SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DE ENCENDIDO O DE IGNICIÓN DE LOS MOTORES DE
                       COMBUSTIÓN INTERNA
                    Dirección de Transporte CONAE


       El sistema de ignición es muy                          Un sistema de ignición que no sea
importante       para      el      buen                    mantenido de manera adecuada le
funcionamiento del motor ya que                            puede producir los siguientes efectos:
afecta de manera directa su consumo
de combustible y por lo tanto su                           •     Falta de corriente en el arranque
rendimiento. En algunos casos puede                        •     Debilitamiento del acumulador o
ser que sea el culpable de dejarlo                               batería
“tirado” en la calle al no permitir que                    •     Mayor emisión de contaminantes
su motor arranque                                          •     Daño al convertidor catalítico por
                                                                 una mala combustión
        Este   sistema    proporciona                      •     Daño al motor de arranque o
impulsos de alto voltaje (de 20,000 a                            “marcha”
40,000 volts) entre los electrodos de                      •     Daño a la bobina de encendido
las bujías en el cilindro del motor.                       •     Daño al alternador
Estos impulsos producen arcos
                                                           •     Daño al portafusibles
eléctricos en el espacio comprendido
entre los electrodos de la bujía,
                                                               Es por todo esto importante
chispas que inflaman la mezcla
                                                           conocer en que consiste el sistema de
comprimida en la cámara de
                                                           encendido, los cuidados mínimos que
combustión. Cada arco eléctrico se
                                                           se deben tener y las acciones que
sincroniza de manera que salte
                                                           pueden afectar de manera negativa al
cuando el pistón se aproxima al
                                                           sistema
punto muerto superior en la carrera
de compresión
                                                           Objetivo
       Es por ello importante conocer
                                                              El sistema de ignición tiene varios
sus componentes y la forma en la
                                                           objetivos entre ellos se pueden
cual funciona.
                                                           mencionar los siguientes:
       Este sistema puede afectar la
                                                           •     Suministrar el voltaje necesario
potencia de su motor, el arranque, su
                                                                 para producir la chispa en las
sistema de control de emisiones y
                                                                 bujías y generar la combustión en
otros.
                                                                 los cilindros


                                                INFORMES:
                              Comisión Nacional para el Ahorro de Energía
                         Insurgentes Sur 1582, 2do. Piso. Col Crédito Constructor.
                                          C.P. 03940, México D.F.
                                Tels.: 5322-1000 Ext. 1211 Fax: 5322-1003
•   Generar la chispa en cada bujía                         4.- La duración de los platinos era de
    en el momento preciso (cuando el                        aproximadamente 10,000 Km. (6
    pistón se encuentra en la parte                         meses)
    superior del cilindro y la mezcla                       5.- No eran confiables (podían fallar
    aire combustible comprimida                             en cualquier momento)
•   Distribuir el alto voltaje a cada uno
    de los cilindros                                               Debido a estas desventajas
•   Modificar el momento en el cual se                      aparecen los sistemas de encendido
    debe generar la chispa en cada                          electrónico.   Los      sistemas de
    cilindro (tiempo de encendido)                          encendido electrónico tienen las
                                                            siguientes características:

   Para cumplir con estos objetivos                         1.- No requieren una calibración
existen 2 tipos diferentes de sistemas                      continua
de ignición los cuales son muy                              2.- No hay desgaste debido a que no
importantes y estos son:                                    hay contacto físico entre sus
                                                            componentes
•   Encendido convencional (platinos                        3.- Al aumentar las revoluciones del
    y condensador)                                          motor no pierde eficiencia el sistema
•   Encendido electrónico                                   4.- Tienen una gran duración (del
                                                            orden de años)
                                                            5.- Son altamente confiables
SISTEMA DE ENCENDIDO CON                                    6.- No requieren mantenimiento
PLATINOS Y CONDENSADOR                                      periódico

       Los antiguos sistemas de
encendido utilizaban unos contactos                         CARACTERISTICAS DE UN BUEN
que abrían y cerraban un circuito. A                        SISTEMA DE ENCENDIDO
estos elementos se les conocían
como     platinos    y   tenían   un                              Cuando compre un vehículo
condensador para permitir el corte                          asegúrese de que el sistema de
instantáneo de corriente                                    encendido presente las siguientes
                                                            características:
       Estos sistemas       tenían         las
siguientes desventajas                                      1.- No debe requerir una calibración
                                                            continua
1.- Necesidad de calibración de los                         2.- Mínimo desgaste
platinos   (separación   entre   los                        3.- No debe perder eficiencia al
contactos)                                                  aumentar las revoluciones del motor
2.- Desgaste de los platinos por el                         4.- Tener una gran duración
continuo contacto físico                                    5.- Tener alta confiabilidad
3.- Al aumentar las revoluciones del                        6.-   No     requerir     mantenimiento
motor se perdía eficiencia en la                            periódico
generación de la chispa


                                                 INFORMES:
                               Comisión Nacional para el Ahorro de Energía
                          Insurgentes Sur 1582, 2do. Piso. Col Crédito Constructor.
                                           C.P. 03940, México D.F.
                                 Tels.: 5322-1000 Ext. 1211 Fax: 5322-1003
Estas    características   las                     hasta los platinos pasando a través
presentan la mayoría de vehículos                         del devanado primario de la bobina.
con     sistemas     de     encendido                     Inicialmente el flujo de corriente
electrónico   y    en    México    se                     empieza          a       incrementarse
encuentran      disponibles     estos                     rápidamente, apareciendo una fuerza
sistemas desde 1975. Actualmente                          electromotriz en el devanado primario
todos los vehículos que tienen                            que se opone a ella, hasta llegar a
computadora cuentan con sistemas                          una corriente máxima. Una vez que
de encendido electrónico.                                 la corriente fluye a través del
                                                          devanado primario, se induce un
PARTES   DEL SISTEMA  DE                                  campo magnético que corta al
ENCENDIDO CON PLATINOS Y                                  devanado secundario produciendo un
CONDENSADOR)                                              alto voltaje en éste. Debido a que la
                                                          fuerza electromotriz se opone al flujo
Al sistema de encendido convencional                      de corriente, el voltaje en el primario
lo forman:                                                es de baja intensidad, por lo que
                                                          también en el secundario el voltaje
1. Batería                                                inducido es bajo y no lo suficiente
2. Switch de encendido                                    como para vencer el dieléctrico entre
3. Resistencia de balastra                                los electrodos de las bujías y producir
4. Bobina (devanado primario)                             el arco eléctrico
5. Platinos
6. Condensador                                                   El sistema esta diseñado de
7. Bobina (devanado secundario)                           manera que la corriente en el primario
8. Placa portaplatinos                                    alcance su máximo cuando los
9. Bomba de vacío                                         platinos se abren. Con el circuito
10. Tapa del distribuidor                                 primario abierto, el acumulador no
11. Distribuidor                                          proporciona corriente a través de
12. Rotor                                                 aquel y el campo magnético de la
13. Leva                                                  bobina se corta, este corte induce una
14. Cables de bujías                                      corriente en el primario que trata de
15. Bujías                                                formar un arco en los platinos
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA                                abiertos, para mantener el flujo de
DE ENCENDIDO CON PLATINOS Y                               corriente. Si este flujo se mantuviese
CONDENSADOR                                               el campo magnético decrecería
                                                          lentamente y no podría inducirse
        Cuando los platinos se cierran                    suficiente voltaje a través del
la corriente fluye desde el acumulador                    devanado secundario.




                                               INFORMES:
                             Comisión Nacional para el Ahorro de Energía
                        Insurgentes Sur 1582, 2do. Piso. Col Crédito Constructor.
                                         C.P. 03940, México D.F.
                               Tels.: 5322-1000 Ext. 1211 Fax: 5322-1003
respuesta a altas revoluciones, son
                                                          mucho más confiables que los
                                                          sistemas de encendido con platinos y
                                                          condensador, ya que no requieren
                                                          calibración    ni    mantenimiento
                                                          periódico.

                                                          PARTES   DEL   SISTEMA             DE
                                                          ENCENDIDO ELECTRÓNICO

                                                          Al sistema de encendido electrónico
                                                          lo forman:
                                                          16. Batería
                                                          17. Switch de encendido
                                                          18. Resistencia de balastra
        Lo que se necesita es un corte                    19. Bobina (devanado primario)
instantáneo del devanado primario                         20. Reluctor
para inducir un alto voltaje en el                        21. Pastilla magnética
devanado secundario; para ello se                         22. Bobina       (devanado
utiliza    un     condensador.      EL                        secundario)
condensador absorbe la corriente que                      23. Bomba de vacío
se induce cuando se abren los                             24. Tapa del distribuidor
platinos haciendo caer la corriente en                    25. Distribuidor
el primario repentinamente hasta cero                     26. Rotor
provocando el corte instantáneo                           27. Cables de bujías
deseado.                                                  28. Bujías
                                                          29. Módulo o unidad de control
SISTEMA    DE           ENCENDIDO                             electrónico ECU
ELECTRÓNICO                                               30. Compensador de altura
                                                          31. Sensor de detonación
       Los sistemas de encendido                          32. Computadora
electrónico no tienen platinos y
condensador pero cuentan con                              FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA
elementos que hacen la misma                              DE ENCENDIDO ELECTRÓNICO
función que ellos. En algunos casos
puede ser el reluctor y la pastilla                               Cuando alguno de los dientes
magnética o el sensor óptico o el de                      del reluctor coincide con la pastilla
efecto Hall que hacen este efecto.                        magnética se envía una señal al
Estos sistemas permiten producir                          módulo de control electrónico el cual
mayores voltajes para generar la                          permite que la corriente fluya desde el
chispa en las bujías, este voltaje                        acumulador hasta el devanado
puede ser de hasta 40,000 volts,                          primario de la bobina. Inicialmente el
además de que permiten tener mejor                        flujo de corriente empieza a



                                               INFORMES:
                             Comisión Nacional para el Ahorro de Energía
                        Insurgentes Sur 1582, 2do. Piso. Col Crédito Constructor.
                                         C.P. 03940, México D.F.
                               Tels.: 5322-1000 Ext. 1211 Fax: 5322-1003
incrementarse             rápidamente,                     El sistema esta diseñado de manera
apareciendo una fuerza electromotriz                       que la corriente en el primario alcance
en el devanado primario que se                             su máximo cuando los dientes del
opone a ella, hasta llegar a una                           reluctor se alejen de la pastilla
corriente máxima. Una vez que la                           magnética esto genera otra señal en
corriente fluye a través del devanado                      el módulo de control electrónico que
primario, se induce un campo                               corta la corriente a la bobina, con el
magnético que corta al devanado                            circuito    primario      abierto,    el
secundario produciendo un alto                             acumulador no proporciona corriente
voltaje en éste. Debido a que la                           a través de aquel y el campo
fuerza electromotriz se opone al flujo                     magnético de la bobina se corta, este
de corriente, el voltaje en el primario                    corte induce un alto voltaje en el
es de baja intensidad, por lo que                          devanado secundario          Este alto
también en el secundario el voltaje                        voltaje es distribuido a cada una de
inducido es bajo y no lo suficiente                        las bujías a través de sus respectivos
como para vencer el dieléctrico entre                      cables.
los electrodos de las bujías y producir
el arco eléctrico                                          ACCIONES   QUE     PUEDEN
                                                           MEJORAR SU RENDIMIENTO DE


                                                INFORMES:
                              Comisión Nacional para el Ahorro de Energía
                         Insurgentes Sur 1582, 2do. Piso. Col Crédito Constructor.
                                          C.P. 03940, México D.F.
                                Tels.: 5322-1000 Ext. 1211 Fax: 5322-1003
COMBUSTIBLE              Y     QUE                           7. Utilice la batería que recomienda
INVOLUCRAN AL           SISTEMA DE                               el fabricante del vehículo, una de
ENCENDIDO                                                        menor capacidad puede dañar
                                                                 componentes tales como la
1. No acelere el motor para                                      marcha
   arrancarlo      esto    desperdicia                       8. No dé marcha por más de 30
   combustible, aumenta el desgaste                              segundos
   del motor y puede dañar al                                9. No modifique el tamaño ni calibre
   convertidor catalítico                                        de los cables de la batería
2. No pise el acelerador para                                10. Mantenga el nivel de electrólito de
   arrancar su vehículo, el motor                                su batería (las celdas deben estar
   debe arrancar al girar la llave del                           cubiertas    totalmente     por   el
   switch                                                        electrolito)
3. Utilice las bujías recomendadas
   por el fabricante
4. Mantenga limpias las terminales                           METODO    ADECUADO               PARA
   de la batería                                             PASAR CORRIENTE
5. Revise periódicamente el filtro de
   aire (una forma sencilla de hacerlo                       Antes de pasar corriente consulte su
   es colocar un foco encendido en                           manual. Esta operación que puede
   un lado y tratar de ver la luz en el                      parecer sencilla puede si no se hace
   lado opuesto sí esto no es factible                       de la manera adecuada provocar
   cambie el filtro)                                         daño a elementos importantes como
                                                             la computadora o el módulo de control
                                                             electrónico del vehículo que pasa la
ACCIONES QUE PUEDEN DAÑAR                                    corriente
EL SISTEMA DE ENCENDIDO
                                                             Para pasar corriente       aplique    el
1. No revisar el nivel del electrolito                       siguiente procedimiento:
   (alto o bajo nivel de electrolito)
2. No cambiar filtro de aire                                 1. Los dos vehículos no deben tener
3. Tener falsos contactos                                       contacto físico, evite que choquen
4. Usar       accesorios       parásitos                        sus defensas
   conectados a la línea de                                  2. El vehículo que pasará corriente
   encendido como: radio, ventilador,                           debe estar apagado
   focos, etc.                                               3. Identifique el borne positivo de
5. Aumentar la demanda de la                                    ambas            baterías,
   batería conectando equipos no                                generalmente          esta
   originales:         como           aire                      marcado con un signo
   acondicionado, cristales eléctricos,                         “+” o lo puede identificar
   asientos eléctricos                                          porque es el de mayor
6. Pasar     corriente de manera                                diámetro (más grueso)
   inadecuada.



                                                  INFORMES:
                                Comisión Nacional para el Ahorro de Energía
                           Insurgentes Sur 1582, 2do. Piso. Col Crédito Constructor.
                                            C.P. 03940, México D.F.
                                  Tels.: 5322-1000 Ext. 1211 Fax: 5322-1003
4. Conecte el cable para pasar                             REGLAS DE SEGURIDAD EN EL
    corriente del borne positivo de la                     MANEJO   DEL  SISTEMA  DE
    batería descargada al borne                            ENCENDIDO
    positivo de la batería cargada
5. Conecte el otro cable para pasar                        1. Evite colocar herramientas sobre
    corriente del borne negativo de la                        la batería ya que puede provocar
    batería cargada a una parte                               un corto
    metálica del vehículo al cual se le                    2. Evite manipular la batería con las
    pasará corriente, no lo conecte al                        manos desnudas algunas veces
    borne negativo de la batería                              puede tener residuos de electrolito
    descargada                                                el cual es altamente corrosivo
6. Coloque la transmisión en neutral                          (ataca la piel y la ropa)
    (si es manual) o en Parking (si es                     3. Nunca conecte una batería al
    automática) coloque el freno de                           revés esto puede provocar una
    mano del vehículo que tiene la                            explosión
    batería descargada.                                    4. Por ningún motivo genere un corto
7. Trate de arrancar el vehículo que                          en las bornes de la batería para
    tiene la batería descargada                               probar su estado, esto puede
    dándole marcha por no más de 30                           generar una explosión
    segundos. Si el vehículo no                            5. Nunca desconecte un borne de la
    arranca, espere tres minutos e                            batería cuando se encuentre
    inténtelo nuevamente                                      operando el motor, esto provocará
8. Una vez que arranque el motor,                             daño al alternador
    desconecte los cables en orden                         6. No toque los cables de bujías sin
    inverso de cómo los conecto,                              protección mientras opera el motor
    primero desconecte el cable del                           esto provocará una descarga
    borne negativo y por último el                            eléctrica en su cuerpo de 20,000 a
    cable del borne positivo.                                 40,000 volts. Si usted tiene
9. Mantenga funcionando el motor                              problemas cardiacos puede ser
    durante 20 minutos para cargar su                         muy peligroso.
    batería, esto lo puede hacer
    moviendo el vehículo
10. Si el vehículo se queda sin batería
    continuamente haga revisar su
    sistema de carga (alternador y
    regulador, cables, etc.) antes de
    cambiar su batería.


                                                           EFECTOS EN EL VEHÍCULO POR
                                                           FALLAS EN EL SISTEMA DE
                                                           ENCENDIDO




                                                INFORMES:
                              Comisión Nacional para el Ahorro de Energía
                         Insurgentes Sur 1582, 2do. Piso. Col Crédito Constructor.
                                          C.P. 03940, México D.F.
                                Tels.: 5322-1000 Ext. 1211 Fax: 5322-1003
Falta de corriente en la batería en el
arranque (se arrastra la marcha)

1. Emisión de humo blanco o negro
    por el escape
2. Falta de potencia en el motor
3. Jaloneo en la marcha
4. El motor se para en frio o en
    caliente
5. El motor no arranca (circuito
    abierto)
6. El motor arranca pero tiene
    marcha errática
7.- Sobreconsumo de combustible




                                               INFORMES:
                             Comisión Nacional para el Ahorro de Energía
                        Insurgentes Sur 1582, 2do. Piso. Col Crédito Constructor.
                                         C.P. 03940, México D.F.
                               Tels.: 5322-1000 Ext. 1211 Fax: 5322-1003

Más contenido relacionado

PPS
11verificación y calado de la distribucion
PDF
M12 sistema electrico_de_potencia
DOCX
El sistema de encendido
PPTX
Hybrid transmissions
PPTX
SISTEMA ELECTRICO AUTOMOTRIZ
PDF
Manual sistema-inyeccion-diesel-common-rail-motores-componentes-sistemas-alim...
PPT
Direccion asistida-electrica-y-control-de-estabilidad(1)
PPTX
Regenerative braking system
11verificación y calado de la distribucion
M12 sistema electrico_de_potencia
El sistema de encendido
Hybrid transmissions
SISTEMA ELECTRICO AUTOMOTRIZ
Manual sistema-inyeccion-diesel-common-rail-motores-componentes-sistemas-alim...
Direccion asistida-electrica-y-control-de-estabilidad(1)
Regenerative braking system

La actualidad más candente (20)

PPTX
Sistema de transmision
PPTX
Vehiculos hibridos power point
PDF
04 bobinas de encendido pruebas de banco
PPTX
CÁ L C U L O M E C C A J A S M E CÁ N I C A S
PPTX
WILDER,BLAS N. Afinamiento
PPTX
Hybrid Electric Vehicle By Arjun T R
PPT
Sistema de encendido dai.ppt 03
PPTX
Curso de Electricidad Automotriz - Electricidad de Automoviles
PPTX
Regenerative braking system
PDF
Manual transmision-embrague-camiones-volvo
PPTX
HYBRID ELECTRIC VEHICLE
PDF
Informe 3 4 de taller de motores de combustion interna
PPT
Sistema de carga y arranque del automovil 18 pag
PDF
Guía n° 4 encendido convencional
PDF
Manual de taller ms ngd3.0 e ranger
PDF
Sistemas de distribucion variable
PPTX
Circuito de encendido
PPT
Regenerative braking system
PPT
Hydrostatic transmissions
Sistema de transmision
Vehiculos hibridos power point
04 bobinas de encendido pruebas de banco
CÁ L C U L O M E C C A J A S M E CÁ N I C A S
WILDER,BLAS N. Afinamiento
Hybrid Electric Vehicle By Arjun T R
Sistema de encendido dai.ppt 03
Curso de Electricidad Automotriz - Electricidad de Automoviles
Regenerative braking system
Manual transmision-embrague-camiones-volvo
HYBRID ELECTRIC VEHICLE
Informe 3 4 de taller de motores de combustion interna
Sistema de carga y arranque del automovil 18 pag
Guía n° 4 encendido convencional
Manual de taller ms ngd3.0 e ranger
Sistemas de distribucion variable
Circuito de encendido
Regenerative braking system
Hydrostatic transmissions
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Tipo de sistema de encendido (evaluacion)
DOC
Nomenclatura de las_bujias
PPTX
Como consiste el sistema de ignición ¿que es?
PDF
Causas de Alta Presion de Aceite Motores Diesel
PPTX
Sistema de encendido
PPT
Cambio y diagnostico de bujías
PDF
04 encendido sistema electrico
PPTX
Sistema dis
PPTX
Sistema de encendido de un automovil
PDF
Manual componentes-sistemas-admision-aire-escape-motores-caterpillar
PDF
Secretos de sistemas de encendido electronico
PPT
Sistema de encendido
PPT
Sistema De Encendido Dis
PDF
Sistemas de carga de corriente de motocicletas demo
PDF
203965742 champion-calibracion-de-bujias
PDF
Sistemas de encendido de motocicleta demo
DOCX
Manual fallas y soluciones de componentes de cómputo.
DOCX
Principales aportes a la sociedad
PPTX
Averias causas y soluciones del sistema de alumbrado
PDF
Sistema de encendido
Tipo de sistema de encendido (evaluacion)
Nomenclatura de las_bujias
Como consiste el sistema de ignición ¿que es?
Causas de Alta Presion de Aceite Motores Diesel
Sistema de encendido
Cambio y diagnostico de bujías
04 encendido sistema electrico
Sistema dis
Sistema de encendido de un automovil
Manual componentes-sistemas-admision-aire-escape-motores-caterpillar
Secretos de sistemas de encendido electronico
Sistema de encendido
Sistema De Encendido Dis
Sistemas de carga de corriente de motocicletas demo
203965742 champion-calibracion-de-bujias
Sistemas de encendido de motocicleta demo
Manual fallas y soluciones de componentes de cómputo.
Principales aportes a la sociedad
Averias causas y soluciones del sistema de alumbrado
Sistema de encendido
Publicidad

Similar a Sistema de encendido (20)

PDF
Sistemas de encendido
PPTX
Sistema de encendido
PDF
Sistemasencendido
PPT
Sistema de encendido
PPT
sistema de encendido mec.ppt
PDF
Sistema Sobre Alimentacion
PPTX
Sistema de encendido
DOCX
367042267-Sistema-Electrico.docx
DOCX
367042267-Sistema-Electrico (1).docx
DOCX
367042267-Sistema-Electrico (2).docx
PDF
Conocimientos básicos de mecánica automotriz y preparación de autos drift
PDF
Sistema de encendido
PDF
Sistema de encendido pp
PPT
Sistema de encendido o arranque
PDF
Instituto tecnológico superior carlos cisneros
PDF
SISTEMA DE ENCENDIDO Y SUS PARTES Y YZ .pdf
DOC
Sistema encendido nº2
PPT
Sistema de encendido
DOC
Sistemas de encendido nº1
PDF
6909213 sistemas-de-enendido
Sistemas de encendido
Sistema de encendido
Sistemasencendido
Sistema de encendido
sistema de encendido mec.ppt
Sistema Sobre Alimentacion
Sistema de encendido
367042267-Sistema-Electrico.docx
367042267-Sistema-Electrico (1).docx
367042267-Sistema-Electrico (2).docx
Conocimientos básicos de mecánica automotriz y preparación de autos drift
Sistema de encendido
Sistema de encendido pp
Sistema de encendido o arranque
Instituto tecnológico superior carlos cisneros
SISTEMA DE ENCENDIDO Y SUS PARTES Y YZ .pdf
Sistema encendido nº2
Sistema de encendido
Sistemas de encendido nº1
6909213 sistemas-de-enendido

Sistema de encendido

  • 1. SISTEMA DE ENCENDIDO O DE IGNICIÓN DE LOS MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA Dirección de Transporte CONAE El sistema de ignición es muy Un sistema de ignición que no sea importante para el buen mantenido de manera adecuada le funcionamiento del motor ya que puede producir los siguientes efectos: afecta de manera directa su consumo de combustible y por lo tanto su • Falta de corriente en el arranque rendimiento. En algunos casos puede • Debilitamiento del acumulador o ser que sea el culpable de dejarlo batería “tirado” en la calle al no permitir que • Mayor emisión de contaminantes su motor arranque • Daño al convertidor catalítico por una mala combustión Este sistema proporciona • Daño al motor de arranque o impulsos de alto voltaje (de 20,000 a “marcha” 40,000 volts) entre los electrodos de • Daño a la bobina de encendido las bujías en el cilindro del motor. • Daño al alternador Estos impulsos producen arcos • Daño al portafusibles eléctricos en el espacio comprendido entre los electrodos de la bujía, Es por todo esto importante chispas que inflaman la mezcla conocer en que consiste el sistema de comprimida en la cámara de encendido, los cuidados mínimos que combustión. Cada arco eléctrico se se deben tener y las acciones que sincroniza de manera que salte pueden afectar de manera negativa al cuando el pistón se aproxima al sistema punto muerto superior en la carrera de compresión Objetivo Es por ello importante conocer El sistema de ignición tiene varios sus componentes y la forma en la objetivos entre ellos se pueden cual funciona. mencionar los siguientes: Este sistema puede afectar la • Suministrar el voltaje necesario potencia de su motor, el arranque, su para producir la chispa en las sistema de control de emisiones y bujías y generar la combustión en otros. los cilindros INFORMES: Comisión Nacional para el Ahorro de Energía Insurgentes Sur 1582, 2do. Piso. Col Crédito Constructor. C.P. 03940, México D.F. Tels.: 5322-1000 Ext. 1211 Fax: 5322-1003
  • 2. Generar la chispa en cada bujía 4.- La duración de los platinos era de en el momento preciso (cuando el aproximadamente 10,000 Km. (6 pistón se encuentra en la parte meses) superior del cilindro y la mezcla 5.- No eran confiables (podían fallar aire combustible comprimida en cualquier momento) • Distribuir el alto voltaje a cada uno de los cilindros Debido a estas desventajas • Modificar el momento en el cual se aparecen los sistemas de encendido debe generar la chispa en cada electrónico. Los sistemas de cilindro (tiempo de encendido) encendido electrónico tienen las siguientes características: Para cumplir con estos objetivos 1.- No requieren una calibración existen 2 tipos diferentes de sistemas continua de ignición los cuales son muy 2.- No hay desgaste debido a que no importantes y estos son: hay contacto físico entre sus componentes • Encendido convencional (platinos 3.- Al aumentar las revoluciones del y condensador) motor no pierde eficiencia el sistema • Encendido electrónico 4.- Tienen una gran duración (del orden de años) 5.- Son altamente confiables SISTEMA DE ENCENDIDO CON 6.- No requieren mantenimiento PLATINOS Y CONDENSADOR periódico Los antiguos sistemas de encendido utilizaban unos contactos CARACTERISTICAS DE UN BUEN que abrían y cerraban un circuito. A SISTEMA DE ENCENDIDO estos elementos se les conocían como platinos y tenían un Cuando compre un vehículo condensador para permitir el corte asegúrese de que el sistema de instantáneo de corriente encendido presente las siguientes características: Estos sistemas tenían las siguientes desventajas 1.- No debe requerir una calibración continua 1.- Necesidad de calibración de los 2.- Mínimo desgaste platinos (separación entre los 3.- No debe perder eficiencia al contactos) aumentar las revoluciones del motor 2.- Desgaste de los platinos por el 4.- Tener una gran duración continuo contacto físico 5.- Tener alta confiabilidad 3.- Al aumentar las revoluciones del 6.- No requerir mantenimiento motor se perdía eficiencia en la periódico generación de la chispa INFORMES: Comisión Nacional para el Ahorro de Energía Insurgentes Sur 1582, 2do. Piso. Col Crédito Constructor. C.P. 03940, México D.F. Tels.: 5322-1000 Ext. 1211 Fax: 5322-1003
  • 3. Estas características las hasta los platinos pasando a través presentan la mayoría de vehículos del devanado primario de la bobina. con sistemas de encendido Inicialmente el flujo de corriente electrónico y en México se empieza a incrementarse encuentran disponibles estos rápidamente, apareciendo una fuerza sistemas desde 1975. Actualmente electromotriz en el devanado primario todos los vehículos que tienen que se opone a ella, hasta llegar a computadora cuentan con sistemas una corriente máxima. Una vez que de encendido electrónico. la corriente fluye a través del devanado primario, se induce un PARTES DEL SISTEMA DE campo magnético que corta al ENCENDIDO CON PLATINOS Y devanado secundario produciendo un CONDENSADOR) alto voltaje en éste. Debido a que la fuerza electromotriz se opone al flujo Al sistema de encendido convencional de corriente, el voltaje en el primario lo forman: es de baja intensidad, por lo que también en el secundario el voltaje 1. Batería inducido es bajo y no lo suficiente 2. Switch de encendido como para vencer el dieléctrico entre 3. Resistencia de balastra los electrodos de las bujías y producir 4. Bobina (devanado primario) el arco eléctrico 5. Platinos 6. Condensador El sistema esta diseñado de 7. Bobina (devanado secundario) manera que la corriente en el primario 8. Placa portaplatinos alcance su máximo cuando los 9. Bomba de vacío platinos se abren. Con el circuito 10. Tapa del distribuidor primario abierto, el acumulador no 11. Distribuidor proporciona corriente a través de 12. Rotor aquel y el campo magnético de la 13. Leva bobina se corta, este corte induce una 14. Cables de bujías corriente en el primario que trata de 15. Bujías formar un arco en los platinos FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA abiertos, para mantener el flujo de DE ENCENDIDO CON PLATINOS Y corriente. Si este flujo se mantuviese CONDENSADOR el campo magnético decrecería lentamente y no podría inducirse Cuando los platinos se cierran suficiente voltaje a través del la corriente fluye desde el acumulador devanado secundario. INFORMES: Comisión Nacional para el Ahorro de Energía Insurgentes Sur 1582, 2do. Piso. Col Crédito Constructor. C.P. 03940, México D.F. Tels.: 5322-1000 Ext. 1211 Fax: 5322-1003
  • 4. respuesta a altas revoluciones, son mucho más confiables que los sistemas de encendido con platinos y condensador, ya que no requieren calibración ni mantenimiento periódico. PARTES DEL SISTEMA DE ENCENDIDO ELECTRÓNICO Al sistema de encendido electrónico lo forman: 16. Batería 17. Switch de encendido 18. Resistencia de balastra Lo que se necesita es un corte 19. Bobina (devanado primario) instantáneo del devanado primario 20. Reluctor para inducir un alto voltaje en el 21. Pastilla magnética devanado secundario; para ello se 22. Bobina (devanado utiliza un condensador. EL secundario) condensador absorbe la corriente que 23. Bomba de vacío se induce cuando se abren los 24. Tapa del distribuidor platinos haciendo caer la corriente en 25. Distribuidor el primario repentinamente hasta cero 26. Rotor provocando el corte instantáneo 27. Cables de bujías deseado. 28. Bujías 29. Módulo o unidad de control SISTEMA DE ENCENDIDO electrónico ECU ELECTRÓNICO 30. Compensador de altura 31. Sensor de detonación Los sistemas de encendido 32. Computadora electrónico no tienen platinos y condensador pero cuentan con FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA elementos que hacen la misma DE ENCENDIDO ELECTRÓNICO función que ellos. En algunos casos puede ser el reluctor y la pastilla Cuando alguno de los dientes magnética o el sensor óptico o el de del reluctor coincide con la pastilla efecto Hall que hacen este efecto. magnética se envía una señal al Estos sistemas permiten producir módulo de control electrónico el cual mayores voltajes para generar la permite que la corriente fluya desde el chispa en las bujías, este voltaje acumulador hasta el devanado puede ser de hasta 40,000 volts, primario de la bobina. Inicialmente el además de que permiten tener mejor flujo de corriente empieza a INFORMES: Comisión Nacional para el Ahorro de Energía Insurgentes Sur 1582, 2do. Piso. Col Crédito Constructor. C.P. 03940, México D.F. Tels.: 5322-1000 Ext. 1211 Fax: 5322-1003
  • 5. incrementarse rápidamente, El sistema esta diseñado de manera apareciendo una fuerza electromotriz que la corriente en el primario alcance en el devanado primario que se su máximo cuando los dientes del opone a ella, hasta llegar a una reluctor se alejen de la pastilla corriente máxima. Una vez que la magnética esto genera otra señal en corriente fluye a través del devanado el módulo de control electrónico que primario, se induce un campo corta la corriente a la bobina, con el magnético que corta al devanado circuito primario abierto, el secundario produciendo un alto acumulador no proporciona corriente voltaje en éste. Debido a que la a través de aquel y el campo fuerza electromotriz se opone al flujo magnético de la bobina se corta, este de corriente, el voltaje en el primario corte induce un alto voltaje en el es de baja intensidad, por lo que devanado secundario Este alto también en el secundario el voltaje voltaje es distribuido a cada una de inducido es bajo y no lo suficiente las bujías a través de sus respectivos como para vencer el dieléctrico entre cables. los electrodos de las bujías y producir el arco eléctrico ACCIONES QUE PUEDEN MEJORAR SU RENDIMIENTO DE INFORMES: Comisión Nacional para el Ahorro de Energía Insurgentes Sur 1582, 2do. Piso. Col Crédito Constructor. C.P. 03940, México D.F. Tels.: 5322-1000 Ext. 1211 Fax: 5322-1003
  • 6. COMBUSTIBLE Y QUE 7. Utilice la batería que recomienda INVOLUCRAN AL SISTEMA DE el fabricante del vehículo, una de ENCENDIDO menor capacidad puede dañar componentes tales como la 1. No acelere el motor para marcha arrancarlo esto desperdicia 8. No dé marcha por más de 30 combustible, aumenta el desgaste segundos del motor y puede dañar al 9. No modifique el tamaño ni calibre convertidor catalítico de los cables de la batería 2. No pise el acelerador para 10. Mantenga el nivel de electrólito de arrancar su vehículo, el motor su batería (las celdas deben estar debe arrancar al girar la llave del cubiertas totalmente por el switch electrolito) 3. Utilice las bujías recomendadas por el fabricante 4. Mantenga limpias las terminales METODO ADECUADO PARA de la batería PASAR CORRIENTE 5. Revise periódicamente el filtro de aire (una forma sencilla de hacerlo Antes de pasar corriente consulte su es colocar un foco encendido en manual. Esta operación que puede un lado y tratar de ver la luz en el parecer sencilla puede si no se hace lado opuesto sí esto no es factible de la manera adecuada provocar cambie el filtro) daño a elementos importantes como la computadora o el módulo de control electrónico del vehículo que pasa la ACCIONES QUE PUEDEN DAÑAR corriente EL SISTEMA DE ENCENDIDO Para pasar corriente aplique el 1. No revisar el nivel del electrolito siguiente procedimiento: (alto o bajo nivel de electrolito) 2. No cambiar filtro de aire 1. Los dos vehículos no deben tener 3. Tener falsos contactos contacto físico, evite que choquen 4. Usar accesorios parásitos sus defensas conectados a la línea de 2. El vehículo que pasará corriente encendido como: radio, ventilador, debe estar apagado focos, etc. 3. Identifique el borne positivo de 5. Aumentar la demanda de la ambas baterías, batería conectando equipos no generalmente esta originales: como aire marcado con un signo acondicionado, cristales eléctricos, “+” o lo puede identificar asientos eléctricos porque es el de mayor 6. Pasar corriente de manera diámetro (más grueso) inadecuada. INFORMES: Comisión Nacional para el Ahorro de Energía Insurgentes Sur 1582, 2do. Piso. Col Crédito Constructor. C.P. 03940, México D.F. Tels.: 5322-1000 Ext. 1211 Fax: 5322-1003
  • 7. 4. Conecte el cable para pasar REGLAS DE SEGURIDAD EN EL corriente del borne positivo de la MANEJO DEL SISTEMA DE batería descargada al borne ENCENDIDO positivo de la batería cargada 5. Conecte el otro cable para pasar 1. Evite colocar herramientas sobre corriente del borne negativo de la la batería ya que puede provocar batería cargada a una parte un corto metálica del vehículo al cual se le 2. Evite manipular la batería con las pasará corriente, no lo conecte al manos desnudas algunas veces borne negativo de la batería puede tener residuos de electrolito descargada el cual es altamente corrosivo 6. Coloque la transmisión en neutral (ataca la piel y la ropa) (si es manual) o en Parking (si es 3. Nunca conecte una batería al automática) coloque el freno de revés esto puede provocar una mano del vehículo que tiene la explosión batería descargada. 4. Por ningún motivo genere un corto 7. Trate de arrancar el vehículo que en las bornes de la batería para tiene la batería descargada probar su estado, esto puede dándole marcha por no más de 30 generar una explosión segundos. Si el vehículo no 5. Nunca desconecte un borne de la arranca, espere tres minutos e batería cuando se encuentre inténtelo nuevamente operando el motor, esto provocará 8. Una vez que arranque el motor, daño al alternador desconecte los cables en orden 6. No toque los cables de bujías sin inverso de cómo los conecto, protección mientras opera el motor primero desconecte el cable del esto provocará una descarga borne negativo y por último el eléctrica en su cuerpo de 20,000 a cable del borne positivo. 40,000 volts. Si usted tiene 9. Mantenga funcionando el motor problemas cardiacos puede ser durante 20 minutos para cargar su muy peligroso. batería, esto lo puede hacer moviendo el vehículo 10. Si el vehículo se queda sin batería continuamente haga revisar su sistema de carga (alternador y regulador, cables, etc.) antes de cambiar su batería. EFECTOS EN EL VEHÍCULO POR FALLAS EN EL SISTEMA DE ENCENDIDO INFORMES: Comisión Nacional para el Ahorro de Energía Insurgentes Sur 1582, 2do. Piso. Col Crédito Constructor. C.P. 03940, México D.F. Tels.: 5322-1000 Ext. 1211 Fax: 5322-1003
  • 8. Falta de corriente en la batería en el arranque (se arrastra la marcha) 1. Emisión de humo blanco o negro por el escape 2. Falta de potencia en el motor 3. Jaloneo en la marcha 4. El motor se para en frio o en caliente 5. El motor no arranca (circuito abierto) 6. El motor arranca pero tiene marcha errática 7.- Sobreconsumo de combustible INFORMES: Comisión Nacional para el Ahorro de Energía Insurgentes Sur 1582, 2do. Piso. Col Crédito Constructor. C.P. 03940, México D.F. Tels.: 5322-1000 Ext. 1211 Fax: 5322-1003