SlideShare una empresa de Scribd logo
Software de Aplicación: aquí se incluyen todos aquellos programas que permiten al usuario
realizar una o varias tareas específicas. Aquí se encuentran aquellos programas que los individuos
usan de manera cotidiana como: procesadores de texto, hojas de cálculo, editores,
telecomunicaciones, software de cálculo numérico y simbólico, videojuegos, entre otros.
Software de Programación: son aquellas herramientas que un programador utiliza para poder
desarrollar programas informáticos. Para esto, el programador se vale de distintos lenguajes de
programación. Como ejemplo se pueden tomar compiladores, programas de diseño asistido por
computador, paquetes integrados, editores de texto, enlazadores, depuradores, intérpretes, entre
otros.
Software de Sistema: es aquel que permite a los usuarios interactuar con el sistema operativo así
como también controlarlo. Este sistema está compuesto por una serie de programas que tienen
como objetivo administrar los recursos del hardware y, al mismo tiempo, le otorgan al usuario una
interfaz. El sistema operativo permite facilitar la utilización del ordenador a sus usuarios ya que es
el que le da la posibilidad de asignar y administrar los recursos del sistema, como ejemplo de esta
clase de software se puede mencionar a Windows, Linux y Mac OS X, entre otros. Además de los
sistemas operativos, dentro del software de sistema se ubican las herramientas de diagnóstico, los
servidores, las utilidades, los controladores de dispositivos y las herramientas de corrección y
optimización, etcétera.
Un virus informático es una amenaza programada, es decir, es un
pequeño programa escrito intencionadamente para instalarse en el
ordenador de un usuario sin el conocimiento o el permiso de este.
Decimos que es un programa parásito porque el programa ataca a los
archivos o al sector de "arranque" y se replica a sí mismo para continuar
su propagación. Algunos se limitan solamente a replicarse, mientras que
otros pueden producir serios daños que pueden afectar a los sistemas.
No obstante, absolutamente todos cumplen el mismo objetivo:
PROPAGARSE.
Ejemplos de virus y sus acciones
 Happy99: Programa enviado por mail, abre una ventana con fuegos
artificiales. Manipula la conectividad con Internet.
 Melissa: Macrovirus de Word. Se envía a sí mismo por mail. Daña todos los
archivos .doc
 Chernobyl (W95.CIH): Borra el primer Mb del HD, donde se encuentra la
FAT. Obliga a formatear el HD. Además intenta rescribir el BIOS de la PC lo
que obliga a cambiar el mother. Se activa el 26 de abril.
 Michelangelo: Virus de boot sector. Se activa el 6 de marzo. Sobre escribe
la FAT, dejando el disco inutilizable.
 WinWord.Concept: Macrovirus que infecta la plantilla Normal.dot. Hace
aparecer mensajes en la pantalla y mal funcionamiento del Word.
 FormatC: Troyano que infecta el Word, al abrir un archivo infectado
formatea el disco rígido.
 Back Orifice2000 (BO2K): Funcionalmente es un virus y sirve para el robo
de información. Permite tomar control remoto de la PC o del servidor
infectados, con la posibilidad de robar información y alterar datos.
 VBS/Bubbleboy: Troyano que se ejecuta sin necesidad de abrir un
attachment, y se activa inmediatamente después de que el usuario abra el
mail. No genera problemas serios.
TECNOLOGÍA FIJA: la característica sobresalientereside en el hecho de que no esposible utilizarlapara la realizaciónde otro bien
o servicio. Por otra parte, la tecnologíafija esaquellaque no cambia de manera continua. Por ejemplo, lasrefineríasde petróleo.
TECNOLOGÍA FLEXIBLE: término utilizadopara referirse al conocimiento técnicoy a loselementosfísicoscon losque es posible
elaborar otrosproductoso servicios. Es por ello, que puedeser observada de acuerdo a una variedadde formalidades. Ejemplosde
tecnologíaflexibleson: lasindustriasde medicamentosy alimenticia.
TECNOLOGÍA BLANDA: el término engloba a losconocimientosde planificación, administración y comercialización, dejando de
lado al saber técnico al respecto. Se denomina blanda ya que hacereferenciaa información no tangible, encontraposición con la
tecnologíadura, quesí lo es.
TECNOLOGÍA DURA: término que se utilizapara designar a lossaberse exclusivamentetécnicos, aplicadosa la producción de
maquinarias, productos, materiales, etc.
TECNOLOGÍA DE EQUIPO: para este tipo de tecnologíase presentan dossignificados.
a) tecnología de equipo entendidacomo el conjunto de reglas, procedimientos, destrezasy conocimiento empírico aplicado a la
producción, utilizacióny mantenimiento de maquinarias.
b) tecnología de equipo entendidacomo aquella en laque el desarrollo de lamisma esrealizadopor quien produce el equipoo
maquinaria. Incluye a lasindustriastextiles, plásticas, etc.
TECNOLOGÍA DE OPERACIÓN: aquí la tecnologíaesel resultado de la observacióny la aplicación de locontemplado durante
años. Es decir, esaquella producidaluego deun proceso de evolución.Habitualmente esafectadapor lastecnologíasde proce so y
de equipo.
TECNOLOGÍA DE PRODUCTO: engloba a todosaquellosprocedimientos, característicasespecíficas, reglasy técnicas, utilizadas
en la fabricación de un productoo servicio. Esdecir, incluye habilidadesmanualesy conocimientosteóricosaplicadosa un b ien
determinado.
TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
 Windows: De seguro se trata del sistema operativo más instalado jamás creado, del gigante
Microsoft Windows ha dominado el mercado de los sistemas operativos por más de una
década desde el primer Windows en consola hasta su último producto Windows 8.
 MacOS: Es posiblemente el segundo sistema operativo más instalado, desde su puesta en el
mercado por Steve Jobs ha creado sensación entre el núcleo másespecializado de los
usuarios de informática.
 Linux: No es quizás el más extendido para uso común pero se trata de un sistema operativo
en auge, posiblemente sea debido a que se trata de software libre, esto nos permite distribuirlo
de forma gratuita a la vez que podemos realizar nuestras propias modificaciones.
 Android: Se trata del sistema operativo móvil con más prospección de futuro, de mano de
Google se ha ido implantando desde 2009 con un enorme éxito, esto es debido a la gran
comunidad de desarrolladores que podemos encontrar detrás de este proyecto abierto que es
Android.
 Solaris: Se trata de un sistema operativo poco conocido para el usuario medio pero de gran
importancia para el público profesional, estamos hablando de una gran extensión en cuanto a
servidores y grandes proyectos se refiere.
http://www.tiposde.org/informatica/103-tipos-de-tecnologia/#ixzz2uLmMv2x5
http://www.tiposde.org/informatica/12-tipos-de-software/#ixzz2uLk89Gce

Más contenido relacionado

ODT
Trabajo hammad
DOCX
PPTX
Trabajo informatica (sistemas operativos)
DOCX
Sistemas operativos
PPTX
Trabajo informática
DOCX
Tecnologias
PPTX
Presentacion grupo n° 221120 182
PPTX
Morocho francisco - sistemas operativos
Trabajo hammad
Trabajo informatica (sistemas operativos)
Sistemas operativos
Trabajo informática
Tecnologias
Presentacion grupo n° 221120 182
Morocho francisco - sistemas operativos

La actualidad más candente (20)

PPSX
Sistemas operativos
PPT
Software libre linux
PPTX
Expo sistema operativo
PPTX
Expo sistema operativo
PPTX
Comparación entre sistemas operativos.ppsx
PPTX
sistemas operativos
PPTX
Tipos de software
PPT
Maramaro Rodriguez Ramirez Zabala
PPTX
7 windows, software comercial y mac os
PPTX
Colegio santa cruz
PPTX
Sistema operativos
PPTX
Sistema operativos
PPTX
Sistemas operativos
PPT
Nuevo presentación de microsoft power point
PPTX
Proyecto sistemas
PPTX
7 windows, software comercial y mac os
DOCX
Sofware libre
PDF
Trabajo de investigacion.
PPTX
Semana 2 3
PPTX
Universidad tecnica de machala
Sistemas operativos
Software libre linux
Expo sistema operativo
Expo sistema operativo
Comparación entre sistemas operativos.ppsx
sistemas operativos
Tipos de software
Maramaro Rodriguez Ramirez Zabala
7 windows, software comercial y mac os
Colegio santa cruz
Sistema operativos
Sistema operativos
Sistemas operativos
Nuevo presentación de microsoft power point
Proyecto sistemas
7 windows, software comercial y mac os
Sofware libre
Trabajo de investigacion.
Semana 2 3
Universidad tecnica de machala
Publicidad

Destacado (9)

PDF
Implementation RIS3 through Clusters - New Role of Clusters in Regional Devel...
PPTX
DigiSyke – Digitaalista Sykettä Teollisuuteen
DOCX
SAMKUMAR- Sr.Linux SystemAdministrator (1)
PPTX
Nuevos Abordajes en el Trastorno por Uso de Alcohol
PDF
10 costos que me hubiera gustado saber
PDF
Parler d un relation amigale
PDF
打造国际化产品:Strikingly的I18n实践
PPT
COCAINA
PDF
Content Matters: Das richtige Timing ist alles
Implementation RIS3 through Clusters - New Role of Clusters in Regional Devel...
DigiSyke – Digitaalista Sykettä Teollisuuteen
SAMKUMAR- Sr.Linux SystemAdministrator (1)
Nuevos Abordajes en el Trastorno por Uso de Alcohol
10 costos que me hubiera gustado saber
Parler d un relation amigale
打造国际化产品:Strikingly的I18n实践
COCAINA
Content Matters: Das richtige Timing ist alles
Publicidad

Similar a Software de aplicación, virus, sistemas operativos (20)

PPTX
Haro sandra sistemas operativos
PDF
Informa acerca de El Software
PDF
¿Qué esSoftware libre'
PDF
Hardware y software
PDF
Softwarey hadware
DOCX
Fichas contenido
PPTX
Presentacion grupo81
DOCX
Computación Aplicada los software...docx
PPT
PresentacióN ComputacióN
PPT
Rpoyecto final
PDF
Hardware y software
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Sistemas operativos
DOCX
Artículo científico sobre Sistemas Operativos
PDF
Tipos de sistemas operativos (1)
PPT
Software y su tipos tarea 3
DOCX
Sistemas operativos
PPTX
Presentación sistemas operativos
DOCX
Definicion de software
ODP
Trabajo de redes kilian y jose
Haro sandra sistemas operativos
Informa acerca de El Software
¿Qué esSoftware libre'
Hardware y software
Softwarey hadware
Fichas contenido
Presentacion grupo81
Computación Aplicada los software...docx
PresentacióN ComputacióN
Rpoyecto final
Hardware y software
Sistemas operativos
Sistemas operativos
Artículo científico sobre Sistemas Operativos
Tipos de sistemas operativos (1)
Software y su tipos tarea 3
Sistemas operativos
Presentación sistemas operativos
Definicion de software
Trabajo de redes kilian y jose

Último (10)

PPTX
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
PPTX
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
PDF
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
DOCX
trabajo programacion.docxxdxxxddxdxxdxdxxxdxxdxdxd
PPTX
Fundamentos de Python - Curso de Python dia 1
PDF
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
PDF
Su punto de partida en la IA: Microsoft 365 Copilot Chat
PPTX
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
PPTX
sistemas de informacion.................
PPTX
Tratará sobre Grafos_y_Arboles_Presentacion.pptx
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
trabajo programacion.docxxdxxxddxdxxdxdxxxdxxdxdxd
Fundamentos de Python - Curso de Python dia 1
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
Su punto de partida en la IA: Microsoft 365 Copilot Chat
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
sistemas de informacion.................
Tratará sobre Grafos_y_Arboles_Presentacion.pptx

Software de aplicación, virus, sistemas operativos

  • 1. Software de Aplicación: aquí se incluyen todos aquellos programas que permiten al usuario realizar una o varias tareas específicas. Aquí se encuentran aquellos programas que los individuos usan de manera cotidiana como: procesadores de texto, hojas de cálculo, editores, telecomunicaciones, software de cálculo numérico y simbólico, videojuegos, entre otros. Software de Programación: son aquellas herramientas que un programador utiliza para poder desarrollar programas informáticos. Para esto, el programador se vale de distintos lenguajes de programación. Como ejemplo se pueden tomar compiladores, programas de diseño asistido por computador, paquetes integrados, editores de texto, enlazadores, depuradores, intérpretes, entre otros. Software de Sistema: es aquel que permite a los usuarios interactuar con el sistema operativo así como también controlarlo. Este sistema está compuesto por una serie de programas que tienen como objetivo administrar los recursos del hardware y, al mismo tiempo, le otorgan al usuario una interfaz. El sistema operativo permite facilitar la utilización del ordenador a sus usuarios ya que es el que le da la posibilidad de asignar y administrar los recursos del sistema, como ejemplo de esta clase de software se puede mencionar a Windows, Linux y Mac OS X, entre otros. Además de los sistemas operativos, dentro del software de sistema se ubican las herramientas de diagnóstico, los servidores, las utilidades, los controladores de dispositivos y las herramientas de corrección y optimización, etcétera. Un virus informático es una amenaza programada, es decir, es un pequeño programa escrito intencionadamente para instalarse en el ordenador de un usuario sin el conocimiento o el permiso de este. Decimos que es un programa parásito porque el programa ataca a los archivos o al sector de "arranque" y se replica a sí mismo para continuar su propagación. Algunos se limitan solamente a replicarse, mientras que otros pueden producir serios daños que pueden afectar a los sistemas. No obstante, absolutamente todos cumplen el mismo objetivo: PROPAGARSE. Ejemplos de virus y sus acciones  Happy99: Programa enviado por mail, abre una ventana con fuegos artificiales. Manipula la conectividad con Internet.  Melissa: Macrovirus de Word. Se envía a sí mismo por mail. Daña todos los archivos .doc  Chernobyl (W95.CIH): Borra el primer Mb del HD, donde se encuentra la FAT. Obliga a formatear el HD. Además intenta rescribir el BIOS de la PC lo que obliga a cambiar el mother. Se activa el 26 de abril.  Michelangelo: Virus de boot sector. Se activa el 6 de marzo. Sobre escribe la FAT, dejando el disco inutilizable.  WinWord.Concept: Macrovirus que infecta la plantilla Normal.dot. Hace aparecer mensajes en la pantalla y mal funcionamiento del Word.
  • 2.  FormatC: Troyano que infecta el Word, al abrir un archivo infectado formatea el disco rígido.  Back Orifice2000 (BO2K): Funcionalmente es un virus y sirve para el robo de información. Permite tomar control remoto de la PC o del servidor infectados, con la posibilidad de robar información y alterar datos.  VBS/Bubbleboy: Troyano que se ejecuta sin necesidad de abrir un attachment, y se activa inmediatamente después de que el usuario abra el mail. No genera problemas serios. TECNOLOGÍA FIJA: la característica sobresalientereside en el hecho de que no esposible utilizarlapara la realizaciónde otro bien o servicio. Por otra parte, la tecnologíafija esaquellaque no cambia de manera continua. Por ejemplo, lasrefineríasde petróleo. TECNOLOGÍA FLEXIBLE: término utilizadopara referirse al conocimiento técnicoy a loselementosfísicoscon losque es posible elaborar otrosproductoso servicios. Es por ello, que puedeser observada de acuerdo a una variedadde formalidades. Ejemplosde tecnologíaflexibleson: lasindustriasde medicamentosy alimenticia. TECNOLOGÍA BLANDA: el término engloba a losconocimientosde planificación, administración y comercialización, dejando de lado al saber técnico al respecto. Se denomina blanda ya que hacereferenciaa información no tangible, encontraposición con la tecnologíadura, quesí lo es. TECNOLOGÍA DURA: término que se utilizapara designar a lossaberse exclusivamentetécnicos, aplicadosa la producción de maquinarias, productos, materiales, etc. TECNOLOGÍA DE EQUIPO: para este tipo de tecnologíase presentan dossignificados. a) tecnología de equipo entendidacomo el conjunto de reglas, procedimientos, destrezasy conocimiento empírico aplicado a la producción, utilizacióny mantenimiento de maquinarias. b) tecnología de equipo entendidacomo aquella en laque el desarrollo de lamisma esrealizadopor quien produce el equipoo maquinaria. Incluye a lasindustriastextiles, plásticas, etc. TECNOLOGÍA DE OPERACIÓN: aquí la tecnologíaesel resultado de la observacióny la aplicación de locontemplado durante años. Es decir, esaquella producidaluego deun proceso de evolución.Habitualmente esafectadapor lastecnologíasde proce so y de equipo. TECNOLOGÍA DE PRODUCTO: engloba a todosaquellosprocedimientos, característicasespecíficas, reglasy técnicas, utilizadas en la fabricación de un productoo servicio. Esdecir, incluye habilidadesmanualesy conocimientosteóricosaplicadosa un b ien determinado. TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS  Windows: De seguro se trata del sistema operativo más instalado jamás creado, del gigante Microsoft Windows ha dominado el mercado de los sistemas operativos por más de una década desde el primer Windows en consola hasta su último producto Windows 8.  MacOS: Es posiblemente el segundo sistema operativo más instalado, desde su puesta en el mercado por Steve Jobs ha creado sensación entre el núcleo másespecializado de los usuarios de informática.  Linux: No es quizás el más extendido para uso común pero se trata de un sistema operativo en auge, posiblemente sea debido a que se trata de software libre, esto nos permite distribuirlo de forma gratuita a la vez que podemos realizar nuestras propias modificaciones.
  • 3.  Android: Se trata del sistema operativo móvil con más prospección de futuro, de mano de Google se ha ido implantando desde 2009 con un enorme éxito, esto es debido a la gran comunidad de desarrolladores que podemos encontrar detrás de este proyecto abierto que es Android.  Solaris: Se trata de un sistema operativo poco conocido para el usuario medio pero de gran importancia para el público profesional, estamos hablando de una gran extensión en cuanto a servidores y grandes proyectos se refiere. http://www.tiposde.org/informatica/103-tipos-de-tecnologia/#ixzz2uLmMv2x5 http://www.tiposde.org/informatica/12-tipos-de-software/#ixzz2uLk89Gce