SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTOS INFORMÁTICOS
 Sistemas de Información en la empresa.
 Infraestructura de Tecnología de la
Información
 Mejora en la toma de decisiones
administrativas para las empresas
 Rediseño de la empresa mediante la
implementación de Proyectos Informáticos
Proyectos Informáticos
 Cada día se pueden ver los resultados del enorme gasto en
tecnología y sistemas de información al observar la manera en
que la gente realiza negocios.
 Durante 2005 se abrieron más cuentas de teléfonos celulares
que de líneas telefónicas tradicionales.
 Teléfonos celulares, computadoras portátiles, correo
electrónico, conferencias en línea y teleconferencias
internacionales por Internet se han vuelto en conjunto
herramientas indispensables para los negocios.
 En 2005, más de 40 millones de empresas tenían registrados
sitios en Internet. Cinco millones de estadounidenses compran
algo diariamente en Internet y otros 19 millones investigan
algún producto.
Proyectos Informáticos
 El comercio electrónico y la publicidad por Internet están
en auge: los ingresos por publicidad en línea de Google
sobrepasaron los 6,000 millones de dólares en 2005, en
tanto que la publicidad por Internet continúa creciendo a
más de 30 por ciento anual y en 2005 alcanzó ingresos
por más de 11,000 millones.
 Nuevas leyes federales sobre seguridad y contabilidad,
que obligan a muchas empresas a mantener los mensajes
de correo electrónico durante cinco años junto con las
leyes laborales y de salud que obligan a las empresas a
almacenar datos sobre exposición de los empleados a
sustancias químicas hasta por 60 años
Proyectos Informáticos
 El surgimiento de Internet como un verdadero sistema de
comunicaciones internacional ha reducido drásticamente el
costo de realizar operaciones a nivel mundial. En la actualidad,
los clientes pueden comprar en un mercado mundial,
obteniendo información confiable sobre precios y calidad las 24
horas del día.
 Las empresas de contenido digital que producen películas de
Hollywood pueden vender más millones de copias de películas
populares en DVD en los mercados extranjeros.
 Las empresas de servicios por Internet, como Google e eBay,
pueden reproducir sus modelos de negocios y servicios en
diversos países sin necesidad de rediseñar sus costosas
infraestructuras de sistemas de información.
Proyectos Informáticos
 Una empresa digital se puede definir con varias
dimensiones, y es aquella en la que casi todas
las relaciones significativas de negocios de la
organización con clientes, proveedores y
empleados se realizan y controlan por medios
digitales.
 Los procesos de negocios centrales se
completan a través de redes digitales que
abarcan toda la empresa o se enlazan con
múltiples organizaciones.
Proyectos Informáticos
 Los procesos de negocios se refieren al
conjunto de tareas y comportamientos
lógicamente relacionados que las
organizaciones desarrollan a través del tiempo
para producir resultados de negocios
específicos y a la manera particular en la cual
se organizan y coordinan estas actividades.
 Desarrollar un nuevo producto, generar y
completar un pedido, crear un plan de
marketing y contratar a un empleado
Proyectos Informáticos
 Las empresas digitales perciben y
responden a sus entornos con más prontitud
que las empresas tradicionales, lo cual les
da más flexibilidad para sobrevivir en
tiempos turbulentos.
 En las empresas digitales, tanto el
desplazamiento temporal como el
desplazamiento espacial son la norma.
Proyectos Informáticos
 Hay una creciente interdependencia entre la capacidad de una
empresa para utilizar tecnología de información y su capacidad
para implementar estrategias corporativas y lograr metas
corporativas.

 Con frecuencia, lo que una empresa desee conseguir en cinco
años depende de lo que sus sistemas sean capaces de hacer.
 Incrementar la participación de mercado, tornarse el productor
con más alta calidad o costos más bajos, desarrollar nuevos
productos e incrementar la productividad de los empleados
depende cada vez más y más de los tipos y calidad de los
sistemas de información de la empresa.
Proyectos Informáticos
Proyectos Informáticos
 Específicamente, las empresas invierten fuerte en
sistemas de información para conseguir seis
objetivos estratégicos de negocios:
 excelencia operativa;
 nuevos productos;
 servicios y modelos de negocios;
 buenas relaciones con clientes y proveedores;
 toma de decisiones mejorada;
 ventaja competitiva;
 supervivencia.
Proyectos Informáticos
Excelencia operativa
 Las empresas buscan continuamente mejorar la
eficiencia en sus operaciones para tener una
rentabilidad más alta.
 Los sistemas y las tecnologías de información son
algunas de las herramientas disponibles más
importantes para que los gerentes consigan niveles
de eficiencia y productividad más altos en las
operaciones empresariales.
 Por ejemplo Wal-Mart y Target
Proyectos Informáticos
Nuevos productos, servicios y modelos de
negocios
 Los sistemas y las tecnologías de información son
las principales herramientas que permiten a las
empresas crear nuevos productos y servicios, así
como modelos de negocios totalmente nuevos.
 Un modelo de negocios describe la manera en
que una empresa produce, distribuye y vende un
producto o servicio para crear riqueza.
 Por ejemplo Netflix, Apple
Proyectos Informáticos
Buenas relaciones con clientes y proveedores
 Cuando una empresa realmente conoce a sus clientes y
los atiende bien, de la manera que a ellos les gusta, por
10 general, los clientes responden regresando y
comprando más. Esto incrementa los ingresos y las
utilidades.
 Lo mismo ocurre con los proveedores: cuanto más ocupa
una empresa a sus proveedores, éstos pueden ofrecer
mejor los insumos vitales con lo que se reducen los
costos.
 Por ejemplo Hoteles de Primera, JCPenney y TAL
Proyectos Informáticos
Mejora en la toma de Decisiones
 En los últimos 10 años los sistemas y las
tecnologías de información han hecho
posible que los gerentes utilicen datos del
mercado en tiempo real al momento de
tomar decisiones.
 Por ejemplo Verizon Corporation
Proyectos Informáticos
Ventaja Competitiva
 Hacer las cosas mejor que sus competidores,
cobrar menos por mejores productos y
responder a clientes y proveedores en tiempo
real) constituyen situaciones que se conjuntan
para que consiga ventas y utilidades más altas
que sus competidores no podrán igualar.
 Por ejemplo Dell
Proyectos Informáticos
Supervivencia
 Las empresas también invierten en sistemas y
de información porque son elementos
necesarios para la realización de negocios. En
ocasiones, cambios en la industria requieren
estos "elementos necesarios".
 Por ejemplo Cajeros automáticos, Leyes y
Reglamentos
Proyectos Informáticos
 Tecnología de información (TI) consiste en todo el
hardware y software que una empresa requiere para
alcanzar sus objetivos de negocios. (pc, impresoras,
sistemas operativos como windows, linux)
 Sistemas de Información (SI) desde el punto de vista
técnico es un conjunto de componentes interrelacionados
que recolectan (o recuperan), procesan, almacenan y
distribuyen información para apoyar la toma de decisiones
y el control en una organización. Además, pueden ayudar
a los gerentes y los trabajadores a analizar problemas,
visualizar asuntos complejos y crear nuevos productos.
Proyectos Informáticos
 Los SI contienen información acerca de las personas,
lugares y cosas importantes dentro de la organización o
del entorno en que se desenvuelve.
 Información se entienden los datos que se han moldeado
en una forma significativa y útil para los seres humanos.
 Datos son secuencias de hechos que representan
eventos que ocurren en las organizaciones o en el entorno
físico antes de ser organizados y ordenados en una forma
que las personas puedan entender y utilizar de manera
efectiva.
Proyectos Informáticos
Proyectos Informáticos
 Hay tres actividades en un sistema de
información que producen la información
que esas organizaciones necesitan para
tomar decisiones, controlar operaciones,
analizar problemas y crear nuevos productos
o servicios.
 Estas actividades son entrada,
procesamiento y salida
Proyectos Informáticos
Proyectos Informáticos
 La entrada captura o recolecta datos tanto de la
organización como de su entorno externo.
 El procesamiento convierte esta entrada de datos
en una forma significativa.
 La salida transfiere la información procesada a las
personas que la usarán o a las actividades para las
que se utilizará.
 Los sistemas de información también requieren
retroalimentación, que es la salida que se
devuelve al personal correspondiente de la
organización para ayudarle a evaluar o corregir la
etapa de entrada.
Proyectos Informáticos
Conocimiento de los Sistemas de Información
 Es el entendimiento de las dimensiones
administrativas, técnicas y organizacionales de
los sistemas de información
Organizaciones
Tecnología
Administración
Organizaciones
ORGANIZACIONES
 Los sistemas de información forman parte
integral de las organizaciones. De hecho,
algunas compañías como las empresas de
investigación de crédito no podrían existir sin
un sistema de información.
 Los elementos clave de una organización son
su gente, estructura, procedimientos
operativos, políticas y cultura.
ORGANIZACIONES
 La alta dirección toma las
decisiones estratégicas más
importantes relacionadas con
productos y servicios y
garantiza el desempeño
financiero de la empresa.
 La gerencia intermedia pone
en práctica los programas y
planes de la alta dirección.
 La gerencia de operaciones
es responsable de supervisar
las actividades cotidianas de la
empresa.
Alta
Dirección
Gerencia
Intermedia
Científicos y
trabajadores del
conocimiento
Gerencia de
Operaciones
Trabajadores de
Producción o Servicios,
Trabajadores de Datos
ORGANIZACIONES
 Los trabajadores del conocimiento,
como ingenieros, científicos o
arquitectos, diseñan productos o
servicios y crean nuevo conocimiento
para la empresa.
 Los trabajadores de datos, como
secretarias y oficinistas, colaboran
con el trabajo de oficina en todos los
niveles de la empresa.
 Los trabajadores de producción o
servicios son quienes en realidad
elaboran el producto y proporcionan
el servicio
Alta
Dirección
Gerencia
Intermedia
Científicos y
trabajadores del
conocimiento
Gerencia de
Operaciones
Trabajadores de
Producción o Servicios,
Trabajadores de Datos
ADMINISTRACIÓN
 Es darle sentido a las diversas situaciones que enfrentan las
organizaciones, tomar decisiones y formular planes de acción
para resolver problemas de la organización.
 Los gerentes detectan los retos de negocios en el entorno,
determinan la estrategia de la organización para responder a
esos retos, y asignan los recursos humanos y financieros para
coordinar el trabajo y alcanzar el éxito.
 Deben ejercer un liderazgo responsable en todo momento. Los
sistemas de información de negocios descritos en este libro
reflejan las esperanzas, sueños y realidades de los gerentes del
mundo real.
ADMINISTRACIÓN
 Sin embargo, los gerentes deben hacer algo más que sólo
administrar lo que ya existe. También deben crear nuevos
productos y servicios e incluso volver a crear la
organización de vez en cuando.
 Una parte esencial de la responsabilidad de la
administración es el trabajo creativo impulsado por el
nuevo conocimiento y la nueva información.
 La tecnología de información puede desempeñar un rol
preponderante para ayudar a los gerentes a diseñar y
ofrecer nuevos productos y servicios y para rediseñar y
cambiar el rumbo de las organizaciones.
TECNOLOGÍA
 La tecnología de información es una de las muchas
herramientas que los gerentes utilizan para enfrentarse al
cambio.
 Hardware de cómputo
 Es el equipo físico utilizado para realizar las actividades
de entrada, procesamiento y salida de un sistema de
información. Consta de lo siguiente: varios dispositivos de
entrada, salida y almacenamiento, así como dispositivos
de telecomunicaciones que enlazan estos dispositivos.
TECNOLOGÍA
 Software de cómputo
 Consiste en instrucciones detalladas,
programadas por anticipado, que controlan y
coordinan los componentes del hardware de
cómputo de un sistema de información.
 La tecnología de administración de datos
 Consiste en el software que controla la
organización de los datos en medios de
almacenamiento físico.
TECNOLOGÍA
 La tecnología de conectividad de redes y
telecomunicaciones
Enlaza las diversas piezas de hardware y transfiere los
datos de un punto físico a otro. Los equipos de cómputo
y comunicaciones se pueden conectar en redes para
compartir voz, datos, imágenes, sonido y video.
 Una red
Enlaza dos o más computadoras para compartir datos o
recursos, por ejemplo una impresora.
Bibliografía
Sistemas de Información Gerencial –
Administración de la Empresa Digital
Autores Kenneth C. Laudon y Jane P.
Laudon

Más contenido relacionado

PPTX
Alineación estratégica de TI al negocio
PPT
Diccionario de datos
PPTX
Sistema de informacion
PPTX
Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
PPTX
Componentes de un sistema de Información
DOCX
Diccionario de base de datos
PPTX
Arquitectura de Datos
PDF
Gestión de servicios IT, fundamentos de ITIL
Alineación estratégica de TI al negocio
Diccionario de datos
Sistema de informacion
Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Componentes de un sistema de Información
Diccionario de base de datos
Arquitectura de Datos
Gestión de servicios IT, fundamentos de ITIL

La actualidad más candente (20)

PDF
Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información
PPTX
Auditoria informatica
PPTX
Normas y estándares aplicables a la auditoria informática
PDF
Arquitectura Empresarial 11.0
PPT
Cualidades de la informacion
PPTX
What’s The Difference Between Structured, Semi-Structured And Unstructured Data?
PPTX
Del Modelo Entidad-Relación al Modelo relacional
PPTX
Componentes de Business Intelligence
PPTX
Big data
ODP
PERFIL DEL AUDITOR INFORMÁTICO
PPTX
BigData.pptx
PPT
Herramientas para la Gestión de la Información y el Conocimiento
PDF
Administración de proyectos de sistemas de información
PPTX
Auditoria informatica
PPT
Sistemas de Gestión de Bases de datos
PPTX
Data science | What is Data science
PDF
IN Unidad 1: Introducción a la inteligencia de negocios
PPTX
Ingenieria de sistemas e informatica
PPTX
Diferencias y similitudes entre los tipos de si
Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información
Auditoria informatica
Normas y estándares aplicables a la auditoria informática
Arquitectura Empresarial 11.0
Cualidades de la informacion
What’s The Difference Between Structured, Semi-Structured And Unstructured Data?
Del Modelo Entidad-Relación al Modelo relacional
Componentes de Business Intelligence
Big data
PERFIL DEL AUDITOR INFORMÁTICO
BigData.pptx
Herramientas para la Gestión de la Información y el Conocimiento
Administración de proyectos de sistemas de información
Auditoria informatica
Sistemas de Gestión de Bases de datos
Data science | What is Data science
IN Unidad 1: Introducción a la inteligencia de negocios
Ingenieria de sistemas e informatica
Diferencias y similitudes entre los tipos de si
Publicidad

Similar a Sistemas de informacion (20)

PPTX
Presentacion capitulo 1 sistemas de informacion.
PPTX
Sistemas de información Gerencial
PPSX
Los sistemas de información 1
PDF
Cap 1
PPTX
Sistemas de infoncion 1
PPTX
Presentacion Sistemas de Informacion Capitulo I
PPTX
Sistemas de informacion gerencial
PPTX
Sistema de información I tarea 1
PPTX
Los sistemas de informacion en los negocios contemporaneos
PPTX
Sistemas de Información en los negocios globales contemporáneos
PPTX
Presentacion de sistemas i siryyi 20152005033
PPT
PPT
Sistemas de informacion en los negocios globales actuales
PPTX
Presentacion de sistemas de informacion 1
PPS
Clase para sistema
PPTX
Capitulo 1 sistamas de informacion.
PPTX
Prentación de sistemas i
PPTX
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
PPTX
sistemas de informacion.pptx
Presentacion capitulo 1 sistemas de informacion.
Sistemas de información Gerencial
Los sistemas de información 1
Cap 1
Sistemas de infoncion 1
Presentacion Sistemas de Informacion Capitulo I
Sistemas de informacion gerencial
Sistema de información I tarea 1
Los sistemas de informacion en los negocios contemporaneos
Sistemas de Información en los negocios globales contemporáneos
Presentacion de sistemas i siryyi 20152005033
Sistemas de informacion en los negocios globales actuales
Presentacion de sistemas de informacion 1
Clase para sistema
Capitulo 1 sistamas de informacion.
Prentación de sistemas i
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
sistemas de informacion.pptx
Publicidad

Más de memin987 (12)

PPTX
Procesos de Iniciación del Proyecto
PPTX
Rediseño de la empresa mediante la implementación de Proyectos Informáticos
PPTX
Mejora en la toma de decisiones administrativas para las empresas
PPTX
Mejora en la toma de decisiones
PPTX
Infraestructura de Tecnología de la Información
PPTX
Gestion de la integracion del Proyectos
PPTX
Gestion o Direccion de Proyectos
PPTX
eProyectos
PPT
Gestion de cierre
PPT
eGestion del tiempo1
PPT
Gestion de costos
PPT
08 gpi el alcance del proyecto
Procesos de Iniciación del Proyecto
Rediseño de la empresa mediante la implementación de Proyectos Informáticos
Mejora en la toma de decisiones administrativas para las empresas
Mejora en la toma de decisiones
Infraestructura de Tecnología de la Información
Gestion de la integracion del Proyectos
Gestion o Direccion de Proyectos
eProyectos
Gestion de cierre
eGestion del tiempo1
Gestion de costos
08 gpi el alcance del proyecto

Último (20)

PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Presentación: Cumplimiento del Empleador
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA

Sistemas de informacion

  • 2.  Sistemas de Información en la empresa.  Infraestructura de Tecnología de la Información  Mejora en la toma de decisiones administrativas para las empresas  Rediseño de la empresa mediante la implementación de Proyectos Informáticos Proyectos Informáticos
  • 3.  Cada día se pueden ver los resultados del enorme gasto en tecnología y sistemas de información al observar la manera en que la gente realiza negocios.  Durante 2005 se abrieron más cuentas de teléfonos celulares que de líneas telefónicas tradicionales.  Teléfonos celulares, computadoras portátiles, correo electrónico, conferencias en línea y teleconferencias internacionales por Internet se han vuelto en conjunto herramientas indispensables para los negocios.  En 2005, más de 40 millones de empresas tenían registrados sitios en Internet. Cinco millones de estadounidenses compran algo diariamente en Internet y otros 19 millones investigan algún producto. Proyectos Informáticos
  • 4.  El comercio electrónico y la publicidad por Internet están en auge: los ingresos por publicidad en línea de Google sobrepasaron los 6,000 millones de dólares en 2005, en tanto que la publicidad por Internet continúa creciendo a más de 30 por ciento anual y en 2005 alcanzó ingresos por más de 11,000 millones.  Nuevas leyes federales sobre seguridad y contabilidad, que obligan a muchas empresas a mantener los mensajes de correo electrónico durante cinco años junto con las leyes laborales y de salud que obligan a las empresas a almacenar datos sobre exposición de los empleados a sustancias químicas hasta por 60 años Proyectos Informáticos
  • 5.  El surgimiento de Internet como un verdadero sistema de comunicaciones internacional ha reducido drásticamente el costo de realizar operaciones a nivel mundial. En la actualidad, los clientes pueden comprar en un mercado mundial, obteniendo información confiable sobre precios y calidad las 24 horas del día.  Las empresas de contenido digital que producen películas de Hollywood pueden vender más millones de copias de películas populares en DVD en los mercados extranjeros.  Las empresas de servicios por Internet, como Google e eBay, pueden reproducir sus modelos de negocios y servicios en diversos países sin necesidad de rediseñar sus costosas infraestructuras de sistemas de información. Proyectos Informáticos
  • 6.  Una empresa digital se puede definir con varias dimensiones, y es aquella en la que casi todas las relaciones significativas de negocios de la organización con clientes, proveedores y empleados se realizan y controlan por medios digitales.  Los procesos de negocios centrales se completan a través de redes digitales que abarcan toda la empresa o se enlazan con múltiples organizaciones. Proyectos Informáticos
  • 7.  Los procesos de negocios se refieren al conjunto de tareas y comportamientos lógicamente relacionados que las organizaciones desarrollan a través del tiempo para producir resultados de negocios específicos y a la manera particular en la cual se organizan y coordinan estas actividades.  Desarrollar un nuevo producto, generar y completar un pedido, crear un plan de marketing y contratar a un empleado Proyectos Informáticos
  • 8.  Las empresas digitales perciben y responden a sus entornos con más prontitud que las empresas tradicionales, lo cual les da más flexibilidad para sobrevivir en tiempos turbulentos.  En las empresas digitales, tanto el desplazamiento temporal como el desplazamiento espacial son la norma. Proyectos Informáticos
  • 9.  Hay una creciente interdependencia entre la capacidad de una empresa para utilizar tecnología de información y su capacidad para implementar estrategias corporativas y lograr metas corporativas.   Con frecuencia, lo que una empresa desee conseguir en cinco años depende de lo que sus sistemas sean capaces de hacer.  Incrementar la participación de mercado, tornarse el productor con más alta calidad o costos más bajos, desarrollar nuevos productos e incrementar la productividad de los empleados depende cada vez más y más de los tipos y calidad de los sistemas de información de la empresa. Proyectos Informáticos
  • 11.  Específicamente, las empresas invierten fuerte en sistemas de información para conseguir seis objetivos estratégicos de negocios:  excelencia operativa;  nuevos productos;  servicios y modelos de negocios;  buenas relaciones con clientes y proveedores;  toma de decisiones mejorada;  ventaja competitiva;  supervivencia. Proyectos Informáticos
  • 12. Excelencia operativa  Las empresas buscan continuamente mejorar la eficiencia en sus operaciones para tener una rentabilidad más alta.  Los sistemas y las tecnologías de información son algunas de las herramientas disponibles más importantes para que los gerentes consigan niveles de eficiencia y productividad más altos en las operaciones empresariales.  Por ejemplo Wal-Mart y Target Proyectos Informáticos
  • 13. Nuevos productos, servicios y modelos de negocios  Los sistemas y las tecnologías de información son las principales herramientas que permiten a las empresas crear nuevos productos y servicios, así como modelos de negocios totalmente nuevos.  Un modelo de negocios describe la manera en que una empresa produce, distribuye y vende un producto o servicio para crear riqueza.  Por ejemplo Netflix, Apple Proyectos Informáticos
  • 14. Buenas relaciones con clientes y proveedores  Cuando una empresa realmente conoce a sus clientes y los atiende bien, de la manera que a ellos les gusta, por 10 general, los clientes responden regresando y comprando más. Esto incrementa los ingresos y las utilidades.  Lo mismo ocurre con los proveedores: cuanto más ocupa una empresa a sus proveedores, éstos pueden ofrecer mejor los insumos vitales con lo que se reducen los costos.  Por ejemplo Hoteles de Primera, JCPenney y TAL Proyectos Informáticos
  • 15. Mejora en la toma de Decisiones  En los últimos 10 años los sistemas y las tecnologías de información han hecho posible que los gerentes utilicen datos del mercado en tiempo real al momento de tomar decisiones.  Por ejemplo Verizon Corporation Proyectos Informáticos
  • 16. Ventaja Competitiva  Hacer las cosas mejor que sus competidores, cobrar menos por mejores productos y responder a clientes y proveedores en tiempo real) constituyen situaciones que se conjuntan para que consiga ventas y utilidades más altas que sus competidores no podrán igualar.  Por ejemplo Dell Proyectos Informáticos
  • 17. Supervivencia  Las empresas también invierten en sistemas y de información porque son elementos necesarios para la realización de negocios. En ocasiones, cambios en la industria requieren estos "elementos necesarios".  Por ejemplo Cajeros automáticos, Leyes y Reglamentos Proyectos Informáticos
  • 18.  Tecnología de información (TI) consiste en todo el hardware y software que una empresa requiere para alcanzar sus objetivos de negocios. (pc, impresoras, sistemas operativos como windows, linux)  Sistemas de Información (SI) desde el punto de vista técnico es un conjunto de componentes interrelacionados que recolectan (o recuperan), procesan, almacenan y distribuyen información para apoyar la toma de decisiones y el control en una organización. Además, pueden ayudar a los gerentes y los trabajadores a analizar problemas, visualizar asuntos complejos y crear nuevos productos. Proyectos Informáticos
  • 19.  Los SI contienen información acerca de las personas, lugares y cosas importantes dentro de la organización o del entorno en que se desenvuelve.  Información se entienden los datos que se han moldeado en una forma significativa y útil para los seres humanos.  Datos son secuencias de hechos que representan eventos que ocurren en las organizaciones o en el entorno físico antes de ser organizados y ordenados en una forma que las personas puedan entender y utilizar de manera efectiva. Proyectos Informáticos
  • 21.  Hay tres actividades en un sistema de información que producen la información que esas organizaciones necesitan para tomar decisiones, controlar operaciones, analizar problemas y crear nuevos productos o servicios.  Estas actividades son entrada, procesamiento y salida Proyectos Informáticos
  • 23.  La entrada captura o recolecta datos tanto de la organización como de su entorno externo.  El procesamiento convierte esta entrada de datos en una forma significativa.  La salida transfiere la información procesada a las personas que la usarán o a las actividades para las que se utilizará.  Los sistemas de información también requieren retroalimentación, que es la salida que se devuelve al personal correspondiente de la organización para ayudarle a evaluar o corregir la etapa de entrada. Proyectos Informáticos
  • 24. Conocimiento de los Sistemas de Información  Es el entendimiento de las dimensiones administrativas, técnicas y organizacionales de los sistemas de información Organizaciones Tecnología Administración Organizaciones
  • 25. ORGANIZACIONES  Los sistemas de información forman parte integral de las organizaciones. De hecho, algunas compañías como las empresas de investigación de crédito no podrían existir sin un sistema de información.  Los elementos clave de una organización son su gente, estructura, procedimientos operativos, políticas y cultura.
  • 26. ORGANIZACIONES  La alta dirección toma las decisiones estratégicas más importantes relacionadas con productos y servicios y garantiza el desempeño financiero de la empresa.  La gerencia intermedia pone en práctica los programas y planes de la alta dirección.  La gerencia de operaciones es responsable de supervisar las actividades cotidianas de la empresa. Alta Dirección Gerencia Intermedia Científicos y trabajadores del conocimiento Gerencia de Operaciones Trabajadores de Producción o Servicios, Trabajadores de Datos
  • 27. ORGANIZACIONES  Los trabajadores del conocimiento, como ingenieros, científicos o arquitectos, diseñan productos o servicios y crean nuevo conocimiento para la empresa.  Los trabajadores de datos, como secretarias y oficinistas, colaboran con el trabajo de oficina en todos los niveles de la empresa.  Los trabajadores de producción o servicios son quienes en realidad elaboran el producto y proporcionan el servicio Alta Dirección Gerencia Intermedia Científicos y trabajadores del conocimiento Gerencia de Operaciones Trabajadores de Producción o Servicios, Trabajadores de Datos
  • 28. ADMINISTRACIÓN  Es darle sentido a las diversas situaciones que enfrentan las organizaciones, tomar decisiones y formular planes de acción para resolver problemas de la organización.  Los gerentes detectan los retos de negocios en el entorno, determinan la estrategia de la organización para responder a esos retos, y asignan los recursos humanos y financieros para coordinar el trabajo y alcanzar el éxito.  Deben ejercer un liderazgo responsable en todo momento. Los sistemas de información de negocios descritos en este libro reflejan las esperanzas, sueños y realidades de los gerentes del mundo real.
  • 29. ADMINISTRACIÓN  Sin embargo, los gerentes deben hacer algo más que sólo administrar lo que ya existe. También deben crear nuevos productos y servicios e incluso volver a crear la organización de vez en cuando.  Una parte esencial de la responsabilidad de la administración es el trabajo creativo impulsado por el nuevo conocimiento y la nueva información.  La tecnología de información puede desempeñar un rol preponderante para ayudar a los gerentes a diseñar y ofrecer nuevos productos y servicios y para rediseñar y cambiar el rumbo de las organizaciones.
  • 30. TECNOLOGÍA  La tecnología de información es una de las muchas herramientas que los gerentes utilizan para enfrentarse al cambio.  Hardware de cómputo  Es el equipo físico utilizado para realizar las actividades de entrada, procesamiento y salida de un sistema de información. Consta de lo siguiente: varios dispositivos de entrada, salida y almacenamiento, así como dispositivos de telecomunicaciones que enlazan estos dispositivos.
  • 31. TECNOLOGÍA  Software de cómputo  Consiste en instrucciones detalladas, programadas por anticipado, que controlan y coordinan los componentes del hardware de cómputo de un sistema de información.  La tecnología de administración de datos  Consiste en el software que controla la organización de los datos en medios de almacenamiento físico.
  • 32. TECNOLOGÍA  La tecnología de conectividad de redes y telecomunicaciones Enlaza las diversas piezas de hardware y transfiere los datos de un punto físico a otro. Los equipos de cómputo y comunicaciones se pueden conectar en redes para compartir voz, datos, imágenes, sonido y video.  Una red Enlaza dos o más computadoras para compartir datos o recursos, por ejemplo una impresora.
  • 33. Bibliografía Sistemas de Información Gerencial – Administración de la Empresa Digital Autores Kenneth C. Laudon y Jane P. Laudon