SlideShare una empresa de Scribd logo
 
El más poderoso e intuitivo software estadístico para Windows. Con más de 150 procedimientos estadísticos que cubren la mayoría de las áreas de análisis estadístico.
STATGRAPHICS Centurión está diseñado para todos aquellos que deseen hacer análisis profundos de datos sin invertir semanas enteras aprendiendo a usar un paquete estadístico. Los procedimientos estadísticos que contiene STATGRAPHICS Centurión van desde resúmenes de estadísticos hasta diseño de experimentos. Sin embargo, usted no necesita ser un estadístico para usar el programa. El software está diseñado para ser utilizado a través de menús, y existen herramientas como StatWizard y StatAdvisor para ayudarlo a usar el programa de la forma más eficiente.
STATGRAPHICS Centurion XVI es la decimosexta versión de STATGRAPHICS para PC's. La primera versión fue lanzada en 1982. Nuestros clientes incluyen algunas de las más grandes compañias en el mundo.
El Wizard de Diseño de Experimentos La sección Diseño Experimental de STATGRAPHICS contiene un wizard que le ayuda al usuario a construir y analizar experimentos diseñados. Lo guiará a través de doce pasos importantes en la creación del diseño: Paso 1: Defina las respuestas Paso 2: Defina factores del experimento Paso 3: Seleccione un diseño Paso 4: Seleccione un modelo Paso 5: Seleccione el número de iteraciones Paso 6: Evalúe el diseño Paso 7: Almacene el experimento Paso 8: Analice los datos Paso 9: Optimice respuestas Paso 10: Almacene los resultados Paso 11: Mejore su diseño Paso 12: Extrapole
También incluye: 1. Nuevo gráficos de diagnosis como Varianza de Supuestos, Perfiles de Supuestos, Dispersión de Varianza y fracción del Espacio de Diseño. 2. La habilidad para incluir tanto procesos y variables en un solo diseño. 3. La facilidad integrada para la optimización de respuestas múltiples basada en funciones. 4. Una opción para explorar interactivamente múltiples dimensiones usando superficies de respuesta o gráficos de contorno.  5. Extrapolación de modelos adaptados más fácil. 6. Nuevas facilidades para crear diseños con parámetros robustos mediante factores cruzados o el acercamiento combinado de Montgomery.
Muestreo Secuencial Las pruebas secuenciales de proporción de probabilidad pueden construirse para probar la desviación promedio o estándar de una distribución normal, el parámetro de probabilidad de una distribución binomial o el parámetro de proporción de una distribución de Poisson. A diferencia de las pruebas con un tamaño de muestra predeterminado, las pruebas secuenciales obtienen una muestra a la vez. Después de que cada muestra es obtenida, se toma una decisión: aceptar la hipótesis nula, desechar la hipótesis nula o continuar tomando muestras. En muchos casos, la decisión será tomada más rápidamente que en una prueba de hipótesis con tamaño fijo. Además de la prueba, se ofrecen curvas de Caracterización Operativa (OC) y Número Promedio de Muestras (ASN).
Análisis de Correspondencia Este método crea un mapa de filas y columnas en una tabla de contingencia de doble vía con el objeto de dar un entendimiento profundo sobre las relaciones entre las categorías de la fila y/o las variables de la columna. A menudo, no se necesitan más de dos o tres dimensiones para exhibir la mayor variabilidad o "la inercia" en de la tabla. Una parte importante del resultado es un mapa de correspondencia, en el cual la distancia entre dos categorías es una medida de su similitud.
Análisis de Correspondencia Múltiple Este método crea un mapa de las asociaciones entre categorías de dos o más variables. Genera un mapa similar a del método anterior de Análisis de Correspondencia. Sin embargo, a diferencia de ese método que compara categorías de cada variable separadamente, este método utiliza las interrelaciones entre las variables.
Fiabilidad de Sistemas Reparables Dos métodos se han agregado para analizar datos que consisten en número de fracasos en sistemas que pueden ser reparados, uno para tiempo continuo y uno para datos de intervalo. Se presume que cuando el sistema falla, es reparado inmediatamente y puesto en funcionamiento otra vez. La meta del análisis es desarrollar un modelo que puede usarse para estimar frecuencias de fallas o cantidades como el tiempo medio entre fallas (MTBF).
Modelos de Procesos de Punto en Una Dimensión Construye modelos para los eventos que ocurren en una dimensión (usualmente tiempo o espacio). Incluye procesos de Poisson homogéneos y no-homogéneos y los modelos de renovación con diversas distribuciones de inter-eventos.
Tablas de Frecuencia Este método analiza una sola columna que contiene cuentas previamente tabuladas. Exhibe las cuentas usando ya sea un diagrama de barras o de torta. Las pruebas estadísticas también pueden ser realizadas para determinar si los datos se conforman a un set de probabilidades multinomiales.

Más contenido relacionado

PDF
Iniciacion Statgraphics
PDF
Manual statgraphics de Chemo
PPTX
Eviews
PPT
Minitab
PPTX
Curso minitab
DOCX
MANUAL DE PRUEBA DE HIPÓTESIS EN MINITAB
PDF
Manual minitab 16 utt jose servando
Iniciacion Statgraphics
Manual statgraphics de Chemo
Eviews
Minitab
Curso minitab
MANUAL DE PRUEBA DE HIPÓTESIS EN MINITAB
Manual minitab 16 utt jose servando

La actualidad más candente (20)

DOCX
Taller de macro
PPT
Minitab statistical software
DOCX
Tutorial stata
PPT
Minitab
DOCX
MANUAL DE PRUEBA DE HIPÓTESIS EN MINITAB
DOCX
Macros
PPTX
MiniTab
PPT
PDF
Manualde minitab
DOCX
Macros en Excel
PPT
SOFTWARE ORIENTADO A REALIZAR ESTADISTICAS DESCRIPTIVAS
DOCX
MANUAL DE PRUEBA DE HIPÓTESIS EN MINITAB
PPTX
Libro Estadística con Minitab
DOCX
Guia de herramientas graficas con minitab
PPTX
Investigacin de mercados taller spss
PPTX
Presentación gather analisis spss (ix)
PDF
Análisis de datos en Excel
DOCX
Respuestas sobre las macros en excel
Taller de macro
Minitab statistical software
Tutorial stata
Minitab
MANUAL DE PRUEBA DE HIPÓTESIS EN MINITAB
Macros
MiniTab
Manualde minitab
Macros en Excel
SOFTWARE ORIENTADO A REALIZAR ESTADISTICAS DESCRIPTIVAS
MANUAL DE PRUEBA DE HIPÓTESIS EN MINITAB
Libro Estadística con Minitab
Guia de herramientas graficas con minitab
Investigacin de mercados taller spss
Presentación gather analisis spss (ix)
Análisis de datos en Excel
Respuestas sobre las macros en excel
Publicidad

Destacado (9)

PDF
Aprender a investigar_modulo4
PDF
Actividad de evaluacion 1.2.1
PPT
Statgraphics centurion mate estadistica
PDF
Proceso De Administrar I
PDF
Problemas mcm y mcd curso propedeutico
PPT
Estadística descriptiva e inferencial
PPS
Control EstadíStico De Procesos
PDF
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
PDF
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Aprender a investigar_modulo4
Actividad de evaluacion 1.2.1
Statgraphics centurion mate estadistica
Proceso De Administrar I
Problemas mcm y mcd curso propedeutico
Estadística descriptiva e inferencial
Control EstadíStico De Procesos
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Publicidad

Similar a Statgraphics centurion (20)

DOCX
taller 3 parte 1.docx
DOCX
paso4.docx
PDF
Taller # 3 Modelos de Colas y Simulación”.pdf
PPTX
Datos cuantitativos
DOCX
PDF
Instituto universitario de tecnología
PDF
Estudio de Factibilidad
DOCX
Teoria de optimizacion by. manuel rivas
PPTX
Introducción a la Simulación
PPT
Clase Once DiseñO De Sistemas 2009
PDF
Simulación de sistemas
PPTX
Investigaciones de operaciones
DOC
Utilización de software en la Distribución en Planta de instalaciones
DOC
Investigacion Operativa
PPT
2 como simular
DOCX
Documents.mx 13 enfoque-en-la-toma-de-decisiones
DOC
capitulo v materiales y métodos
DOCX
Resumen metaheuristico.
PDF
337 lectura6.3.1
PPTX
Etapas del enfoque sistematico
taller 3 parte 1.docx
paso4.docx
Taller # 3 Modelos de Colas y Simulación”.pdf
Datos cuantitativos
Instituto universitario de tecnología
Estudio de Factibilidad
Teoria de optimizacion by. manuel rivas
Introducción a la Simulación
Clase Once DiseñO De Sistemas 2009
Simulación de sistemas
Investigaciones de operaciones
Utilización de software en la Distribución en Planta de instalaciones
Investigacion Operativa
2 como simular
Documents.mx 13 enfoque-en-la-toma-de-decisiones
capitulo v materiales y métodos
Resumen metaheuristico.
337 lectura6.3.1
Etapas del enfoque sistematico

Más de Luis Puertas (8)

PPT
PPT
Real Audiencia De Quito Katty
PPT
Danny Gallardo
PPT
Real Audiencia De Quito Michelle ArmendáRiz
PPT
PPT
la presentacion del mateo
PPT
la presentacion del pancho
PPT
jeje no tiene nombre
Real Audiencia De Quito Katty
Danny Gallardo
Real Audiencia De Quito Michelle ArmendáRiz
la presentacion del mateo
la presentacion del pancho
jeje no tiene nombre

Último (20)

PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf

Statgraphics centurion

  • 1.  
  • 2. El más poderoso e intuitivo software estadístico para Windows. Con más de 150 procedimientos estadísticos que cubren la mayoría de las áreas de análisis estadístico.
  • 3. STATGRAPHICS Centurión está diseñado para todos aquellos que deseen hacer análisis profundos de datos sin invertir semanas enteras aprendiendo a usar un paquete estadístico. Los procedimientos estadísticos que contiene STATGRAPHICS Centurión van desde resúmenes de estadísticos hasta diseño de experimentos. Sin embargo, usted no necesita ser un estadístico para usar el programa. El software está diseñado para ser utilizado a través de menús, y existen herramientas como StatWizard y StatAdvisor para ayudarlo a usar el programa de la forma más eficiente.
  • 4. STATGRAPHICS Centurion XVI es la decimosexta versión de STATGRAPHICS para PC's. La primera versión fue lanzada en 1982. Nuestros clientes incluyen algunas de las más grandes compañias en el mundo.
  • 5. El Wizard de Diseño de Experimentos La sección Diseño Experimental de STATGRAPHICS contiene un wizard que le ayuda al usuario a construir y analizar experimentos diseñados. Lo guiará a través de doce pasos importantes en la creación del diseño: Paso 1: Defina las respuestas Paso 2: Defina factores del experimento Paso 3: Seleccione un diseño Paso 4: Seleccione un modelo Paso 5: Seleccione el número de iteraciones Paso 6: Evalúe el diseño Paso 7: Almacene el experimento Paso 8: Analice los datos Paso 9: Optimice respuestas Paso 10: Almacene los resultados Paso 11: Mejore su diseño Paso 12: Extrapole
  • 6. También incluye: 1. Nuevo gráficos de diagnosis como Varianza de Supuestos, Perfiles de Supuestos, Dispersión de Varianza y fracción del Espacio de Diseño. 2. La habilidad para incluir tanto procesos y variables en un solo diseño. 3. La facilidad integrada para la optimización de respuestas múltiples basada en funciones. 4. Una opción para explorar interactivamente múltiples dimensiones usando superficies de respuesta o gráficos de contorno. 5. Extrapolación de modelos adaptados más fácil. 6. Nuevas facilidades para crear diseños con parámetros robustos mediante factores cruzados o el acercamiento combinado de Montgomery.
  • 7. Muestreo Secuencial Las pruebas secuenciales de proporción de probabilidad pueden construirse para probar la desviación promedio o estándar de una distribución normal, el parámetro de probabilidad de una distribución binomial o el parámetro de proporción de una distribución de Poisson. A diferencia de las pruebas con un tamaño de muestra predeterminado, las pruebas secuenciales obtienen una muestra a la vez. Después de que cada muestra es obtenida, se toma una decisión: aceptar la hipótesis nula, desechar la hipótesis nula o continuar tomando muestras. En muchos casos, la decisión será tomada más rápidamente que en una prueba de hipótesis con tamaño fijo. Además de la prueba, se ofrecen curvas de Caracterización Operativa (OC) y Número Promedio de Muestras (ASN).
  • 8. Análisis de Correspondencia Este método crea un mapa de filas y columnas en una tabla de contingencia de doble vía con el objeto de dar un entendimiento profundo sobre las relaciones entre las categorías de la fila y/o las variables de la columna. A menudo, no se necesitan más de dos o tres dimensiones para exhibir la mayor variabilidad o "la inercia" en de la tabla. Una parte importante del resultado es un mapa de correspondencia, en el cual la distancia entre dos categorías es una medida de su similitud.
  • 9. Análisis de Correspondencia Múltiple Este método crea un mapa de las asociaciones entre categorías de dos o más variables. Genera un mapa similar a del método anterior de Análisis de Correspondencia. Sin embargo, a diferencia de ese método que compara categorías de cada variable separadamente, este método utiliza las interrelaciones entre las variables.
  • 10. Fiabilidad de Sistemas Reparables Dos métodos se han agregado para analizar datos que consisten en número de fracasos en sistemas que pueden ser reparados, uno para tiempo continuo y uno para datos de intervalo. Se presume que cuando el sistema falla, es reparado inmediatamente y puesto en funcionamiento otra vez. La meta del análisis es desarrollar un modelo que puede usarse para estimar frecuencias de fallas o cantidades como el tiempo medio entre fallas (MTBF).
  • 11. Modelos de Procesos de Punto en Una Dimensión Construye modelos para los eventos que ocurren en una dimensión (usualmente tiempo o espacio). Incluye procesos de Poisson homogéneos y no-homogéneos y los modelos de renovación con diversas distribuciones de inter-eventos.
  • 12. Tablas de Frecuencia Este método analiza una sola columna que contiene cuentas previamente tabuladas. Exhibe las cuentas usando ya sea un diagrama de barras o de torta. Las pruebas estadísticas también pueden ser realizadas para determinar si los datos se conforman a un set de probabilidades multinomiales.