SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS DISTRIBUIDOS
Un sistema en el que los componentes hardware y software ubicado en
computadores en red, se comunican y coordinan sus acciones intercambiando
mensajes.
TERMINOS
• Proceso.- Programa que se ejecuta en una máquina.
• Agente.- Proceso conectado a la red.
• Cliente.- Proceso que puede establecer conexiones a servidores y enviar
peticiones a él.
• Agente de usuario.- Cliente que representa al usuario.
• Servicio.- Parte de un sistema de computadoras que gestiona una colección de
recursos y presenta una funcionalidad a los usuarios y a las aplicaciones.
• Servidor.- Proceso que acepta conexiones de clientes y realiza servicios para
ellos.
• Host.- Máquina conectada a la red que proporciona servicios.
¿POR QUÈ SISTEMAS DISTRIBUIDOS?
• Funcionales: Los computadores tienes diferentes
funcionalidades. (terminales/servidor).
• Distribución del trabajo: Los computadores se reparten
el trabajo.
• Económicos: Es más barato muchos ordenadores
pequeños que pocos muy grandes.
• Físicos: Dispersos geográficamente.
CARACTERÌSTICAS
1. COMPARTICIÒN DE RECURSOS
• El término `recurso` es bastante abstracto, pero es el que mejor
caracteriza el abanico de entidades. El abanico se extiende desde
componentes hardware hasta elementos software.
• Los sistemas multiusuario clásico desde siempre han provisto
compartición de recursos entre sus usuarios. Sin embargo, los
recursos de una computadora multiusuario se comparten de manera
natural entre todos sus usuarios. Por el contrario, los usuarios de
computadoras personales dentro de un sistema distribuido no obtienen
automáticamente los beneficios de la compartición de recursos.
• Los recursos en un sistema distribuido están físicamente encapsulados
en una de las computadoras y sólo pueden ser accedidos por otras
computadoras mediante las comunicaciones (la red).
2. APERTURA
• Un sistema puede ser abierto o cerrado con respecto a extensiones hardware
o software.
• La apertura de los sistemas distribuidos se determina por el grado hacia el
que nuevos servicio de compartición de recursos se pueden añadir sin
perjudicar ni duplicar a los ya existentes.
3. CONCURRENCIA
• Cuando existen varios procesos en una única maquina decimo que se están
ejecutando concurrentemente.
• En los sistemas distribuidos hay muchas maquinas, cada una con uno o más
procesadores centrales.
• La posibilidad de ejecución paralela ocurre por do razones:
• Muchos usuarios interactúan simultáneamente.
• Muchos procesos servidores se ejecutan concurrentemente, cada uno
respondiendo a diferentes peticiones.
4. ESCALABILIDAD
• Una de las características de los sistemas distribuidos en su
modularidad, lo que le permite una gran flexibilidad y posibilita u
escalabilidad. Uno de los objetivo del diseño de un sistema
distribuido es extender la escalabilidad a la integración de servicios.
5. TOLERANCIA A FALLOS
• Un fallo en un momento determinado puede tener consecuencias
desastrosas.
• La tolerancia a fallos expresa la capacidad del sistema para seguir
operando correctamente ante el fallo de alguno de sus componentes,
enmascarando el fallo al usuario o a la aplicación. Por lo tanto, la
tolerancia a fallos implica:
• Detectar el fallo.
• Continuar el servicio.
VENTAJAS
 Procesadores más poderosos y a menos costos.
 Avances en la Tecnología de Comunicaciones.
 Compartición de Recursos (Hardware, Software).
 Eficiencia y Flexibilidad.
 Empleo de técnicas de procesamiento distribuido.
 Disponibilidad y Confiabilidad.
 Crecimiento Modular.
DEVENTAJAS
 Requerimiento de mayores controles de procesamiento.
 Velocidad de propagación de información.
 Servicio de replicación de datos.
 Administración más compleja.
 Costos.
ESTRUCTURA DE UN SISTEMA DISTRIBUIDO
• El objetivo de un sistema distribuido es integrar los
recursos y servicios conectados por una red de
comunicación.
• La estructura interna está condicionada por la distribución
física de los recursos.
1. Aplicaciones
2. Servicios del sistema
3. Hardware

Más contenido relacionado

DOCX
Sistemas distribuidos word
PPTX
Servidor
PPT
Actividad2 gberon
PPTX
Sistemas operativos distribuidos y sistemas distribuidos
PPTX
Bases de datos distribuida
PPTX
Arquitectura clientes servidor 1
PPTX
Modelo cliente servidor
PDF
Introducción a SOR
Sistemas distribuidos word
Servidor
Actividad2 gberon
Sistemas operativos distribuidos y sistemas distribuidos
Bases de datos distribuida
Arquitectura clientes servidor 1
Modelo cliente servidor
Introducción a SOR

La actualidad más candente (19)

PPTX
Puntos extra (sistemas distribuidos)
PDF
Areas donde implementamos los sistemas distribuidos
PPTX
Sistemas Operativos Distribuidos
DOC
DISEÑO DE SOFTWARE DISTRIBUIDO
PPTX
Aspectos de diseno
PPTX
Arquitectura de sistemas distribuidos-grupo Maria
PPTX
Sistemas distribuidos
PPTX
Trabajo de sistemas de s c
PPTX
Tipos de sistemas operativos
PPT
Comparativa Arquitectura Cliente/Servidor y Distribuida
PPTX
Sistemas operativos distribuidos
PPTX
Omarlys
PPSX
Tipos de sistemas opertativos
PDF
Transparencia
PPTX
cliente servidor de 3 niveles
PPTX
Las redes
PPT
Sistemas operativos 1
PPT
Sistemas operativos 1
PPT
Administracion
Puntos extra (sistemas distribuidos)
Areas donde implementamos los sistemas distribuidos
Sistemas Operativos Distribuidos
DISEÑO DE SOFTWARE DISTRIBUIDO
Aspectos de diseno
Arquitectura de sistemas distribuidos-grupo Maria
Sistemas distribuidos
Trabajo de sistemas de s c
Tipos de sistemas operativos
Comparativa Arquitectura Cliente/Servidor y Distribuida
Sistemas operativos distribuidos
Omarlys
Tipos de sistemas opertativos
Transparencia
cliente servidor de 3 niveles
Las redes
Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1
Administracion
Publicidad

Similar a Sistemas distribuidos 2 power point (20)

PPTX
Cliente servidor
PPTX
Cliente servidor
PPTX
S.o. distribuidos
PPTX
Sistemas distribuidos
PPTX
Sistemas distribuidos pnn2
PPTX
Belkis sistemas operativo
PPTX
Unidad 1 Sistemas Operativos en Ambientes Distribuidos.
PPTX
Sistemas operativos distribuidos
PDF
U1_S1-3.Sistemas distribuidos_y_arquitecturas (1).pdf
PPTX
Sistema Operativo Distribuido
PPTX
Presentación Slideshare Medidas de Tendencia Central, Posición y Dispersión
PPTX
UNIDAD 1 TEMA 1 .pptx
PPTX
Sistemas distribuidos
PPTX
Sistemas distribuidos
PPTX
Arquitectura Multiprocesadores
PPTX
Sistemas distribuidos
PPT
Introduccion SD
PDF
Sistemas Distribuidos
PPTX
sistemas_Operativos_Distribuidos
Cliente servidor
Cliente servidor
S.o. distribuidos
Sistemas distribuidos
Sistemas distribuidos pnn2
Belkis sistemas operativo
Unidad 1 Sistemas Operativos en Ambientes Distribuidos.
Sistemas operativos distribuidos
U1_S1-3.Sistemas distribuidos_y_arquitecturas (1).pdf
Sistema Operativo Distribuido
Presentación Slideshare Medidas de Tendencia Central, Posición y Dispersión
UNIDAD 1 TEMA 1 .pptx
Sistemas distribuidos
Sistemas distribuidos
Arquitectura Multiprocesadores
Sistemas distribuidos
Introduccion SD
Sistemas Distribuidos
sistemas_Operativos_Distribuidos
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Introducción a la historia de la filosofía
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf

Sistemas distribuidos 2 power point

  • 2. Un sistema en el que los componentes hardware y software ubicado en computadores en red, se comunican y coordinan sus acciones intercambiando mensajes. TERMINOS • Proceso.- Programa que se ejecuta en una máquina. • Agente.- Proceso conectado a la red. • Cliente.- Proceso que puede establecer conexiones a servidores y enviar peticiones a él. • Agente de usuario.- Cliente que representa al usuario. • Servicio.- Parte de un sistema de computadoras que gestiona una colección de recursos y presenta una funcionalidad a los usuarios y a las aplicaciones. • Servidor.- Proceso que acepta conexiones de clientes y realiza servicios para ellos. • Host.- Máquina conectada a la red que proporciona servicios.
  • 3. ¿POR QUÈ SISTEMAS DISTRIBUIDOS? • Funcionales: Los computadores tienes diferentes funcionalidades. (terminales/servidor). • Distribución del trabajo: Los computadores se reparten el trabajo. • Económicos: Es más barato muchos ordenadores pequeños que pocos muy grandes. • Físicos: Dispersos geográficamente.
  • 4. CARACTERÌSTICAS 1. COMPARTICIÒN DE RECURSOS • El término `recurso` es bastante abstracto, pero es el que mejor caracteriza el abanico de entidades. El abanico se extiende desde componentes hardware hasta elementos software. • Los sistemas multiusuario clásico desde siempre han provisto compartición de recursos entre sus usuarios. Sin embargo, los recursos de una computadora multiusuario se comparten de manera natural entre todos sus usuarios. Por el contrario, los usuarios de computadoras personales dentro de un sistema distribuido no obtienen automáticamente los beneficios de la compartición de recursos. • Los recursos en un sistema distribuido están físicamente encapsulados en una de las computadoras y sólo pueden ser accedidos por otras computadoras mediante las comunicaciones (la red).
  • 5. 2. APERTURA • Un sistema puede ser abierto o cerrado con respecto a extensiones hardware o software. • La apertura de los sistemas distribuidos se determina por el grado hacia el que nuevos servicio de compartición de recursos se pueden añadir sin perjudicar ni duplicar a los ya existentes. 3. CONCURRENCIA • Cuando existen varios procesos en una única maquina decimo que se están ejecutando concurrentemente. • En los sistemas distribuidos hay muchas maquinas, cada una con uno o más procesadores centrales. • La posibilidad de ejecución paralela ocurre por do razones: • Muchos usuarios interactúan simultáneamente. • Muchos procesos servidores se ejecutan concurrentemente, cada uno respondiendo a diferentes peticiones.
  • 6. 4. ESCALABILIDAD • Una de las características de los sistemas distribuidos en su modularidad, lo que le permite una gran flexibilidad y posibilita u escalabilidad. Uno de los objetivo del diseño de un sistema distribuido es extender la escalabilidad a la integración de servicios. 5. TOLERANCIA A FALLOS • Un fallo en un momento determinado puede tener consecuencias desastrosas. • La tolerancia a fallos expresa la capacidad del sistema para seguir operando correctamente ante el fallo de alguno de sus componentes, enmascarando el fallo al usuario o a la aplicación. Por lo tanto, la tolerancia a fallos implica: • Detectar el fallo. • Continuar el servicio.
  • 7. VENTAJAS  Procesadores más poderosos y a menos costos.  Avances en la Tecnología de Comunicaciones.  Compartición de Recursos (Hardware, Software).  Eficiencia y Flexibilidad.  Empleo de técnicas de procesamiento distribuido.  Disponibilidad y Confiabilidad.  Crecimiento Modular. DEVENTAJAS  Requerimiento de mayores controles de procesamiento.  Velocidad de propagación de información.  Servicio de replicación de datos.  Administración más compleja.  Costos.
  • 8. ESTRUCTURA DE UN SISTEMA DISTRIBUIDO • El objetivo de un sistema distribuido es integrar los recursos y servicios conectados por una red de comunicación. • La estructura interna está condicionada por la distribución física de los recursos. 1. Aplicaciones 2. Servicios del sistema 3. Hardware