SlideShare una empresa de Scribd logo
Es una distribución Linux basada en Debían
GNU/Linux que proporciona un sistema operativo
actualizado y estable para el usuario medio, con un
fuerte enfoque en la facilidad de uso y de instalación
del sistema. Al igual que otras distribuciones se
compone de múltiples paquetes de software
normalmente distribuidos bajo una licencia libre o
de código abierto. Estadísticas web sugieren que el
porcentaje de mercado de Ubuntu dentro de las
distribuciones Linux es de aproximadamente 50%,y
con una tendencia a subir como servidor web.
Sistema operativo ubuntu
En su última versión, Ubuntu soporta oficialmente dos arquitecturas
de hardware en computadoras personales y servidores: x86 y AMD64
(x86-64); siendo la versión 6.10 la última que oficialmente soportó la
arquitectura PowerPC, después de lo cual es solo soportada por la
comunidad. Sin embargo, extraoficialmente, Ubuntu ha sido portado
a tres arquitecturas más: SPARC, IA-64 y PlayStation 3.
A partir de la versión 9.04 —lanzada en abril de 2009— se empezó a
ofrecer soporte oficial para procesadores ARM, comúnmente usados
en dispositivos móviles, PDA etc.
Al igual que la mayoría de las distribuciones basadas en GNU/Linux,
Ubuntu es capaz de actualizar a la vez todas las aplicaciones
instaladas en la máquina a través de repositorios.
Esta distribución está siendo traducida a más de 130 idiomas, y cada
usuario es capaz de colaborar voluntariamente a esta causa, a través
de Internet.
Sistema operativo ubuntu
Ubuntu es conocido por su facilidad de uso y las
aplicaciones orientadas al usuario final. Las
principales aplicaciones que trae Ubuntu son:
navegador web Mozilla Firefox, cliente de mensajería
instantánea Empathy, cliente de redes sociales
Gwibber, cliente para enviar y recibir correo Evolution,
reproductor multimedia Totem, reproductor de
música Rhythmbox, editor de vídeos PiTiVi, editor de
imágenes Shotwell, cliente y gestor de BitTorrents
Transmission, grabador de discos Brasero, suite
ofimática Open Office, y el instalador central para
buscar e instalar aplicaciones Centro de software de
Ubuntu.
Sistema operativo ubuntu
El sistema incluye funciones avanzadas de seguridad y
entre sus políticas se encuentra el no activar, de forma
predeterminada, procesos latentes al momento de
instalarse. Por eso mismo, no hay un cortafuegos
predeterminado, ya que no existen servicios que puedan
atentar a la seguridad del sistema. Para labores o tareas
administrativas en la línea de comandos incluye una
herramienta llamada sudo (de las siglas en inglés de
SuperUser do), con la que se evita el uso del usuario
administrador. Posee accesibilidad e internacionalización,
de modo que el sistema esté disponible para tanta gente
como sea posible. Desde la versión 5.04, se utiliza UTF-8
como codificación de caracteres predeterminado.
Sistema operativo ubuntu
Los requisitos mínimos «recomendados», teniendo en cuenta los efectos de
escritorio, deberían permitir ejecutar una instalación de Ubuntu.
•Procesador x86 a 1 GHz
•Memoria RAM: 1 GB.
•Disco Duro: 15 GB (swap incluida).
•Tarjeta gráfica VGA y monitor capaz de soportar una resolución de 1024x768.
•Lector de CD-ROM o puerto USB
•Conexión a Internet puede ser útil.
Los efectos de escritorio, proporcionados por Compiz, se activan por defecto en
las siguientes tarjetas gráficas:
•Intel (i915 o superior, excepto GMA 500, nombre en clave «Poulsbo»)
•NVidia (con su controlador propietario)
•ATI (a partir del modelo Rodeón HD 2000 puede ser necesario el controlador
propietario)
Si se dispone de una computadora con un procesador de 64 bits (x86-64), y
especialmente si dispone de más de 3 GB de RAM, se recomienda utilizar la
versión de Ubuntu para sistemas de 64 bits.
Sistema operativo ubuntu

Más contenido relacionado

PPT
Dn11 u3 a33_avd
PPTX
Ubuntu
PPTX
Centos SO
PPTX
Sistema operativo centos
PPTX
Debian
PPTX
Sistemas centos
PPTX
Dn11 u3 a33_avd
Ubuntu
Centos SO
Sistema operativo centos
Debian
Sistemas centos

La actualidad más candente (17)

PPTX
PPTX
Centos
PPTX
Preparacion e instalacion de sistemas operativos
PPSX
Centos
PPTX
trabajo Centos
PDF
CentOS: Mas que una distro para servidores
PPTX
Trabajo de computación
DOCX
Como instalar-unix (1)
PPTX
Pasos para la instalacion para unix maria jose hio
PPTX
PPTX
Ubuntu y fedora linux
PPTX
Proyecto opensuse
PPTX
Sistemas
PPTX
CENTOS
PPTX
Presentacion ntics ubuntu
PPTX
Suse
PPTX
Instalacion ubuntu11.1
Centos
Preparacion e instalacion de sistemas operativos
Centos
trabajo Centos
CentOS: Mas que una distro para servidores
Trabajo de computación
Como instalar-unix (1)
Pasos para la instalacion para unix maria jose hio
Ubuntu y fedora linux
Proyecto opensuse
Sistemas
CENTOS
Presentacion ntics ubuntu
Suse
Instalacion ubuntu11.1
Publicidad

Similar a Sistema operativo ubuntu (20)

DOCX
Manual de tics
PPTX
Evolucion Ubuntu
PPTX
Ubuntu Desktop - Server
DOCX
Trabajo de informatica 2011 texto con imagenes
PPTX
Sisemas operativos
PPTX
Sisemas operativos
PPTX
Linux ubuntu
PPTX
Dn13 u3 a10_mtf
PPTX
Sistema operativo de ubuntu
PDF
Manual instalacion ubuntu
PDF
Ubuntu
PPTX
Sistema operativo ubuntu
PPTX
PPTX
Sistema operativo ubuntu 9.04
PPTX
DOCX
Ubuntu
PPTX
PPTX
Ubuntu
PPTX
ubuntu
Manual de tics
Evolucion Ubuntu
Ubuntu Desktop - Server
Trabajo de informatica 2011 texto con imagenes
Sisemas operativos
Sisemas operativos
Linux ubuntu
Dn13 u3 a10_mtf
Sistema operativo de ubuntu
Manual instalacion ubuntu
Ubuntu
Sistema operativo ubuntu
Sistema operativo ubuntu 9.04
Ubuntu
Ubuntu
ubuntu
Publicidad

Último (20)

PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1

Sistema operativo ubuntu

  • 1. Es una distribución Linux basada en Debían GNU/Linux que proporciona un sistema operativo actualizado y estable para el usuario medio, con un fuerte enfoque en la facilidad de uso y de instalación del sistema. Al igual que otras distribuciones se compone de múltiples paquetes de software normalmente distribuidos bajo una licencia libre o de código abierto. Estadísticas web sugieren que el porcentaje de mercado de Ubuntu dentro de las distribuciones Linux es de aproximadamente 50%,y con una tendencia a subir como servidor web.
  • 3. En su última versión, Ubuntu soporta oficialmente dos arquitecturas de hardware en computadoras personales y servidores: x86 y AMD64 (x86-64); siendo la versión 6.10 la última que oficialmente soportó la arquitectura PowerPC, después de lo cual es solo soportada por la comunidad. Sin embargo, extraoficialmente, Ubuntu ha sido portado a tres arquitecturas más: SPARC, IA-64 y PlayStation 3. A partir de la versión 9.04 —lanzada en abril de 2009— se empezó a ofrecer soporte oficial para procesadores ARM, comúnmente usados en dispositivos móviles, PDA etc. Al igual que la mayoría de las distribuciones basadas en GNU/Linux, Ubuntu es capaz de actualizar a la vez todas las aplicaciones instaladas en la máquina a través de repositorios. Esta distribución está siendo traducida a más de 130 idiomas, y cada usuario es capaz de colaborar voluntariamente a esta causa, a través de Internet.
  • 5. Ubuntu es conocido por su facilidad de uso y las aplicaciones orientadas al usuario final. Las principales aplicaciones que trae Ubuntu son: navegador web Mozilla Firefox, cliente de mensajería instantánea Empathy, cliente de redes sociales Gwibber, cliente para enviar y recibir correo Evolution, reproductor multimedia Totem, reproductor de música Rhythmbox, editor de vídeos PiTiVi, editor de imágenes Shotwell, cliente y gestor de BitTorrents Transmission, grabador de discos Brasero, suite ofimática Open Office, y el instalador central para buscar e instalar aplicaciones Centro de software de Ubuntu.
  • 7. El sistema incluye funciones avanzadas de seguridad y entre sus políticas se encuentra el no activar, de forma predeterminada, procesos latentes al momento de instalarse. Por eso mismo, no hay un cortafuegos predeterminado, ya que no existen servicios que puedan atentar a la seguridad del sistema. Para labores o tareas administrativas en la línea de comandos incluye una herramienta llamada sudo (de las siglas en inglés de SuperUser do), con la que se evita el uso del usuario administrador. Posee accesibilidad e internacionalización, de modo que el sistema esté disponible para tanta gente como sea posible. Desde la versión 5.04, se utiliza UTF-8 como codificación de caracteres predeterminado.
  • 9. Los requisitos mínimos «recomendados», teniendo en cuenta los efectos de escritorio, deberían permitir ejecutar una instalación de Ubuntu. •Procesador x86 a 1 GHz •Memoria RAM: 1 GB. •Disco Duro: 15 GB (swap incluida). •Tarjeta gráfica VGA y monitor capaz de soportar una resolución de 1024x768. •Lector de CD-ROM o puerto USB •Conexión a Internet puede ser útil. Los efectos de escritorio, proporcionados por Compiz, se activan por defecto en las siguientes tarjetas gráficas: •Intel (i915 o superior, excepto GMA 500, nombre en clave «Poulsbo») •NVidia (con su controlador propietario) •ATI (a partir del modelo Rodeón HD 2000 puede ser necesario el controlador propietario) Si se dispone de una computadora con un procesador de 64 bits (x86-64), y especialmente si dispone de más de 3 GB de RAM, se recomienda utilizar la versión de Ubuntu para sistemas de 64 bits.