B°
PROCESOS Y ELEMENTOS PARA LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE AULA
                                                                                     ELEMENTOS
    PREGUNTAS                PROCESOS                PROGRAMACIÓN                                            SESIÓN DE
                                                                                  UNIDAD DIDÁCTICA
                                                          ANUAL                                            APRENDIZAJE
                                                  Datos Informativos          Datos Informativos        Nombre
                                                  Presentación                Justificación
                      Formular los Propósitos Propósitos de                   Competencias
                      de Grado                Grado/Competencias              seleccionadas
  ¿Qué lograrán los                                                                                     Aprendizaje esperado
    estudiantes?      Priorizar los Valores y
                                                  Valores y Actitudes         Valores y Actitudes
                      Actitudes

                      Priorizar los Temas
                                                  Temas Transversales         Temas Transversales       Tema Transversal
                      Transversales
                      Cronología                  Calendarización             Temporalizaciòn           Temporalizaciòn
                     Organizar las Unidades       Organización de las         Organización de los
¿Cómo hacer para que Didácticas                   Unidades Didácticas         Aprendizajes
    aprendan?                                     Estrategias                                    Secuencia Didáctica
                     Proponer Estrategias         Metodológicas del Área Actividades/Estrategias
                     Metodológicas
                                                  Recursos Educativos

                    Proponer                                                  Evaluación:               Evaluación:
¿Cómo comprobar los                               Orientaciones para la
                    Orientaciones para la                                     Criterios - Indicadores - Criterios - Indicadores -
   aprendizajes?                                  Evaluación
                    Evaluación                                                Instrumentos              Instrumentos
                      Sugerir Bibliografía
                                                  Bibliografía Básica         Bibliografía Básica       Bibliografía Básica
                      Básica                    Prof. Carlos A. Yampufé Requejo
                                                  Firmas y V°B°               Firmas y V°B°             Firmas y V°B°
PROCESOS Y ELEMENTOS PARA LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE AULA
                                                                                     ELEMENTOS
    PREGUNTAS                PROCESOS                PROGRAMACIÓN                                            SESIÓN DE
                                                                                  UNIDAD DIDÁCTICA
                                                          ANUAL                                            APRENDIZAJE
                                                  Datos Informativos          Datos Informativos        Nombre
                                                  Presentación                Justificación
                      Formular los Propósitos Propósitos de                   Competencias
                      de Grado                Grado/Competencias              seleccionadas
  ¿Qué lograrán los                                                                                     Aprendizaje esperado
    estudiantes?      Priorizar los Valores y
                                                  Valores y Actitudes         Valores y Actitudes
                      Actitudes

                      Priorizar los Temas
                                                  Temas Transversales         Temas Transversales       Tema Transversal
                      Transversales
                      Cronología                  Calendarización             Temporalizaciòn           Temporalizaciòn
                     Organizar las Unidades       Organización de las         Organización de los
¿Cómo hacer para que Didácticas                   Unidades Didácticas         Aprendizajes
    aprendan?                                     Estrategias                                    Secuencia Didáctica
                     Proponer Estrategias         Metodológicas del Área Actividades/Estrategias
                     Metodológicas
                                                  Recursos Educativos

                    Proponer                                                  Evaluación:               Evaluación:
¿Cómo comprobar los                               Orientaciones para la
                    Orientaciones para la                                     Criterios - Indicadores - Criterios - Indicadores -
   aprendizajes?                                  Evaluación
                    Evaluación                                                Instrumentos              Instrumentos
                      Sugerir Bibliografía
                                                  Bibliografía Básica         Bibliografía Básica       Bibliografía Básica
                      Básica                    Prof. Carlos A. Yampufé Requejo
                                                  Firmas y V°B°               Firmas y V°B°             Firmas y V°B°
PROCESOS Y ELEMENTOS PARA LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE AULA
                                                                                     ELEMENTOS
    PREGUNTAS                PROCESOS                PROGRAMACIÓN                                            SESIÓN DE
                                                                                  UNIDAD DIDÁCTICA
                                                          ANUAL                                            APRENDIZAJE
                                                  Datos Informativos          Datos Informativos        Nombre
                                                  Presentación                Justificación
                      Formular los Propósitos Propósitos de                   Competencias
                      de Grado                Grado/Competencias              seleccionadas
  ¿Qué lograrán los                                                                                     Aprendizaje esperado
    estudiantes?      Priorizar los Valores y
                                                  Valores y Actitudes         Valores y Actitudes
                      Actitudes

                      Priorizar los Temas
                                                  Temas Transversales         Temas Transversales       Tema Transversal
                      Transversales
                      Cronología                  Calendarización             Temporalizaciòn           Temporalizaciòn
                     Organizar las Unidades       Organización de las         Organización de los
¿Cómo hacer para que Didácticas                   Unidades Didácticas         Aprendizajes
    aprendan?                                     Estrategias                                    Secuencia Didáctica
                     Proponer Estrategias         Metodológicas del Área Actividades/Estrategias
                     Metodológicas
                                                  Recursos Educativos

                    Proponer                                                  Evaluación:               Evaluación:
¿Cómo comprobar los                               Orientaciones para la
                    Orientaciones para la                                     Criterios - Indicadores - Criterios - Indicadores -
   aprendizajes?                                  Evaluación
                    Evaluación                                                Instrumentos              Instrumentos
                      Sugerir Bibliografía
                                                  Bibliografía Básica         Bibliografía Básica       Bibliografía Básica
                      Básica                    Prof. Carlos A. Yampufé Requejo
                                                  Firmas y V°B°               Firmas y V°B°             Firmas y V°B°
PROCESOS Y ELEMENTOS PARA LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE AULA
                                                                                     ELEMENTOS
    PREGUNTAS                PROCESOS                PROGRAMACIÓN                                            SESIÓN DE
                                                                                  UNIDAD DIDÁCTICA
                                                          ANUAL                                            APRENDIZAJE
                                                  Datos Informativos          Datos Informativos        Nombre
                                                  Presentación                Justificación
                      Formular los Propósitos Propósitos de                   Competencias
                      de Grado                Grado/Competencias              seleccionadas
  ¿Qué lograrán los                                                                                     Aprendizaje esperado
    estudiantes?      Priorizar los Valores y
                                                  Valores y Actitudes         Valores y Actitudes
                      Actitudes

                      Priorizar los Temas
                                                  Temas Transversales         Temas Transversales       Tema Transversal
                      Transversales
                      Cronología                  Calendarización             Temporalizaciòn           Temporalizaciòn
                     Organizar las Unidades       Organización de las         Organización de los
¿Cómo hacer para que Didácticas                   Unidades Didácticas         Aprendizajes
    aprendan?                                     Estrategias                                    Secuencia Didáctica
                     Proponer Estrategias         Metodológicas del Área Actividades/Estrategias
                     Metodológicas
                                                  Recursos Educativos

                    Proponer                                                  Evaluación:               Evaluación:
¿Cómo comprobar los                               Orientaciones para la
                    Orientaciones para la                                     Criterios - Indicadores - Criterios - Indicadores -
   aprendizajes?                                  Evaluación
                    Evaluación                                                Instrumentos              Instrumentos
                      Sugerir Bibliografía
                                                  Bibliografía Básica         Bibliografía Básica       Bibliografía Básica
                      Básica                    Prof. Carlos A. Yampufé Requejo
                                                  Firmas y V°B°               Firmas y V°B°             Firmas y V°B°
PROCESOS Y ELEMENTOS PARA LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE AULA
                                                                                     ELEMENTOS
    PREGUNTAS                PROCESOS                PROGRAMACIÓN                                            SESIÓN DE
                                                                                  UNIDAD DIDÁCTICA
                                                          ANUAL                                            APRENDIZAJE
                                                  Datos Informativos          Datos Informativos        Nombre
                                                  Presentación                Justificación
                      Formular los Propósitos Propósitos de                   Competencias
                      de Grado                Grado/Competencias              seleccionadas
  ¿Qué lograrán los                                                                                     Aprendizaje esperado
    estudiantes?      Priorizar los Valores y
                                                  Valores y Actitudes         Valores y Actitudes
                      Actitudes

                      Priorizar los Temas
                                                  Temas Transversales         Temas Transversales       Tema Transversal
                      Transversales
                      Cronología                  Calendarización             Temporalizaciòn           Temporalizaciòn
                     Organizar las Unidades       Organización de las         Organización de los
¿Cómo hacer para que Didácticas                   Unidades Didácticas         Aprendizajes
    aprendan?                                     Estrategias                                    Secuencia Didáctica
                     Proponer Estrategias         Metodológicas del Área Actividades/Estrategias
                     Metodológicas
                                                  Recursos Educativos

                    Proponer                                                  Evaluación:               Evaluación:
¿Cómo comprobar los                               Orientaciones para la
                    Orientaciones para la                                     Criterios - Indicadores - Criterios - Indicadores -
   aprendizajes?                                  Evaluación
                    Evaluación                                                Instrumentos              Instrumentos
                      Sugerir Bibliografía
                                                  Bibliografía Básica         Bibliografía Básica       Bibliografía Básica
                      Básica                    Prof. Carlos A. Yampufé Requejo
                                                  Firmas y V°B°               Firmas y V°B°             Firmas y V°B°
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE
      GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN
         EQUIPO TÉCNICO REGIONAL




                                                   - Recepción de la
ESTRATEGIAS DE    Controladas por                    información.
 APRENDIZAJE
                   el sujeto que                   - Observación selectiva.
                                                   - División del todo en
                      aprende                        partes.
                                                   - Interrelación de las
                                                     partes
                       PROCESOS COGNITIVOS




                                                      • Motivación.
ESTRATEGIAS DE
  ENSEÑANZA       Mediadas por el                     • Recuperación de
                    sujeto que                         saberes previos.
                                                      • Conflicto cognitivo.
                      enseña
                                                      • Procesamiento de
                                                        información
                      PROCESOS PEDAGÓGICOS            • metacognición
                 Prof. Carlos A. Yampufé Requejo
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE
          GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN
             EQUIPO TÉCNICO REGIONAL


                            DETERMINAR EL
                              APRENDIZAJE
                               ESPERADO




FORMULAR LOS                                                  ANALIZAR EL
INDICADORES DE                                                APRENDIZAJE
 EVALUACIÓN                                                    ESPERADO




                                                 SELECCIONAR LAS
         PROGRAMAR LA
                                                 ACTIVIDADES DE
           SECUENCIA
                                                   APRENDIZAJE Y
                    Prof. Carlos A. Yampufé Requejo
            DIDACTICA                               ENSEÑANZA
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE
                  GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN
                     EQUIPO TÉCNICO REGIONAL


    SELECCIONAR LAS CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS Y
                      ACTITUDES

El aprendizaje esperado contiene

Habilidad + conocimiento
Argumenta la importancia de la calidad ambiental, el
desarrollo sostenible y el equilibrio ecológico

Actitud
Promueve la conservación del ambiente

                       Prof. Carlos A. Yampufé Requejo
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE
                              GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN
                                 EQUIPO TÉCNICO REGIONAL

ANALIZAR LOS APRENDIZAJES ESPERADOS
Se llena el siguiente cuadro

                                                                                        ¿Qué conocimientos
 Definir la capacidad      ¿Cuáles son los procesos cognitivos de la
                                                                                      involucra el aprendizaje
      a trabajar                          capacidad?
                                                                                            esperado?
                        RECEPCIÓN DE INFORMACIÓN:
                          proceso mediante el cual se lleva o recupera la
                        información de las estructuras mentales.

                        SELECCIÓN DE LA INFORMACIÓN QUE PERMITIRÁ
                        FUNDAMENTAR:
     ARGUMENTA                                                                           Calidad Ambiental
                         Proceso mediante el cual se identifica la información que
 Capacidad       que    se utiliza para fundamentar los argumentos.
 permite sustentar o                                                                    Desarrollo Sostenible
 sostener puntos de     DETERMINACIÓN DE LA ESTRUCTURA DEL TEXTO O
                        ELOCUCIÓN:                                                       Equilibrio Ecológico
 vista.                  Proceso mediante el cual se establece la estructura que se
                        seguirá durante la argumentación, sea esta escrita u oral.

                        PRESENTACIÓN DE LOS ARGUMENTOS:
                         Proceso mediante el cual se presentan los argumentos en
                        forma escrita u oral.
                                          Prof. Carlos A. Yampufé Requejo
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE
                                    GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN
                                       EQUIPO TÉCNICO REGIONAL

SELECCIONAR Y PROPONER LAS ACTIVIDADES QUE PERMITIRÁN LOGRAR LOS APRENDIZAJES ESPERADOS

   Proceso cognitivo                Proceso cognitivo                       Proceso cognitivo               Proceso cognitivo
     Recepción de            Selección de la información que       Determinación de la estructura del      Presentación de los
     información                 permitirá fundamentar                     texto o elocución                  argumentos
        Actividad                       Actividad                              Actividad                        Actividad
Los estudiantes reciben   La profesora indica que los          La profesora entrega la ficha N° 02      Se entrega la ficha N° 03
una ficha informativa     estudiantes van a dar lectura a uno de
                                                               que contiene las preguntas (por          en la que los estudiantes
(ficha N° 01) sobre los   los tres temas por filas y en forma  tema) ¿Qué es...? y ¿Porqué es           llenan    el     esquema
siguientes temas:         individual.                          importante...?, indicándoles que         (organizador gráfico) y lo
Calidad Ambiental                                             utilizarán las palabras seleccionadas    presentan a la profesora.
Desarrollo Sostenible    Los estudiantes leen silenciosamente en la pizarra y las fundamentarán.
Equilibrio ecológico     la parte que les corresponde de la
                          ficha N° 01. y usando la técnica del Se designan a tres estudiantes (uno
                          subrayado seleccionan las partes más por tema) para que brinden sus
                          relevantes a fundamentar por tema.   argumentos sobre cada uno de los
                                                               temas.
                          A continuación el docente entrega
                          una ficha de cartulina en blanco a El docente refuerza y pide a los
                          cada estudiante para que coloque lo estudiantes copien en su cuaderno un
                          que le pareció más relevante y las concepto por tema según su propio
                          agrupa por tema pegándolas en la criterio.
                          pizarra.
                                                 Prof. Carlos A. Yampufé Requejo
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE
                         GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN
                            EQUIPO TÉCNICO REGIONAL

PROGRAMAR LA SECUENCIA DIDÁCTICA



    MOMENTO                               ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS
                     MOTIVACIÓN
                    La profesora se presenta en el aula y saluda a los estudiantes, a
                    continuación les comunica que vamos a escuchar música, pero para
                    esto deben estar en silencio y tratar de entender lo que quiere decir el
                    autor, pregunta ¿alguien de ustedes ha escuchado las canciones de
                    Pedro Suarez Vértiz?, ¿escucharon la canción AMAZONAS?, pues bien
      INICIO




                    ahora vamos a escucharla.
                     RECUPERACIÓN DE SABERES PREVIOS
                    Luego de escuchar la canción, les pregunta ¿qué les pareció la canción?,
                    ¿sobré qué habla la canción?
                     CONFLICTO COGNITIVO
                    Muy bien ahora vamos a trabajar el tema “Calidad Ambiental,
                    Desarrollo Sostenible y Equilibrio Ecológico”, ¿quién me puede decir que
                    es el equilibrio ecológico, calidad ambiental, desarrollo sostenible?
                                   Prof. Carlos A. Yampufé Requejo
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE
                                GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN
                                   EQUIPO TÉCNICO REGIONAL

PROGRAMAR LA SECUENCIA DIDÁCTICA

     MOMENTO                                                  ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS
                     ADQUISICIÓN TEÓRICA / PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
                          Los estudiantes reciben una ficha informativa (ficha N° 01) sobre los siguientes temas:
                            o Calidad Ambiental
                            o Desarrollo Sostenible
                            o Equilibrio ecológico
                          La profesora indica que los estudiantes van a dar lectura a uno de los tres temas por filas y en forma
                          individual, los estudiantes leen silenciosamente la parte que les corresponde de la ficha N° 01. y
       ADQUISICIÓN




                          usando la técnica del subrayado seleccionan las partes más relevantes a fundamentar por tema.
                          A continuación la profesora entrega una tarjeta de cartulina en blanco a cada estudiante para que
                          coloque lo que le pareció más relevante y las agrupa por tema pegándolas en la pizarra.
                     ADQUISICIÓN PRÁCTICA
                          La profesora entrega la ficha N° 02 que contiene las preguntas (por tema) ¿Qué es...? y ¿Porqué es
                          importante...?, indicándoles que utilizarán las palabras seleccionadas en la pizarra y las
                          fundamentarán.
                     APLICACIÓN / TRANSFERENCIA
                          Se designan a tres estudiantes (uno por tema) para que brinden sus argumentos sobre cada uno de
                          los temas.
                     RETROALIMENTACIÓN
                          La profesora refuerza y pide a los estudiantes copien en su cuaderno un concepto por tema según
                          las palabras utilizadas en la pizarra y su propio criterio.
                                               Prof. Carlos A. Yampufé Requejo
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE
                         GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN
                            EQUIPO TÉCNICO REGIONAL

PROGRAMAR LA SECUENCIA DIDÁCTICA



     MOMENTO                                          ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS
                    Se entrega la ficha N° 03 en la que los estudiantes llenan el esquema (organizador gráfico) y
                    lo presentan a la profesora.
                      REFLEXIÓN / METACOGNICIÓN
     EVALUACIÓN     La profesora les pregunta: ¿qué aprendimos hoy?, ¿cómo lo hicimos?, ¿para que nos sirve
                    saber sobre la Calidad Ambiental, el Desarrollo Sostenible y el Equilibrio Ecológico?, ¿Cómo
                    podernos mantener el equilibrio Ecológico?
                    Concluye la sesión y la profesora se despide de los estudiantes.




                                     Prof. Carlos A. Yampufé Requejo
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE
                        GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN
                           EQUIPO TÉCNICO REGIONAL


FORMULAR LOS INDICADORES DE EVALUACIÓN




 CRITERIOS                          INDICADORES                     INSTRUMENTOS
                   Argumenta la importancia de la calidad             Organizador
                   ambiental, el desarrollo sostenible y el              gráfico
Juicio Crítico
                   equilibrio ecológico, mediante un organizador     (Técnica Semi-
                   gráfico.                                              formal)
                   Realiza acciones para promover la conservación       Ficha de
  Actitud
                   del ambiente.                                      Observación




                                 Prof. Carlos A. Yampufé Requejo
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE
 GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN
    EQUIPO TÉCNICO REGIONAL




      Prof. Carlos A. Yampufé Requejo

Más contenido relacionado

PPT
Planeaciondidacticatutoria2011
PPTX
Indicios de calidad de sus publicaciones para la ANECA, Biblioteca Centros de...
PPTX
Aneca 2012 colgar
DOC
Avance Programático, Métodos de Investigación II, grupo 412-416, semestre 2010 1
PDF
Evaluación final
DOC
Avance Programático, Métodos de Investigación II, grupo 411 414, semestre 2010 1
DOC
Avance Programático, Métodos de Investigación II, grupo 413, 2010-1
PDF
UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1
Planeaciondidacticatutoria2011
Indicios de calidad de sus publicaciones para la ANECA, Biblioteca Centros de...
Aneca 2012 colgar
Avance Programático, Métodos de Investigación II, grupo 412-416, semestre 2010 1
Evaluación final
Avance Programático, Métodos de Investigación II, grupo 411 414, semestre 2010 1
Avance Programático, Métodos de Investigación II, grupo 413, 2010-1
UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1

Similar a Sesion de aprendizaje y elementos de programacion curricular (20)

PDF
Programacion curricular
PDF
Prog. anual unidades
PPT
Evaluación de los aprendizajes (2)
DOC
Formato de plan copia
PDF
Indicadores de aprendizaje en la formación
PDF
Pete pat sgf 2012
PPT
La planificación de cursos
PDF
Gestión de la calidad de la educación superior Dra. Piedad Martínez Carazo (C...
PPTX
Propuesta de monitoreo y supervisión docente
PPT
Introduccion evaluacion 2
PPTX
LAS TÉCNICAS DE EVALUACIÓN
PPT
CTZ agosto 31
PPTX
Evaluación de habilidades y actitudes para virtual
DOC
Silabo mentoria 2012 2
PDF
Evaluacion de los aprendizajes
PPT
Reforma academica utch
PPT
01 introduc.exposicion
PPT
2 conceptualizacion gral_sigce2012 (1)
PPTX
Ponencia 2
PPTX
Capacitaciòn Modelo Curricular
Programacion curricular
Prog. anual unidades
Evaluación de los aprendizajes (2)
Formato de plan copia
Indicadores de aprendizaje en la formación
Pete pat sgf 2012
La planificación de cursos
Gestión de la calidad de la educación superior Dra. Piedad Martínez Carazo (C...
Propuesta de monitoreo y supervisión docente
Introduccion evaluacion 2
LAS TÉCNICAS DE EVALUACIÓN
CTZ agosto 31
Evaluación de habilidades y actitudes para virtual
Silabo mentoria 2012 2
Evaluacion de los aprendizajes
Reforma academica utch
01 introduc.exposicion
2 conceptualizacion gral_sigce2012 (1)
Ponencia 2
Capacitaciòn Modelo Curricular
Publicidad

Más de Carlos Yampufé (20)

PDF
05 analísis crítico del diseño curricular nacional
PDF
MARCO CURRICULAR NACIONAL Propuesta para el Diálogo
PDF
Tutoria y orientacion educativa
PDF
Tecnicas e instrumentos_de_evaluacion
PDF
Tecnicas e instrumentos de evaluación
PDF
Procesos pedagogicos en la sesion
PDF
Procesos cognitivos del aprendizaje
PDF
Proceso de elaboración del plan de sesión de aprendizaje
PDF
Principales problemas de aprendizaje
PDF
Principales caracteristicas de los niños por nivel
PDF
Pen 2021
PDF
Pedagogia tradicional
PDF
Pedagogia cognitiva y teorias contemporaneas
PDF
Ne esidades educativas especiales
PDF
Metodologia
PDF
Materiales educativos
PDF
Inclusion educativa
PDF
Evaluacion del aprendizaje
PDF
PDF
05 analísis crítico del diseño curricular nacional
MARCO CURRICULAR NACIONAL Propuesta para el Diálogo
Tutoria y orientacion educativa
Tecnicas e instrumentos_de_evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluación
Procesos pedagogicos en la sesion
Procesos cognitivos del aprendizaje
Proceso de elaboración del plan de sesión de aprendizaje
Principales problemas de aprendizaje
Principales caracteristicas de los niños por nivel
Pen 2021
Pedagogia tradicional
Pedagogia cognitiva y teorias contemporaneas
Ne esidades educativas especiales
Metodologia
Materiales educativos
Inclusion educativa
Evaluacion del aprendizaje
Publicidad

Último (20)

PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Metodologías Activas con herramientas IAG
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf

Sesion de aprendizaje y elementos de programacion curricular

  • 1. GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN EQUIPO TÉCNICO REGIONAL Prof. Carlos A. Yampufé Requejo
  • 2. PROCESOS Y ELEMENTOS PARA LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE AULA ELEMENTOS PREGUNTAS PROCESOS PROGRAMACIÓN SESIÓN DE UNIDAD DIDÁCTICA ANUAL APRENDIZAJE Datos Informativos Datos Informativos Nombre Presentación Justificación Formular los Propósitos Propósitos de Competencias de Grado Grado/Competencias seleccionadas ¿Qué lograrán los Aprendizaje esperado estudiantes? Priorizar los Valores y Valores y Actitudes Valores y Actitudes Actitudes Priorizar los Temas Temas Transversales Temas Transversales Tema Transversal Transversales Cronología Calendarización Temporalizaciòn Temporalizaciòn Organizar las Unidades Organización de las Organización de los ¿Cómo hacer para que Didácticas Unidades Didácticas Aprendizajes aprendan? Estrategias Secuencia Didáctica Proponer Estrategias Metodológicas del Área Actividades/Estrategias Metodológicas Recursos Educativos Proponer Evaluación: Evaluación: ¿Cómo comprobar los Orientaciones para la Orientaciones para la Criterios - Indicadores - Criterios - Indicadores - aprendizajes? Evaluación Evaluación Instrumentos Instrumentos Sugerir Bibliografía Bibliografía Básica Bibliografía Básica Bibliografía Básica Básica Prof. Carlos A. Yampufé Requejo Firmas y V°B° Firmas y V°B° Firmas y V°B°
  • 3. PROCESOS Y ELEMENTOS PARA LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE AULA ELEMENTOS PREGUNTAS PROCESOS PROGRAMACIÓN SESIÓN DE UNIDAD DIDÁCTICA ANUAL APRENDIZAJE Datos Informativos Datos Informativos Nombre Presentación Justificación Formular los Propósitos Propósitos de Competencias de Grado Grado/Competencias seleccionadas ¿Qué lograrán los Aprendizaje esperado estudiantes? Priorizar los Valores y Valores y Actitudes Valores y Actitudes Actitudes Priorizar los Temas Temas Transversales Temas Transversales Tema Transversal Transversales Cronología Calendarización Temporalizaciòn Temporalizaciòn Organizar las Unidades Organización de las Organización de los ¿Cómo hacer para que Didácticas Unidades Didácticas Aprendizajes aprendan? Estrategias Secuencia Didáctica Proponer Estrategias Metodológicas del Área Actividades/Estrategias Metodológicas Recursos Educativos Proponer Evaluación: Evaluación: ¿Cómo comprobar los Orientaciones para la Orientaciones para la Criterios - Indicadores - Criterios - Indicadores - aprendizajes? Evaluación Evaluación Instrumentos Instrumentos Sugerir Bibliografía Bibliografía Básica Bibliografía Básica Bibliografía Básica Básica Prof. Carlos A. Yampufé Requejo Firmas y V°B° Firmas y V°B° Firmas y V°B°
  • 4. PROCESOS Y ELEMENTOS PARA LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE AULA ELEMENTOS PREGUNTAS PROCESOS PROGRAMACIÓN SESIÓN DE UNIDAD DIDÁCTICA ANUAL APRENDIZAJE Datos Informativos Datos Informativos Nombre Presentación Justificación Formular los Propósitos Propósitos de Competencias de Grado Grado/Competencias seleccionadas ¿Qué lograrán los Aprendizaje esperado estudiantes? Priorizar los Valores y Valores y Actitudes Valores y Actitudes Actitudes Priorizar los Temas Temas Transversales Temas Transversales Tema Transversal Transversales Cronología Calendarización Temporalizaciòn Temporalizaciòn Organizar las Unidades Organización de las Organización de los ¿Cómo hacer para que Didácticas Unidades Didácticas Aprendizajes aprendan? Estrategias Secuencia Didáctica Proponer Estrategias Metodológicas del Área Actividades/Estrategias Metodológicas Recursos Educativos Proponer Evaluación: Evaluación: ¿Cómo comprobar los Orientaciones para la Orientaciones para la Criterios - Indicadores - Criterios - Indicadores - aprendizajes? Evaluación Evaluación Instrumentos Instrumentos Sugerir Bibliografía Bibliografía Básica Bibliografía Básica Bibliografía Básica Básica Prof. Carlos A. Yampufé Requejo Firmas y V°B° Firmas y V°B° Firmas y V°B°
  • 5. PROCESOS Y ELEMENTOS PARA LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE AULA ELEMENTOS PREGUNTAS PROCESOS PROGRAMACIÓN SESIÓN DE UNIDAD DIDÁCTICA ANUAL APRENDIZAJE Datos Informativos Datos Informativos Nombre Presentación Justificación Formular los Propósitos Propósitos de Competencias de Grado Grado/Competencias seleccionadas ¿Qué lograrán los Aprendizaje esperado estudiantes? Priorizar los Valores y Valores y Actitudes Valores y Actitudes Actitudes Priorizar los Temas Temas Transversales Temas Transversales Tema Transversal Transversales Cronología Calendarización Temporalizaciòn Temporalizaciòn Organizar las Unidades Organización de las Organización de los ¿Cómo hacer para que Didácticas Unidades Didácticas Aprendizajes aprendan? Estrategias Secuencia Didáctica Proponer Estrategias Metodológicas del Área Actividades/Estrategias Metodológicas Recursos Educativos Proponer Evaluación: Evaluación: ¿Cómo comprobar los Orientaciones para la Orientaciones para la Criterios - Indicadores - Criterios - Indicadores - aprendizajes? Evaluación Evaluación Instrumentos Instrumentos Sugerir Bibliografía Bibliografía Básica Bibliografía Básica Bibliografía Básica Básica Prof. Carlos A. Yampufé Requejo Firmas y V°B° Firmas y V°B° Firmas y V°B°
  • 6. PROCESOS Y ELEMENTOS PARA LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE AULA ELEMENTOS PREGUNTAS PROCESOS PROGRAMACIÓN SESIÓN DE UNIDAD DIDÁCTICA ANUAL APRENDIZAJE Datos Informativos Datos Informativos Nombre Presentación Justificación Formular los Propósitos Propósitos de Competencias de Grado Grado/Competencias seleccionadas ¿Qué lograrán los Aprendizaje esperado estudiantes? Priorizar los Valores y Valores y Actitudes Valores y Actitudes Actitudes Priorizar los Temas Temas Transversales Temas Transversales Tema Transversal Transversales Cronología Calendarización Temporalizaciòn Temporalizaciòn Organizar las Unidades Organización de las Organización de los ¿Cómo hacer para que Didácticas Unidades Didácticas Aprendizajes aprendan? Estrategias Secuencia Didáctica Proponer Estrategias Metodológicas del Área Actividades/Estrategias Metodológicas Recursos Educativos Proponer Evaluación: Evaluación: ¿Cómo comprobar los Orientaciones para la Orientaciones para la Criterios - Indicadores - Criterios - Indicadores - aprendizajes? Evaluación Evaluación Instrumentos Instrumentos Sugerir Bibliografía Bibliografía Básica Bibliografía Básica Bibliografía Básica Básica Prof. Carlos A. Yampufé Requejo Firmas y V°B° Firmas y V°B° Firmas y V°B°
  • 7. PROCESOS Y ELEMENTOS PARA LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE AULA ELEMENTOS PREGUNTAS PROCESOS PROGRAMACIÓN SESIÓN DE UNIDAD DIDÁCTICA ANUAL APRENDIZAJE Datos Informativos Datos Informativos Nombre Presentación Justificación Formular los Propósitos Propósitos de Competencias de Grado Grado/Competencias seleccionadas ¿Qué lograrán los Aprendizaje esperado estudiantes? Priorizar los Valores y Valores y Actitudes Valores y Actitudes Actitudes Priorizar los Temas Temas Transversales Temas Transversales Tema Transversal Transversales Cronología Calendarización Temporalizaciòn Temporalizaciòn Organizar las Unidades Organización de las Organización de los ¿Cómo hacer para que Didácticas Unidades Didácticas Aprendizajes aprendan? Estrategias Secuencia Didáctica Proponer Estrategias Metodológicas del Área Actividades/Estrategias Metodológicas Recursos Educativos Proponer Evaluación: Evaluación: ¿Cómo comprobar los Orientaciones para la Orientaciones para la Criterios - Indicadores - Criterios - Indicadores - aprendizajes? Evaluación Evaluación Instrumentos Instrumentos Sugerir Bibliografía Bibliografía Básica Bibliografía Básica Bibliografía Básica Básica Prof. Carlos A. Yampufé Requejo Firmas y V°B° Firmas y V°B° Firmas y V°B°
  • 8. GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN EQUIPO TÉCNICO REGIONAL - Recepción de la ESTRATEGIAS DE Controladas por información. APRENDIZAJE el sujeto que - Observación selectiva. - División del todo en aprende partes. - Interrelación de las partes PROCESOS COGNITIVOS • Motivación. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Mediadas por el • Recuperación de sujeto que saberes previos. • Conflicto cognitivo. enseña • Procesamiento de información PROCESOS PEDAGÓGICOS • metacognición Prof. Carlos A. Yampufé Requejo
  • 9. GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN EQUIPO TÉCNICO REGIONAL DETERMINAR EL APRENDIZAJE ESPERADO FORMULAR LOS ANALIZAR EL INDICADORES DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN ESPERADO SELECCIONAR LAS PROGRAMAR LA ACTIVIDADES DE SECUENCIA APRENDIZAJE Y Prof. Carlos A. Yampufé Requejo DIDACTICA ENSEÑANZA
  • 10. GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN EQUIPO TÉCNICO REGIONAL SELECCIONAR LAS CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES El aprendizaje esperado contiene Habilidad + conocimiento Argumenta la importancia de la calidad ambiental, el desarrollo sostenible y el equilibrio ecológico Actitud Promueve la conservación del ambiente Prof. Carlos A. Yampufé Requejo
  • 11. GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN EQUIPO TÉCNICO REGIONAL ANALIZAR LOS APRENDIZAJES ESPERADOS Se llena el siguiente cuadro ¿Qué conocimientos Definir la capacidad ¿Cuáles son los procesos cognitivos de la involucra el aprendizaje a trabajar capacidad? esperado? RECEPCIÓN DE INFORMACIÓN: proceso mediante el cual se lleva o recupera la información de las estructuras mentales. SELECCIÓN DE LA INFORMACIÓN QUE PERMITIRÁ FUNDAMENTAR: ARGUMENTA Calidad Ambiental Proceso mediante el cual se identifica la información que Capacidad que se utiliza para fundamentar los argumentos. permite sustentar o Desarrollo Sostenible sostener puntos de DETERMINACIÓN DE LA ESTRUCTURA DEL TEXTO O ELOCUCIÓN: Equilibrio Ecológico vista. Proceso mediante el cual se establece la estructura que se seguirá durante la argumentación, sea esta escrita u oral. PRESENTACIÓN DE LOS ARGUMENTOS: Proceso mediante el cual se presentan los argumentos en forma escrita u oral. Prof. Carlos A. Yampufé Requejo
  • 12. GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN EQUIPO TÉCNICO REGIONAL SELECCIONAR Y PROPONER LAS ACTIVIDADES QUE PERMITIRÁN LOGRAR LOS APRENDIZAJES ESPERADOS Proceso cognitivo Proceso cognitivo Proceso cognitivo Proceso cognitivo Recepción de Selección de la información que Determinación de la estructura del Presentación de los información permitirá fundamentar texto o elocución argumentos Actividad Actividad Actividad Actividad Los estudiantes reciben La profesora indica que los La profesora entrega la ficha N° 02 Se entrega la ficha N° 03 una ficha informativa estudiantes van a dar lectura a uno de que contiene las preguntas (por en la que los estudiantes (ficha N° 01) sobre los los tres temas por filas y en forma tema) ¿Qué es...? y ¿Porqué es llenan el esquema siguientes temas: individual. importante...?, indicándoles que (organizador gráfico) y lo Calidad Ambiental utilizarán las palabras seleccionadas presentan a la profesora. Desarrollo Sostenible Los estudiantes leen silenciosamente en la pizarra y las fundamentarán. Equilibrio ecológico la parte que les corresponde de la ficha N° 01. y usando la técnica del Se designan a tres estudiantes (uno subrayado seleccionan las partes más por tema) para que brinden sus relevantes a fundamentar por tema. argumentos sobre cada uno de los temas. A continuación el docente entrega una ficha de cartulina en blanco a El docente refuerza y pide a los cada estudiante para que coloque lo estudiantes copien en su cuaderno un que le pareció más relevante y las concepto por tema según su propio agrupa por tema pegándolas en la criterio. pizarra. Prof. Carlos A. Yampufé Requejo
  • 13. GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN EQUIPO TÉCNICO REGIONAL PROGRAMAR LA SECUENCIA DIDÁCTICA MOMENTO ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS MOTIVACIÓN La profesora se presenta en el aula y saluda a los estudiantes, a continuación les comunica que vamos a escuchar música, pero para esto deben estar en silencio y tratar de entender lo que quiere decir el autor, pregunta ¿alguien de ustedes ha escuchado las canciones de Pedro Suarez Vértiz?, ¿escucharon la canción AMAZONAS?, pues bien INICIO ahora vamos a escucharla. RECUPERACIÓN DE SABERES PREVIOS Luego de escuchar la canción, les pregunta ¿qué les pareció la canción?, ¿sobré qué habla la canción? CONFLICTO COGNITIVO Muy bien ahora vamos a trabajar el tema “Calidad Ambiental, Desarrollo Sostenible y Equilibrio Ecológico”, ¿quién me puede decir que es el equilibrio ecológico, calidad ambiental, desarrollo sostenible? Prof. Carlos A. Yampufé Requejo
  • 14. GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN EQUIPO TÉCNICO REGIONAL PROGRAMAR LA SECUENCIA DIDÁCTICA MOMENTO ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS ADQUISICIÓN TEÓRICA / PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Los estudiantes reciben una ficha informativa (ficha N° 01) sobre los siguientes temas: o Calidad Ambiental o Desarrollo Sostenible o Equilibrio ecológico La profesora indica que los estudiantes van a dar lectura a uno de los tres temas por filas y en forma individual, los estudiantes leen silenciosamente la parte que les corresponde de la ficha N° 01. y ADQUISICIÓN usando la técnica del subrayado seleccionan las partes más relevantes a fundamentar por tema. A continuación la profesora entrega una tarjeta de cartulina en blanco a cada estudiante para que coloque lo que le pareció más relevante y las agrupa por tema pegándolas en la pizarra. ADQUISICIÓN PRÁCTICA La profesora entrega la ficha N° 02 que contiene las preguntas (por tema) ¿Qué es...? y ¿Porqué es importante...?, indicándoles que utilizarán las palabras seleccionadas en la pizarra y las fundamentarán. APLICACIÓN / TRANSFERENCIA Se designan a tres estudiantes (uno por tema) para que brinden sus argumentos sobre cada uno de los temas. RETROALIMENTACIÓN La profesora refuerza y pide a los estudiantes copien en su cuaderno un concepto por tema según las palabras utilizadas en la pizarra y su propio criterio. Prof. Carlos A. Yampufé Requejo
  • 15. GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN EQUIPO TÉCNICO REGIONAL PROGRAMAR LA SECUENCIA DIDÁCTICA MOMENTO ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS Se entrega la ficha N° 03 en la que los estudiantes llenan el esquema (organizador gráfico) y lo presentan a la profesora. REFLEXIÓN / METACOGNICIÓN EVALUACIÓN La profesora les pregunta: ¿qué aprendimos hoy?, ¿cómo lo hicimos?, ¿para que nos sirve saber sobre la Calidad Ambiental, el Desarrollo Sostenible y el Equilibrio Ecológico?, ¿Cómo podernos mantener el equilibrio Ecológico? Concluye la sesión y la profesora se despide de los estudiantes. Prof. Carlos A. Yampufé Requejo
  • 16. GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN EQUIPO TÉCNICO REGIONAL FORMULAR LOS INDICADORES DE EVALUACIÓN CRITERIOS INDICADORES INSTRUMENTOS Argumenta la importancia de la calidad Organizador ambiental, el desarrollo sostenible y el gráfico Juicio Crítico equilibrio ecológico, mediante un organizador (Técnica Semi- gráfico. formal) Realiza acciones para promover la conservación Ficha de Actitud del ambiente. Observación Prof. Carlos A. Yampufé Requejo
  • 17. GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN EQUIPO TÉCNICO REGIONAL Prof. Carlos A. Yampufé Requejo