SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOR: Luis León
PROFESOR: Ranielina R. Mejías
Guarenas, octubre 2015
TERMODINAMICA
Sustancias puras
Equilibrio de fases; Vapor líquido sólido en una sustancia pura.
Existen en la naturaleza muchas situaciones en que dos fases
de una sustancia pura coexisten en equilibrio. El agua existe como
líquido y vapor dentro de una olla de presión. El agua sólida o hielo
a la temperatura y presión normales del ambiente comienza su
proceso de condensación. A pesar de que todas las fases de las
sustancias son importantes, solo se estudiarán las fases líquido y
vapor y su mezcla.
En el estudio de la sustancia pura se toma como ejemplo el agua
por ser una sustancia muy familiar.
Propiedades independientes de una sustancia pura.
Para comprender la importancia del término propiedad independiente,
considérese los estados de líquido saturado y vapor saturado de una sustancia
pura. Estos dos estados tienen la misma presión y la misma temperatura, pero
definitivamente no son el mismo estado. Para una masa de control difásica, la
calidad varía desde 0, cuando la masa de control está compuesta únicamente
de líquido saturado, hasta 1, cuando está constituida únicamente por vapor
saturado. Con frecuencia, la calidad también se expresa como un porcentaje.
Obsérvese que la calidad sólo está definida para la mezcla difásica constituida
por líquido y vapor. El volumen del sistema a lo largo de la línea difásica es: V=
Vliq+ Vvap Si consideramos una masa m que tiene una calidad x. La expresión
anterior definirá el volumen o sea la suma del volumen del líquido y el volumen
del vapor. En términos de la masa, la ecuación anterior se puede escribir en la
forma mv = m liq v liq + m vap v vap Ya se había definido v f, para referirnos al
volumen especifico del liquido saturado y v g , para el volumen especifico del
vapor saturado, ahora bien la diferencia entre estos dos v g - v f , representa el
incremento en volumen especifico cuando el estado cambia de liquido saturado
a vapor saturado y de identifica como v fg .
Ecuaciones de estado para la fase vapor
Para exponer las desviaciones entre un fluido ideal y el real, se ha definido el factor
de compresibilidad Z, dado por la siguiente expresión:
Para gas ideal Z=1 y es independiente de la temperatura y presión; para gases reales Z
es función de la temperatura y presión y puede tomar valores entre 0 e infinito [2, 3].
Aplicando las condiciones críticas (Pc, Tc y Vc) al factor de compresibilidad Z, se
obtiene el factor de compresibilidad crítico, el cual está definido por la siguiente
expresión:
El valor de este parámetro para la mayoría de los gases no polares oscila entre 0,25 y
0,31, con un valor promedio de 0,27 .
Superficie termodinámica
Las superficies termodinámicas son una relación entre presión (P),
volumen (v) y temperatura (T), que nos genera una superficie en la cual
se puede distinguir las distintas fases de la materia y los procesos con
cambio de fase. Aquí se puede distinguir claramente la fase sólida,
sólido-líquido, líquido, líquido-vapor (zona de vapor húmedo), gas y
sólido-vapor (zona de sublimación), además se aprecia la línea triple
(coexisten los 3 estados) y el punto crítico (k). Para obtener una
superficie termodinámica debemos suministrar energía a nuestra
sustancia de trabajo para observar como varían sus propiedades
dándonos así una curva en un diagrama bidimensional (P-v, P-T), y una
superficie en un diagrama tridimensional (P, v, T) o superficie
termodinámica.

Más contenido relacionado

PPT
Sustancias puras1
PPT
Sustancia pura
PPTX
Sustancias puras
PPTX
Presentación4 wilmer bravo sustancia puras
PPTX
Sustancias puras
PPTX
Sustancias puras
PPTX
Sustancias pura
PPT
Sustancias puras
Sustancias puras1
Sustancia pura
Sustancias puras
Presentación4 wilmer bravo sustancia puras
Sustancias puras
Sustancias puras
Sustancias pura
Sustancias puras

La actualidad más candente (20)

PPT
Presentación6 kevin sanchez sustancia puras
PPT
Diagramas de fasee
PPSX
DIAGRAMA DE FASE
PPT
Presentación 1 sustancia pura ronald
PDF
sustancias puras
DOCX
Fases del agua
 
PPTX
Diagrama de fases del agua
DOCX
Punto triple del agua
PPT
Clapeyron
PDF
Unidad 2 sustancias puras
PPTX
ESTABILIDAD Y ANÁLISIS DE ESTABILIDAD
PPTX
Ecuaciones y conceptos fundamentales
PDF
SUSTANCIAS PURA
PPTX
Transformaciones fisicas
PPT
Presentación sustancia pura ender bastidas
PPT
Cambios de fase
PDF
110449040 determinacion-del-punto-triple-de-una-sustancia-pura
PPTX
Clase tranformaciones fisicas sustancias puras
PPTX
Sustancia pura
PPTX
Sustancia pura
Presentación6 kevin sanchez sustancia puras
Diagramas de fasee
DIAGRAMA DE FASE
Presentación 1 sustancia pura ronald
sustancias puras
Fases del agua
 
Diagrama de fases del agua
Punto triple del agua
Clapeyron
Unidad 2 sustancias puras
ESTABILIDAD Y ANÁLISIS DE ESTABILIDAD
Ecuaciones y conceptos fundamentales
SUSTANCIAS PURA
Transformaciones fisicas
Presentación sustancia pura ender bastidas
Cambios de fase
110449040 determinacion-del-punto-triple-de-una-sustancia-pura
Clase tranformaciones fisicas sustancias puras
Sustancia pura
Sustancia pura
Publicidad

Similar a Sustancias puras (20)

DOCX
Termodinamica Anthonny Diaz
DOCX
Termodinamica Dubraska Espinoza
PPTX
Propiedades de las sustancias puras.pptx
PPTX
Sustancia Pura
DOC
Sustanciaspurasgasesidealesdiagramadepropiedades 091125182605-phpapp02
PDF
Sustancia pura
PPTX
Termodinámica Sustancia Pura
PPTX
Sesion 2 sustancia pura 2016
DOC
Sustancia pura
DOC
Sustancias Puras, Gases Ideales, Diagrama De Propiedades
DOC
Sustancias Puras, Gases Ideales, Diagrama De Propiedades
PPTX
Sustancia Pura
PDF
Diagramas y ecuación de estado
PPTX
PPTX
3.PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS PURAS.pptx
PPTX
Sustancias puras
PDF
GUIA PEDAGOGICA TERMODINAMICA SUSTANCIAS PURAS.pdf
PPT
Sustancia pura
PPT
Sustancia pura
Termodinamica Anthonny Diaz
Termodinamica Dubraska Espinoza
Propiedades de las sustancias puras.pptx
Sustancia Pura
Sustanciaspurasgasesidealesdiagramadepropiedades 091125182605-phpapp02
Sustancia pura
Termodinámica Sustancia Pura
Sesion 2 sustancia pura 2016
Sustancia pura
Sustancias Puras, Gases Ideales, Diagrama De Propiedades
Sustancias Puras, Gases Ideales, Diagrama De Propiedades
Sustancia Pura
Diagramas y ecuación de estado
3.PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS PURAS.pptx
Sustancias puras
GUIA PEDAGOGICA TERMODINAMICA SUSTANCIAS PURAS.pdf
Sustancia pura
Sustancia pura
Publicidad

Más de Aimee Escalona Pittol (10)

PPTX
Presentación14
PPTX
termodinamica
PPTX
termodinamica
PPTX
termodinamica
DOCX
animales en peligro de extincion
PPTX
dinámica poblacional
PPTX
Presentación12
PPTX
La comunicacion escrita
PPTX
Termodinamica
PPTX
El lenguaje como instrumento de la comunicación
Presentación14
termodinamica
termodinamica
termodinamica
animales en peligro de extincion
dinámica poblacional
Presentación12
La comunicacion escrita
Termodinamica
El lenguaje como instrumento de la comunicación

Último (20)

PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf

Sustancias puras

  • 1. AUTOR: Luis León PROFESOR: Ranielina R. Mejías Guarenas, octubre 2015 TERMODINAMICA
  • 3. Equilibrio de fases; Vapor líquido sólido en una sustancia pura. Existen en la naturaleza muchas situaciones en que dos fases de una sustancia pura coexisten en equilibrio. El agua existe como líquido y vapor dentro de una olla de presión. El agua sólida o hielo a la temperatura y presión normales del ambiente comienza su proceso de condensación. A pesar de que todas las fases de las sustancias son importantes, solo se estudiarán las fases líquido y vapor y su mezcla. En el estudio de la sustancia pura se toma como ejemplo el agua por ser una sustancia muy familiar.
  • 4. Propiedades independientes de una sustancia pura. Para comprender la importancia del término propiedad independiente, considérese los estados de líquido saturado y vapor saturado de una sustancia pura. Estos dos estados tienen la misma presión y la misma temperatura, pero definitivamente no son el mismo estado. Para una masa de control difásica, la calidad varía desde 0, cuando la masa de control está compuesta únicamente de líquido saturado, hasta 1, cuando está constituida únicamente por vapor saturado. Con frecuencia, la calidad también se expresa como un porcentaje. Obsérvese que la calidad sólo está definida para la mezcla difásica constituida por líquido y vapor. El volumen del sistema a lo largo de la línea difásica es: V= Vliq+ Vvap Si consideramos una masa m que tiene una calidad x. La expresión anterior definirá el volumen o sea la suma del volumen del líquido y el volumen del vapor. En términos de la masa, la ecuación anterior se puede escribir en la forma mv = m liq v liq + m vap v vap Ya se había definido v f, para referirnos al volumen especifico del liquido saturado y v g , para el volumen especifico del vapor saturado, ahora bien la diferencia entre estos dos v g - v f , representa el incremento en volumen especifico cuando el estado cambia de liquido saturado a vapor saturado y de identifica como v fg .
  • 5. Ecuaciones de estado para la fase vapor Para exponer las desviaciones entre un fluido ideal y el real, se ha definido el factor de compresibilidad Z, dado por la siguiente expresión: Para gas ideal Z=1 y es independiente de la temperatura y presión; para gases reales Z es función de la temperatura y presión y puede tomar valores entre 0 e infinito [2, 3]. Aplicando las condiciones críticas (Pc, Tc y Vc) al factor de compresibilidad Z, se obtiene el factor de compresibilidad crítico, el cual está definido por la siguiente expresión: El valor de este parámetro para la mayoría de los gases no polares oscila entre 0,25 y 0,31, con un valor promedio de 0,27 .
  • 6. Superficie termodinámica Las superficies termodinámicas son una relación entre presión (P), volumen (v) y temperatura (T), que nos genera una superficie en la cual se puede distinguir las distintas fases de la materia y los procesos con cambio de fase. Aquí se puede distinguir claramente la fase sólida, sólido-líquido, líquido, líquido-vapor (zona de vapor húmedo), gas y sólido-vapor (zona de sublimación), además se aprecia la línea triple (coexisten los 3 estados) y el punto crítico (k). Para obtener una superficie termodinámica debemos suministrar energía a nuestra sustancia de trabajo para observar como varían sus propiedades dándonos así una curva en un diagrama bidimensional (P-v, P-T), y una superficie en un diagrama tridimensional (P, v, T) o superficie termodinámica.