SlideShare una empresa de Scribd logo
Secure SHell (SSH)
&
Secure Copy (SCP)
Creación de SSH
 El protocolo SSH fue desarrollado en 1995 por el
finlandés Tatu Ylönen. Quien publicó su trabajo bajo la
licencia de libre uso. Ante el éxito del programa
registró la marca SSH y fundó la empresa SSH
Communications Security, lo cual permitía el uso del
protocolo gratuitamente para uso doméstico y
educativo.
OpenSSH
 En el año 1999 los desarrollares del S.O OpenBSD
desarrollaron una versión libre que recibó el nombre de
OpenSSH.
 Es un conjunto de aplicaciones que permiten realizar
comunicaciones cifradas a través de una red, usando el
protocolo SSH. Fue creado como una alternativa libre y
abierta al programa Secure Shell, que es software
propietario. El proyecto esta liderado por Theo de Raadt.
Protocolo SSH
 SSH™ (o Secure SHell) es un protocolo que facilita las comunicaciones seguras
entre dos sistemas usando una arquitectura cliente/servidor y que permite a los
usuarios conectarse a un ordenador remotamente. A diferencia de otros protocolos
de comunicación remota tales como FTP o Telnet, SSH encripta la sesión de
conexión, haciendo imposible que alguien pueda obtener contraseñas no
encriptadas.
En caso de NO contar con el software de
OpenSSH:
Activación y verificación:
Dirección IP:
Log in:
 Accedemos remotamente al usuario ren seguido de su IP o del nombre de su
equipo al que queremos conectar.
EJEMPLOS
Ver el contenido del archivo.txt en el usuario de
Ren:
Si queremos saber el número de líneas, palabras y bytes que
tiene documento.txt utilizamos el comando wc:
Para ver la fecha y escribir un mensaje:
Secure Copy (SCP)
 Es un medio de transferencia segura de archivos informáticos encriptadas entre un
servidor local y otro remoto o entre dos servidores remotos, usando el protocolo
Secure Shell (SSH).
EJEMPLOS
Subir el archivo archivo.txt de nuestro
ordenador al servidor:
 Creación del archivo en VI
 Ingresamos un texto:
 Finalmente, se envía y se muestra que se realizó de manera exitosa:
Si queremos copiar un fichero del servidor
a nuestro ordenador:
 Verificamos si aparece en la ruta que se realizó:
Copiar múltiples archivos:
 Verificamos que los 2 archivos estén en la ruta designada:
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

PPTX
Diapositiva de software libre
PPTX
Seminario de Tecnologia Aplicada
PPTX
Normas del sistema
DOCX
Protocolo SSL, TLS Y SSH
PPTX
Sistemas operativos distribuidos
PPTX
VPN, tipos, implementacion
PPTX
IoT - Internet of Things (Internet de las Cosas)
PPT
Presentacion modelo osi
Diapositiva de software libre
Seminario de Tecnologia Aplicada
Normas del sistema
Protocolo SSL, TLS Y SSH
Sistemas operativos distribuidos
VPN, tipos, implementacion
IoT - Internet of Things (Internet de las Cosas)
Presentacion modelo osi

La actualidad más candente (20)

PPTX
Interoperabilidad en redes
PPTX
Capítulo 1: introducción a la computación en la nube
PPTX
Ventajas y desventajas de usar slideshare
PPTX
Seguridad fisica y logica
PDF
Servicios de red (1)
PPTX
Mapa conceptual ing de sistemas
PDF
Firewall o cortafuegos
DOCX
MAPA CONCEPTUAL MEDIOS DE TRANSMISIÓN.
DOCX
Cuadro comparativo sky drive; google docs, zoho doc y thinkfree -_ ayrton ortiz
PPTX
Arquitectura del computador clusters
PDF
Introduccion a los sistemas distribuidos
PPTX
Innovaciones en los sistemas operativos , lenguaje de
PDF
Arquitectura Web y Aplicaciones web (Infografia)
DOCX
Tipos de software
DOCX
Cuestionario de redes sistemas inalambricos
PPTX
Sistemas operativos distribuidos
PPTX
Clasificación de servicios en internet
PPTX
Ppt seguridad informática
PPT
Redes inalambricas
Interoperabilidad en redes
Capítulo 1: introducción a la computación en la nube
Ventajas y desventajas de usar slideshare
Seguridad fisica y logica
Servicios de red (1)
Mapa conceptual ing de sistemas
Firewall o cortafuegos
MAPA CONCEPTUAL MEDIOS DE TRANSMISIÓN.
Cuadro comparativo sky drive; google docs, zoho doc y thinkfree -_ ayrton ortiz
Arquitectura del computador clusters
Introduccion a los sistemas distribuidos
Innovaciones en los sistemas operativos , lenguaje de
Arquitectura Web y Aplicaciones web (Infografia)
Tipos de software
Cuestionario de redes sistemas inalambricos
Sistemas operativos distribuidos
Clasificación de servicios en internet
Ppt seguridad informática
Redes inalambricas
Publicidad

Similar a SSH & SCP (20)

PDF
VC4NM73 EQ4-SSH
DOCX
Vc4 nm73 eq4-ssh
PDF
VC4NM73 EQ#4-SSH
PDF
Vc4 nm73 eq#4-ssh
ODP
Hardening Telnet ssh final
PPTX
Ssh
ODT
2.6 implementacion de ssh
PPT
Ssh telnet
PDF
Servidor ssh oscar cortez
PDF
18 open ssh
PPT
Sshmarta
PPTX
Redes
PPTX
Dn12 u3 a21_vsrg
DOCX
Telnet sistema de informacion
VC4NM73 EQ4-SSH
Vc4 nm73 eq4-ssh
VC4NM73 EQ#4-SSH
Vc4 nm73 eq#4-ssh
Hardening Telnet ssh final
Ssh
2.6 implementacion de ssh
Ssh telnet
Servidor ssh oscar cortez
18 open ssh
Sshmarta
Redes
Dn12 u3 a21_vsrg
Telnet sistema de informacion
Publicidad

Último (6)

PPTX
sistemas de informacion.................
PPTX
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
PPTX
Derechos_de_Autor_y_Creative_Commons.pptx
PDF
Su punto de partida en la IA: Microsoft 365 Copilot Chat
DOCX
trabajo programacion.docxxdxxxddxdxxdxdxxxdxxdxdxd
PDF
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
sistemas de informacion.................
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
Derechos_de_Autor_y_Creative_Commons.pptx
Su punto de partida en la IA: Microsoft 365 Copilot Chat
trabajo programacion.docxxdxxxddxdxxdxdxxxdxxdxdxd
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño

SSH & SCP

  • 2. Creación de SSH  El protocolo SSH fue desarrollado en 1995 por el finlandés Tatu Ylönen. Quien publicó su trabajo bajo la licencia de libre uso. Ante el éxito del programa registró la marca SSH y fundó la empresa SSH Communications Security, lo cual permitía el uso del protocolo gratuitamente para uso doméstico y educativo.
  • 3. OpenSSH  En el año 1999 los desarrollares del S.O OpenBSD desarrollaron una versión libre que recibó el nombre de OpenSSH.  Es un conjunto de aplicaciones que permiten realizar comunicaciones cifradas a través de una red, usando el protocolo SSH. Fue creado como una alternativa libre y abierta al programa Secure Shell, que es software propietario. El proyecto esta liderado por Theo de Raadt.
  • 4. Protocolo SSH  SSH™ (o Secure SHell) es un protocolo que facilita las comunicaciones seguras entre dos sistemas usando una arquitectura cliente/servidor y que permite a los usuarios conectarse a un ordenador remotamente. A diferencia de otros protocolos de comunicación remota tales como FTP o Telnet, SSH encripta la sesión de conexión, haciendo imposible que alguien pueda obtener contraseñas no encriptadas.
  • 5. En caso de NO contar con el software de OpenSSH:
  • 8. Log in:  Accedemos remotamente al usuario ren seguido de su IP o del nombre de su equipo al que queremos conectar.
  • 10. Ver el contenido del archivo.txt en el usuario de Ren:
  • 11. Si queremos saber el número de líneas, palabras y bytes que tiene documento.txt utilizamos el comando wc:
  • 12. Para ver la fecha y escribir un mensaje:
  • 13. Secure Copy (SCP)  Es un medio de transferencia segura de archivos informáticos encriptadas entre un servidor local y otro remoto o entre dos servidores remotos, usando el protocolo Secure Shell (SSH).
  • 15. Subir el archivo archivo.txt de nuestro ordenador al servidor:  Creación del archivo en VI
  • 17.  Finalmente, se envía y se muestra que se realizó de manera exitosa:
  • 18. Si queremos copiar un fichero del servidor a nuestro ordenador:
  • 19.  Verificamos si aparece en la ruta que se realizó:
  • 21.  Verificamos que los 2 archivos estén en la ruta designada: